RVM 069-2022-Vmpcic-Mc PDF
RVM 069-2022-Vmpcic-Mc PDF
RVM 069-2022-Vmpcic-Mc PDF
CONSIDERANDO:
Que, el artículo II del Título Preliminar de la Ley N° 28296, Ley General del
Patrimonio Cultural de la Nación y modificatorias, define como bien integrante del
patrimonio cultural de la Nación a toda manifestación del quehacer humano -material o
inmaterial- que por su importancia, valor y significado arqueológico, arquitectónico,
histórico, artístico, militar, social, antropológico, tradicional, religioso, etnológico,
científico, tecnológico o intelectual, sea expresamente declarado como tal o sobre el que
exista la presunción legal de serlo;
Que, el numeral 1.1 del artículo 1 de la precitada ley, establece que integran el
Patrimonio Cultural de la Nación los bienes materiales inmuebles, que comprende de
manera no limitativa, los edificios, obras de infraestructura, ambientes y conjuntos
monumentales, centros históricos y demás construcciones, o evidencias materiales
resultantes de la vida y actividad humana urbanos y/o rurales, aunque estén constituidos
por bienes de diversa antigüedad o destino y tengan valor arqueológico, arquitectónico,
histórico, religioso, etnológico, artístico, antropológico, paleontológico, tradicional,
científico o tecnológico, su entorno paisajístico y los sumergidos en espacios acuáticos
del territorio nacional;
Firmado digitalmente por NOLTE Que, conforme a lo previsto en el literal b) del artículo 7 de la Ley N° 29565, Ley
MALDONADO Rosa Maria Josefa
FAU 20537630222 soft
Motivo: Doy V° B°
de creación del Ministerio de Cultura y modificatoria, una de las funciones exclusivas del
Ministerio de Cultura consiste en realizar acciones de declaración, generación de
Fecha: 11.03.2022 13:30:00 -05:00
Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden
ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf e ingresando la siguiente clave: OP3RJEX
Que, de conformidad a lo previsto en el literal a) del artículo 14 de la ley acotada,
el Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, tiene entre sus funciones
formular, coordinar, ejecutar y supervisar la política relacionada con el fomento de la
cultura y la creación cultural en todos sus aspectos y ramas del patrimonio cultural, lo
que incluye la declaración, administración, promoción, difusión y protección del
Patrimonio Cultural de la Nación;
Que, de acuerdo a lo señalado en el ítem 7 del numeral 99.2 del artículo 99 del
ROF, corresponde a las Sub Direcciones Desconcentradas de Patrimonio Cultural y
Defensa del Patrimonio Cultural de las Direcciones Desconcentradas de Cultura,
proponer a los órganos competentes de la Dirección General de Patrimonio Cultural, la
calificación como patrimonio cultural, según corresponda, dentro de su ámbito de
competencia;
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura, aplicando lo dispuesto por el
Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden
ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf e ingresando la siguiente clave: OP3RJEX
Que, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca remitió a la
Dirección de Patrimonio Histórico Inmueble de la Dirección General de Patrimonio
Cultural, través de los Memorandos N° 000171-2020-DDC-CAJ/MC y N° 000326-2020-
DDC-CAJ/MC, el Plano de delimitación de la Zona Monumental de Cajamarca para su
evaluación y aprobación, teniendo en consideración la información alcanzada por la
Gerencia de Turismo, Cultura y Centro Histórico de la Municipalidad Provincial de
Cajamarca;
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura, aplicando lo dispuesto por el
Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden
ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf e ingresando la siguiente clave: OP3RJEX
Fátima (hoy Jr. Chanchamayo y Av. Mario Urteaga), Romero, incluyendo el Cerro
de Santa Apolonia.”
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura, aplicando lo dispuesto por el
Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden
ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf e ingresando la siguiente clave: OP3RJEX
SE RESUELVE:
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura, aplicando lo dispuesto por el
Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden
ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf e ingresando la siguiente clave: OP3RJEX