Normas Legales: Declaran Patrimonio Cultural de La Nación A La Obra Pictórica Denominada "Campesinas"

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 12/12/2021 03:29

8 NORMAS LEGALES Domingo 12 de diciembre de 2021 / El Peruano

Que, a través del Informe N° 000107-2021-DGCI/ construcciones, monumentos, lugares, documentos


MC, la Dirección General de Ciudadanía Intercultural bibliográficos y de archivo, objetos artísticos y testimonios
con sustento en lo descrito a través de la Hoja de de valor histórico, expresamente declarados bienes
Elevación N° 000080-2021-DAF/MC y el Informe N° culturales, y provisionalmente los que se presumen
000068-2021-DAF-SCB/MC de la Dirección de Políticas como tales, son Patrimonio Cultural de la Nación,
para la Población Afroperuana, solicita el reconocimiento independientemente de su condición de propiedad privada
como “Personalidad Meritoria de la Cultura” de la señora o pública; los mismos que se encuentran protegidos por
Rosario Sonia Goyoneche Narciso por su trayectoria el Estado;
artística como cantante y difusora de la música y cultura Que, conforme a lo establecido en el artículo II del
afroperuana; Título Preliminar de la Ley N° 28296, Ley General del
Que, a través de los informes indicados, se hace Patrimonio Cultural de la Nación y modificatorias, se define
referencia a la biografía y la extensa trayectoria de la como bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación
señora Rosario Sonia Goyoneche Narciso, precisándose a toda manifestación del quehacer humano -material
que, es una indiscutible artista afroperuana que contribuye o inmaterial- que por su importancia, valor y significado
a la difusión y visibilidad de la música afrodescendiente de arqueológico, arquitectónico, histórico, artístico, militar,
nuestro país; social, antropológico, tradicional, religioso, etnológico,
Que, mediante el Memorando N° 001234-2021-DGIA/ científico, tecnológico o intelectual, sea expresamente
MC, la Dirección General de Industrias Culturales y Artes, declarado como tal o sobre el que exista la presunción
con sustento en el Informe Nº 001350-2021-DIA/MC de legal de serlo;
la Dirección de Artes, recomienda reconocer a la señora Que, el artículo IV del Título Preliminar de la norma
Rosario Sonia Goyoneche Narciso como “Personalidad citada, señala que es de interés social y de necesidad
Meritoria de la Cultura”, en reconocimiento a su pública la identificación, generación de catastro,
destacada labor en la difusión y visibilidad de la música delimitación, actualización catastral, registro, inventario,
afrodescendiente de nuestro país; declaración, protección, restauración, investigación,
Que, en tal sentido, resulta necesario emitir el conservación, puesta en valor y difusión del Patrimonio
acto resolutivo que otorgue el reconocimiento como Cultural de la Nación y su restitución en los casos
“Personalidad Meritoria de la Cultura” a la señora Rosario pertinentes;
Sonia Goyoneche Narciso; Que, el numeral 1.2 del artículo 1 de la precitada
Con las visaciones del Despacho Viceministerial de ley, establece que integran el Patrimonio Cultural de la
Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, del Despacho Nación los bienes materiales muebles, entre los que se
Viceministerial de Interculturalidad, de la Dirección encuentran: i) los bienes relacionados con la historia, en
General de Industrias Culturales y Artes, de la Dirección el ámbito científico, técnico, militar, social y biográfico, así
General de Ciudadanía Intercultural y, de la Oficina como con la vida de los dirigentes, pensadores, sabios y
General de Asesoría Jurídica; artistas y con los acontecimientos de importancia nacional,
De conformidad con lo establecido en la Ley N° 29565, ii) las inscripciones, medallas conmemorativas, monedas,
Ley de creación del Ministerio de Cultura y su modificatoria; billetes, sellos, grabados, artefactos, herramientas, armas
el Decreto Supremo N° 005-2013-MC, Decreto Supremo e instrumentos musicales antiguos de valor histórico o
que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones artístico, iii) los bienes de interés artístico como cuadros,
del Ministerio de Cultura; y la Directiva N° 002-2016/MC, lienzos, pinturas, esculturas y dibujos , composiciones
“Directiva para el Otorgamiento de Reconocimientos musicales y poéticas hechos sobre cualquier soporte y en
del Ministerio de Cultura”, aprobada por Resolución cualquier material;
Ministerial N° 107-2016-MC; Que, conforme a lo previsto por el artículo 10 de la
Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de
SE RESUELVE: la Nación y modificatorias, se pierde automáticamente
a favor del Estado la propiedad de los bienes muebles
Artículo 1.- Otorgar la distinción de “Personalidad del Patrimonio Cultural de la Nación que sean materia
Meritoria de la Cultura” a la señora ROSARIO SONIA de exportación ilícita, o de intento de tal, sin perjuicio de
GOYONECHE NARCISO, en reconocimiento a su las responsabilidades administrativas, civil y penal, que
contribución a la difusión, reivindicación y visibilidad de corresponda;
