11 Sistemas de Iluminacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

SISTEMAS DE ILUMINACIÓN

ILUMINACIÓN EFICIENTE

Existe una gran


variedad de lámparas
para seleccionar.

Tanto la eficiencia
(lm/W) como la vida útil
(hr) son parámetros
importantes al
momento de la
selección.
FUNDAMENTOS
▪ Cantidad de Iluminación

▪ Unidades : Watts
Lúmenes
Lux (lúmenes / m2)

▪ Eficacia: Luz Emitida / Potencia Consumida


Lúmenes / Watts
(parecido a kilómetros / galón)
EFICACIA (LÚMENES / WATT)
▪ Incandescente : 5 - 20
▪ Fluorescente Compacto : 50 - 75 (“ahorradores”)
▪ Tubo Fluorescente : 50 - 100
▪ Vapor de Mercurio : 25 - 50 (HID)
▪ Haluro Metálico : 50 - 110 (HID)
▪ Sodio Alta Presión : 75 - 125 (HID)
▪ Sodio Baja Presión : 125 - 175
▪ LED : 90 - 140
ILUMINANCIAS MÍNIMAS

RM 083-2019-VIVIENDA Norma Técnica EM.010


LÁMPARA HALÓGENA
LÁMPARA FLUORESCENTE COMPACTA (CFL)
LED
With its robust design and warm-white
beam of light, these new generation
PAR lamps are ideal for general lighting
and spot lighting in the hospitality
industry. There is a choice of dimmable
and non dimmable versions. They are
especially suitable for public areas such
as lobbies, corridors, stairwells, where
the light is always on.
FLUORESCENTE LINEAL
Son lámparas de descarga de mercurio de baja
presión con un tubo de 26mm de diámetro con un
recubrimiento fluorescente especial de tres bandas
que proporciona una muy buena reproducción de
colores.

Ideal para iluminación donde se requiere muy buena


calidad lumínica tales como oficinas, industrias,
comercios, establecimientos públicos y privados.

Se encuentran disponibles en diferentes potencias y


tonalidades de color 2700K, 3000K, 4000K, 6500K.
ALTA INTENSIDAD DE DESCARGA (HID)

MV MH

MV = Mercury Vapor MH = Metal Halide


BALASTOS

Balasto Fluorescente

▪ Magnético

▪ Electrónico (30% más eficiente)

T8, T5.

Balasto HID

Doble nivel de iluminación


BALASTO ELECTRÓNICO
LUMINARIA

▪ Eficiencia (lúmenes producidos / lúmenes proyectados)

▪ Coeficiente de Utilización (CU), incorpora eficiencia de luminaria,


altura, reflejo de paredes y techos.

▪ Reflectores (comparar antes y después)

▪ Rejillas y Persianas (ej. Eficiencia 60 - 70% , VCP = 75 - 85)

▪ Distribución / Altura

▪ Fluorescentes (baja altura) - HID (mayor altura)


CONTROL DE ILUMINACIÓN
▪ Interruptores (local / distribuido)
▪ Temporizadores (horarios fijos)
▪ Fotoceldas (exteriores)
▪ Sensores (Ultrasónicos,
Infrarrojos, Ópticos)

Efectos en la vida útil del sistema?

Ahorros Típicos (en energía):


Oficinas (25 - 50%)
Almacenes (50 - 75%)
Conferencias (45 - 65%)
ILUMINACIÓN EFICIENTE
ILUMINACIÓN NATURAL
DIALux
DIALux is a software for lighting design, available in 25 languages. Plan,
calculate and visualize light for indoor and outdoor areas. From entire
buildings and individual rooms to parking spaces or street lighting.
RECOLECCIÓN DE DATOS
Establecer las bases para el análisis y
diagnóstico.

