Rompevientofebrero BR
Rompevientofebrero BR
Rompevientofebrero BR
Año II · Nº12
febrero2014
febrero2014
Intendente Municipal: Dr. Gustavo Bevilacqua
Director del Instituto Cultural: Lic. Sergio Raimondi
MALDONADO:
Baile y Chapuzón
Todos los veranos, el Balneario
Maldonado, dependiente de la
Subsecretaría de Deportes de
la comuna, se llena: carpas,
mates, reposeras, gaseo-
sas, asados, chicos y
grandes disfrutando
del sol y la pile-
ta. Aunque este
enero que pasó
no fue como
todos.
El ciclo de música y baile Sucun- de los Derechos Culturales.
dum, que lleva adelante el Instituto Los géneros musicales más popula-
Cultural de Bahía Blanca, presentó res de la Argentina, cumbia y folklo-
espectáculos de cumbia, folklore y re, hicieron que el Maldonado mo-
magia, para compartir con la mul- viera los pies: al ritmo de zambas,
titud de vecinos que concurren al chacareras y cumbia tradicional, se
balneario. armaron rondas, volaron pañuelos
El Mago Zacarías, Los Pibes del al aire y varias parejas levantaron
Portón, Santiago y Los Suspendi- polvo del piso dando giros.
dos, fueron algunos de los artistas Para escuchar, para asombrarse,
que hicieron bailar al Maldonado. para hacer palmas y para bailar, el
El domingo 26 de enero alrededor ciclo continúa hasta el 23 de fe-
de 10.000 personas disfrutaron de brero (ver agenda), y contará con
las presentaciones de Los Caraba- el cierre a cargo de los folkloristas
jal y Tambó Tambó, y los locales Rubén Segovia y Laureano Jaime y
Las Charabonas, Los Fears y San- la banda Los Parraleños, Kumbia
tiago, con el aporte de la Secretaría Samuray.
de Cultura de la Nación, a través de
la Dirección Nacional de Promoción
TARAREANDO EL VERANO:
¡LARAI LARÁ!
Este año, el ciclo de música en los tuaron Flor Fedeli, La Puñalada y
parques del Instituto Cultural se el Mago Zacarías, entre otros.
adelantó y empezó en enero con Febrero viene cósmico: hay movi-
propuestas para grades y chicos. da cultural para todos los gustos.
Pero la música sigue, así que a Charlamos con algunos de los ar-
preparar las reposeras que todavía tistas que están armando sus pre-
falta lo mejor. sentaciones.
Lucho se pone el traje espacial y
Mate, bombilla, repasador, yerbera, con su amigo Chipi forman Dos
azucarera, termo, agua caliente. Sí, astronautas, una banda de rock
que nunca falte el mate. Reposeras progresivo instrumental que expe-
rayadas, multicolores. Bizcochitos rimenta nuevos sonidos para volar
de grasa, pasta frola y a tararear. al espacio. Eran dos al principio y
Verano es sinónimo de muchas co- ahora son ocho, la familia galácti-
sas: entre ellas, salir al parque. A ca se agranda. Están grabando un
los tantos que hay en la ciudad: disco gracias al apoyo del Fondo
Parque de Mayo, Parque Indepen- Municipal de las Artes y no se to-
dencia, Parque Illia, el Rosedal, el man vacaciones.
Paseo de las Esculturas. Allí hay “Éramos dos amigos que veníamos
sombra, tranquilidad y en verano, del rock pesado y queríamos algo
música. El Instituto Cultural renue- más tranquilo, por eso formamos
va su propuesta con más espectá- esta banda instrumental. Después
culos mostrando a los artistas de la se sumaron violines, amigos que
ciudad en los parques de la ciudad. colaboran y suman su música.
Se redescubren espacios, se ponen Nosotros somos los astronautas y
en valor nuevos y se refuerzan los ellos son la nave”, dice Lucho.
clásicos. “Queremos ambientar el lugar, la
Este año Larai Lará empezó en las tarde, musicalizar el día”, cuen-
tardecitas de enero, en las que ac- ta Lucho. “En sí la banda no es
tan importante, preferimos pasar
desapercibidos y que la gente
cierre sus ojos y se relaje.”
No todo es música en Larai Lará.
Los chicos también tienen su lu-
gar y variados espectáculos para
que disfruten del veranito en la
ciudad. Patú Mumuky Show es
un dúo humorístico que se des-
prende de la ya conocida Com-
pañía Giroscópica.
“Es un show humorístico para
toda la familia, con recursos
musicales y circenses”, cuenta
Patú. “Nos gusta trabajar en la
ciudad porque acá queda el pú-
blico trabajador que todavía no
se pudo ir de viaje o ya volvió y
está bueno divertir a la gente en
la calle, del barrio y distraer a las
familias”.
Ellos se mantienen en el justo
punto medio: “Manjeamos un
humor inocente para los chicos
pero al mismo tiempo inteligente
para los padres, acá todos se di-
vierten a lo grande”.
Milonga de verano
¡APRETÁ EL POMO!
ciones con más de mil murgueros,
batucadas, comparsas, bandas en
vivo y mucho más.
Por cuarto año consecutivo, en
los feriados de Carnaval (lunes 3
y martes 4 de marzo), se llevará a
cabo el Gran Corso Céntrico. Como
en la edición 2013, el desfile se
realizará en Avenida Cerri al 800,
frente a Estación Sud, lugar que
se convirtió en el corsódromo de la
ciudad.
A esto se suman corsos en 15 ba-
rrios todos los fines de semana y
fiestas de carnaval a cargo de mur-
gas, clubes, ONG, museos y socie-
dades de fomento con el apoyo del
Instituto Cultural de Bahía Blanca.