la cultura afroperuana a través del canto, la actuación y Que, de conformidad con lo establecido en el literal
la danza. b) del artículo 7 de la Ley N° 29565, Ley de creación del
Artículo 2.- Remitir copia de la presente resolución a Ministerio de Cultura y modificatoria, es competencia
la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional, para exclusiva del Ministerio de Cultura respecto de otros
los fines pertinentes. niveles de gobierno, realizar acciones de declaración,
generación de catastro, delimitación, actualización
Regístrese, comuníquese y publíquese. catastral, investigación, protección, conservación, puesta
en valor, promoción y difusión del Patrimonio Cultural de
ANDREA GISELA ORTIZ PEREA la Nación;
Ministra de Cultura Que, el literal a) del artículo 14 de la citada norma y su
modificatoria, concordante con el numeral 9.1 del artículo
2020605-1 9 del Reglamento de Organización y Funciones del
Ministerio de Cultura - ROF, aprobado mediante Decreto
Supremo N° 005-2013-MC, señala que corresponde
Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a al Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias
la obra pictórica denominada “Campesinas” Culturales, la declaración, administración, promoción,
difusión y protección del Patrimonio Cultural de la Nación;
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL Que, conforme a lo dispuesto en el artículo 65 del ROF,
N° 000274-2021-VMPCIC/MC la Dirección General de Museos es el órgano de línea que
tiene a su cargo la formulación de políticas y normas en
San Borja, 10 de diciembre del 2021 materia de museos; así como la gestión de museos y la
protección, conservación, difusión de los bienes muebles
VISTOS; el Memorando Nº 001508-2021-DGM/MC integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación;
y el Informe N° 000314-2021-DGM/MC de la Dirección Que, además, la Dirección de Gestión, Registro y
General de Museos; la Hoja de Elevación Nº 000577- Catalogación de Bienes Culturales Muebles tiene entre
2021-OGAJ/MC de la Oficina General de Asesoría sus funciones, evaluar y emitir opinión técnica sobre
Jurídica; y, las solicitudes de registro de bienes culturales muebles,
conforme a lo establecido en el numeral 70.1 del artículo
CONSIDERANDO: 70 del ROF;
Que, mediante la Resolución Directoral N° 000111-
Que, el artículo 21 de la Constitución Política del Perú 2020-DGM/MC de fecha 18 de diciembre de 2020, se
prescribe que los yacimientos y restos arqueológicos, resuelve determinar la protección provisional de un bien
El Peruano / Domingo 12 de diciembre de 2021 NORMAS LEGALES 9
mueble que presuntamente constituye Patrimonio Cultural Ministerio de Cultura, que se describe en el anexo que
de la Nación, conforme a las disposiciones establecidas forma parte integrante de la presente resolución.
en el Reglamento de la Ley N° 28296, Ley General del
Patrimonio Cultural de la Nación, aprobado por el Decreto Regístrese, comuníquese y publíquese.
Supremo N° 011-2006-MC, bien que fue incautado en el
almacén de carga marítima UNIMAR por intento se salida MARIELA SONALY TUESTA ALTAMIRANO
no autorizada del país con destino a España; asimismo, Viceministra de Patrimonio Cultural e
mediante la Resolución Directoral Nº 000113-2021-DGM/ Industrias Culturales
MC de fecha 27 de octubre de 2021, se rectificó el error
material relacionado a la medida preventiva dispuesta en 2020263-1
la primera de las resoluciones indicadas, correspondiendo
la medida de incautación, conforme al artículo 10 de la
Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Determinan la Protección Provisional del
Nación y modificatorias; Sitio Arqueológico Curipunta, ubicado en el
Que, mediante el Informe N° 000314-2021-DGM/ distrito de Aparicio Pomares, provincia de
MC, la Dirección General de Museos remite los Informes
N° 000312-2021-DRBM/MC y N° 000002-2021-DRBM- Yarowilca, departamento de Huánuco
DCC/MC de la Dirección de Gestión, Registro y
Catalogación de Bienes Culturales Muebles, a través RESOLUCIÓN DIRECTORAL
de los cuales se emitió opinión técnica favorable para N° 000155-2021-DGPA/MC
la declaratoria de un bien histórico artístico propiedad
del Ministerio de Cultura como Patrimonio Cultural de la San Borja, 6 de diciembre del 2021
Nación; Vistos, el Informe N° 001-2021-AAU_DDC-HCO-MC
Que, mediante el Memorando Nº 001508-2021- de fecha 17 de noviembre de 2021 en razón del cual la
DGM/MC, la Dirección General de Museos absuelve Dirección Desconcentrada de Cultura Huánuco sustenta
las observaciones remitidas mediante el Memorando Nº la propuesta para la determinación de la protección
000610-2021-OGAJ/MC de la Oficina General de Asesoría provisional del Sitio Arqueológico Curipunta, ubicado en
Jurídica para la continuación del trámite de la declaratoria el distrito de Aparicio Pomares, provincia de Yarowilca,
de un bien histórico artístico propiedad del Ministerio de departamento de Huánuco; los Informes N° 000804-2021-
Cultura como Patrimonio Cultural de la Nación; DSFL/MC y 000195-2021-DSFL-LMS/MC de la Dirección
Que, el bien cultural mueble es una obra pictórica de Catastro y Saneamiento Físico Legal; el Informe N°
