Trabajo Formulación y Evaluación de Proyectos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

TRABAJO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

ESTUDIANTES

JORGE HERNÁN CASTELLANOS GARZÓN COD: 1811023205

TUTOR

LIBARDO ANTONIO BURGOS MENESES

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO


FACULTAD DE INGENIERIA, DISEÑO E INNOVACIÓN

AÑO
2021
Introducción

Con el crecimiento y la evolución del mercado global tecnológico, se ha hecho


indispensable para todas las personas y empresas, ya sean grandes o pequeñas, contar
con aparatos tecnológicos que permitan tener mayor acercamiento en tiempo real, en el
caso de una persona natural, lo que buscamos en el momento de adquirir un aparato
celular, es poder interactuar con lo que sucede a nivel global en diferentes escenarios y
por supuesto poder tener ese acercamiento con los seres queridos que tenemos lejos y
que a través de una pantalla por medio de video llamadas podemos sentir que los
tenemos más cerca, por otro lado, si se piensa en las empresas, estas equipan a sus
colaboradores con teléfonos celulares para mantenerse en contacto con cada uno de
ellos en el momento que se requiera y con ello tener información y mejor comunicación
dentro de cada uno de sus procesos. Por tal motivo viendo el crecimiento tecnológico y
con ello la importancia que cobra tener un equipo celular para las personas , nos surge
la idea de emprender un negocio de venta de celulares, que permita a los diferentes
clientes adquirir sus equipo con las características que desean según su uso, ya que el
alcance que nos brinda navegar a través de un celular es inmenso, pues el mercado y la
evolución industrial tecnológica nos obligan de cierta manera a estar cada día más
contextualizados he involucrados con lo que un celular nos brinda y nos permite realizar
a través de su conectividad en cualquier lugar.

Nuestro emprendimiento va encaminado a comercializar celulares para aquellos clientes


que están a la vanguardia de las nuevas tecnologías y su interacción con los celulares
está presente en su diario vivir, ofreciendo calidad, alcance, comodidad, excelente
tecnología y por supuesto estos con precios asequibles, con un enfoque en la clase
media.
ESTUDIO DE MERCADO

Con el pasar de los días la venta de los celulares al crecido de manera significativa en el
mundo, pues este crecimiento obliga a los fabricantes de tecnología estas
evolucionando y creando constantemente tecnología que integre más características,
funciones y herramientas dentro de ellos, que le faciliten la navegación a los clientes.

Marcas más vendidas durante el 3 trimestre del año 2020 en Colombia fueron:

Marca % ventas
Samsung 33% de participación
Xiaomi 20% de participación
Lenovo 17% de participación
Huawei 15% de participación

Con esto podemos ver que la marca de Samsung es la de mayor demanda por los
clientes en nuestro país, seguida de la marca Xiaomi, que es una marca que se ha
posicionado en durante los dos años que lleva en el mercado colombiano, pues las
características tecnológicas que ofrece esta empresa con sus celulares, son atractivas
para los clientes, ya que se obtienen funcionalidades importantes en equipos que son
más asequibles económicamente hablando, por ende esta marca ha logrado un
crecimiento importante en venta en nuestro país, Lenovo como podemos observar
representa un 15 % de participación en ventas y ha aumentado un 31% en ventas para el
año 2021, el panorama para la marca Huawei es: 15% de participación de sus ventas
posicionándose en el cuerto lugar, que a su vez obtuvo una caída o disminución en sus
ventas para este año.

