Conflicto y Frustacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO .

(UTESA)
Santiagos de los caballeros ,Republica Dominicana.
Area: ARQUITECTURA E INGENIERÍA. Carrera: Ingenieria Civil.
Nombre: Failyn Marte Nuñez Matricula: 1-21-2118
ASIGNATURA: SOC 140 -004 RELACIONES HUMANAS ; V2:30,3:15 pm
PROFESORA: GEORGINA ELENA RODRÍGUEZ.

Tema: La Retroalimentación.

1- Diga qué implica la retroalimentación.

La retroalimentación, implica una relación reciproca entre emisor y receptor.


dependiendo de los niveles de confianza y sinceridad que la acompañen,se podra lograr
un proceso efectivo de ayuda.

2- ¿Cómo se define la retroalimentación?

La retroalimentación es una relación recíproca que se establece entre cada y sus


objetivos.

3- ¿Por qué se considera la voz y el lenguaje corporal como métodos eficaces para
ofrecer una retroalimentación efectiva?

Porque asi se descubren rasgos del comportamiento que se pretenden ignorar, de


manera que siempre se estará a la defensiva con las personas que censuren su manera
de ser.

4- Al recibir retroalimentación, diga qué oportunidad tiene la persona de conocer


los aspectos sobre sí mismo.

● Aumentar el conocimiento sobre si mismo.


● Describir las consecuencias de su conducta.
● Cambiar la conducta.

5- Explica en que consiste la Ventana de Johari según la psicología. Diga cómo


mejorar esas áreas.

Esta ventana muestra a través de espacios separados , las cuatros áreas básicas del
comportamiento humano.
Si se desea , ampliar alguna áreas por ejemplo , cuando se entra en relación intima con
alguien y se le confían aspectos personales íntimos , se esta abriendo el área No.1 y
como consecuencia de disminuye el potencial del área No.3.

congregarse en una iglesia o reunirse en un grupo social que practique valores de


respecto al prójimo , disminuirá el área No.4. si se permite la critica de los amigos o
familiares, se mejora el comportamiento y por tanto, se podrán controlar mas fácilmente
aquellas acciones bruscas u negativas entonces el ares No.2 perderá el vigor.

6- Escribe cuáles son los tipos de retroalimentación y en qué consiste cada uno.

Efectiva o responsable: Esta retroalimentación se transmite en forma de un consejo o


sugerencia y se caracteriza porque la persona que la ofrece es madura y equilibrada y
su interés es ayudar.

Inefectiva o irresponsable:Esta basada en la critica y en sembrar angustia e


intranquilidad.

neutra:Se da cuando alguien nos solicita una información que conocemos y no la


damos por temos a averiguaciones futuras.

7- Escribe cinco factores que favorecen la retroalimentación.

La retroalimentación debe darse en respuesta A un comportamiento


personalmente observado, tomando en cuenta sus consecuencias.
La personalidad de un individuo no debe medirse por un hecho aislado. Con
mucha frecuencia se forma una imagen de una persona a quien no se conoce por
un hecho fortuito o circunstancial.
Se debe usar un lenguaje sencillo, de facil comprensión , que no genere dudas ni
malos entendidos . Tambien se debe cuidar el tono y el lenguaje corporal para
evitar distorsión del proceso.
Debe ser siempre espontánea. Se debe observar cuando una persona necesita u
na ayuda sin solicitarla verbalmente o de lo contrario, cuando una persona aun
pidiendola no la quiere.
Solo se debe ofrecer retroalimentación en aquellos aspectos que el individuo
desea o puede cambiar.

Tema: Conflicto y Frustración.

1.- Defina qué es el conflicto.

Un conflicto es una pelea, disputa o discrepancia que se da cuando dos o más personas
tienen intereses u opiniones que no pueden desarrollarse al mismo tiempo.
2.- Diga por cuáles elementos está determinada la conducta del ser humano. En qué
consiste cada uno.

La conducta del ser humano esta determinada por tres elementos;

motivos, generan impulsos que nos mueven a actuar.

necesidades, dependen del estado del individuo en relación con lo que es útil para su
desarrollo.

medio ambiente, es todo lo que rodea a un individuo y que de diferentes formas influye
en su conducta.

3.- Diga cuáles aspectos se debe tomar en cuenta para tener menos conflictos y más
satisfacciones.

Cuando en el proceso de adaptación no necesidad , satisfacción no surge ninguna


dificultad u obstáculo , el individuo experimenta satisfacciones y logros.

4.- ¿Cuáles son las dimensiones del conflicto y en qué consiste cada una?

El conflicto del individuo consigo mismo, surge cuando no tiene metas claras ni
aspiraciones ni sabe lo que quiere.

El conflicto generado del individuo, ocurre entre hermanos y amigos , no logran


armonizar en sus intereses.

El conflicto del individuo con el grupo, se da cuando el individuo no esta de acuerdo


con la forma de actuar del grupo.

5.- Señale las causas que generan conflictos y en qué consiste cada una.

Los hechos ,generan conflicto cuando a una situacion , los individuo tienen diferentes
posturas y definiciones del problema.

Los métodos , definen como hacer las cosas.

6.- Defina la frustración.

Es un estado emocional que experimentan las personas cuando desean algo y no


pueden satisfacerlo.

7.- ¿De qué manera se suele reaccionar frente a una frustración? Explique cada caso.

● cae en un estado de ansiedad y agitación


● La agresividad es positiva.
● la evasión esta activa.

8.- ¿Cómo se definen los mecanismos de defensa y de qué forma se presentan? Dé


ejemplos.

Son todas aquellas conductas que tienen como común denominador el autoengaño.

ejemplo , Cuando no la invitan a una fiesta , se dice yo no iba a ir de todas maneras.

9.- Numere los principales mecanismos de defensa.

● supresión
● desplazamiento
● regresión
● proyección
● identificación
● fantasia
● negación

10.- ¿Cómo clasifica los tipos de frustración Enrique Cerdá en su libro “Una psicología
de hoy”?

● Frustración por demora


● frustración por impedimento
● Frustración por conflicto

Analice cada caso.

11.- ¿En qué consisten las consecuencias positivas y negativas de las frustraciones?

En que se aprende y gracias a ellas se ponen en marcha los mejores esfuerzos.

También podría gustarte