Un Mar de Cómos - Matías Amigo - Web
Un Mar de Cómos - Matías Amigo - Web
Un Mar de Cómos - Matías Amigo - Web
1 | UN MAR DE CÓMOS
U N M A R
D E C Ó M O S
M AT Í A S A M I G O
Primera edición digital: Marzo 2024
No se permite la transformación de este libro sin el permiso previo y escrito del autor.
La obra solo permite ser utilizada de manera digital, estando prohibida así su impresión,
transmisión física y/o comercialización sin autorización expresa del autor.
PRÓLOGO
4 | UN MAR DE CÓMOS
Saber que ese contenido genial que errores. Y tener paciencia, experi-
hicimos en el pasado ya no funcio- mentar, pensar en el otro más que
na en las redes actuales no porque en tus resultados, pues al fin y al
sea malo, sino porque cambian las cabo, es tu comunidad. Y las redes
plataformas, las reglas de juego, sociales, a pesar de que puedan
los formatos y el tipo de contenido parecer bien narcisistas, tienen un
que tiene repercusión. buen uso que es el de dar un servicio
¿O acaso no se preguntaron por a la comunidad.
qué ese video o posteo super intere- Como sabemos, para escribir, hay
sante que publicaron y que les llevó que leer. Para generar contenido,
semanas de trabajo no tuvo casi hay que consumir. Mirar a nuestro
likes y esa publicación boba sí? Eso entorno pero saber ignorar el ruido
no significa que lo genial no tenga que este puede generar. Y por su-
chances de trascender las 24 horas puesto, disfrutar el camino, como
de vida en redes sociales, sino que yo disfruté leyendo este PDF con-
hay que encontrarle el nuevo traje. vertido en cajita mágica, porque lo
Ese proceso creativo, tan bien docu- que importa no es el formato pero
mentado en el libro, tiene un motor sí cómo contamos el contenido y
que es lo que nos hace únicos. Hay estar felices con el resultado. Para
que encontrarlo. Es lo que “Un Mar mí, un gran manual de autoayuda
de Cómos” define muy bien como para generadores de contenido.
liderazgo de pensamiento y es lo Ojalá lo disfruten como yo.
que nos hace únicos. Esa respuesta,
esa, solamente la tiene cada uno de
nosotros y nuestro proyecto.
Y después, saber analizar mirando
los resultados, con una distancia
prudencial, lo que se conoce como
métricas. Leer y aprender de los
Escrito por
Irina Sternik
5 | UN MAR DE CÓMOS
Vivamos
con inspiración y emoción
para conectarnos mejor.
E L C O N S T A N T E
CUESTIONAMIENTO
INTERNO TE HACE
7 | UN MAR DE CÓMOS
VIRAL ES
CASUAL,
CAUSAL.
MANTENERSE
8 | UN MAR DE CÓMOS
Cualquiera que tenga una red social, en algún
punto, sueña con ser esa persona que hace con-
tenido, genera empatía y se hace viral.
Sostenemos el uso de redes a partir de una
ilusión, no tenemos en claro por qué generamos
el contenido que generamos, buscamos trascen-
der las barreras del anonimato en redes, pasar
de ser nanoinfluencer a influencer de millones.
En la mayoría de los casos, ese éxito, es cuestión
de fortuna y de reciclar ese contenido “del
millón” para seguir existiendo.
IV R A L
9 | UN MAR DE CÓMOS
Conseguir visualizaciones es diferente
a conseguir seguidores, conseguir se-
guidores es diferente a tener interac-
ción, tener interacción es diferente a
ser público, ser público es diferente a
que te paguen, que te paguen es dife-
rente a obtener respeto. Es importan-
te que entendamos la diferencia.
S I N O H AY
INTERACCIÓN
N O H AY
COMUNIDAD
10 | UN MAR DE CÓMOS
comoo cocmomo o
comcomo
Seguimos sumergidos/as
en un mar de cómos.
comomo o cocmoom
c 11 | UN MAR DE CÓMOS
DESAPRENDER
Estamos en un camino
donde debemos estar
preparados para
REAPRENDER
y
C O N STA N T E M E N T E .
