Contrato Social Codificado
Contrato Social Codificado
Contrato Social Codificado
CONTRATO SOCIAL
PROGRAMA FAMILIAS EN ACCIÓN (FASE IV)
CONTRATO SOCIAL
Me comprometo a:
1. Suministrar la información y/o allegar los documentos que sean requeridos, en caso de que la
validación de la inscripción no sea exitosa, dentro de los quince (15) días siguientes a la recepción
del mensaje de texto, correo electrónico o por medio del Enlace municipal, con el fin de que el
programa revise la validación y se efectúe el proceso de inscripción.
2. Mantener actualizada la información del núcleo familiar, registrada en la ficha SISBEN IV ante el
Departamento Nacional de Planeación -DNP.
3. Informar al programa una vez iniciada la IV fase de operación, cualquier cambio en la información
reportada al momento de la inscripción: número de celular, dirección, correo electrónico, municipio
de residencia, cambio de colegio, cambio de IPS, así como reportar el fallecimiento de cualquiera de
los miembros de mí núcleo familiar, que puedan afectar el desarrollo de los procesos operativos. A
través de los canales que establezca el programa y/o las Alcaldías municipales - Enlace Municipal.
Cada vez que haya algún cambio en la información reportada al Programa, es mi deber informar
dentro de los quince (15) días siguientes a través de los canales enunciados.
4. Garantizar la asistencia de los niños, niñas y adolescentes que conforman mi núcleo familiar, a todas
las atenciones incluidas en la RUTA INTEGRAL DE PROMOCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA
SALUD, propuesta por el Ministerio de Salud y Protección Social.
5. Matricular en el sistema escolar a los niños, niñas y adolescentes que conforman mi núcleo familiar,
en los grados TRANSICIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA y SECUNDARIA.
6. Velar porque los niños, niñas y adolescentes que conforman mi núcleo familiar, asistan
cumplidamente a las clases programadas por la institución educativa en la que se encuentren
matriculados.
7. Garantizar la asistencia de las mujeres gestantes integrantes de la familia, a las atenciones en salud
incluidas en la RUTA INTEGRAL MATERNO PERINATAL propuesta por el Ministerio de Salud y
Protección Social.
CONTRATO SOCIAL
10. Reportar al Programa Familias en Acción, toda situación que imposibilite el cumplimiento de
compromisos de los niños, niñas y adolescentes que conforman mi núcleo familiar.
11. Conocer y cumplir los compromisos adquiridos por participar en el Programa Familias en Acción,
definidos y detallados en la información disponible en los canales dispuestos por Prosperidad Social
y las Alcaldías municipales – Enlace municipal.
12. Hacer buen uso de los incentivos que me entregue el Programa Familias en Acción, los cuales están
dirigidos a contribuir a la superación y prevención de la pobreza, la formación de capital humano, a
la formación de competencias ciudadanas y comunitarias, mediante el apoyo monetario directo y
acceso preferencial a programas complementarios a las familias beneficiarias y titulares del
programa.
13. Adelantar el trámite de bancarización correspondiente para el cobro de los incentivos, según los
mecanismos que sean propuestos por el programa.
14. Realizar los cobros de los incentivos liquidados mediante la modalidad de giro, de manera oportuna
de acuerdo con los cronogramas establecidos, so pena de las sanciones a las que haya lugar.
15. Llevar a cabo el proceso de recertificación, de acuerdo con el marco normativo y las condiciones que
establezca el programa a través de los instrumentos de focalización.
Con la firma del presente documento, DECLARO que tengo conocimiento, de que el Departamento
Administrativo para la Prosperidad Social a través del Programa Familias en Acción:
b) Que la inscripción realizada, estará sujeta a un proceso de validación por parte del Departamento
Administrativo para la Prosperidad Social, cuyo resultado será informado a través mensaje de
texto, correo electrónico o por medio del Enlace municipal.
c) Que el programa me informará a través de mensaje de texto, correo electrónico o por medio del
Enlace municipal; la solicitud de información y/o documentos que sean requeridos para efectos de
subsanar el proceso de validación y lograr un proceso de inscripción exitoso.
d) Que una vez la inscripción sea validada exitosamente, mi participación en el programa sólo dará
inicio una vez el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social finalice el periodo
de Transición de la III fase y sea publicado el acto administrativo de apertura o iniciación de la Fase
IV del programa.