“Bahía Blanca tiene una historia
de 20 años de carnaval murguero.
Hoy el carnaval explota en todos
los barrios y estamos muy conten-
tos de que eso pase”, aseguró Gui-
llermo Tellarini, coordinador del
Centro Murga Vía Libre.
Una política cultural pública no reconoce sencillamente la alegría del
carnaval. Reconoce que esa alegría es resultado de las capacidades
de organizarse, de inventar y de trabajar de una comunidad.
“Seas gorda, rubia, flaca o pe-
tiza, te ponés a bailar y perdés
la verguenza, bailas para vos y
para la gente, pero sobre todo
FA RGUERA
Vía Libre.”
MU
María Lorena tiene 39 años. Le dicen murguero (se mide en cantidad y ca-
“Lolo”. Todos los años el segundo fin lidad de apliques) y sus gustos perso-
de semana de febrero, se acercaba nales. “Los apliques los hace el padre
con sus hijos a la plaza José Martí porque cose de maravillas y yo no veo
para participar del corso de la mur- muy bien”, cuenta Lolo. El padre es
ga Vía Libre. Ver a chicos y grandes Martín, que no gusta de bailar pero
bailar tan libremente le generó la in- participa en el detrás de escena rea-
quietud de formar parte de ese mun- lizando los diseños y concretando los
do hasta el momento desconocido, más variados pedidos de sus hijos y
sin saber que integrarse a una murga su mujer: Karina “La Princesita”, una
implicaba de alguna manera adoptar pitufina morocha, Pinki y Cerebro, los
una nueva familia. Pac Man o los Guns & Roses.
“Nos encanta bailar, así que empecé Resultó entonces que participar de la
a ir con los más chicos, para hacer murga no era solo bailar: con la mur-
algo juntos, en familia”, cuenta Lolo. ga se comparte meriendas, viajes,
De a poco se fueron incorporando sus ensayos, pruebas de vestuario, ma-
cinco hijos: Bianca de 20 años, María tes, largas charlas…. y por supues-
José “koki” (17), Fernando (14), Zaira to el tan esperado carnaval. Para un
(13) y Luchi (9). murguero febrero es el mes en que
Quizá lo que más distingue a un se encienden las luces de colores y
murguero es la vestimenta: por un la calle se transforma en el escenario
lado, el traje básico (levita, sombrero, donde mostrar todo el trabajo de todo
guantes, pantalón y zapatillas) tiene el año. “Con decirte que en febrero
los colores que identifican a la murga me salió una changuita y la dejé con
y, por otro, los apliques cosidos con tal de no perderme el carnaval”.
lentejuelas denotan la antigüedad del
CARNAVAL BAHÍA 2014 / CORSOS BA- CARNAVAL BAHÍA 2014 / CORSOS BA-
DOM09
SÁB01
RRIALES / 20 hs. 2° GRAN CORSO FA- RRIALES: - 20 hs. 11º CORSO A CON-
MILIAR BARRIO NOROESTE “Portado- TRAMANO / Estomba 2300, Centro
res de Alegría” / Brasil y Don Bosco. Comunitario San Roque.
/ 20 hs. 2° CARNAVAL BARRIAL DE
VILLA NOCITO Murga La Periférica /
CARNAVAL BAHÍA 2014 / CORSOS BA- Pacífico y Manuel Molina.
DOM02
RRIALES - 20 hs. 11º CORSO A CON- LARAI LARÁ / DÍA DE LOS ENAMORA-
TRAMANO / Estomba 2300, Centro Co- DOS – 19 hs. Deportivo Perales
munitario San Roque. / 20 hs. Coloratura (canto lírico) / Pa-
seo de las Esculturas.
RRIALES: - 20 hs. 11º CORSO A CON- CARNAVAL BAHÍA 2014 / CORSOS BA-
SÁB15
TRAMANO / Estomba 2300, Centro Co- RRIALES / 20 hs. 10º CORSO CEN-
munitario San Roque. TRO MURGA VÍA LIBRE / Plaza José
/ 20 hs. 2° CARNAVAL BARRIAL DE Martí, Sixto Laspiur 400.
VILLA NOCITO Murga La Periférica /
Pacífico y Manuel Molina. MILONGA DE VERANO / 21 hs. Amigos
por el Tango invita la segunda milonga
LARAI LARÁ / 19 hs. FLOR FEDELI (me- con la presentación del Trío Polizzi /
lódico) / Rosedal del Parque de Mayo. Plaza del Tango, Avenida Cerri 800.
LARAI LARÁ / 18:30 hs. MAGO ZACARÍAS CARNAVAL BAHÍA 2014 / CORSOS BA-
DOM23
(infantil) / Parque Illia, Villa Rosas. RRIALES / 20 hs. CORSO DE LA MURGA
/ 19:30 hs. FERNANDO MEDORI (folklore) FILETEANDO ILUSIONES / Paroissen y
/ Parque Illia, Villa Rosas. Bouchard, Complejo Hospital Penna.
/ 20 hs. CORSOS CERRÍCOLAS / Plaza
Andrés Morel, General Cerri.
CARNAVAL BAHÍA 2014 / CORSOS BARRIA- LARAI LARÁ / 19 hs. Pacheco Dúo (folklo-
DOM16
CARNAVALES MARZO
VIE21
Rosendo López
Un recorrido por distintos barrios de la ciudad desde la mirada de
los hacedores de la cultura local.
En esta primera edición: los laberintos de monobloks, las insta-
laciones del ex hospital Penna, la canchita de fútbol pegada a la
Morgue Judicial son algunas de las imágenes del Rosendo López
que el pianista Fernando Balestra recuerda, acompañado por fo-
tografías de Emilio Orbe.