Foro Dipr 1 Terminado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Participación 1

Laura nació en San Pedro Sula, donde vivió toda su vida, pero se fue a estudiar a Estados Unidos. Allí se casó con
Pierre, de nacionalidad francesa. Luego, ambos se trasladaron a vivir a San Pedro Sula, pero al cabo de tres años
decidieron mudarse a Barcelona, España. Durante este tiempo, tanto Laura como Pierre viajaban a San Pedro Sula
y a Paris (de donde era originario Pierre), por lo que adquirieron un apartamento tanto en San Pedro Sula como en
Paris. Luego de diez años de matrimonio y residir los últimos 7 años en Barcelona, ambos decidieron divorciarse.
4.- Atendiendo el caso planteado, conteste las siguientes interrogantes:

a) Según el contenido del DIPr ¿este hecho está sujeto a ser regulado por dicho derecho?

Si está regulado por el derecho internacional privado, ya que ellos tienen bienes en diferentes países
y ya que surgió el divorcio llega la hora de distribuir dichos bienes a cada quien por medio del DIPr.
El DIPr puede abarcar diversos aspectos tales como la cooperación procesal, los conflictos de
competencia y los conflictos de leyes. También se conoce con el nombre de derecho civil
internacional. Cada país tiene sus propias normas de derecho internacional, lo que constituye una
fuente de conflicto frecuente, especialmente en tiempos de tanta movilidad internacional como el
actual. Por eso, esta rama del derecho es responsable de determinar qué entidad nacional tiene las
competencias para mediar en una relación determinada, así como qué leyes deberán ser aquellas
que rijan el conflicto en cuestión.

Participación 2
b) ¿Cuáles son los elementos de hecho que pueden interesar al DIPr?

Sobre elementos podemos decir que son debido a estos fenómenos a una relación jurídico - privada
se incorpora un elemento extranjero; y esa presencia de un elemento extranjero transforma a la
relación en internacional. Lo que se debe fijar en este caso el DIPr es en los bienes que están en
lugares diferentes, el matrimonio que adquirieron en el extranjero y la nacionalidad de cada uno, en
este caso se tomaría como un elemento extranjero, porque hay que ver el origen de la persona y el
origen de los bienes.
¡Saludos!

Participación 3
c) ¿Tiene importancia la nacionalidad de las personas involucradas?

Si, si tiene mucha importancia porque en este caso los bienes los tienen en diferentes
nacionalidades, en este caso como hubo un divorcio los bienes se separan en orden, los bienes que
están en parís quedan para la persona que tiene nacionalidad francesa, mientras que los bienes en
honduras quedan para el hondureño. En este caso ellos formaron una relación internacional.
¡Saludos!

Participación 4
MADELYN ARLETH LAINEZ CRUZ
Buenas Noches Abogada y Compañeros  
¿Cuáles son los elementos de hecho que pueden interesar al (DIPr)? 
En este caso los elementos serian: el matrimonio celebrado en el extranjero, la nacionalidad de ambos, las
propiedades adquiridas en los diferentes países establecidos. 
Saludos... 

Muy buen comentario de la compañera Madelyn Laínez, los elementos mencionados en este caso
son los correctos, ya que los implicados formaron una relación internacional, y en este caso formaron
bienes en nacionalidades diferentes, los elementos dados por la compañera me parecen correctos.
¡Saludos!

También podría gustarte