Evi Normas Apa
Evi Normas Apa
Evi Normas Apa
Ficha: 2436381
25 de noviembre de 2021
Introducción
El director de la ANSV, Luis Lota, señaló que la entidad está comprometida con la
equidad de género y los derechos de las mujeres: “Desde el Comité Técnico Sectorial de
Género estamos liderando acciones concretas para la equidad de género, como los
talleres de género en la escuela y el reciente programa piloto ´Gestoras para la movilidad
segura´ en Sucre. Nuestro objetivo es que, en el marco de la Política Pública Nacional de
Equidad de Género, podamos vincularnos como sector para ampliar la presencia de
mujeres en proyectos sectoriales, infraestructura para el cuidado, prevención de las
violencias contra las mujeres en el espacio y transporte público, entre otros.”
1.Objetivos
Objetivos específicos
Con esto se quiere tener en cuenta la opinión de la mujer para que con su
experiencia en vía ayude como se pueden contrarrestar los indicen de accidentes de
tránsito o muertes ya que se puede hablar de una pandemia a nivel mundial
De acuerdo con los análisis del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre enero y
agosto de este año, 535 mujeres fallecieron en el país por siniestros viales. De ellas, 252
eran usuarias de moto, 142 eran peatones y 92 eran usuarias de vehículo particular. Ellas
representaron el 17,4% del total de víctimas por siniestros viales en Colombia durante
esos meses, que fue de 3.088.
Los análisis del Observatorio Nacional de Seguridad Vial han permitido diseñar algunas
estrategias para reducir la siniestralidad vial, basadas en estadísticas como que nueve de
cada diez siniestros con víctimas fatales son ocasionados por fallas en el comportamiento,
de los cuáles, el 42,6% son por desobedecer las señales de tránsito.
3.Conclusiones