Semana 10. La Oración Quechua
Semana 10. La Oración Quechua
Semana 10. La Oración Quechua
LA ORACIÓN
¿QUÉ ES LA ORACIÓN?: Es la menor unidad del habla con sentido completo. Para que haya oración
se necesita la presencia del verbo.
Mientras que, en castellano el orden es: Sujeto + Verbo + Objeto (SVO). Ejemplos:
Aclaración: cuando se habla oraciones en quechua hay cierta flexibilidad, tal como podemos observar en
los siguientes ejemplos:
Recuerda que: Cuando tengamos la oportunidad de producir textos en quechua, es recomendable utilizar
el orden: S + O + V.
CLASES DE ORACIONES:
A. ORACIONES SIMPLES: Están compuestas por un núcleo nominal (NN) y núcleo verbal (NV).
Ejemplos:
Estas oraciones pueden ser afirmativas o negativas, los ejemplos planteados son oraciones
afirmativas.
Ejemplos de oraciones negativas:
Mg. Leonilda Velazco Murillo Comunicación Interpersonal
En los ejemplos apreciamos que, las oraciones negativas se construyen con la partícula -mana
y el sufijo - chu.
EJERCICIOS DE APLICACIÓN