Para el primer trimestre del año 2021:

De acuerdo al reporte, Xiaomi creció 143 % con el 30 % del mercado de unidades


vendidas. Samsung, por su parte, decreció un 11 % en un mercado del 22 %; Lenovo
subió a la tercera posición con un incremento del 47 % y obtuvo el 17 % del mercado.
Huawei, quedó en el cuarto lugar con una reducción del 55 % en ventas dejándolo con
el 8 % del mercado. Asimismo, el mercado colombiano le da paso a otra marca china,
Transsion, que ya abarca el 5 % del mercado y tuvo un crecimiento del 2.354 % en este
primer trimestre.[ CITATION Mar21 \l 3082 ],
Sin embargo nos toca mirar para el fin de año como es la variación de las cifras,
podemos pensar que se mantendrán viendo el comportamiento del año anterior,

Con estos datos podemos tener una mejor visión de cuáles son esos equipos celulares,
que los clientes adquieren y solicitan en nuestro país, pues el cliente busca a parte de
marca, equipos que ofrezcan tecnologías con funcionalidades que le permitan navegar
de manera ágil y eficaz dentro de diferentes escenarios donde se muevan y por supuesto
que los precios competitivos para personas o clientes con diferente poder adquisitivo.

Nuestro mercado objetivo:

Bien sabemos que los jóvenes están a la vanguardia de los que se les ofrece en cuanto a
tecnología celular, pues su participación es significativa al momento de la compra de
celulares, pues su interacción por medio de las redes sociales cada vez se coge más
fuerza y para ello necesitan o contar con celulares con buenas características.

Dentro de la investigación de mercado pudimos observar que los clientes tienen una
tendencia por comprar celulares de gama media independientemente de su edad o
género, pues su interés de adquisición lo encuentran en todas las características que este
tipo de celulares le ofrecen (capacidad, calidad de cámara, almacenamiento,
procesador), su precio oscila entre 400.000 a $700.000 y $700.000 a $1.400.000 pesos.

Según estudios del mercado el 80% de los colombianos utilizan tecnología gama media.

Con estos precios las personas pueden adquirir celulares con excelente tecnología que
anteriormente se encontraban en el mercado a mayor precio, pero la misma evolución
tecnológica ha permitido que cada día estos celulares cuenten con características y
funcionalidades que cumplan las expectativas del cliente, a precios favorables.

Con esto podemos decir que inicialmente vamos a enfocarnos a aquellos clientes que
buscan esta gama de celulares ya que es de la más requerida por los clientes, claramente
sin cerrar la puerta y la oportunidad de ofrecer más variabilidad dependiendo el
comportamiento del mercado con el pasar del tiempo, es decir: porcentaje de clientes
que buscan celulares gama alta, si este porcentaje es significativo se pensaría en
enfocarnos también en este segmento.
ESTUDIO TECNICO

El presupuesto al iniciar el negocio fue de 9.713.300, con este se compró los siguientes
enseres y se pagó el primer mes de arrendo.

DESCRIPCION ARTICULO VALOR DEPRECIACION DE UN AÑO


VITRINA 1.950.000 97.500
LETRERO 2.280.000 114.000
SILLA 250.000 12.500
ESCRITORIO 320.000 320.000
ARRIENDO 560.000 28.000
PRODUCTOS PARA LA VENTA 4.000.000 200.000
FUNDAS PARA CELULAR 1.500 5.000
PROTECTOR DE PANTALLA 800 3.000
TARJETA MICRO SD 5.000 15.000
AUDIFONOS 3.000 15.000
GANCHOS 320.000 16.000
DIADEMAS 10.000 25.000
CARGADORES 6.000 15.000
PARLANTES 7.000 20.000

Los primeros 3 meses el negocio no generara utilidades, sin embargo para el cuarto mes
se sostendrá y empezara a dejar ganancias, con la mejora de ventas e innovación y el
servicio técnico que estamos seguros dejara mejor ganancias que la venta de los
elementos.
Bibliografía
Semana . (Miercoles de 08 de 2021). Obtenido de
https://www.semana.com/tecnologia/articulo/esta-el-suyo-estas-son-las-marcas-de-
celulares-que-mas-han-vendido-en-el-2021/202127/

Moreno, M. (10 de 05 de 2021). Todalia. Obtenido de https://todalia.com/cual-es-la-marca-de-


celular-mas-vendida-en-colombia/

Osterwalder, A., Pigneur, Y. y ázquez, L. (2011). Generación de modelos de negocio

http://colombiatic.mintic.gov.co/estadisticas/stats.php?s=2

También podría gustarte