Grupo 05 - Constructora Oviedo - Prácticas Preprofesionales
Grupo 05 - Constructora Oviedo - Prácticas Preprofesionales
Grupo 05 - Constructora Oviedo - Prácticas Preprofesionales
INTEGRANTES:
-INFANTE MOSCOSO, SANDRA (coordinadora)
-PARIAHUACHE CHUNGA, ALEXANDRA E.
-CUEVA YAMO, JASSMIN
-SILVA NUNURA, MARJORIE
-QUIJANO CELI, ADRIANA
-CURAY GUEVARA, Frescia.
-GARCÍA GOMEZ, Fernanda.
UPAO - PIURA
Es una empresa constructora especializada en prestar
servicios integrales para la ejecución de proyectos
inmobiliarios en Piura.
MISIÒN
Coordinar, supervisar y ejecutar proyectos de construcción
que satisfagan por completo las necesidades de los clientes,
con mano de obra experta y cualificada, y las herramientas
DIRECCIÓN : Mza. C Lote. 23 Apv. 15 Septiembre óptimas para ofrecer un resultado de calidad, con respeto y
cuidado del medio ambiente.
DISTRITO: Castilla -Piura
TIPO DE EMPRESA: Sociedad Anónima Cerrada
VISIÒN
CONDICIÓN: Activo
Ser la empresa constructora líder en la región norte del
FECHA INICIO ACTIVIDADES: 26 / Octubre / 2013 Perú contribuyendo de manera activa al crecimiento de la
región, y ofreciendo como resultado obras reconocidas por
ACTIVIDAD COMERCIAL: Construccion edificios completos. su calidad y belleza
CONCEPTO
PLANIFIC
CALIDAD DISEÑO COSTOS TIEMPO
ACIÓN
1
ESTRUCTURA ORGANICA
GERENTE GENERAL
RESIDENCIA DE
INGENIERIA Y OFICINA DE PRESUPUESTOS SECRETARIA AUXILIAR
OBRAS
ARQUITECTURA RACIONALIZACIÓN ADMINISTRATIVO
TÉCNICO MAESTRO
LABORISTA DE OBRA
2
ESTRUCTURA ORGANICA
1 2 3
COORDINADOR
GERENTE GENERAL ADMINISTRACIÓN
DE PROYECTOS
Responsable de la oficina
administrativa, donde se realizan
las operaciones de compras, pagos
proveedores, pago de planillas,
cobranzas y otras relacionadas a la
actividad misma de la empresa.
3
ESTRUCTURA ORGANICA
4 5 6
RESIDENTE DE OBRA JEFE DE SEGURIDAD MAESTRO DE OBRA
Es la persona responsable de la
Supervisión y Control de los
Sistemas de Seguridad, tanto de
las actividades diarias del personal
como del funcionamiento óptimo de
los Equipos y Maquinarias.
Responsable de la evaluación de
riesgos a la salud y seguridad
ocupacional.
3
ÁREAS DE DESEMPEÑO DE LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
● Contribuye con el desarrollo social del Perú, así también respeta la normativa referente
a los temas de seguridad ocupacional como el medio ambiente.
5
FUNCIÒN DE ÀREAS IDENTIFICADAS
5
FUNCIÒN DE ÀREAS IDENTIFICADAS
● Aportar formación y conocimientos a los miembros del equipo para que consigan
un mejor desempeño.
● Capacitar, asesorar, persuadir, alinear y guiar a los miembros del equipo a través
de habilidades de liderazgo.
● Realizar todo el seguimiento hasta que su proyecto de inversión o de innovación logre los mejores
resultados posibles.
CONSULTORÍA DE CONSTRUCCIÒN
5
OBJETIVOS DE ÁREAS DE DESEMPEÑO DE LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
Autorización para ejecución ● Solicitud simple dirigida al Gerente de Obras y Servicios Públicos.
de trabajos en área pública ● Copia de resolución emitida.
instalación de la ● Memoria descriptiva.
infraestructura para la ● Certificado de inscripción o habilidad vigente.
prestación de servicios ● Nombre, dirección, teléfono, número de colegiatura del profesional encargado.
públicos. ● Pago por derecho de trámite.
ÁREA DE MUNICIPALIDAD- GERENCIA DE
EJECUCIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS -
OBRAS CIVILES Subgerencia de obras públicas.
Autorización para instalación
de conexiones domiciliarias,
retiro, cierre, reapertura de ● Carta e informe de factibilidad de la empresa prestadora del servicio público.
toma o anulación de agua y ● Pago por derecho de trámite.
desague; en áreas de uso
público.
7
REQUISITOS DE LOS TRÁMITES
Autorización para ● Solicitud simple dirigida al Gerente de Obras y Servicios Públicos, firmada por el
remodelación del área de uso propietario del predio.
público (estacionamiento, ● Plano de ubicación, memoria descriptiva, de las especificaciones técnicas de
berma lateral, rampa de los trabajos.
acceso a garaje, etc) ● Pago por derecho de trámite.
