Proyecto Semestral de Finanzas
Proyecto Semestral de Finanzas
Proyecto Semestral de Finanzas
En todo el semestre, tuve que establecer tres metas tipo SMART, y ahora explicaré,
por qué las considero SMART y si las pude cumplir o no:
META S M A R T ¿Se
cumplió?
No tengo Tan Con un De todas las
ninguna específica es proceso, se maneras
Comprar duda con que se puede puede posibles, está 4
Si
una gorra lo que me determinar su alcanzar en mis meses
he avance. muy posibilidades.
propuesto. fácilmente.
De igual Se puede Con el Es una meta
forma, no determinar resultado apta para mis
hay muy de la 3ra, capacidades
Pagar la ninguna fácilmente el puedo de todo tipo,
4
ficha de la duda avance y el cumplir económicas, Si
meses
universidad acerca de resultado de esta meta de edad, etc.
lo que me la meta. fácilmente.
he
propuesto.
Es muy La tabla de Es una De igual
específica Excel me meta que forma, la
Sacar y no hay permitía ir solo ocupa puedo
4
$2,000 de dudas midiendo el constancia, cumplir sin Si
meses
utilidades acerca de avance que de ahí en algún tipo de
lo que hay tenía en esta fuera es problema.
que hacer. meta. fácil.
1
II.- Presupuesto:
Durante ciertas semanas, tuve que llenar una tabla con los datos de mis gastos que
hacía semanalmente, de mis ingresos que recibía semanalmente (tanto fijos como variables),
de mis inversiones y utilidades, y todos esos datos que me permitieron saber mi situación
financiera y el avance de una de mis metas. Sabiendo todo esto, mis datos son los siguientes:
No solamente se representan los resultados con números, sino también con gráficas,
y estas son las gráficas que representan el comportamiento de mis finanzas las últimas 12
semanas:
2
III.- Ahorro:
Realmente, no se si lo que hacía era adecuado, pero no definí una cifra de dinero
específica que tenía que ahorrar cada semana, más bien lo que hacía era que dependiendo de
las utilidades que me quedaran semana con semana. Por ejemplo, la primera semana quedé
con un número negativo de $364, así que con lo que se generó la semana siguiente pude
recuperar ese dinero, y si en esa semana solo me quedaron $100 (después de recuperar lo de
la semana anterior), pues esa cantidad la ahorraba.
Y así sucesivamente iba ahorrando dinero semana con semana, si a la octava semana
tenía $1,500 en ahorro, pero luego una cuenta no me daba y ocupaba unos $100 de ahí los
agarraba y los recuperaba y le sumaba las cantidades que iban llegando semana con semana.
Y todo estaba basado en las utilidades que tuve de los productos que vendía y de alguna
cantidad que mis padres me daban.
Siempre intento tener nuevas metas de inversión según los resultados que tuve con la
anterior, esto es debido a que la inversión anterior me tiene que dar la posibilidad de ahorrar
dinero para la siguiente inversión, esto lo hago con el simple afán de evitar los créditos, que
pueden ser muy riesgosos para alguien que no sabe manejarlos, y sinceramente no me siento
muy capaz de manejar uno ahorita.
Con el dinero que pude ahorrar a base de mis dos inversiones pasadas y cierto dinero
que me brindan mis papás, entre mis posibilidades está empezar a invertir en celulares.
Realmente solo lo he hecho una vez y me salió perfectamente, pude sacarle dos veces más
dinero que lo que me costó el teléfono. Considero yo que no es tan difícil empezar en este
campo, solamente ocupas comprar celulares usados, tener tu reparador de celulares de
confianza y que te deje las cosas a buen precio, y conseguir un cliente.
Y de crédito sigo sin tener alguna aspiración, yo creo que la primera aspiración que
puedo llegar a tener para sacar un crédito sería hasta cumplir los 18, para poder hacerlo de la
mejor manera. Y esto es porque realmente considero que un crédito es para poder ampliar tu
capacidad de inversión, y ciertamente ahorita no la necesito tanto, ni el tiempo tengo como
para meterme a un negocio que ocupe tanto dinero. Así que me la llevo tranqui por ahora.
3
IV.- Opinión:
Algo que siempre he pensado de estos proyectos que tenemos es que tienen un
enfoque o un propósito con algo de la vida real, no como otras materias que realmente no
tienen ningún enfoque o base en la vida real.
En este proyecto me pude dar la oportunidad de conocer más lo que hago con el
dinero, las cosas que puedo mejorar de mis hábitos de gasto, nuevas oportunidades de
inversión, cosas que realmente no las ocupo para nada y puedo quitarlas, etc. A esto es a lo
que me refiero con el enfoque de la vida real, gracias a esto pude realizar tres cosas que se
pueden ver reflejadas, pagar mi ficha de la universidad, darme un gustito con una gorra y
generar dinero.
Dificultades no tuve ninguna con la realización del proyecto, pues solo era mantener
el orden e ir llenando la tablita, pero quizás si pude llegar a tener algunas con las ventas que
hacía, porque de vez en cuando las cajas o los sobres de polvo de takis no se vendían como
se tenían que vender, y ahí me tocaba andar buscando en qué otro lugar colocarlos para no
descompensar los pedidos semanales, pero de ahí en fuera no tuve ninguna otra dificultad
con el proyecto. En cambio, estoy muy satisfecho con este proyecto que realizamos este
semestre.