Anillado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

 CATEGORÍAS

 EN LA CASA Y EL JARDÍN

Cómo matar un árbol


Información del autor

Puedes tener muchas razones para retirar a un árbol que se encuentre en tu propiedad.
Por ejemplo, puede ser invasivo o bloquearte la vista o podrías querer usar ese espacio
para plantar otra cosa. Pedirle a un profesional que lo retire suele ser demasiado costoso,
pero puedes matar tú mismo a ese árbol problemático de diversas formas para luego
retirarlo después de muerto.
Método 1 de 3:
Anillar el árbol

1.

1
Retira la corteza suelta. El método del anillado mata al árbol debido a que interrumpe
el flujo de savia desde las raíces hasta la copa. Para ello, puedes optar por usar o no
herbicidas, los cuales hacen que el proceso sea más rápido. Anillar un árbol sin
herbicidas es el método más popular para matar árboles sin químicos, pero debes tener
en cuenta que este proceso tomará años. Para empezar, retira la corteza que esté suelta
de manera que puedas acceder más fácilmente al tronco. [1] Retira la corteza dentro de un
área en forma de banda de aproximadamente 10 a 12 cm (4 a 5 pulgadas) de ancho.

 No existe una altura fija a la que se deba realizar el anillado. Por tanto,
puedes elegir en dónde hacerlo con base en la altura a la que te sea
cómodo hacer cortes y trabajar en el tronco.
2.

2
Usa equipo protector. Puedes hacer los cortes en el tronco de varias formas. Por
ejemplo, puedes usar una motosierra, un hacha, un hacha de mano o, en el caso de los
árboles de corteza muy delgada, un cincel para madera. [2] Dependiendo de la
herramienta que elijas, asegúrate de tomar las debidas precauciones de seguridad,
incluyendo usar protección para los ojos.

3.

3
Realiza un corte alrededor de toda la circunferencia del árbol. Este corte deberá
tener una profundidad en la madera con base en el grosor del árbol. Por ejemplo, puede
tener 1 cm (0,5 pulgadas) de profundidad en los árboles muy delgados y entre 2,5 y 4
cm (1 a 1,5 pulgadas) de profundidad en los árboles más robustos. Al moverte alrededor
del árbol, asegúrate de que la banda que cortes esté lo más nivelada posible.

4.4
Haz otro corte alrededor de la circunferencia del árbol. Debes hacer otra banda en la
corteza para que el proceso de anillado sea efectivo. Esta banda debe estar ubicada a
entre 5 y 10 cm (2 a 4 pulgadas) de la primera banda y debes hacer los cortes a la
misma profundidad.

 Un hacha o hacha de mano no te permiten realizar cortes horizontales


precisos con tanta facilidad, por lo que, en estos casos, puedes usarlas para
hacer una muesca en el árbol alrededor de la circunferencia. Para ello,
realiza un corte en un ángulo hacia abajo y luego uno en un ángulo hacia
arriba de forma que se crucen en el centro. En el caso de los árboles más
pequeños, esta muesca puede tener apenas 5 cm (2 pulgadas) de ancho. En
cambio, debe tener aproximadamente 15 a 20 cm (6 a 8 pulgadas) de
ancho en el caso de los árboles más grandes. Asegúrate de que la muesca
tenga la misma profundidad que ambas bandas.

5.5
Aplica herbicida. En caso de que optes por usarlo, debes aplicarlo sobre los cortes que
le hayas hecho al árbol en el espacio de 5 a 10 minutos después de hacerlos antes de que
se sequen y se endurezcan.[3] Puede tomar apenas 6 semanas matar al árbol si aplicas
herbicidas sobre el anillado, mientras que no usarlos hará que el proceso tome varios
meses.[4]

 Entre los herbicidas de mayor disponibilidad y efectividad se encuentran el


glifosato y el triclopir.[5]
 Sigue las instrucciones de la marca específica del herbicida para mezclarlo
correctamente y luego usa un rociador para aplicarlo sobre los cortes. [6]
 Lo más recomendable es mezclar el herbicida con anticipación. De esta
forma, podrás aplicarlo lo más rápido posible sobre los cortes.

