Formulario TFE

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Formulario de PROPUESTA DE PROYECTO del Trabajo Fin de Máster

MASTER en
Diseño y Gestión de Proyectos Tecnológicos

DATOS DEL ESTUDIANTE QUE PRESENTA LA SOLICITUD


Apellidos Montesinos Chano Nombre Roberto Jose
DNI, Pasaporte 0924443856 Email 1 roberto.montesinos.ch@gmail.c
Teléfono (fijo/móvil) +593992803719 Email 2 roberto_12234@hotmail.com
Ciudad, Provincia Guayaquil,Guayas País Ecuador
Estoy interesado/a en trabajar en grupo aunque presente
una propuesta individual1 SI NO (x)
(marca con una ”x” la opción elegida)

TRABAJO GRUPAL
Resto del equipo
Apellidos Nombre
Email
Apellidos Nombre
Email

Es obligatorio leer con atención los documentos “Guía del TFM” y


“Elaboración de la memoria” en el aula virtual antes de rellenar
este formulario. Toda propuesta que no cumpla los requisitos
indicados en la documentación será rechazada automáticamente.

Señala con una X el tipo de trabajo a realizar:

Tipo 1. Propuesta de financiación

x Tipo 2. Planificación de un proyecto de


innovación tecnológica en el ámbito de las TIC

1
Marcando “SI” en esta opción aceptas que se te tenga en cuenta de cara a la formación de posibles
grupos de trabajo según afinidades, aunque tu propuesta sea individual.

TFM. Propuesta de Proyecto. 1/5


Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Si has elegido un trabajo de Tipo 1:


Indica la URL de la convocatoria a la que (hipotéticamente) enviarías la propuesta (FP7, H2020, etc.).
No es suficiente con indicar el programa, debes indicar la convocatoria concreta para poder juzgar si se
ajusta a la temática del Máster. Puede ser una convocatoria presente, pasada o futura. En el caso de
que la convocatoria escogida cubra distintas áreas temáticas, indica el área temática concreta elegida .

Título provisional (Oración enunciativa, máximo 12 palabras. Debe concretar el tema


investigado):

Descripción de la aportación a realizar y justificación de su novedad:

TFM. Propuesta de Proyecto. 2/5


Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Información adicional: Trabajos de tipo 1 – Propuesta de financiación


¿Qué ámbito tiene la
convocatoria seleccionada
(regional / nacional /
internacional) y por qué es
adecuada para un proyecto
tecnológico?
¿Cuál es el objetivo del
proyecto propuesto? ¿Qué
problema pretende
solventar?.
¿El proyecto a realizar es
adecuado para la
convocatoria elegida?
Indique por qué.
¿Cuántos socios van a
participar en el consorcio
(orientativamente)?

¿Qué rango de presupuesto


para la ejecución del
proyecto contempla la
convocatoria?

TFM. Propuesta de Proyecto. 3/5


Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Información adicional: Trabajos de tipo 2 – Planificación de un proyecto de innovación


tecnológica en el ámbito de las TIC
¿Cuál es el objetivo del
desarrollo? ¿Qué problema
pretende solventar?

¿Existen soluciones
similares? Si sí, ¿qué
novedades se van a aportar?

Según el tipo de proyecto


planteado ¿Qué tecnologías
y/o metodologías se estima
que serán necesarias para
su desarrollo?
¿Cómo se va a evaluar la
adecuación de la solución
propuesta para resolver el
problema identificado?

Los siguientes apartados únicamente deben rellenarse en caso de


que el trabajo sea continuación de un trabajo iniciado en una edición
anterior del Máster.

Información sobre la propuesta anterior

Título del trabajo

Director

Información sobre el estado del trabajo


Describe aquí qué partes del trabajo están completadas, indicando tanto las actividades reali
como los capítulos de la memoria de TFM que ya tengas escritos (menos de 200 palabras):
Estado actual del
trabajo

Describe aquí qué partes del trabajo están pendientes de realizar (menos de 200 palabras):

Tareas pendientes

TFM. Propuesta de Proyecto. 4/5


Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Designación de director
Indica con una X si deseas cambiar de director o continuar con el mismo 2:

___ Deseo cambiar de director

___ Deseo seguir trabajo con el mismo director

___ Me resulta indiferente

Instrucciones:
1. El estudiante debe rellenar todos los datos solicitados, así como la tabla correspondiente al tipo de trabajo elegido.
2. Una vez cumplimentado el formulario el estudiante debe enviarlo a través del aula virtual del TFM, concretamente, a través de la
herramienta “Envío de actividades”, para valorar la propuesta y asignar un director adecuado al perfil.
3. El envío de este formulario no implica la aprobación del mismo por parte de la Universidad. La aprobación depende del proceso de
revisión y, en caso de recibir una revisión negativa, de la aprobación por parte del director asignado.
4. La aceptación del proyecto se informará al estudiante a través del aula virtual del TFM junto con la asignación del director.
5. A cada estudiante se le asignará un aula virtual para el desarrollo del TFM según la línea de trabajo elegida y el director asignado.

2
Se considera imprescindible especificar el Director asignado en la edición anterior. En cualquier caso, esta
respuesta es orientativa, ya que lo habitual es que el trabajo deba completarse con el mismo director que lo inició,
aunque, por motivos organizacionales y académicos, no siempre se pueda garantizar la continuidad de todos los
directores asignados previamente.

TFM. Propuesta de Proyecto. 5/5

También podría gustarte