Tarea de Aplicación 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

FACULTAD DE ENFERMERÍA

INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA COMUNITARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE


AREQUIPA
“FACULTAD DE ENFERMERÍA”

ASIGNATURA:

Introducción a la enfermería comunitaria

TEMA: Tarea de aplicación Nª1

“ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD Y SU ROL EN LA DECLARACIÓN DE ALMA ATA”

DOCENTE:
Mgtr. Ramos Villalta Leonor

GRUPO:
“A” GRUPO DE TEORÍA - 3

INTEGRANTES:

● CONDORI HUAYHUA, DAYANA VALERIA


● CONZA CAMPOS, ANGIE MAGNOLIA
● CUTISACA LOPE, LISBETH DELIA
● CHÁVEZ HELACONDE, KAREN KARLA
● CHOQUEHUANCA CRISTOBAL, NAZIRA JULIA
● EGUILUZ ROJAS, ANNIE ANAGUELI

Arequipa -
Perú 2021
Estimada/o Estudiante:
Hoy más que nunca se hace necesario conocer nuestros antecedentes, de salud
pública, para ir introduciéndonos en la problemática sanitaria.
Están invitados a participar de este disfrute, que segura estoy, les despertará
emociones y sensaciones que colmará sus expectativas.
Con cariño,
Su Maestra Leonor
TAREA DE APLICACIÓN 1 :

1. LUEGO DE LA LECTURA CRÍTICA REALIZADA

2. PRECISAR LA IDEA PRINCIPAL

● Atención Primaria de la Salud y su rol en la Declaración de


Alma Ata

3. IDENTIFICAR, POR LO MENOS TRES IDEAS SECUNDARIAS

● La tesis buscaba entender y explicar los avances y desafíos del sistema nacional de
salud del Perú, las buenas prácticas y los factores que influyeron en su
implementación.

● El apoyo de las partes interesadas puede ayudar a los países a destinar suficientes
recursos humanos, tecnológicos, financieros y de información a la atención primaria de
la salud.

● La atención primaria forma parte integrante tanto del sistema nacional de salud, del
que constituye la función central y el núcleo principal, como del desarrollo social y
económico global de la comunidad. De aquí en adelante se definió a la APS como una
estrategia esencial para lograr la salud de la población.
ENTREVISTA AL DR. TEJADA DE RIVERO

IDEA PRINCIPAL:
1. Atención Primaria de la Salud y su rol en la Declaración de Alma Ata
2. La tesis buscaba entender y explicar los avances y desafíos del sistema nacional de salud
del Perú.
3. El ministerio de Salud y todos los demás ministerios, deben aplicar políticas de salud que
formen parte de un solo programa.
4. El Ministerio de Salud tiene que tener una función de liderazgo nacional, en todos los
sectores y a todos los niveles.

DECLARACIÓN DE ASTANÁ

IDEA PRINCIPAL:
1. La atención primaria forma parte integral, tanto del sistema nacional de salud como del
núcleo principal.
2. Los servicios de promoción, prevención, curación y rehabilitación, deben ser accesibles para
toda la comunidad.
3. En la conmemoración del cuadragésimo aniversario de la Declaración de Alma-Ata,
reafirmamos nuestro compromiso con todos sus valores y principios.
4. En todas las regiones del mundo sigue habiendo personas con necesidades sanitarias
desatendidas.

4. EN EL FORMATO ADJUNTO, LLENAR MÁXIMO 200 PALABRAS

SE ADJUNTA FORMATO DE ENTREGA: MÁXIMO 200 PALABRAS.


SÍNTESIS:

“Atención Primaria de Salud y su Rol en la Declaración de

Alma Ata”
La Evolución del sistema de salud de Perú, 2005-2014.Buscaba entender y explicar los avances y
desafíos del sistema nacional de salud del Perú, las buenas prácticas y los factores que influyeron en
su aspecto cualitativo.
Diez años fue el tiempo suficiente para ver algunos cambios en el sistema de salud de cada pais, a
través de los siguientes componentes : el primero es el tema de la rectoría, a través del tema de la
gobernanza, en la regulación, la legislación y la conducción política del sistema.
El segundo tema que queremos ver es el tema de las prestaciones, la población que tenía acceso a la
atención de salud y prestaciones en el 2005. La función rectora del Ministerio de Salud tiene la
función de liderazgo nacional, en todos los sectores y a todos los niveles. Fortalecer la capacidad
rectora del ministerio,asumiendo mayor liderazgo ya que la participación social depende de las
personas y no de las instituciones.
Finalmente los sistemas de salud se relacionan con decisiones políticas, que se deben analizar en el
acuerdo nacional que permite formar a qué tipo de sociedad se quiere llegar a un consenso y reforma
a través de la Gestión de Servicios IGES.

También podría gustarte