Autorización para
ÁREA DE MUNICIPALIDAD- GERENCIA DE construcción y/o refacción de
EJECUCIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS - ● Solicitud dirigida al Gerente de Obras y Servicios Públicos.
sardineles y veredas en áreas
OBRAS CIVILES Subgerencia de obras públicas. de uso público.
7
REQUISITOS DE LOS TRÁMITES
DENOMINACIÓN DEL
ÁREAS DE DESEMPEÑO ENTIDAD PÚBLICA/ PRIVADA REQUISITOS
PROCEDIMIENTO
7
PRESUPUESTO
COSTOS DIRECTOS
El precio medio es de 121.600 $
● Mano de obra
● Material
● Maquinaria
Debe incluir todos los costos en que se incurre
para realizar cada actividad, en general
COSTOS INDIRECTOS
Son aquellos gastos que no son fácilmente
● Gastos generales
cuantificables como para ser cobrados
● utilidades
directamente al cliente.
● impuestos
8
PRESUPUESTO
8
PRESUPUESTO
8
PRESUPUESTO
INVERSION
8
PROYECTOS
1 2 3 4
Local Spa Coquetas Construcción de cerco Perimétrico Construcción de cerco Perimétrico Superior Oficinas y almacenes en Drywall
Lugar: Piura Lugar: C.C. Plaza del Sol - Piura Lugar: Planta de cafe - Zona industrial 2 Lugar: Zona de Cafe Zona Industrial 2
Cliente: Centro Comercial Real Plaza -Piura Cliente: Centenario Cliente: Coop. Agraria Nor Andino - Piura Cliente: Coop. Agraria Nor Andino
Año: 2016 Año: 2014 Año: 2015 Año: 2015
5 6 7 8
Remodelación de Primer Piso de Construcción de Vivienda Unifamiliar Diseño y Construcción de Fachada Diseño y Construcción de Laboratorio
Edificio de Gobierno Lugar: Castilla - Piura Lugar: Sullana Lugar: Planta de Café - Zona industrial 2
Lugar: Chiclayo Cliente: Varios Cliente: Planta Industrial Cliente: Coop. Agraria Nor Andino
Cliente: Usat Año: 2015 - 2016 Año: 2016 Año: 2015
9
Año: 2016
ÁREA DE DESEMPEÑO ELEGIDA
Aprenderemos a desarrollar
nuestras capacidades, y de igual
manera podemos poner en práctica
todo lo aprendido en la universidad.
1 1
se realiza en diferentes
Elaboración de metrados
entidades tanto locales
y presupuestos
3 como nacionales 3
desarrollan una
Control y avance de
adecuada formación y
obras de edificación
experiencia práctica 4 4
Otras vinculadas a la
Carrera Profesional
10
ANÁLISIS DEL REGLAMENTO DE PRACTICAS -PRE PROFESIONALES
A 01
El practicante que desea convalidar ,deberá llenar Constancia de haber aprobado hasta 12
todos los requisitos de exigencias en el presente créditos en asignaturas del VI ciclo
Reglamento.
B 02
Ficha de prácticas debidamente llenada y
En el caso de alumnos declarados autenticada por el Secretario de la
EGRESADOS, es de aplicación la Facultad
modalidad de Práctica Profesional que se
realiza mediante convenio. Capítulo IV
.
. DE LA MODALIDAD DE
PRÁCTICAS EN
EMPRESAS E
C INSTITUCIONES 03
En caso de ser un Estudio y/o Empresa en el ramo de Carta de Aceptación o Convenio de
la construcción:
Aprendizaje con la Empresa o Estudio de
El responsable de la entidad o profesional a cargo del Arquitectura y/o Construcción
practicante, debe contar con una experiencia
profesional no menor de 05 años.
.
10
ANÁLISIS DEL REGLAMENTO DE PRACTICAS -PRE PROFESIONALES
CAPITULO V: CAPITULO VI
DE LA MODALIDAD DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE LA MODALIDAD DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES MEDIANTE CURSO TALLER DE
MEDIANTE DESARROLLO DE PROYECTOS DE PROYECCIÓN SOCIAL PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
El Decanato coordinará con los interesados, los proyectos que pueden ser atendidos bajo Se lograra las capacidades en el curso de Practicas Pre Profesionales,
la modalidad de Prácticas Pre-profesionales, a partir de los requerimientos de apoyo cumpieendo con los lineamientos, lo cual se desarrollaran actividades en 30
solicitados por las organizaciones comunales, instituciones públicas o entidades privadas horas semanales.
sin fines de lucro, orientados al desarrollo comunal.
