Transpo Nded or
Transpo Nded or
Transpo Nded or
INTEGRADO DE
SISTEMAS
CINTAS TRANSPORTADORAS
1
TALLER ELECTROMECANICO
INTEGRADO DE
SISTEMAS
INDICE
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………………..4
CINTA TRANSPORTADORA…………………………………………………………………………………..5
COMPONENTES BÁSICOS…………………………………………………………………………………….6
TRANSMISIÓN……………………………………………………………………………………………………..7
TIPOS DE BANDA………………………………………………………………………………………………….9
MOTOR………………………………………………………………………………………………………………13
FRENOS………………………………………………………………………………………………………….…..14
BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………………………………….15
2
Introducción
A partir de la revolución industrial y el progreso tecnológico, el hombre supo industrializarse y
desarrollar los medios de transporte, así́ como facilitar su uso.
Las cintas transportadoras se han utilizado durante décadas para transportar la mayor parte de
la mercancía y han demostrado su valor en el mundo industrial, ya que las cintas transportadoras
se pueden adaptar a casi cualquier condición local. La demanda por el uso de la tecnología de
las cintas transportadoras ha aumentado más que nunca, lo que ha llevado a la aceleración en
su desarrollo para implementar las nuevas normativas, especialmente en lo que respecta a su
impacto en la transferencia de productos.
Hay una serie de reglas y habilidades practicas que pueden ser útiles durante el diseño, cuyo
propósito es proporcionar más datos de especificación para el diseño ideal de una cinta
transportadora.
3
¿Qué es una cinta transportadora?
Principios de funcionamiento
4
Aunque su principio básico de funcionamiento pueda parecer simple (el movimiento de una
banda debido al giro de los tambores o poleas que a su vez son accionados por un motor); el
sistema de una cinta transportadora utilizada en la industria es bastante más complejo y llevan
aparejado un importante desarrollo tecnológico con aplicaciones técnicas realmente
innovadoras.
1. La cinta o banda
Uno de los principales materiales utilizados es la tela engomada pero pueden tener composición
muy variable, principalmente derivados del caucho. También podemos encontrar bandas
modulares plásticas, realizadas en poliéster, PVC, poliamida, acetal, etc. Esto permite disponer
de cintas transportadoras para muy diversos usos.
5
Transmisión: tambores
Los tambores son los rodillos que, con su giro, provocan el avance de la cinta debido a la fricción
de esta sobre ellos (transmisión de banda) o por la acción de piñones y bandas dentadas
(transmisión de cadena). En un esquema general de la transmisión de una cinta transportadora
de banda tenemos que el movimiento se genera en el tambor motriz al que irá conectado
el motor. Por su parte, el tambor de reenvío provocará el retorno de banda hacia la parte
superior. Los tambores de inflexión se sitúan por la parte inferior de la banda a la salida del
tambor motriz y a la entrada del tambor de reenvío para modificar el ángulo de salida y entrada
a estos. De esta forma, se asegura que la superficie de banda que entre en contacto con ellos sea
la óptima para conseguir así el máximo rendimiento y eficiencia. También se pueden situar
por debajo de la cinta los tambores de desvío que se encargan de dirigirla hacia el tambor de
tensión para mantener la correcta tensión de la banda. Además de los mencionados, y
dependiendo del tipo y uso de la cinta transportadora, podemos encontrar otros tipos de
tambores con distinta funcionalidad, por ejemplo en cintas transportadoras con ángulos de
elevación.
Motor
La estructura
6
Además de los componentes básicos relacionados con el movimiento, una cinta transportadora
cuenta con un importante número de sistemas accesorios que aseguran la estabilidad del
movimiento, además de aportar versatilidad y adaptación a los distintos tipos de cargas.
Aunque el principio de funcionamiento es general para todas ellas, se trata de un sistema muy
versátil, pues existen una gran variabilidad de transportadores de banda (planos, ascendentes,
con inflexiones, curvos, espirales de baja y alta velocidad) así como distintas opciones de
fabricación, lo que permite adaptar su funcionamiento al transporte y manipulación de casi
cualquier tipo de producto.
7
Banda transportadora para distintos campos laborales.
Teleras de púas con perfiles especiales termo soldados que evitan que las fibras se metan debajo
de éstos facilitando la limpieza.
La colocación de púas dobles en forma de “U” hace imposible que puedan caer sobre la materia.
Bandas muy seguras aptas para grandes prestaciones.
Evita posibles accidentes ocasionados por la rotura de los listones cuando son de madera.
Los perfiles guía evitan la desalineación de la banda.
8
Bandas transportadoras para jabones y
detergentes
diferentes tipos de bandas para el transporte de detergente, dependiendo del tipo de jabón
(barra, polvo,..), del transportador, de la fase del proceso de fabricación, etc.
Excelente comportamiento de nuestra PVC blanco (gama azúcar) en el secado de detergente en
polvo, que alcanza temperaturas de 90 y 110ºC
9
Bandas transportadoras para metal
10
Bandas transportadoras para cartón corrugado
acabado liso o grabado para los diferentes procesos de la industria del cartón corrugado.
Antiestáticas, con excelente resistencia a la abrasión y cobertura de alto agarre (grip), están
diseñadas para mantener un flujo de producción continuo y ofrecer una larga durabilidad.
11
Motor eléctrico
La potencia:
La potencia del motor debe ser al menos igual a la potencia requerida en el eje de salida del
reductor, dividida entre el rendimiento del mismo.
Tipos de motores:
Generalmente, los tipos empleados en una cinta transportadora son:
De rotor bobinado.
De corriente continua. (poco uso)
Velocidades:
Generalmente, la velocidad nominal de los motores empleados en las cintas transportadoras
La temperatura normal del funcionamiento de una cinta transportadora es de 40o, para alturas
del mar hasta 1000m.
3.4.2. Acoplamientos:
Se sitúan entre el motor eléctrico y el reductor, con función de amortiguar las vibraciones y
sobrecargas, y para obtener un arranque progresivo.
Los elásticos.
12
Transmiten el par desde el eje de salida del reductor de velocidad al tambor motriz del sistema.
Existen también 2 tipos:
El elástico.
El de dientes arqueados.
Frenos:
Los frenos de disco son los más empleados en las cintas transportadoras, generalmente, se
montan en el eje del tambor.
Dispositivos de anti-retorno:
La función principal de estos dispositivos es retener la carga en las cintas con cierta pendiente,
actúan como un elemento de seguridad.
Dispositivos tensores:
Funciones principales:
Para un funcionamiento correcto de una cinta transportadora, es necesario garantizar una cierta
tensión mínima durante el funcionamiento. Generalmente, en cintas de corta longitud, esta
tensión se consigue a través del ajuste en el posicionamiento de los tambores de reenvió́ y
motriz, pero no se puede siempre asegurar esta tensión en todo momento durante el
funcionamiento de la cinta. Por lo cual, en los casos que se usan cintas transportadoras de cierta
longitud, o la mercancía a transportar sea de cierto tamaño, se recomienda usar dichos
dispositivos tensores. [4]
13
BIBLIOGRAFÍA
https://www.directindustry.es/
https://academica-e.unavarra.es/
https://es.wikipedia.org
https://www.eymproductostecnicos.com
14