12 | UN MAR DE CÓMOS
c Am B i A
TODO
13 | UN MAR DE CÓMOS
Hay dos pensamientos que te dejan
entrever dónde estás parado/a:
1 2
Mirar lo que creaste Si nadie se inspira en
antes. Si te parece genial, tu contenido, significa
no estás mejorando que tus cosas no son
lo suficientemente rápido. tan compartibles.
14 | UN MAR DE CÓMOS
La presentación
de la idea es tan importante
como la idea misma
Si la comunicación que tenés que
hacer es para una empresa, u otra
persona, tomate el tiempo para que
la presentación de esa idea sea tan
genial como la idea en sí misma.
Tiene que entrar por la mayor canti-
dad de sentidos posibles, tiene que
generar lo mismo que lo que busca
generar el contenido.
15 | UN MAR DE CÓMOS
Cuanto más esperes
para comenzar,
es más probable que
NUNCA
lo h a g a s
Y te entiendo, comenzar a publicar en una
red social y saber que todas las horas del
día que dedicas a la creación de contenidos
sólo serán vistas por tu familia y círculo
íntimo, es bastante frustrante. Porque el
trabajo es el mismo ya sea que tengas 10
seguidores o un millón.
icies
No desperd
esos días.
Las oportunidades
las creas con tu propia acción
El verdadero secreto del éxito en
las redes sociales no existe, pero
un camino interesante puede ser
crear contenido que nadie más
pueda crear.
18 | UN MAR DE CÓMOS
Lo interesante de las redes
sociales es que permiten que
cualquier usuario pueda mos-
trar, no solo su talento, sino
también su creatividad.
Y sin hacer un juicio de va-
lor, los contenidos que antes
eran ordinarios pasan a ser
extraordinarios.
mente claro.
Dejemos de preocuparnos
TORM I N G Y
19 | UN MAR DE CÓMOS
FILOSOFÍA DE TRABAJO
CONOCIMIENTO
TRABAJO
SUERTE
RESULTADOS
20 | UN MAR DE CÓMOS
Li d e r a z g o
DE PENSAMIENTO
PA R A M A R C A R L A D I F E R E N C I A
21 | UN MAR DE CÓMOS
COMUNICAR DE LA MISMA MANERA QUE SOMOS
22 | UN MAR DE CÓMOS
ENTRETENIMIENTO
Hacer algo social no se
trata de agregar emojis o
EDUCAR DESDE EL
Menos
y muy preciso;
es por ahí.
Tendemos a ir
de mayor a menor .
D E L O G E N E R A L A L O S D E TA L L E S
24 | UN MAR DE CÓMOS
IDEA
IDEA
25 | UN MAR DE CÓMOS
La importancia
del contenido, los tiempos
y las formas
Perdón
26 | UN MAR DE CÓMOS
C O N T E X T O D E C O M E T E R E R R O R E S
EN LAS REDES SOCIALES
27 | UN MAR DE CÓMOS
USAR TECNOLOGÍA
Todo parte del miedo o el descono-
cimiento, hay que darle siempre una
chance a lo nuevo. Utilizar todas las
NO TE HACE
herramientas que nos ofrece la tec-
nología no nos hace tecnológicos,
el buen uso y el criterio nos lo hace.
El contenido en bruto y menos pu-
28 | UN MAR DE CÓMOS
N
E T O R N O
El entorno profesional puede llegar
a generar mucho ruido.
La clave está en ignorar lo que resta,
es mejor fijar nuestra mirada (y pensamien-
tos) en nuestro objetivo, ya sea hacia ade-
lante o hacia arriba, teniendo en cuenta
que muchas veces el paisaje te distrae
del camino.
29 | UN MAR DE CÓMOS
1
2
de
Saber qué ignorar es tan importante como saber en qué concentrarse.
Las únicas personas que dicen que es fácil son las personas que no
8
lo han hecho.
30 | UN MAR DE CÓMOS
¿SOMOS LO QUE
EN REDES
O HACEMOS LO QUE
EN REDES?
