Act. 1. Fórmulas y Nomenclatura de Grupos FuncionalesES

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Agroquímica

Nombre

Tema 5. Grupos funcionales de química orgánica. Actividad # 1. Fórmulas y nomenclatura


de grupos funcionales

La resolución de ejercicios es la necesidad de ejercitar y poner en práctica o ensayar los


conocimientos previos en situaciones diferentes a las utilizadas anteriormente. Se basa en la idea
de que está puesta en práctica la interacción entre los conocimientos previamente adquiridos y la
nueva situación, permitirá un aprendizaje significativo. También tienen su utilidad en la ampliación
del aprendizaje y refuerzo del mismo. Se considera, asimismo, que la aplicación práctica de
conocimientos despierta y aumenta el interés de los estudiantes al observar las posibles
aplicaciones prácticas de sus conocimientos. La resolución de ejercicios y problemas es una
estrategia utilizada habitualmente para la evaluación del aprendizaje.

INGENIERÍA EN AGRONOMÍA
Instrucciones

1. Realiza revisión bibliográfica en diversas fuentes, sea escritas o electrónicas sobre


el tema grupos funcionales de química orgánica, donde se encuentran los
alcoholes, aldehídos, cetonas, ácidos carboxílicos, éteres, ésteres, aminas y
compuestos aromáticos. Una vez que hayas leído y comprendido el tema, realiza la
actividad correspondiente.

2. Completa la tabla que se encuentra en la parte de inferior de la hoja, con los datos
que se solicitan.

3. En la segunda parte de la actividad escribe la fórmula semi desarrollada o


estructura de los compuestos orgánicos (grupos funcionales).

4. La calificación que obtengas, será de acuerdo al número de respuestas correctas.

5. Revisa las instrucciones para realizar las actividades solicitadas.

6. Agrega una portada a tu actividad con los siguientes datos.

 Nombre de la institución.
 Nombre de la carrera.
 Nombre de la asignatura.
 Número y nombre de la actividad.
 Nombre del estudiante.
 Número de control.
 Grupo.
 Fecha.

7. Sube la actividad a la plataforma Moodle en el plazo establecido; antes convierte el


archivo a PDF.
Docente: Ing. Alberto Millán M 0
Agroquímica

Instrumento de Evaluación

Fórmulas y nomenclatura de grupos funcionales.

1. Completa la siguiente tabla escribiendo los datos solicitados.

INGENIERÍA EN AGRONOMÍA
NOMBRE GRUPO FUNCIONAL FÓRMULA GENERAL

CETONA

AMINA PRIMARIA

ALCOHOL SECUNDARIO

ÁCIDO CARBOXÍLICO

AMINA TERCIARIA

ALDEHÍDO

ALCOHOL PRIMARIO

AMINA SECUNDARIA

ESTER

ETER
Docente: Ing. Alberto Millán M 1
Agroquímica

ALCOHOL TERCIARIO

2. Escribe la fórmula semi desarrollada de los siguientes compuestos orgánicos, de acuerdo


a las reglas de nomenclatura de la I.U.P.A.C..

a. Isopropildietilamina

b. 4,4,5-trietil -3-hexanona.

INGENIERÍA EN AGRONOMÍA
c. Ácido 2,4,4-trimetil-2-etil hexanoico.

d. 5,5,dimetil-4-ispropil-3-terbutil heptanal.

e. Etilisopropiléter.

f. 2,4, dimetil- 3-etil-3-isopropil-1-pentanol.

g. Etanoato de metilo.

h. 2,4-dimetil-3,4,-dietil-2-heptanol

3. Apegándote a las reglas de nomenclatura de la I.U.P.A.C., escribe el nombre a los


siguientes compuestos.

a. CH3–CO– CH2 - CH3

b. CH3–CH2 - NH–CH2–CH3

Docente: Ing. Alberto Millán M 2


Agroquímica

c. HOOC–CH2–CH2 – CH3

d. CH3–CH–CH–CH2 - CHO
| |
CH3 CH3

INGENIERÍA EN AGRONOMÍA
CH3
|
e. CH3–CH–CH–CH2 – CH - OH
| |
CH3 CH3

Instrumento de Evaluación

Evidencia Valor Fecha de entrega


30 puntos 5 de DIC. 2021.
Fórmulas y nomenclatura
de compuestos orgánicos
elaborados

Docente: Ing. Alberto Millán M 3

También podría gustarte