Aportes A Corto y Largo Plazo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

CODIGO DE SEGURIDAD SOCIAL

Aportes para el Régimen a Corto Plazo:


• Aporte patronal: (Empleador)
– Prima de riesgos profesionales del trabajador: 10 %

Artículo 3°.- A partir de la presente gestión las tasa de cotización para


financiar las prestaciones de los sistemas básicos y complementarios de
la seguridad social serán uniformes y de un mismo nivel para todos los
sectores.
El régimen de enfermedad, maternidad y riesgo profesionales a corto
plazo será financiado en su totalidad con el aporte patronal del diez por
ciento (10%) del total ganado de sus asegurados. Su administración
corresponderá a las cajas básicas del Seguro social.
Ley 924
LEY DE PENSIONES
Aportes para el Régimen a Largo Plazo:
• Aporte laboral: Trabajador dependiente
– Para cuenta individual: 10%
– Prima seguro de invalidez y muerte por riesgo común: 1.71%
– Aporte a Fondo Solidario: 0.5%
– Comisión para Gestora: 0.5 %
– TOTAL APORTE: 12.71%.

• Aporte patronal: (Empleador)


– Prima de riesgos profesionales del trabajador: 1.71%
– Provivienda: 2% (sin relación con jubilación)
– Aporte a Fondo Solidario: 3%
– TOTAL APORTE: 4.71%
LEY DE PENSIONES
Aportes para el Régimen a Largo Plazo:
Artículo 2°.- (Financiamiento)

En el período citado en el artículo precedente, las prestaciones de invalidez y muerte por Riesgo
Común y por Riesgo Profesional/Laboral, así como el pago de las rentas por Riesgo
Profesional del Sistema de Reparto, se financiarán exclusivamente con el aporte de los
Afiliados al Seguro Social Obligatorio - SSO, a la Cuenta de Siniestralidad denominada “Prima
por Riesgo Común”, y con el aporte patronal y del Afiliado Independiente a la Cuenta de
Riesgo Profesional denominada “Prima por Riesgo Profesional/Laboral”.
Durante el período de transición, la Prima por Riesgo Común será del uno punto setenta y uno
por ciento (1,71%) del Total Ganado o Ingreso Cotizable de los Afiliados. Asimismo, la Prima
por Riesgo Profesional o Riesgo Laboral será igualmente de uno punto setenta y uno por
ciento (1,71%) del Total Ganado o Ingreso Cotizable de los Afiliados, según corresponda.

Decreto Supremo Nº 28926


LEY DE PENSIONES
Aportes para el Régimen a Largo Plazo:
ARTÍCULO 87.- (FINANCIAMIENTO DEL FONDO SOLIDARIO).
El Fondo Solidario, se encuentra financiado por:

f) Los siguientes porcentajes aplicados sobre el Total Solidario:


i. El diez por ciento (10%) de la diferencia entre su Total Solidario menos Bs35.000.- (TREINTA Y CINCO MIL
00/100 BOLIVIANOS), cuando la diferencia sea positiva.
ii. El cinco por ciento (5%) de la diferencia entre su Total Solidario menos Bs25.000.- (VEINTICINCO MIL
00/100 BOLIVIANOS), cuando la diferencia sea positiva.
iii. El uno por ciento (1%) de la diferencia entre su Total Solidario menos Bs13.000.- (TRECE MIL 00/100
BOLIVIANOS), cuando la diferencia sea positiva.

El Órgano Ejecutivo podrá actualizar los montos señalados en los numerales i, ii y iii anteriores, cada cinco
(5) años.

LEY 65

También podría gustarte