31 | UN MAR DE CÓMOS
Las cinco habilidades
más comercializables del futuro:
PROPÓSITO
CREATIVIDAD
COLABORACIÓN
COMUNICACIÓN
SENTIDO COMÚN
32 | UN MAR DE CÓMOS
NUNCA TE CASES
CON UNA IDEA
QUE SOLÍA
FUNCIONAR
33 | UN MAR DE CÓMOS
¿Qué pasa cuando el entorno comu-
nica mejor que nosotros?
Debemos dejar de buscar la justifica-
ción del éxito del otro y reconocerlo,
eso nos hace mejores porque subesti-
mar proviene del desconocimiento.
AD
P R IVA A L
ENI
O IED
LA G
EL M
DE
34 | UN MAR DE CÓMOS
No hay que perder de vista el
hecho de que no solo se tra-
ta de publicar contenido en
las redes sociales, también
estás creando y haciendo
crecer un programa social,
cultivando una presencia de
marca en línea, aumentando
una audiencia, apoyando los
objetivos comerciales, entre
otras cosas.
Si queremos originalidad,
empecemos por la curiosi-
dad. Es la que nos va a llevar
por múltiples caminos
O
N I
.
AD
M
L CA
IOSIDAD ES E
CUR ID
LA
L
A
IN
IG
OR
HACIA LA
35 | UN MAR DE CÓMOS
Sobre acelerar
el proceso
Podés comprar impresiones, pero tenés
que ganarte una comunidad; no hay atajos
cuando se trata de construir una audiencia
comprometida. Si creas una campaña de
alcance y tu contenido no es bueno, nada
cambia, ni cantidad de seguidores, ni inte-
racción. El contenido siempre manda.
36 | UN MAR DE CÓMOS
Una cosa es que te sigan.
Otra muy distinta es que te sigan activamente.
37 | UN MAR DE CÓMOS
Una marca no es
lo que le decimos
a la gente que es,
sino lo que creen que es
El público no se preocupa literal-
mente por nosotros/as, nuestra
empresa, nuestra historia, nuestra
marca o incluso nuestro producto.
Lo que sí les importa es lo que po-
demos hacer por ellos. No hay que
luchar contra esto, tenemos que
entenderlo y crear oportunidades.
38 | UN MAR DE CÓMOS
me n s a j e
L A C L AV E E S TÁ E N E L
En definitiva, debemos
desprendernos
del ego para que
el contenido funcione.
39 | UN MAR DE CÓMOS
qu í cuando
o a haga conteni
eg o dos
su nse
e ie
p
t
er
Ins
do)
un
m
el
d
a
nad
por
e
(y no lo saqu
40 | UN MAR DE CÓMOS
LANZAMIENTO
MEJORAR
REPETIR
41 | UN MAR DE CÓMOS
No hay trucos, no hay atajos.
Sólo hay esfuerzo, métricas, observación y análisis.
42 | UN MAR DE CÓMOS
NO
SIEMPRE
VAMOS
Las redes sociales no han
reducido nuestra capacidad
de atención,
las redes sociales han reducido
nuestra capacidad de atención
al contenido aburrido.
A SER
LA NOVEDAD
43 | UN MAR DE CÓMOS
R
+C
Los errores, C
la manera de aprender
T
Hay un concepto equivocado sobre el error,
siempre se lo toma como un aliado negativo. L
LOS ERRORES En redes, el error no es más que un pará-
metro para saber si el contenido que publi-
camos funciona para nuestro público o no. C
C
No hay buenos o malos contenidos, hay
contenidos que funcionan o contenidos que
no funcionan.
Pensar en el contexto de los públicos para
entender que en algún lado, a alguien le
puede gustar lo que hacemos, pero tal vez
R
se encuentra en otro nicho.
Puede ser que el contenido sea excelente +C
pero hayamos elegido mal el público al que
se lo queremos mostrar. Es un error común.
Calibrar, siempre calibrar.