6.6
Espera. Después de interrumpir el flujo de savia y (de ser el caso) haber logrado que el
herbicida se introduzca en el sistema de raíces, lo único que tienes que hacer es esperar
a que el árbol muera.
Método 2 de 3:
Usar el método de machetear y rociar

1.1
Consigue un hacha o hacha de mano. El método de machetear y rociar puede resultar
igual de efectivo que el método del anillado si es que tienes la intención de aplicarle
herbicida al árbol, además de suponerte una menor cantidad de trabajo. Mediante este
método, realizas cortes precisos, los cuales luego cubrirás con herbicida, a diferencia de
hacer una banda que rodee a todo el árbol. Para empezar, debes conseguir un hacha o
hacha de mano.[7]

2.2
Mezcla el herbicida en un rociador. Este método implica realizar una menor cantidad
de cortes que el método del anillado. Sin embargo, de todas formas usarás los mismos
herbicidas, así que debes mezclarlos en un rociador antes de empezar el proceso.

 Entre los herbicidas de mayor disponibilidad y efectividad se encuentran el


glifosato y el triclopir.[8]

3.3
Realiza un corte hacia abajo en el tronco. Realiza un corte en el tronco hacia abajo de
aproximadamente 5 cm (2 pulgadas) de largo con el hacha o hacha de mano. Ten en
cuenta que la profundidad del corte debe ser suficiente como para que puedas llegar
hasta la albura más clara. De esta forma, podrás aplicar el herbicida de una manera más
efectiva.

4.4
Rocía herbicida en el corte. Después de realizar el corte, retira la cabeza del hacha o
hacha de mano de forma que no la separes completamente del tronco sino que quede en
el borde del corte. Luego, rocía el herbicida sobre el lado superior del hacha con el
rociador de forma que el químico pueda escurrirse hasta la parte más profunda del corte
en donde pueda verse la albura.[9]

 Debes rociar el herbicida de inmediato antes de que la madera más blanda


dentro del corte empiece a secarse y endurecerse.
 Según la marca de herbicida que utilices, deberás seguir instrucciones
específicas en cuanto a la cantidad que debas rociar. Sin embargo, por lo
general, se debe rociar entre 1 y 2 ml.
 Si debes aplicar este tratamiento a más de un árbol, también puedes
encontrar diversos inyectores diseñados específicamente para ello.

5.5
Realiza otros cortes hacia abajo como se mencionó anteriormente. El herbicida que
utilices te indicará cuántos cortes debes hacer, ya que esto dependerá de la
circunferencia del árbol. En la mayoría de los casos, los arboles necesitarán cortes
adicionales separados de entre 2,5 y 7,5 cm (1 a 3 pulgadas) de borde a borde.

6.6
Aplica herbicida a cada uno de los cortes. Debes aplicar la misma cantidad de
herbicida a cada uno de los cortes que te haya indicado la marca particular que estés
usando. Continúa rociándolo mediante el inyector o utilizando el lado plano del hacha o
hacha de mano hasta que lo hayas hecho con todos los cortes.
Método 3 de 3:
Retirar el árbol y hacerle tratamiento al tocón

1.1
Toma todas las debidas precauciones. Este método implica cortar el árbol, por lo que,
a diferencia de los otros métodos en los que el árbol se deja en donde está, este es más
apropiado para los casos en los que el árbol te bloquee la vista o en los que quieras
retirar el árbol de inmediato por cualquier otra razón. Debido a que habrá que cortar el
árbol, es necesario tomar todas las precauciones necesarias en cuanto al manejo de la
motosierra y asegurar la zona en donde vaya a caer.

2.2
Mezcla el herbicida. También debes cubrir los cortes con glifosato o triclopir
inmediatamente después de cortar el árbol, tal y como se hizo en los demás métodos
que empleaban herbicidas. Para ello, mezcla el herbicida en un rociador antes de cortar
el árbol.

