Taller Manual Tarifario Soat e Iss - Andres Benitez
Taller Manual Tarifario Soat e Iss - Andres Benitez
Taller Manual Tarifario Soat e Iss - Andres Benitez
EVIDNCIA:
TALLER MANUAL TARIFARIO SOAT E ISS
APRENDIZ:
INSTRUCTORA:
1. Complete el siguiente cuadro comparativo, que le permitirá identificar las diferencias entre los manuales tarifarios
SOAT e ISS.
2. Facture los siguientes procedimientos de banco de sangre: Por cada unidad se factura una aplicación:
A. Unidad de plaquetas
4. Facture los siguientes procedimientos realizados en sala de ortopedia. La facturación de los materiales se realiza
con el código establecido para los procedimientos incruentos:
7. De acuerdo a la revisión de los artículos defina como se debe facturar un parto normal.
HONORARIOS DE CIRUJANO
Los honorarios del cirujano deben liquidarse de acuerdo al grupo quirurgico 7, que corresponde a 9 SMLDV, con el
código 39007.
HONORARIOS DE ANESTESIOLOGO.
Los honorarios de anestesiólogo no deben liquidarse de acuerdo al grupo 7 (5,3 SMLDV),sino con el código 39116 de
nombre parto normal o intervenido ( fórceps o espátulas) y revisión de cavidad uterina¨ con4,79 SMLMV.
DERECHO DE SALA
Los derechos de sala en la atención del parto comprenden: la dotación básica de la sala, los equipos, sus accesorios e
implementos, instrumental, ropas reutilizables o desechables, los servicios de esterilización, instrumentación y
enfermería, materiales, drogas, medicamentos, soluciones, oxígenos, gases anestésicos, sala de trabajo de parto,
posparto y de observación del recién nacido, se reconoce el siguiente valor:
Cuando el parto sea por operación cesárea, los derechos de sala de cirugía, se reconocerán de acuerdo con el grupo
quirurgico en que está clasificado, es decir, no aplica el cobro de sala de parto.
8. Estancia es el conjunto de recursos físicos, humanos y de equipamiento, disponibles como cama para la atención de
un paciente durante un período mínimo de 24 horas. Cuáles son los servicios básicos que comprenden la estancia y
cuáles son las excepciones que no comprende.
Médico general
Enfermera
Auxiliar de enfermería
Dotación básica de elementos de enfermería
Material de curación
Alimentación adecuada al estado del paciente (excepto sustancias especiales de nutrición parenteral y enteral).
Suministro de ropa de cama
Aseo
Servicios públicos de energía eléctrica y agua
Servicios y recursos de infraestructura de acuerdo a la categoría, nivel y servicios autorizados y acreditados,
para el alojamiento y la comodidad del paciente.
La atención por sesión de hemodiálisis por insuficiencia renal crónica, incluye los controles médicos que el paciente
requiera.
PARAGRAFO 1o. Se entiende como dotación básica de elementos de enfermería, aquella utilizada por este personal,
durante la realización de actividades relacionadas con control de signos vitales, valoración de talla y peso,
administración de medicamentos por vía tópica y oral, así como los elementos de protección personal necesarios para
el manejo de pacientes aislados o de cuidado especial.
De este concepto se excluyen, los elementos y materiales utilizados en la administración de medicamentos por vía
parenteral y la realización de limpieza y curación de heridas.
ARTICULO 40.
ARTICULO 46. La internación en la unidad de aislamiento, comprende además de los servicios básicos la utilización de
los equipos de monitoria, ventilación, desfibrilación y adicionales requeridos.
ARTICULO 82. Los derechos de sala de curación para el paciente en el servicio de urgencias, se pagarán con la tarifa
que se relaciona a continuación, que incluye, además de la utilización de área física, el uso de equipos e instrumental y
el servicio de enfermería.
ARTICULO 86. Las curaciones que enfermería realiza en pacientes ambulatorio y en forma programada, según la
naturaleza de la misma.
12. Qué reglas establece el manual para la facturación de la interconsulta y la atención diaria intrahospitalaria.
ARTICULO 47. La internación en la Unidad de Cuidado Intensivo, comprende además de los servicios básicos del Artículo
42, los siguientes: a) servicios profesionales permanentes durante 24 horas diarias por parte del especialista de la Unidad y
la realización en el paciente de cualquier procedimiento de su especialidad; b) Interconsultas médicas de cualquier
especialidad; c) práctica de: electrocardiogramas, electroencefalogramas; gasometrías arteriales y los componentes
reportados; gasometrías arteriovenosas mixtas; procedimientos para el monitoreo y resucitación cardio-pulmonar;
procedimientos neumológicos (distensibilidad, reclutamiento, resistencia pulmonar, oximetrías, etc.); d) inserción de
cánulas, sondas, tubos, catéteres y otros; e) terapia respiratoria; f) aire comprimido para el funcionamiento de los equipos.