44 | UN MAR DE CÓMOS
RL+C CTRL+C CTRL+C CTRL+C CTR
C CTRL+C CTRL+C CTRL+C CTRL
CTRL+C CTRL+C CTRL+C CTRL+C
TRL+C CTRL+C CTRL+C CTRL+C CT
L+C CTRL+C CTRL+C CTRL+C CTRL
CTRL+C CTRL+C CTRL+C CTRL+C
CTRL+C CTRL+C CTRL+C CTRL+C C
RL+C CTRL+C CTRL+C CTRL+C CTR
C CTRL+C CTRL+C CTRL+C CTRL+
CTRL+C CTRL+C CTRL+C CTRL+C
RL+C CTRL+C CTRL+C CTRL+C CT
L+C CTRL+C CTRL+C CTRL+C CTR
NUNCA COPIAR
Podemos ver contenidos para inspirarnos, pero debemos tener en cuenta
los puntos de encuentro y los que nos diferencian de lo que miramos,
porque no todas las marcas son iguales, no todas las audiencias son
iguales, en definitiva, lo que funciona para una no necesariamente fun-
cionará para otra.
45 | UN MAR DE CÓMOS
Tepnaerciencia
No se puede construir una relación de la no-
che a la mañana. No se puede construir una
comunidad de la noche a la mañana. No se
puede construir una marca de la noche a la
mañana. La construcción requiere un esfuerzo
constante durante un largo período de tiempo,
siendo uno/a mismo/a.
46 | UN MAR DE CÓMOS
Las ideas correctas
también necesitan
a las personas adecuadas
Tener objetivos flexibles respaldados por
hábitos inflexibles. No hay que tener ver-
güenza en cambiar de opinión. Hay que
ser fiel a lo que nos hace mejores, no a
nuestra antigua opinión.
47 | UN MAR DE CÓMOS
SOBRE
EL
01
CONTE_
#
NIDO
48 | UN MAR DE CÓMOS
expreimen
tar
Las redes sociales son un medio liviano, así que
escribamos de manera informal. Como si estuvié-
ramos enviando mensajes de texto a un amigo.
Escribamos como si estuviéramos explicando algo
con una cerveza.
49 | UN MAR DE CÓMOS
Las personas no comparten
contenido para ayudarte
d a r a
a contar tu historia,
u
aony tar la suya
lo comparten para
50 | UN MAR DE CÓMOS
ESTADÍSTICA
No existen horarios mágicos de consumo
en redes sociales, lo que a mi me funciona
a las 12 p.m a otro le va a funcionar en otro
momento.
Las estadísticas son muy buenas para
decirte lo que funcionó en el pasado. Las
estadísticas no son muy buenas para decirte
si una idea nueva y audaz funcionará.
Para eso debemos saber que la manera
en la que hacemos las cosas no es la única
correcta, solo es otra manera, el público no
es siempre el mismo, en las redes no hay
un enfoque único para todas las personas.
y
ORARIOS
51 | UN MAR DE CÓMOS
equipo abajo
LA IMPORTANCIA DEL
de tr
Estemos en contacto con personas que ya posean las características que
nos gustaría sumar y que quieran tener conversaciones, no ganar con-
versaciones. El problema no es equivocarse sino mantenerse equivocado.
Es fundamental que el equipo de trabajo comprenda esto y lo sienta
de la misma manera.
Lo que es obvio para mí puede no serlo para los/as demás. Es clave
compartir el contexto antes de enfocarse en el mensaje.
52 | UN MAR DE CÓMOS
BANCARSE SER
Es genial ser bueno/a en lo que hace-
mos. Pero la gente necesita saber que
lo somos. La mayoría de las personas
son terribles “vendiéndose”. Siempre
prima el miedo de que el entorno nos
tilde de, como decimos en Argentina,
un “vende humo” y esa razón ya es
suficiente para no hacerlo. A veces, la
gente nos pinta injustamente como
alguien o algo que no somos. Nuestro
objetivo no es demostrarles que están
equivocados.
53 | UN MAR DE CÓMOS
Un comentario negativo no puede condi-
cionar nuestro estado de ánimo. Cuanto
más propenso estemos a ofendernos,
más propenso estaremos a que alguien
más maneje nuestro estado de ánimo.