3.3
Tala el árbol. Si el árbol es más pequeño, la zona en donde caerá será mucho menos
profunda y más fácil de manejar. Sin embargo, si el árbol es más grande, debes tomar
una mayor cantidad de precauciones. Lee el artículo Cómo cortar un árbol para obtener
una explicación más completa sobre cómo cortar un árbol de una forma segura.

 Si el árbol es más grande, podrías considerar la posibilidad de pedirle a un


profesional que lo corte.

4.4
Cubre la parte superior del tronco restante con una capa de
herbicida. Muchas personas no están conscientes de que no se mata el sistema
de raíces de un árbol con solo cortarlo. De hecho, a menudo, el sistema de raíces
simplemente produce nuevos retoños. Por tanto, puedes tratar este sistema y a la
vez conservarlo cubriendo con herbicida la albura del tronco que quede
expuesta.[10]
 Si el árbol es más pequeño, puedes simplemente cubrir con
herbicida todo el corte transversal del tronco. Si el árbol es más
grande, el herbicida no se absorberá en la parte central endurecida,
por lo que puedes simplemente aplicar una capa de herbicida a lo
largo del anillo exterior en donde aún pueda verse la albura más
clara.[11]
Consejos
 Mediante otros métodos (por ejemplo, podando en exceso el árbol), puedes obtener un
resultado similar al que obtendrías cortando el árbol sin hacerle tratamiento al tocón. En
concreto, el sistema de raíces podrá producir retoños nuevos.

 Cuando el sistema de raíces se haya debilitado lo suficiente después de muerto, es más


probable que el árbol se caiga. Por tanto, de todas formas debes cortar el árbol como
una precaución, incluso si ya no tienes problemas debido al sistema de raíces invasivo.

 Quizás de todas formas quieras retirar el tocón independientemente de que le hagas un


tratamiento o de que cortes el árbol después de matarlo. Lee el artículo Cómo quitar el
tocón de un árbol para encontrar más información sobre cómo retirar tocones.
wikiHows relacionados

Cómo
esqueletizar hojas

Cómo
hacer pesas caseras

Cómo
encender un foco usando pilas

Cómo
quitar de la piel el colorante alimentario

Cómo
podar y cosechar lavanda

Cómo
volverle a poner la cabeza a una cremallera (cierre)

Cómo
medir el voltaje

Cómo
eliminar rayones en el plástico

Cómo
separar vasos atascados

Cómo
hacer la cama (tender la cama)

Cómo
medir la altura de un árbol

Cómo
inflar un colchón de aire

Cómo
cortar vidrio templado

Cómo
revisar un motor eléctrico

Referencias
1. ↑https://www.youtube.com/watch?v=PFhLAn680Fs
2. ↑https://www.youtube.com/watch?v=ZZzUu0TZCds
3. ↑https://www.youtube.com/watch?v=ZZzUu0TZCds
4. ↑https://www.youtube.com/watch?v=ZZzUu0TZCds
5. ↑https://www.youtube.com/watch?v=ZZzUu0TZCds
6. ↑https://www.youtube.com/watch?v=CGM1VsTQoQg
7. ↑https://www.youtube.com/watch?v=CGM1VsTQoQg
8. ↑https://www.youtube.com/watch?v=ZZzUu0TZCds
9. ↑https://www.youtube.com/watch?v=CGM1VsTQoQg
Más referencias
Acerca de este wikiHow
wikiHow es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por
varios autores. Para crear este artículo, autores voluntarios han trabajado para editarlo y
mejorarlo con el tiempo. Este artículo ha sido visto 128 305 veces.

Categorías: En la casa y el jardín


Resumen del artículo
En otros idiomas

¿Te ayudó este artículo?


Si No

 Categorías
 En la casa y el jardín

 Portada

 Acerca de wikiHow

 Especialistas

 Contáctanos

 Mapa del sitio

 Términos de uso (inglés)

 Política de privacidad

Síguenos
×
Suscríbete al
boletín de wikiHow
Suscríbete

También podría gustarte