denominada “Campesinas”, la cual presenta valor, 000164-2021-DGPA-ARD/MC de la Dirección General de
significado e importancia de índole histórica, artística Patrimonio Arqueológico Inmueble, y;
y social conforme a los artículos II y III del Título
Preliminar de la Ley N° 28296, Ley General del CONSIDERANDO:
Patrimonio Cultural de la Nación y modificatorias, al
mostrarnos la influencia del arte español en Lima en los Que, según se establece en el artículo 21 de la
años 1856-1909, a través del artista madrileño Ramón Constitución Política del Perú, “Los yacimientos y restos
Muñiz y Cano que dejó una importante producción y arqueológicos, construcciones, monumentos, lugares,
formación artística en Lima; documentos bibliográficos y de archivo, objetos artísticos
Que, el bien cultural mueble cuenta con valor histórico, y testimonios de valor histórico, expresamente declarados
al identificarse la influencia del arte español a través de bienes culturales, y provisionalmente los que se presumen
este artista que dejó una importante producción artística como tales, son patrimonio cultural de la Nación,
y aporte en la formación artística de artistas peruanos independientemente de su condición de propiedad
importantes, tal es el caso de Lepiani, Effio y Ugarte; privada o pública. Están protegidos por el Estado (...)”;
valor artístico, al ser un ejemplar de uno de los géneros Que, en los artículos IV y VII del Título Preliminar de la
desarrollados por el artista en Lima: el costumbrista, Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la
retratando una escena cotidiana en la cual ha estampado Nación, modificada por el Decreto Legislativo Nº 1255, se
su firma y fecha de ejecución de la obra; y, valor social, al establece que es de interés social y de necesidad pública
reconocerse que la obra representa una escena cotidiana la identificación, generación de catastro, delimitación,
limeña hacia 1895, develándose los usos y costumbres actualización catastral, registro, inventario, declaración,
de esa época; protección, restauración, investigación, conservación,
Que, en ese sentido y habiéndose pronunciado puesta en valor y difusión del Patrimonio Cultural de la
favorablemente los órganos técnicos competentes, resulta Nación y su restitución en los casos pertinentes, siendo el
procedente la declaratoria de un bien cultural mueble Ministerio de Cultura la autoridad encargada de registrar,
como Patrimonio Cultural de la Nación perteneciente declarar y proteger el Patrimonio Cultural de la Nación, de
al Ministerio de Cultura; advirtiéndose que los informes conformidad con lo establecido en el Artículo 7 inciso b)
técnicos citados precedentemente, constituyen partes Ley Nº 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura;
integrantes de la presente resolución, de conformidad con Que, a su vez, el artículo III del Título Preliminar de
lo dispuesto en el artículo 6 del Texto Único Ordenado de la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación,
la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo precisa que “Se presume que tienen la condición de
General, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 004- bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación,
2019-JUS; los bienes materiales o inmateriales, de la época
Con las visaciones de la Dirección General de Museos prehispánica, virreinal y republicana, independientemente
y de la Oficina General de Asesoría Jurídica; de su condición de propiedad pública o privada, que
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 28296, tengan la importancia, el valor y significado referidos en el
Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación y sus artículo precedente y/o que se encuentren comprendidos
modificatorias; la Ley N° 29565, Ley de creación del en los tratados y convenciones sobre la materia de los
Ministerio de Cultura y su modificatoria; el Decreto que el Perú sea parte”;
Supremo N° 004-2019-JUS, Decreto Supremo que Que, mediante Decreto Supremo Nº 007-2017-MC, se
aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley dispuso la modificación del Reglamento de la Ley General
del Procedimiento Administrativo General y el Decreto del Patrimonio Cultural de la Nación, aprobado por Decreto
Supremo N° 005-2013-MC, Decreto Supremo que Supremo Nº 011-2006-ED, incorporando el Capítulo XIII,
aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del referido a la determinación de la protección provisional de
Ministerio de Cultura; los bienes que se presumen integrantes del Patrimonio
Cultural de la Nación; con lo que se estructura un régimen
SE RESUELVE: especial que “permite realizar los actos conducentes para
la protección física, defensa, conservación y protección
Artículo Único. Declarar Patrimonio Cultural de la legal de aquellos bienes no declarados, ni delimitados
Nación la obra pictórica denominada “Campesinas” del a la fecha, así como también sobre aquellos que se
artista español Ramón Muñiz y Cano, de propiedad del encuentren declarados pero que carezcan de propuesta

También podría gustarte