Viernes 12
Viernes 12
Viernes 12
El Predicado
1. Nominal
Es aquel que está formado por un verbo copu-
lativo (ser, estar, parecer, permanecer, yacer) 2. Verbal
Ejemplo: Se denomina predicado verbal a la clase de
sintagma verbal cuyo núcleo no es un verbo
YY Esa pelota es nueva. copulativo.
Ejemplo:
YY Los tutores ayudan a sus alumnos.
YY Mi alumno es inteligente.
El atributo puede ser un adjetivo o una frase
nominal.
Verificando lo aprendido
Ahora responde:
¿Quién es el sujeto?
___________________________________________
Recuerda:
Ejemplos:
YY Manuel compró una galleta.
YY Pamela estudia Lenguaje.
4. Escribe cuatro oraciones y subraya el núcleo 8. Alternativa que presenta objeto indirecto:
del predicado. a) Los niños comen un rico pastel.
b) Ellos compraron algunos chocolates.
a) __________________________________ c) Mis amigas cantan merengue.
__________________________________ d) Iremos al parque con nuestros amigos.
b) __________________________________ e) Mi mamá vende aretes a sus amigos.
__________________________________
9. ¿Cuál es la pregunta para hallar el OI?
c)___________________________________ a) ¿Para quién + sujeto?
__________________________________ b) ¿Para quién + núcleo del sujeto?
c) ¿Cuando + verbo?
d) __________________________________
d) ¿Para quién(es) + verbo?
__________________________________ e) ¿Dónde + verbo?
10. ¿Cuál es la alternativa que presenta objeto 15. Responde la siguiente pregunta: ¿Cuál es la
directo? pregunta para hallar el OD?
a) El niño toma su agua. ____________________________________
b) Fuimos de paseo ayer.
____________________________________
c) Caminamos por el parque.
d) Ellos bailan en la playa.
16. Alternativa que presenta objeto indirecto:
e) Viajaron a Trujillo.
a) Cantan una balada para su madre.
Nivel avanzado b) Sancochó unos ricos huevos.
c) Fríe las papas y el pollo.
11. ¿Cuál es la palabra más importante dentro del
d) Caminaremos por la playa.
predicado?
e) Vendían velas en la tienda.
a) Modificador directo
b) Objeto indirecto
17.
Señala el objeto directo en la siguiente
c) Núcleo del sujeto
oración: Pepito pateó la pelota.
d) Objeto directo
a) Pepito
e) Núcleo del predicado
b) pateó
Resolución:
c) la
La palabra más importante dentro del predica-
d) pelota
do es, sin lugar a dudas, el núcleo que está
e) la pelota
conformado por un verbo conjugado.
Rpta.: e
18. Enunciado que presenta objeto indirecto:
a) Quisiera este pantalón.
12. Escribe cuatro oraciones que presenten OD.
b) Joselo tiene sueño.
a) __________________________________ c) Flor compró una torta para su mamá.
__________________________________ d) Fuimos al zoológico.
e) Traje algunos peluches.
b) __________________________________
__________________________________ 19. Oración que presenta objeto directo:
a) Magdalena juega en el parque.
c)___________________________________ b) Nicolás tiene un auto hermoso.
__________________________________ c) Lisett fue al parque con su mamá.
d) Rosalinda almorzó en el colegio.
d) __________________________________ e) Dario se fue al patio de recreo.
__________________________________
20. Oración en la que se ha resaltado
13. Relaciona las columnas y toma en cuenta las correctamente el núcleo del predicado:
partes subrayadas. a) Compré muchos obsequios para ti.
a) Margarito trajo sus patines. ( ) Núcleo del b) Quiero que traigas tu libro.
predicado c) Ver las estrellas es impresionante.
b) Ella compra leche. ( ) OD d) Mi mamá limpia la cocina.
c) Yo traje flores a mi mamá. ( ) OI e) El libro que trajo se perdió.
I. Concepto
Es el elemento que expresa la situación o cir-
cunstancia en que se realiza o se recibe la ac-
ción definida por el verbo.
YY De cantidad: ¿Cuánto?
YY De modo: ¿Cómo? Ejemplo:
Ejemplo:
●● El niño come mucho.
●● Bailamos alegremente.
b) Vivo con mis padres. 10. En Temprano iré con mi mamá al colegio,
__________________________________ ¿cuántos circunstanciales encontramos en la
oración?
c) El verano pasado, viajé al extranjero. a) Uno d) Cuatro
__________________________________ b) Dos e) Cinco
c) Tres
d) En esa casa, viven mis primos. Nivel avanzado
__________________________________
11. Alternativa que no presenta una clase de
5. Escribe cuatro oraciones con C.C. de tiempo. complemento circunstancial:
a) __________________________________ a) De lugar
b) De modo
__________________________________
c) De tiempo
b) __________________________________ d) De aspecto
__________________________________ e) De cantidad
c) __________________________________
__________________________________
Resolución: 15. Encierra los complementos circunstanciales
Existe una diversidad de complementos cir- de las siguientes oraciones:
cunstanciales entre ellos está el de tiempo, lu- a) El martes vi a tu prima con su amigo.
gar, modo, cantidad, compañía, cantidad; sin b) Compré aceite de oliva en la tienda de Juan.
embargo, no existe ningún C.C. de aspecto. c) Mis hermanos duermen muy poco los fines
Rpta.: d de semana.
d) He clavado con tu martillo.
12. Escribe cuatro oraciones con C.C. de
compañía. 16. En Hizo el trabajo rápidamente, ¿qué clase de
a) __________________________________ circunstancial encontramos?
a) De tiempo
__________________________________
b) De modo
b) __________________________________ c) De cantidad
__________________________________ d) De lugar
c) __________________________________ e) De compañía
__________________________________
17. En Ayer comí papas fritas con mi padre,
d) __________________________________ ¿cuántos circunstanciales encontramos en la
__________________________________ oración?
a) Uno
13. Escribe cuatro oraciones con C.C. de b) Dos
instrumento. c) Tres
a) __________________________________ d) Cuatro
__________________________________ e) Cinco
b) __________________________________
18. En la calle, Luis juega con sus amigos,
__________________________________ ¿qué clase de circunstancial es la palabra
c) __________________________________ subrayada?
__________________________________ a) De tiempo
b) De modo
d) __________________________________
c) De cantidad
__________________________________ d) De lugar
e) De compañía
14. Escribe una oración usando los siguientes
complementos circunstanciales: 19. En La señora viajó a Ica con su esposo,
¿qué clase de circunstancial es la palabra
a) Tiempo: subrayada?
__________________________________ a) De tiempo
__________________________________ b) De modo
c) De cantidad
d) De lugar
b) Modo:
e) De compañía
__________________________________
__________________________________ 20. ¿Cuál es el complemento circunstancial en la
siguiente oración: Ellos se bañaron en la pla-
c) Compañía: ya?
__________________________________ a) Ellos
__________________________________ b) se
c) se bañaron
d) en la playa
d) Cantidad: e) playa
__________________________________
__________________________________