Energía Eléctrica
Energía Eléctrica
Energía Eléctrica
RADIACIÓN
INGA. LAURA BRIONES DE DIAZ
ENERGÍA ELÉCTRICA
La electricidad es un conjunto de fenómenos producidos por el movimiento e interacción entre las
cargas eléctricas positivas y negativas de los cuerpos físicos.
La energía producida por las cargas eléctricas puede manifestarse dentro de cuatro ámbitos: físico,
luminoso, mecánico y térmico.
Un sistema eléctrico es el conjunto de elementos que operan de forma coordinada en un
determinado territorio para satisfacer la demanda de energía eléctrica de los consumidores.
Los sistemas eléctricos se pueden clasificar básicamente de la siguiente manera:
• Centros o plantas de generación donde se produce la electricidad (centrales nucleares,
hidroeléctricas, de ciclo combinado, parques eólicos, etc.).
• Líneas de transporte de la energía eléctrica de alta tensión (AT).
• Estaciones transformadoras (subestaciones) que reducen la tensión o el voltaje de la línea (alta
tensión / media tensión, media tensión / baja tensión).
• Líneas de distribución de media y baja tensión que llevan la electricidad hasta los puntos de
consumo.
• Centro de control eléctrico desde el que se gestiona y opera el sistema de generación y
transporte de energía.
TITULO V
CAPÍTULO I
ELECTRICIDAD
Artículo 357 -359 . Antes de iniciar cualquier trabajo en baja tensión se debe proceder a identificar el
conductor o instalación en donde se tiene que efectuar el mismo.
Toda instalación será considerada de alta tensión mientras no se compruebe lo contrario con aparatos
destinados al efecto. Además del equipo de protección personal (cascos, gafas, calzado) se debe emplear en
cada caso el material de seguridad más adecuado
Debe ser aislada la parte en que se vaya a trabajar de cualquier posible alimentación
Letrero con la prohibición de maniobrarlo.
Comprobar mediante un verificador la ausencia de tensión en cada una de las partes eléctricamente
separadas de la instalación fases, ambos extremos de los fusibles.
No se restablecerá el servicio al finalizar los trabajos sin comprobar que no existe peligro alguno.
El personal encargado de realizarlos debe estar adiestrado en los métodos de trabajo a seguir en cada caso
y en el empleo del material de seguridad, equipo y herramientas.
LÍNEAS ELÉCTRICAS AÉREAS REDES SUBTERRÁNEAS Y DE TIERRA
• Es la emisión, propagación y
transferencia de energía en cualquier
medio en forma de ondas
electromagnéticas o partículas.
RADIACIONES PELIGROSAS
Artículo 538. En los lugares de trabajo con exposición intensa a radiaciones infrarrojas, se
deben instalar, tan cerca de la fuente de origen como sea posible, pantallas absorbentes,
cortinas de agua u otro procedimiento para neutralizar el riesgo, de conformidad con la
normativa vigente.
Artículo 539. Los trabajadores expuestos a intervalos frecuentes a estos riesgos deben
ser provistos de equipo de protección ocular. Si la exposición a radiaciones infrarrojas es
constante, se les dotará además de casquetes con viseras o máscaras adecuadas y
homologadas para esta clase de trabajos. Se adoptarán las medidas de prevención
médicas oportunas para evitar la sobreexposición a dosis de radiación.
Artículo 540. Estos trabajos están prohibidos siempre a trabajadores menores de 18
años, mujeres embarazadas y los que padezcan enfermedades cutáneas o pulmonares
en procesos activos.
RADIACIONES ULTRAVIOLETAS
Tarea1. 02/11/2021
Hacer un check List para riesgo eléctrico (de energía eléctrica) con base en el 229-2014 articulo por articulo.