01 Masajes Con Piedras Calientes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

EL MASAJE CON PIEDRAS

“STONE MASSAGE”
EL MASAJE CON PIEDRAS
“STONE MASSAGE”

1. PRESENTACIÓN

Lo que se conoce como terapia geotermal, conocida como " stone


terapy" es la tendencia más solicitada, en los SPA'S mas
prestigiosos del mundo.

Las piedras llegan desde China, Japón, Arizona y Hawaii, y su


calor y poder magnético combinados con un masaje te
revitalizan, te llenan de energía y oxigenan la piel de todo el
cuerpo. Esta terapia es una combinación de piedras calientes de
lava basáltica y piedras frías de mármol, que se aplican sobre
puntos determinados del cuerpo y se usan para masajear zonas
especiales.

La dinastía china Shang ya usaba piedras con fines terapéuticos;


los romanos tras un baño caliente se tumbaban sobre mármol
frío para disminuir los dolores y relajarse; las indias de América
se colocaban piedras calientes sobre el vientre para aliviar
dolores menstruales y con esta misma técnica los monjes
japoneses favorecían el ayuno.

La "stone teraphy" se inspira en las disciplinas orientales, según


las cuales están situados siete chakras a lo largo del canal
central del cuerpo; centros de la energía vital, que se corresponde
con varios órganos.

El masaje con piedras calientes y frías no es nuevo. Desde hace


muchos años, tanto la cultura China, como la de los indios
americanos, utilizaban las piedras calientes para dar masaje y
aliviar dolencias. Desde los puntos chakra, la energía es
distribuida a todo el organismo, gracias a los numerosos canales
energéticos que lo atraviesan y que están unidos a ellos.

Concentrarse sobre los chakra ayuda, por lo tanto, a regular el


flujo energético en el cuerpo (demasiada energía en círculo o
demasiado poca puede crear trastornos) .
Precisamente, con esta finalidad, durante la "stone teraphy". las
piedras calientes se disponen sobre los chakra y, a continuación,
se procede a la "apertura" y el "cierre" energéticos y a la conexión,
también energética, de los miembros superiores e inferiores.

El elemento fundamental de la terapia geotermal, lo constituye la


aplicación de piedras calientes y frías que actúan a dos niveles:

De forma estática, ejerciendo presiones terapéuticas en


puntos concretos

De forma dinámica realizando maniobras de masaje bien


definidas

"Las piedras calientes (50°) incrementan el riego sanguíneo y el


metabolismo celular, mientras que las frías ( 8°) originan
vasoconstricción y liberación de histamina que actúa sobre el
dolor y los procesos inflamatorios".

Piedras calientes y frías,. negras y blancas , se alternan para


masajear el cuerpo: las calientes relajan la musculatura y las
frías tonifican el organismo. Existe una para cada zona del
cuerpo: los hombros , las rodillas , los pies , el cuello, la nuca....
No queman, no hacen daño; las manos hábiles y expertas del
masajista las deslizan de derecha a izquierda, de arriba abajo,
permitiendo a quien se somete al tratamiento experimentar una
profunda sensación de bienestar y relax.

La terapia funciona usando diferentes piedras a varias


temperaturas (termo- terapia). Cada piedra con una determinada
temperatura se coloca en puntos específicos del cuerpo, en los
chacras.

Durante el masaje el/la terapeuta coloca piedras lisas, calientes


y frías sobre y bajo el cuerpo.

Usa las piedras como medio para poner presión en los músculos.
Los/as terapeutas usan el mismo sistema del masaje “Vital” para
relajar los músculos, las piedras ayudan a incrementar la presión
y abrir los canales de energía.
Muchos terapeutas buscan sus propias piedras en ríos, lagos y
bosques, seleccionando aquellas con las que se identifican y
pueden establecer una conexión personal.
2. BENEFICIOS DEL MASAJE “PIEDRAS CALIENTES”

Además de contribuir con el endurecimiento de los tejidos, el


masaje con piedras calientes es muy beneficioso para personas
que necesitan curar algunas dolencias, ya que su deslizamiento
sobre el cuerpo provee un alivio instantáneo y a su vez ofrece
relajación total. Además de estas ventajas, manifiesta, que ayuda
a combatir la fatiga mental y física, disminuir las contracciones e
inflamaciones musculares, drenar el ácido láctico y carbónico y
activar la circulación sanguínea.