PARAGRAFO. Cualquier actividad, intervención o procedimiento distinto a los relacionados en este Artículo y los
suministros que se consuman, a que se refiere el Artículo 88 de este Manual, se pagarán por la tarifa respectiva.
13. Complete la siguiente tabla Indicando que especialidades o servicios realizan los exámenes o procedimientos.
Especialidades o servicios: nefrología y urología, cardiología y hemodinámica, neurocirugía, otorrinolaringología,
oftalmología, neumología, medicina física y rehabilitación, psiquiatría y psicología, banco de sangre, salud oral,
oncología y procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
Procedimientos diagnósticos y
Intubación orotraqueal 37507 terapéuticos
Salud oral
Exodoncia diente temporal 36804
14. Identifique el nombre del procedimiento y el grupo quirúrgico para que pueda determinar el valor a facturar por
servicios profesionales de cirugía, anestesiología y ayudantía, derechos de sala y materiales, de los siguientes
procedimientos:
DERECHOS
CÓDIGO CIRUJANO ANESTESIÓLOGO AYUDANTIA MATERIALES TOTAL
DE SALA
DERECHOS
CÓDIGO CIRUJANO ANESTESIÓLOGO AYUDANTÍA MATERIALES TOTAL
DE SALA
Total 3.938.300
DERECHO
MATERIALE
CÓDIGO CIRUJANO ANESTESIÓLOGO AYUDANTÍA S DE TOTAL
S
SALA
Total 2.366.100
DERECHOS DE
CÓDIGO CIRUJANO ANESTESIÓLOGO AYUDANTÍA MATERIALES TOTAL
SALA
Total $ 4.215.400
DERECHOS DE
CÓDIGO CIRUJANO ANESTESIÓLOGO AYUDANTÍA MATERIALES TOTAL
SALA
Total 8.458.100
DERECHOS DE
CÓDIGO CIRUJANO ANESTESIÓLOGO AYUDANTÍA MATERIALES TOTAL
SALA
Total 3.652.200
DERECHOS DE
CÓDIGO CIRUJANO ANESTESIÓLOGO AYUDANTÍA MATERIALES TOTAL
SALA
$ 4.546.530
Total
21. Identifique para el siguiente caso el nombre del procedimiento, cantidad de UVR, código y liquide las cirugías:
642100-09802 NEFROLOGIA-
FULGURACIÓN O RESECCIÓN DE LESIÓNES EN PENE SOD 20
UROLOGIA
DERECHOS DE
CÓDIGO CIRUJANO ANESTESIÓLOGO AYUDANTÍA MATERIALES TOTAL
SALA
09802 1270 art 59 ART. 59 960 ART. 59 360 $ 12.890 $ 31.000 $ 95.690
Total $ 832.400
22. Identifique para el siguiente caso el nombre del procedimiento, cantidad de UVR, código y liquide las cirugías:
486.455
819.605
Tipo de cirugía:
DERECHOS
CÓDIGO CIRUJANO ANESTESIÓLOGO AYUDANTÍA MATERIALES TOTAL
DE SALA
23. Identifique para el siguiente caso el nombre del procedimiento, cantidad de UVR, código y liquide las cirugías:
DERECHOS DE
CÓDIGO CIRUJANO ANESTESIÓLOGO AYUDANTÍA MATERIALES TOTAL
SALA
Total $ 1.308.160
24. Identifique para el siguiente caso el nombre del procedimiento, cantidad de UVR, código y liquide las siguientes
cirugías:
Tipo de cirugía:
DERECHOS DE
CÓDIGO CIRUJANO ANESTESIÓLOGO AYUDANTÍA MATERIALES TOTAL
SALA
Total $ 803.320
25. Identifique para el siguiente caso el nombre del procedimiento, cantidad de UVR, código y liquide las siguientes
cirugías:
DERECHOS DE
CÓDIGO CIRUJANO ANESTESIÓLOGO AYUDANTÍA MATERIALES TOTAL
SALA
Total $ 1.508.595
26. Identifique para el siguiente caso el nombre del procedimiento, cantidad de UVR, código y liquide las siguientes
cirugías:
DERECHOS DE
CÓDIGO CIRUJANO ANESTESIÓLOGO AYUDANTÍA MATERIALES TOTAL
SALA
27. Identifique para el siguiente caso el nombre del procedimiento, cantidad de UVR, código y liquide las siguientes
cirugías:
Total $ 889.640
28. Identifique para el siguiente caso el nombre del procedimiento, cantidad de UVR, código y liquide las siguientes
cirugías:
DERECHOS DE
CÓDIGO CIRUJANO ANESTESIÓLOGO AYUDANTÍA MATERIALES TOTAL
SALA
Total $
2.027.220
243107 RESECCION PARCIAL DEL LABIO POR TUMOR MALIGNO CIRUGIA ORAL 180
MAXILOFACIAL
100%