Estructura Del Informe de Ppp-2021-II Avanzado
Estructura Del Informe de Ppp-2021-II Avanzado
Estructura Del Informe de Ppp-2021-II Avanzado
ADMINISTRATIVAS
TITULO
Ciclo : X – 2021
CHIMBOTE –PERÙ
2021 1
AGRADECIMIENTO
malos momentos.
profesional.
Contenido
Presentación .......................................................................................................................... 7
Introducción .......................................................................................................................... 8
I. DATOS GENERALES................................................................................................. 11
V. ASPECTO CONTABLE-TEÓRICO............................................................................
5.1 ASPECTO CONTABLE........................................................................................
5.2 Importancia de la Contabilidad.............................................................................
5.3 Tipos de Contabilidad.............................................................................................
5.4 Sistema de Organización Contable........................................................................
5.5 Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y las Normas
Internacionales de Contabilidad (NIC).................................................................
5.6 Estados Financieros................................................................................................
5.6.1 Objetivos de los Estados Financieros...........................................................
5.6.1.1 Características de los Estados Financieros...........................................
5.6.1.2 Estado de Situación Financiera.......................................................
5.6.1.3 Estado de Resultados.......................................................................
5.6.1.4 Estado de Cambios en el Patrimonio Neto.....................................
5.6.1.5 Estado de Flujo de Efectivo.............................................................
5.6.1.6 Notas a los Estados Financieros......................................................
5.6.1.7 Comprobantes de Pago....................................................................
5.6.1.8 Libros Principales y Auxiliares.......................................................
5.6.1.9 Legalización de los Registros – Libros contables
VII. ANEXOS........................................................................................................................
7.1 Referencias Bibliográficas...............................................................................................
PRESENTACIÓN
todos los conocimientos obtenidos en toda mi etapa estudiantil en la Carrera profesional que he
La empresa ya mencionada tiene como actividad económica principal venta al por mayor y menor
de abarrotes utilizando todos los libros y registros contables. Al realizar mis prácticas profesionales
servirá para adquirir mejor experiencia en el campo laboral, tributario, y así poder brindar un
informe técnico de acuerdo a las normas tributarias y jurídicas establecidas por las leyes que rigen en
nuestro país.
Espero que este trabajo sirva como guía para la elaboración de los futuros informes del curso pre-
P á g i n a 14 | 168
INTRODUCCIÓN
entidad cuya principal actividad económica es la venta al por mayor y menor de abarrotes.
El objetivo del informe es reportar los resultados obtenidos mediante análisis, al realizarse
la misma. Aplicaré para el presente trabajo el modelo monográfico, con sus formas y
CAPÍTULO I: DATOS GENERALES: Se hace referencia a los datos generales del informe
como son: Datos del alumno y los datos de la empresa en análisis: Razón social, domicilio
CAPÍTULO IV: ASPECTO LABORAL: Se hace referencia a todos los aspectos laborales
P á g i n a 15 | 168
la empresa en estudio, teniendo como resultados los estados financieros, análisis vertical,
CAPÍTULO VII: ANEXOS: Se presentan los registros contables esenciales para lograr el
P á g i n a 16 | 168
CAPITULO I:
DATOS
GENERALES
I. DATOS GENERALES
P á g i n a 17 | 168
1.1. Datos del alumno
1.1.9. Ciclo :X
EL R.U.C. 20531631731
₋ Código CIIU :
P á g i n a 18 | 168
1.5. Domicilio Fiscal
ASPECTO LEGAL
ADMINISTRATIVO
2. INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA
La empresa JR INVERSIONES E.I.R.L., es una empresa privada, que regula sus actividades
por lo dispuesto en la ley general de sociedades, y demás normas que le son aplicables según su
naturaleza jurídica.
Esta empresa fue creada por la iniciativa del señor JIMENEZ RODRIGUEZ HECTOR
INVERSIONES E.I.R.L., fue creada el con un capital de S/. 15,000.00 (quince mil y 00/100
ANCASH provincia del SANTA distrito CHIMBOTE en, JR. Alfonso Ugarte 772 Perú. Sus
octubre del año 2009, comparecen ante el Notario Público, Dr. PASTOR LA ROSA
con una minuta debidamente firmada, para constituir una empresa individual de Resp. Ltda ,
provincia del SANTA distrito de CHIMBOTE Pj Florida Baja JR Junin 118 int 119
comercios especializados.
en ancash, logrando que sus estándares de calidad sean los más altos posibles, de manera que sus
clientes se sientan totalmente a gustos y satisfecho con sus productos y sean reconocidos por sus valores
empresariales.
2.1.6 Misión
Somos una empresa que participa en el desarrollo de la sociedad, mediante la venta al por mayor de
excelente producto de calidad, para ello contamos con las maquinarias, planta y equipo adecuadas y el
personal idóneo.