Datos:
▪ Ubicación
▪ Tipo
▪ Número de Luminarias
▪ Horario de Operación
▪ Potencia Nominal
▪ Lúmenes / m2
FORMATOS
AUDITORÍA ILUMINACIÓN
TIPOS DE LÁMPARAS

Tubo Flourescente Lineal (T8/T12) Balasto Magnético (SB) Balasto Electrónico (EB)
Haluro Metálico (MH) Vapor de Mercurio (MV) Sodio Baja Presión (LPS) Sodio Alta Presión (HPS)
Incandescente (IN) Fluorescente Compacto (CFL) LED Mixta (MX)

Ubicación Lux Tipo Tipo Lámparas / Potencia (W)/ Operación Número Comentarios
Luminaria Lámpara Balasto Luminaria Luminaria Anual (h) Luminarias
RM A2-371 280 - 320 T8 EB 2 78 4160 20 Ejemplo
NIVEL DE ILUMINACIÓN

▪ 4 Rangos desde 0.01 Lux hasta


20000 Lux
▪ Indicación de Lux o candelas /m2
(luminancia)
▪ Retención valor de pico
▪ Retención de lectura
▪ Cambio de rango manual
▪ Sensor de silicio
▪ Con estuche y batería
MANTENIMIENTO
▪ Sistemas Aislados (tecnologías diferentes)
▪ Mantener el Rendimiento del Sistema (disminución de lúmenes)
▪ Reemplazo por Grupos (unidades defectuosas)

VENALSOL
ASPECTOS AMBIENTALES
▪ Fluorescentes y HIDs contienen mercurio

▪ Balastos antiguos contienen sustancias tóxicas

▪ Se requieren procedimientos para reciclaje apropiado

▪ Ahorro de energía conduce a reducir impactos ambientales

▪ Iluminación eficiente reduce emisiones de dióxido de


carbono por MWh (SEIN)
ASPECTOS CLAVES
1. Identificar la tarea visual
2. Identificar niveles de iluminación requeridos
3. Investigar productos disponibles y técnicas de Iluminación
4. Identificar sistemas apropiados (CRI, CCT, vida útil, lúmenes)
5. Identificar balastos/luminarias para proporcionar iluminación
requerida. Seleccionar balastos, distribución y eficiencia de la
luminaria.
6. Identificar la tecnología de control óptima (tipo de sensores)
7. Considerar variaciones del sistema para optimizar: Desempeño del
personal, Ahorro de energía, Mantenimiento, Efectos colaterales
(HVAC, vigilancia, seguridad, etc.)
8. Difundir resultados
9. Estar alerta a mejoras continuas
CONSUMO DE ENERGÍA Y POTENCIA

kW

Reducción de potencia (lámpara más eficiente)

h
Ahorro de energía (sensores)
CASO PRÁCTICO
Determinar el payback asociado con utilizar una LED en lugar de una
LFC, para el caso de un usuario residencial (tarifa BT5B).
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝐼𝑚𝑝𝑙𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑈𝑆𝐷
𝑃𝑎𝑦𝑏𝑎𝑐𝑘 =
𝐵𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜 𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑜 𝑈𝑆𝐷/𝑎ñ𝑜

CFL = 23 W, LED = 12 W

Ahorro de energía = (23-12)W x 5 h/d x 30 d/m = 1,65 kWh/mes


Beneficio económico = 1,65 kWh/mes x 0,60 soles/kWh = 1 sol/mes
Precio LED = 18 soles, 30000 hrs
Payback = 18 / (12 x 1) = 1,5 años

Nota1: Precio CFL = 8 soles, 5000 hrs.


Nota2: En usuarios industriales/comerciales, considerar efectos en kW
(potencia) y kWh (energía).
CASO PRÁCTICO
Una instalación tiene 100 luminarias que operan 16 h/día, de lunes a
sábado durante todo el año. Cada luminaria contiene 2 tubos
fluorescentes T8 y un balasto electrónico. Determinar la demanda de
potencia y el consumo de energía. Estimar el posible ahorro de energía
por instalación de sensores.

100 x (2 x 36 W + 8 W) = 100 x 80 W = 8 kW

16 h/d x 6 d/s x 52 s/año = 4992 h/año

8 kW x 4992 h/año = 39936 kWh/año

0,15 x 39936 = 5990 kWh/año


Gracias por su atención!

También podría gustarte