Algunas personas se van a reir pase
lo que pase, especialmente si somos el
to;
tipo de persona que toma decisiones
ec
poco convencionales.
roy
s
nsejo
np
s
ru
Tenemos que saber lo que debe- rio
os co
ta
za
mos ignorar, ya sean datos, opi-
en
pe
niones o ideas. Algunos hacen
om
idam
em
más daño que bien.
c
No podemos alcanzar nues- de
sus
tros objetivos sin tener un
os
ca p
tes
c
an
cu
es ue
lo
q
a vez
un
.
s hecho
hayamo
54 | UN MAR DE CÓMOS
N D
C O M U I AD
Si deseamos aumentar el
seguimiento en nuestras
redes sociales, debemos
comenzar con un nicho
y expandirnos desde ahí.
Lo contrario no funciona.
No se trata de hacer que Una mirada sana para
nuestro contenido sea el construir una audiencia
mejor. Se trata de hacer comprometida en las re-
que nuestro contenido sea des sociales: ser bueno/a
fácil de consumir. en algo y usar las redes
Si vamos a pedirle a sociales para enseñarlo
alguien que haga clic en a otras personas.
un enlace, le estamos pi-
diendo que confíe en que
no está malgastando su
tiempo. Y esa confianza Si encontramos un for-
la tenemos que ganar. mato que funciona en las
redes sociales, usemoslo.
Nunca dejemos de usar
algo que todavía funciona.
Crear una comunidad
en las redes sociales es
difícil porque no se puede
lograr publicando un solo
contenido excelente. Hay
que publicar contenido
que guste todos los días,
por mucho tiempo.
55 | UN MAR DE CÓMOS
PRODUCTIVIDAD CREATIVIDAD
Se trata de la gestión de la mente,
no de la gestión del tiempo.
56 | UN MAR DE CÓMOS
Prestemos
atención
a los detalles.
57 | UN MAR DE CÓMOS
La importancia
del contenido, los tiempos
y las formas
58 | UN MAR DE CÓMOS
p r
sieamrriese
gnaors
El hecho de que algo parezca
un paso atrás, no significa
necesariamente que lo sea.
59 | UN MAR DE CÓMOS
NO
EN EL CAMI
ICIDAD
E S TÁ L A F E L
60 | UN MAR DE CÓMOS
EN CONTENIDOS SIEMPRE GANA
RELEVANCIA SOBRE PERFECCIÓN
61 | UN MAR DE CÓMOS
Yo ya estoy
de vuelta.
“
voz que carraspea*
Rodearnos
de personas
que celebren
62 | UN MAR DE CÓMOS
No discutir con personas
que no tienen intención
de escucharte.
63 | UN MAR DE CÓMOS
ANTE LO NUEVO
NO HAY ZONA
DE confort
En las redes sociales se trata menos de
saber qué contenido funcionará y más
de saber qué contenido no funcionará.
Es más, solo tratemos de publicar in-
formes que a la gente realmente le
gusta y tratemos de crear historias
que la gente realmente quiera ver.
Tenemos que dedicarle menos
tiempo a convencer a la gente
y más tiempo a encontrar gente
que ya esté convencida.
64 | UN MAR DE CÓMOS
Nunca vamos a ser el referente de
contenido de todos. Por eso, no hay
que malgastar energías en tratar de
serlo. El público en general no es un
público objetivo. No existe más el ATP
(Apto para Todo Público)
Y NUESTRO
CONTENIDO
COMENZARÁ
A FLUIR.
65 | UN MAR DE CÓMOS
Es difícil crear un contenido sabiendo que el disfrute
parece estar en el próximo canal, pero la mejor métrica
que tenemos es poder medir nuestra vida por el impacto
positivo que hemos tenido en otras personas.
66 | UN MAR DE CÓMOS
Este libro no se enfoca en ninguna red social en particular, pero
te cuenta cosas que te van a pasar en todas. Te va a dar una
mano para que te hagas las preguntas correctas y encuentres
tu propio camino.
“Un Mar de Cómos” está diseñado para desafiar a lectores
tradicionales y atraer a nuevas generaciones hacia la lectura.
Su estilo práctico y entretenido hace que experimentes una lec-
tura ágil y fácil de seguir.
U N
M A R
D E
C Ó M O S
67 | UN MAR DE CÓMOS