Silabo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

ESCUELA DE POSGRADO

UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE


ARQUITECTURA

MAESTRIA EN CONSTRUCCION
MENCION: GESTION Y ORGANIZACIÓN DE LA CONSTRUCCION

SILABO
ASIGNATURA: ESTADISTICA APLICADA A LA ARQUITECTURA

CODIGO: GOC - 203


I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1. Nombre del Profesor : Luz María Supo Zapata
1.2. Plan de Estudios : 2013
1.3. Carácter de la Asignatura : Obligatorio
1.4. Número de Créditos : 05
1.5. Total de horas : 42 Horas
1.7. Fecha de Inicio : Setiembre 2021
1.8. Fecha de Finalización :
1.9. Semestre al que pertenece : II Semestre
1.10. Requisitos Académicos : Ninguno

II. SUMILLA
Ofrece la aplicación de medios para el procesamiento de datos y su manejo estadístico descriptivo e
inferencial, a través del uso de software y otros recursos que se dispongan, orientados al tratamiento
de la investigación en la realización de la producción arquitectural.

III. OBJETIVOS
Objetivo General
Aplicar los métodos de estadística descriptiva, inferencial en investigaciones de arquitectura.

Objetivos Específicos
1. Conocer la importancia de la estadística descriptiva e inferencial y distinguir los principales
conceptos usados en la estadística.
2. Organizar datos cualitativos y cuantitativos mediante tablas y gráficos estadísticos.
3. Aplicar medidas de tendencia central y dispersión, para realizar un análisis exploratorio de
datos a través de estas medidas.
4. Realizar contraste de hipótesis paramétricos y no paramétricos.
5. Determinar e interpretar la correlación y regresión lineal y analiza su significancia estadística

IV. SISTEMA DE EVALUACION


La evaluación de la asignatura se basará en un (1) trabajo de aplicación, 02 evaluación y 03 trabajos
de clases de los temas tratados.
V. REQUISITOS DE APROBACIÓN
Los fijados en el Estatuto de la Universidad Nacional del Centro del Perú.
El Reglamento de la Escuela de Post Grado
El cumplimiento a la hora y fecha de todos los trabajos, exposiciones y exámenes programados.

VI. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

El proceso de enseñanza-aprendizaje consiste en el desarrollo teórico de los conceptos


básicos y métodos de análisis estadísticos además de la aplicación de estrategias para
resolver ejercicios y problemas. Utilizamos el método inductivo-deductivo, analítico-
sintético, con los procedimientos de observación, comparación, abstracción, generalización
y aplicación de técnicas expositivas dialogadas docente-estudiante, método de casos,
incidiendo en la investigación en el ámbito de la gestión de la construcción.

VII. CALENDARIO DE LAS UNIDADES TEMÁTICAS


UNIDAD SEMANA CONTENIDO TEMÁTICO BIBLIOGRAFÍA AVANCE
Nociones básicas de estadística: - Montgomery, Douglas y Runger
- Definiciones básicas George. Estadística aplicada y
- Definición y Tipos de variables Probabilidades para ingeniería. Wiley.
- Escalas de Medición
- Población, Muestra 2014.
- Censo, Muestreo - Triola, Mario F. Estadística. Pearson
I 13 al 19 Organización y Presentación de Educación, México 2009. 25%
setiembre datos: - Navidi William. Estadística para
2021 - Presentación de datos en tablas y ingenieros y científicos. Mc Graw Hill,
gráficos estadísticos.
2006
Aplicaciones en software SPSS
Creación de Base de datos - Milton, Susan, Arnold Jesé.
Creación de variables Probabilidad y Estadística con
Tablas, gráficos aplicaciones para ingeniería y ciencias
Tablas personalizadas computacionales. Mc Graw-Hill,.
México. 2004.

UNIDAD SEMANA CONTENIDO TEMÁTICO BIBLIOGRAFÍA AVANCE


Medidas descriptivas - Montgomery, Douglas y Runger
- Definiciones básicas George. Estadística aplicada y
- Medidas de tendencia central Probabilidades para ingeniería.
- Medidas de dispersión
Wiley. 2014.
Inferencia Estadística - Triola, Mario F. Estadística.
Conceptos básicos, Muestreo, cálculo de Pearson Educación, México 2009.
tamaño de muestra - Navidi William. Estadística para
II 20 al 26 ingenieros y científicos. Mc Graw 25%
setiembre Prueba de hipótesis paramétricas y no Hill, 2006
2021 paramétricas - Milton, Susan, Arnold Jesé.
- Conceptos básicos Probabilidad y Estadística con
- Prueba de hipótesis de una población
aplicaciones para ingeniería y
Media (t, Wilcoxon), proporción
(binomial), ciencias computacionales. Mc
Graw-Hill,. México. 2004.
Aplicaciones en software SPSS:
Estadísticos descriptivos, comparación de
medias, pruebas no paramétricas

UNIDAD SEMANA CONTENIDO TEMÁTICO BIBLIOGRAFÍA AVANCE


Evaluación estadística descriptiva - Montgomery, Douglas y Runger
George. Estadística aplicada y
Prueba de hipótesis Probabilidades para ingeniería.
III 27 de - Prueba de hipótesis de dos poblaciones
setiembre al 03 Media (t, U-Man Whitney) Varianzas Wiley. 2014. 25%
de octubre (Levene) y Anova de un factor, Kruskal - Triola, Mario F. Estadística.
2021 Wallis Pearson Educación, México 2009.
- Prueba de independencia - Navidi William. Estadística para
ingenieros y científicos. Mc Graw
Aplicaciones en software estadístico: Hill, 2006
comparación de medias, pruebas no - Milton, Susan, Arnold Jesé.
paramétricas. Probabilidad y Estadística con
aplicaciones para ingeniería y
ciencias computacionales. Mc
Graw-Hill. México. 2004.

UNIDAD SEMANA CONTENIDO TEMÁTICO BIBLIOGRAFÍA AVANCE


- Montgomery, Douglas y Runger
Evaluación estadística Inferencial George. Estadística aplicada y
Probabilidades para ingeniería.
IV 04 al 10 Correlación
octubre Correlación de Pearson Wiley. 2014. 25%
2021 - Triola, Mario F. Estadística.
Pearson Educación, México 2009.
- Navidi William. Estadística para
Aplicaciones en software estadístico: ingenieros y científicos. Mc Graw
Correlación
Hill, 2006
- Milton, Susan, Arnold Jesé.
Probabilidad y Estadística con
aplicaciones para ingeniería y
ciencias computacionales. Mc
Graw-Hill,. México. 2004.

VIII. BIBLIOGRAFÍA
1. Montgomery, Douglas y Runger George. Estadística aplicada y Probabilidades para ingeniería.

Wiley. 2014.

2. Triola, Mario F. Estadística. Pearson Educación, México 2009.

3. Navidi William. Estadística para ingenieros y científicos. Mc Graw Hill, 2006

Ciudad Universitaria, setiembre 2021

También podría gustarte