CONTRATO SOCIAL
de estos cruces, Prosperidad Social determinará los requisitos que permitan la participación
efectiva de la familia en la Fase IV del Programa.
f) Que he recibido toda la información respecto al Programa Familias en Acción y que estaré atenta (o)
a los canales de información habilitados por Prosperidad Social y a través de las Alcaldías Municipales
– Enlace municipal.
g) Que conozco que, para operación del programa en todo el territorio nacional, existe un Convenio
Interadministrativo suscrito con cada Alcaldía Municipal y que, para el efecto cada alcaldía municipal
contará con un Enlace municipal para la atención a las familias participantes.
h) Que tengo conocimiento que el Programa Familias en Acción, realiza cruces de bases de datos con
diversas fuentes de información oficial de manera particular o conjunta a cualquiera de los miembros
de mi Familia, con el fin de verificar si las condiciones socioeconómicas han cambiado, ya sea por
uno o por todos los miembros de la familia y en caso de que se evidencie mejora en las condiciones
que dieron origen a la inscripción, la Familia podrá ser suspendida y/o retirada del programa.
j) Que como requisito debo mantener actualizada la información ante el Departamento Nacional de
Planeación -DNP, ante el Programa Familias en Acción y ante las entidades del Estado que me sean
indicadas, que permitan evaluar las condiciones socioeconómicas del hogar.
k) Que entiendo, que el Programa Familias en Acción establecerá un documento técnico para la
operación de la Fase IV que determine los criterios, requisitos y condicionalidades, para regular los
procedimientos de suspensión y retiro de las familias participantes, en observancia del debido
proceso.
2. A enviar mensajes de texto (SMS) al número celular o al correo electrónico registrado, con el fin de
recibir información de cualquier índole, citaciones de notificación personal, notificación de actos
administrativos a través de medios electrónicos. -Notificación Electrónica, en el evento que quede en
firme la inscripción. Lo anterior, en cumplimiento al artículo 56 del Código de Procedimiento
Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA), modificado por la Ley 2080 del 25 de
enero del 2021.
FORMATO
CONTRATO SOCIAL
PROGRAMA FAMILIAS EN ACCIÓN (FASE IV)
CONTRATO SOCIAL
1. Prosperidad Social a través del Programa Familias en Acción, entregará a las Familias inscritas en la
Fase IV incentivos monetarios condicionados al cumplimiento de los compromisos de asistencia a
salud y educación de los niños, niñas y adolescentes, estipuladas por el programa para la
permanencia en el mismo, siempre y cuando cumplan con los requisitos y condicionalidades. El
monto, condicionalidades, mecanismo de transferencia, y periodicidad de los incentivos será
determinado por el programa, de acuerdo con los criterios establecidos en el manual operativo
aprobado y publicado por el Programa Familias en Acción para la Fase IV.
2. Prosperidad Social, brindará a las familias inscritas en la Fase IV los beneficios derivados de las
acciones del componente bienestar comunitario del programa.
3. Prosperidad Social habilitará el ingreso de nuevos niños, niñas y adolescentes de la familia inscrita
a través de una novedad, siempre que la familia realice primero el respectivo trámite de actualización
ante el SISBEN IV, es decir, que dicha ficha será la base para la incorporación de nuevos beneficiarios
al programa. Las fechas para realizar estas novedades serán informadas a través de los diferentes
canales de Prosperidad Social y conforme a los lineamientos técnicos que se definan dentro del
desarrollo de la Fase IV del programa.
El Departamento Administrativo para la Prosperidad Social a través del Programa Familias en Acción,
establece que las familias inscritas exitosamente para la Fase IV deben cumplir con el proceso de
“recertificación” máximo cada cuatro (4) años, según su municipio de residencia y con base en la
información actualizada en su ficha SISBEN, tiempo contado desde la publicación del acto administrativo
que dé inició a la Fase IV y en caso de que la inscripción exitosa se dé una vez iniciada la fase IV, el tiempo
se contará desde el registro de la inscripción. Este proceso verificará la si las familias participantes pueden
continuar o no haciendo parte del Programa, conforme a los resultados de la recertificación. Lo anterior sin
perjuicio de las actualizaciones que debe realizar cada hogar conforme a lo establecido en el artículo 8 del
Decreto Legislativo 812 de 2020 y lo contemplado en el artículo 9 del mismo Decreto.
________________________
Firma Huella.
Nombre: