Geografia Fisica Laguna de Paca
Geografia Fisica Laguna de Paca
Geografia Fisica Laguna de Paca
LAGUNA DE PACA
CARRERA: GEOMÁTICA
CICLO: PRIMER CICLO
CURSO: GEOGRAFÍA FÍSICA
ALUMNO: GEAN PIERRE ALEXANDER RUIZ BALDEON
PROFESOR: GUILLERMO ELMERK VENTO RODRIGUEZ
2021-1
INTRODUCCIÓN
Es una laguna de aguas tranquilas con un paisaje propio de la sierra de gran belleza en
la parte sur se puede observar la sílguela del Indio Dormido en la cordillera de los
andes, es parte de este inigualable paisaje, sobre la laguna de paca existen leyendas y
se dice que en el fondo se encuentra llamas con cargamentos de oro y plata que fueron
lanzadas allí por la caravana que era llevado para pagar el rescate del inca Atahualpa al
enterarse que este había muerto, todo el cargamento fue echado a la laguna, estas
leyendas y mitos que se han trasmitido de generación en generación por los habitantes
de la zona.
III.- LOCALIZACIÓN POLÍTICA
3.418 metros de altitud, presenta una extensión de 21.40 km² y tiene una capacidad de
GEOGRÁFICO.
3390 msnm en la provincia de Jauja, departamento Junín, al noreste del Valle del
agua que forma parte de la red hidrográfica del río Mantaro, pertenece a los distritos de
Paca, Pancán y San Pedro de Chunán, siendo así el principal y más visitado atractivo
El clima del lugar es frío seco, presenta una temperatura anual promedio de 10,9 °C
siendo el mes de noviembre el más calurosa con 19.1°C, tiene una humedad de
H3: Húmedo
(Totora), Tiene un afluente principal con un caudal estacional variable y otros tres
manantiales de bajo caudal, así como las aguas de escorrentía superficial de la cuenca,
con un efluente que discurre hacia el sur. Su batimetría es variable con una profundidad
que sobrepasan los estándares de calidad ambiental (ECA), al frente de los restaurantes
MAPA
TOPOGRAFICO
Flora y Fauna:
El distrito de San Pedro de Chunán cuenta con una gran biodiversidad por la cual se
Flora:
Cuenta con áreas de plantas silvestres y cultivadoras, como plantas aromáticas, entre
ellas, Muña, Hierba buena, Perejil, Cedrón, Manzanilla. También se puede encontrar
plantas medicinales.
Papa, Maíz, Arveja, Haba, Trigo, Cebada, Avena, en cuanto a las Plantas
Fauna:
Imagen - Truchas
los lagos, si lo vemos desde el punto de vista formal, son cuerpos de agua dulce,
espacios donde fluye la vida, donde se crea vida y que, a nivel visual, son lugares
Existen muchos tipos de lagos, ya sea más secos, menos secos, con más o
menos árboles, etc., pero la importancia de los lagos está en que esa agua dulce
que contienen, da la vida no sólo a los animales, sino a los propios seres
humanos.
El valor de los lagos está en que aportan multitud de soluciones a las necesidades
del hombre. Proporciona por un lado agua que, una vez tratadas, podemos beber.
que el agua dulce puede ser utilizada para el riego de los campos. Además, en
muchas zonas en las que hay lagos, éstos sirven como atracción de actividades
turísticas y recreativas.
Por lo tanto, los lagos son fuente de energía, de actividades lúdicas, turísticas,
zona.
Los lagos son un bien a conservar por la importancia que tienen para la vida en
mitad de los lugares en los que están, sino que podrían ir desapareciendo, con el
para el lugar y es una fuente de recursos que puede ser inagotable si ponemos
VII.-CONCLUSIONES.
para los pobladores que viven alrededor y dentro del peru, ya que es fuente
VIII.- LA BIBLIOGRAFÍA .
https://www.jaujamiperu.com/provincia-de-jauja/paca/laguna-de-paca.html
https://www.serfor.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2019/06/IT-N%C2%B0-
870-2013-AG-DGFFS-DGEFFS-Laguna-de-Paca.pdf
https://es-pe.topographic-map.com/maps/sc8w/Laguna-Paca/
https://www.jaujamiperu.com/provincia-de-jauja/paca.html