COPASST Expo
COPASST Expo
COPASST Expo
¿Qué es COPASST?
El Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo es un organismo de
promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de Seguridad y Salud en el
Trabajo dentro de la Institución, a través de actividades e promoción, información
y divulgación. El COPASST debe garantizar que los riesgos de enfermedad y
accidentes derivados del trabajo sean reducidos al mínimo posible.
“Es un órgano bipartito y paritario constituido por representantes del empleador y de los
trabajadores, con las facultades y obligaciones previstas por la legislación y la práctica
nacionales, destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa
en materia de prevención de riesgos”.
Bipartito
quiere decir que está compuesto de dos partes, es decir, está compuesto por
representantes del empleador y de los trabajadores.
Paritario
“Dicho especialmente de un organismo de carácter social: Constituido por
representantes de patronos y obreros en número igual y con los mismos
derechos”.
Año 1984 : El Decreto 614 de 1984 fue la primera norma del COPASST, establecía
que las empresas debían contar con un Comité de Medicina, Higiene y Seguridad
Industrial, este decreto no estableció qué es el COPASST, pero si las primeras
funciones asignadas:
Año 1994: El Decreto-Ley 1295 de 1994 (artículo 63), modifica el nombre del comité
de medicina, higiene y seguridad industrial, el nuevo nombre sería comité
paritario de salud ocupacional, también conocido como COPASO. El Decreto Ley
1295 de 1994 modifica el periodo de los comités, pero en ningún momento regula
qué es el COPASST o COPASO en ese momento.
Año 2012: Ley 1562 de 2012 (artículo 1), modifica el nombre salud ocupacional por
seguridad y salud en el trabajo. Por lo anterior, los comités paritarios de salud
ocupacional (COPASO) pasaron a llamarse Comités Paritarios de Seguridad y Salud
en el Trabajo (COPASST).
COMO SE CONFORMA
la Resolución 2013 de 1986 establece en su artículo 2:
SECRETARIO
PERIODO DE VIGENCIA
El Decreto 1295 de 1994, en artículo 63 nos habla de que los miembros del comité
son elegidos por periodos de dos años y pueden ser reelegidos.