Se formula un plan de prácticas detallando actividades y tareas con su asesor de
Para formalizar la Práctica, se deberá cumplir con los siguientes requisitos: prácticas.
CAPITULO VIII
Obligaciones de los intervinientes CAPITULO VII
El estudiante se obliga a ● Los practicantes estàn
● 400 horas acumuladas como
cumplir con sujetos a control y
minimo.
responsabilidad y presenta supervisiòn permanente.
● Las prácticas varían según las
la Escuela Profesional y el los informes de avance ● El período y régimen de
modalidades previstas.
docente asesor pertinentes y elevar a la prácticas según modalidad,
● Presentación del Plan de
Brindar las facilidades supervisará la correcta Escuela Profesional, el deberá cumplirse
Prácticas
para la ejecución de las ejecución de la Práctica Informe Técnico Final de íntegramente segùn lo
● los informes de prácticas los
tareas productivas en la modalidad de Práctica, debidamente programado.
informes de prácticas.
contenidas en el Plan de Proyecto de Proyección revisado y visado por el
Prácticas aprobado Social docente asesor.
10
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS DEL REGLAMENTO
Ser estudiante en segunda Presentación de informe técnico final al director de escuela, incluyendo
especialización, egresado 2 constancia de culminación de prácticas suscritas por la autoridad responsable. APROBADO
y/o titulado de una
carrera profesional afín El estudiante presenta a la
y/o complementaria al DESAPROBADO
dirección de la Escuela Pasado el plazo de 10 días, se convocará al docente asesor de prácticas para el
perfil profesional del Profesional de dictamen final
arquitecto (ingeniería civil, Arquitectura, la solicitud y APROBADO
urbanismo, diseño Carpeta de Práctica 3 CON
industrial, otros).
EXCELENCIA
La Dirección de Escuela Presentación del informe técnico final en 2 ejemplares considerando datos
● Copia autenticada
evalúa el expediente y generales en la carátula.
simple de Diploma de
Bachiller o del Título emite el informe sobre la
Profesional en una pertinencia y conformidad
Carrera Profesional afín del mismo, elevando a El desarrollo debera comprender requisitos necesarios que el asesor estime
al perfil profesional del consideración del conveniente.
arquitecto. Decanato la propuesta de
● Informe Técnico nombramiento de la
sustentatorio del Comisión de convalidación La secretaria de la facultad deberá proporcionar una constancia de practicas Pre
ejercicio profesional de la práctica
Profesionales a todos los alumnos que aprueben las prácticas.
● Recibo de pago de pre-profesional, quién
derechos de trámite y evaluará el Informe
derechos de Técnico sustentatorio del
convalidación, fijados ejercicio profesional,
por la UPAO. elevando lo actuado a la
Dirección de Escuela.
10
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
ARTICULO I::
ARTICULO III:
Reglamento consta de 5 artículos para el desarrollo de prácticas preprofesionales MODALIDADES DE PRÁCTICAS-PRE PROFESIONALES MEDIANTE DESARROLLO DE
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
ARTICULO II::
Desarrollo de proyectos
de proyección social en
C temas de especialidad. D de acuerdo al plan de prácticas aprobado, el estudiante está obligado a cumplir con
responsabilidad el proyecto de investigación hasta su culminación
Curso de taller de
Prácticas
Pre-profesionales D La Escuela Profesional y el docente supervisará la correcta ejecución de la Práctica en la
E
modalidad de proyecto de investigación lo cual deberá aprobar
Desarrollo de proyectos
de investigación
E
el alumno presentará al Director de Escuela el Informe técnico de Prácticas-Profesionales
F
(según ART.25°Y 26°) incluyendo constancia de culminación
Prestación de servicios
profesionales por
especialización
10
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES POR ESPECIALIZACIÓN PREVIA. DE LA APROBACIÓN Y REGISTROS DE LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
El estudiante en segunda especialización, egresado y/o titulado,debe presentar La dirección de escuela convocará a los integrantes de convalidación, para el dictamen
A
un expediente solicitando acogerse a la modalidad de Prestación de Servicios final del informe, dentro de un plazo de 10 días.
A
Profesionales por Especialización Previa.
Se debe presentar la solicitud y carpeta de practicaL: B El caso del dictamen desaprobatorio, el alumno tendrá opción e presentar por unica vez
● Copia autenticada simple de Diploma de Bachiller o del Título un nuevo informe técnico en un plazo máximo de 2 meses.
B Profesional en una Carrera Profesional afín al perfil profesional del
arquitecto.
● Informe Técnico sustentatorio del ejercicio profesional
C
● Recibo de pago de derechos de trámite y derechos de convalidación, La secretaría llevará el registro de las prácticas según modalidad adoptada por el alumno
fijados por la UPAO. y emitirá una constancia de práctica correspondiente.
C Evaluación del expediente y confirmación del misma por parte de la Dirección
de escuela
10
10
11