2.1.7Visión
Ser en una empresa líder en venta de abarrotes al por mayor, que se distinga por su alto nivel de calidad
en nuestros productos, que brinde una total satisfacción a nuestros clientes, generando oportunidades de
El capital de la empresa es de S/. 15,000.00 (quince mil y 00/100 soles) desagregados de la siguiente
- 01 escritorio con medida de 120cm x55cm estructurado en melamine”; de color marrron con su silla
. - 03 estantes metalico de 180 cm por 90 cm de color plomo , la cantidad de S/. 3,500.00 (tres mil
- 02 estantes de madera de 180 90 cm de color marron con 4 divisiones de S/ 5000( cinco mil y
00/100 soles )
- 01 balanza comercial kretz novel alfanumérica con dos visores con capacidad de 20 kg de marca
2.2 La administración
partir de estas metas, comienza el proceso de organización de los recursos (financieros, humanos, etc.)
para que la entidad consiga cumplir con sus propósitos. Debido a la multiplicidad de factores que
coordinación y de comunicación. Es la acción de dirección y supervisión del trabajo y del uso adecuado
de materiales y elementos para realizar el fin propuesto con el más bajo costo de energía, tiempo y
dinero. ((Fritz Mostern Marx, 1946)/ citado por Ramírez & Ramírez (2016)
2.2.1 Importancia
La administración es importante porque ayuda a las empresas grandes, medianas o pequeñas a ser
Es necesario considerar cada uno de los elementos, maquinaria, mercado, mano de obra, entre otras,
para una mayor productividad, dado que; actualmente es de mucha importancia que la empresa sea muy
• Crea y ejecuta conocimiento relevante sobre la forma correcta de uso y optimización de los
La estructura organizacional es el patrón para organizar el diseño de una empresa, con el fin de concluir
las metas propuestas y lograr el objetivo. Al escoger una estructura adecuada se da a entender que cada
empresa es diferente, y toman la estructura organizacional que más se acomode a sus prioridades y
La sociedad anónima es una de las formas societarias que confieren a sus socios la limitación de su
responsabilidad hasta el límite de su aporte. El capital social está representado por acciones, teniendo
La sociedad anónima cuenta con uno o más gerentes designados por el directorio, salvo que el estatuto
debe indicarse en cuál o cuáles de ellos recae el título de gerente general. A falta de tal indicación se
considera gerente general al designado en primer lugar. La duración del cargo de gerente es por tiempo
indefinido, salvo disposición en contrario del estatuto o que la designación se haga por un plazo
determinado.
La empresa JRINVERSIONES E.I.R.L. al igual que las otras empresas también tiene su estructura
La junta general de accionistas es el órgano de gobierno de la propiedad de una empresa y es, por tanto,
competencia de la misma de acuerdo con la Ley y los Estatutos sociales, correspondiente, a título
Modificar el estatuto.
Emitir obligaciones.
• Gerente general
empresa, es el responsable de tomar las decisiones para que el funcionamiento de la empresa sea el
óptimo, tanto en la administración y finanzas, a fin de cumplir con los objetivos; ese cargo es
indelegable e indefinida, pudiendo ser revocado por decisión de la Junta General de Accionistas, se
Procesal Civil.
Asistir, con voz pero sin voto, a las sesiones del directorio, salvo que éste acuerde sesionar de
manera reservada.
Asistir, con voz pero sin voto, a las sesiones de la junta general, salvo que ésta decida en
contrario.
sociedad.
• Área de Contabilidad:
registros y libros contables, para la elaboración oportuna de los Estados Financieros, y sus
Prever que no falte stock de talonarios (facturas, boletas venta, guías de remisión).
El área de recursos humanos está destinada al personal, en esta área se cumple las siguientes funciones:
Contratación de personal.
Gestión de Nóminas, Prestaciones y Beneficios del Personal.
Es el encargado de velar por el cumplimiento de las metas y objetivos del área de ventas y compras
trabajando en equipo con sus colaboradores inmediatos o asesores comerciales, diseñando, apoyando y
direccionando las estrategias que conlleven al logro de los objetivos organizacionales, y sus funciones
específicas son:
Cortesía Telefónica.
JUNTA GENERAL DE
ACCIONISTAS
GERENTE
GENERAL
AREA DE AREA DE
AREA DE
RECURSOS COMPRAS Y
CONTABILIDAD
HUMANOS VENTAS
CAPITULO III:
ASPECTO
TRIBUTARIO
3. ASPECTO TRIBUTARIO
El Estado, al ejercer la potestad tributaria, debe respetar los principios de reserva de la ley, los de
igualdad y respeto de los derechos fundamentales de la persona. Ningún tributo puede tener carácter
exclusivamente por ley o decreto legislativo en caso de delegación de facultades, salvo los aranceles y
tasas, los cuales se regulan mediante decreto supremo. Los Gobiernos Regionales y los Gobiernos
Locales pueden crear, modificar y suprimir contribuciones y tasas, o exonerar de estas, dentro de su
jurisdicción, y con los límites que señala la ley. (Art. 74 de la Constitución Política del Perú de 1993)
que regula las relaciones que se originan por la aplicación de tributos en nuestro país; el Código
Tributario constituye el eje fundamental del Sistema Tributario Nacional, ya que sus normas se aplican
a) Las rentas que provengan del capital, del trabajo y de la aplicación conjunta de ambos factores,
entendiéndose como tales aquellas que provengan de una fuente durable y susceptible de generar
ingresos periódicos.
d) Las rentas imputadas, incluyendo las de goce o disfrute, establecidas por esta Ley. Las rentas de
fuente peruana afectas al impuesto están divididas en cinco (5) categorías, las cuales son:
Son las rentas reales (en efectivo o en especie) del arrendamiento o sub-arrendamiento, el valor de las
Ejemplo de aplicación:
Son intereses por colocación de capitales, regalías, patentes, rentas vitalicias, derechos de llave y otros.
Ejemplo de aplicación:
negocios, desarrolladas por personas naturales o jurídicas en la que interviene la inversión de capital y el
trabajo.
Es un régimen especialmente creado para las micro y pequeñas empresas con el objetivo de promover
su crecimiento al brindarles condiciones más simples para cumplir con sus obligaciones tributarias.
1. Personas Comprendidas
conyugales, las asociaciones de hecho de profesionales y similares que obtengan rentas de tercera
categoría, domiciliadas en el país cuyos ingresos netos no superen las 1 700 UIT en el ejercicio