Cruz. HI. HO. Metodos de Valuación PMP 23-08-2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

CETPRO DOMINGO MANDAMIENTO SIPÁN

Aplicación de los métodos de valuación Hoja de información N° 06


Fecha: 23-08-2021

Bodega del norte ofrece la siguiente información de existencias de mercaderías durante el mes de enero:

Concepto Fecha Cantidad Precio Método


Existencias Iníciales 2-1 4000 l. 0,13 soles
Compras 4-1 3000 l. 0,14 soles Método FIFO
Ventas 9-1 2000 l. x Método LIFO
Ventas 15-1 2600 l. x Método del precio medio
Compras 24-1 1600 l. 0,15 soles ponderado
Ventas 29-1 2000 l. x

El resumen de la valoración por los distintos métodos lo podemos observar en el siguiente cuadro:
FIFO LIFO PMP HIFO
Valor de las existencias iníciales
296,00 260,00 281,00 260,00

PMP

Método del Precio Medio Ponderado


ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIAS
Fecha
Cantidad Precio Valor Cantidad Precio Valor Cantidad Precio Valor
2 enero 4000 0,13 520,00 4000 0,13 520,00
4000 0,13 520,00
4 enero 3000 0,14 420,00 3000 0,14 420,00
7000 0,1342 940,00
9 enero 2000 0,1342 268,40 5000 0,1342 671,00
15 enero 2600 0,1342 348,92 2400 0,1342 322,08
2400 0,1342 322,08
24 enero 1600 0,15 240,00 1600 0,15 240,00
4000 0,1405 562,00
29 enero 2000 0,1405 281,00 2000 0,1405 281,00
Sub totales 8600 1 180,00 6 600,00 898,32
Saldo 2 000,00 0,1405 281,00

Las existencias finales tienen, por este método, un valor de 281,00 soles

Programa de estudio: Apoyo administrativo Módulo: Manejo documentario, ventas y atención al cliente 1
CETPRO DOMINGO MANDAMIENTO SIPÁN

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

1. Realiza las siguientes operaciones:

Ejercicio

INVENTARIO PERMANENTE.
La empresa trabaja con un sistema de inventario permanente mediante el uso de fichas de existencia o fichas de
stock.

Mediante estas fichas se puede conocer, en todo momento, las unidades entradas, salidas y en existencia con
sus respectivos valores.

A su vez, existen 3 métodos o formas para llevar a cabo este sistema:

• PEPS: primero entrado, primero salido.


• UEPS: último entrado, primero salido.
• PPP: precio promedio ponderado.

Un ejemplo presentado a continuación nos servirá para analizar y en entender el funcionamiento de cada uno de
los métodos.

1) El 05/07… Compramos en c/c 100 mouse ópticos “Genius” a $70 c/u, según Factura Original N° 1904.
2) El 16/07… Compramos en c/c 50 mouse ópticos “Genius” a $80 c/u, según Factura Original N° 2115.
3) El 18/07… Vendemos en c/c 120 mouse ópticos “Genius” a $100 c/u, según Factura Duplicada N° 0901.
4) El 20/07… Compramos en c/c 50 mouse ópticos “Genius” a $85 c/u, según Factura Original N° 2608.
5) El 25/07… Vendemos en c/c 60 mouse ópticos “Genius” a $120 c/u, según Factura Duplicado N° 0902.
6) El 30/07… El cliente que realizó la última compra devuelve 20 mouse ópticos “Genius”, según Nota de Crédito
Duplicada.

Se solicita confeccionar las tarjetas Kardex de inventario permanente por los sistemas PEPS, UEPS y PPP.

CIERRE: repaso general del tema. Aclaración de dudas que puedan surgir.

Usando PPP.

Dcto. Tributo, Comp. Pago, D.I. ENTRADAS SALIDAS SALDO FINAL


Tipo de
Operación Costo Costo Costo
Fecha Tipo Serie N° Cantidad Total Cantidad Total Cantidad Total
Unitario Unitario Unitario

Sub totales

Saldo final

TOTALES

Programa de estudio: Apoyo administrativo Módulo: Manejo documentario, ventas y atención al cliente 2

También podría gustarte