La Inteligencia
La Inteligencia
La Inteligencia
► Inteligencia intrapersonal
La inteligencia intrapersonal refiere a aquella inteligencia que nos faculta para
comprender y controlar el ámbito interno de uno mismo en lo que se refiere a la
regulación de las emociones y del foco atencional.
Las personas que destacan en la inteligencia intrapersonal son capaces de
acceder a sus sentimientos y emociones y reflexionar sobre estos elementos.
Según Gardner, esta inteligencia también permite ahondar en su introspección y
entender las razones por las cuales uno es de la manera que es.
Por otro lado, tanto saber distanciarse de la situación para desdramatizar
eventos con un impacto emocional negativo como saber identificar los propios
sesgos de pensamiento son herramientas muy útiles tanto para mantener un
buen nivel de bienestar como para rendir mejor en diferentes aspectos de la
vida.
¿Cómo mejorar este tipo de inteligencia?
Existen varias maneras de conocerse mejor a uno mismo. Te las hemos
resumido en este artículo:
"Inteligencia intrapersonal: ¿qué es y cómo se puede mejorar?
► Inteligencia interpersonal
La inteligencia interpersonal nos faculta para poder advertir cosas de las otras
personas más allá de lo que nuestros sentidos logran captar. Se trata de una
inteligencia que permite interpretar las palabras o gestos, o los objetivos y metas
de cada discurso. Más allá del contínuum Introversión-Extraversión, la
inteligencia interpersonal evalúa la capacidad para empatizar con las demás
personas.
Es una inteligencia muy valiosa para las personas que trabajan con grupos
numerosos. Su habilidad para detectar y entender las circunstancias y
problemas de los demás resulta más sencillo si se posee (y se desarrolla) la
inteligencia interpersonal. Profesores, psicólogos, terapeutas, abogados y
pedagogos son perfiles que suelen puntuar muy alto en este tipo de inteligencia
descrita en la Teoría de las Inteligencias Múltiples
► Inteligencia naturalista
Según Gardner, la inteligencia naturalista permite detectar, diferenciar y
categorizar los aspectos vinculados al entorno, como por ejemplo las especies
animales y vegetales o fenómenos relacionados con el clima, la geografía o los
fenómenos de la naturaleza.
Después de realizar mi test pude notar que mis inteligencias más fuertes son la
intrapersonal y la naturalista, lo que me hacen una persona que ve por sus
intereses siendo buena consejera y a su vez que me gustan los animales, es
curioso saber que estas inteligencias están desarrolladas en mí ya que
realmente hablan de toda mi personalidad, después siguen visual-espacial y
cinestésica-espacial las cuales hablan de unas actividades que apenas estoy
desarrollando en mi como bailar y poder hacer manualidades, al parecer se
están desarrollando de una buena manera, las más bajas de todas mis
inteligencias son la musical y la lógica matemática en las cuales no soy tan
buena, pero en este test me dan consejos de cómo mejorarlas para así en un
futuro tenerlas desarrolladas de una mejor manera.