Los/las masajistas que están aprendiendo la técnica expresan


que el aprendizaje de esta técnica es intuitivo. También dicen que
ayuda al masajista a descubrirse a si mismo y desarrollar una
mayor espiritualidad.

La terapia induce a la meditación profunda y ayuda a problemas


específicos. La diferencia de temperaturas ayuda a relajar los
músculos y a aliviar algunas dolencias.

- Ayuda a mejorar el dolor crónico.


- Desintoxica el cuerpo
- Ayuda a malestares de la espalda y el cuello.
- Induce al relajamiento y reduce el estrés
- Tiene efectos similares de un masaje profundo en
menos tiempo

Recuerda que para favorecer el equilibrio físico, psíquico y


emocional, el espacio donde vayamos a aplicar este masaje debe
estar acondicionado, para la aplicación de las técnicas que
complementan la terapia:

- La aromaterapia que estimula y equilibra por medio del


olfato las áreas corticales y cerebrales.
-
- La cromoterapia, con las vibraciones energéticas que
aporta cada color al organismo.
-
- La musicoterapia adecuada a cada tratamiento que
consigue la relajación armónica, actuando sobre aquellas zonas
cerebrales influenciadas por estímulos auditivos".
La utilización de piedras (de basalto, volcánicas, de río, etc.)
calientes es una de los remedios más idóneos para ayudar a
relajarse y dormir profundamente.
ESTA indicado para personas con estrés, nervios. ansiedad,
insomnio y para los problemas de dolores de espalda, dolores
musculares, mala circulación, artrosis, artritis, etc. Debido a la
propia naturaleza del tratamiento, los resultados se perciben de
forma notable a partir de la primera sesión.

Desde hace unos años se conoce una forma de masaje muy


especial, basado en el masaje manual adjuntando piedras
volcánicas, placas de basalto y obsidianas. Al mismo tiempo
también se colocan las gemas pertenecientes a cada Chakra
mientras trabajamos con gemas en forma de varita redondeadas
por un extremo para poder hacer un masaje relajante.

Se puede decir que con esta técnica tratamos holísticamente el


cuerpo, ya que la colocación de las piedras está estratégicamente
estudiada, colocándolas en unos puntos determinados para
conseguir que la energía de todo el organismo se equilibre.

Unas de las piedras utilizadas para usarlas en caliente serán las


volcánicas ya que son las que nos van a mantener muy bien la
temperatura. Este calor lo lograremos calentando las piedras en
agua caliente. Al ponerlas en los puntos determinados del cuerpo
la propia piedra volcánica mantendrá el calor por un periodo de
tiempo largo, con lo que lograremos que la zona se relaje y fluya
mejor la energía.

Las piedras de basalto y obsidianas se pueden utilizar en caliente


y también en frío, con lo que lograremos los beneficios propios de
los minerales que son conseguir calma y paz interior y aportar
claridad de mente y relajación psíquica además del cambio de
temperatura con lo que lograremos un mejor riego sanguíneo.

También utilizamos cuarzos, blanco, rosa, azul, verde, etc. para el


masaje con la varita redondeada, consiguiendo así los beneficios
propios de la gema utilizada más los del masaje.
3. LA "STONE TERAPHY"

Como su nombre indica la "STONE TERAPHY" , es el masaje que


se efectúa con piedras. Para realizarlo se necesita sólo un poco de
aceite de masaje para facilitar el deslizamiento de las piedras
sobre el cuerpo y desarrollar así una acción más delicada.

El/la terapeuta dispone de piedras de origen volcánico, de color


gris oscuro, que se emplean calientes (se calientan en un
recipiente térmico lleno de agua, cuya temperatura ronda los 55
ºC); y otras que son de mármol y se enfrían con hielo.

Las más utilizadas son las rocas ígneas y metamórficas. Las


primeras son provenientes de los volcanes, lo que les permite
mantener por más tiempo el calor que se necesita para aplicar el
masaje, mientras que las segundas son las que se pueden
conseguir en ríos, lagos y bosques. Su uso dependerá de lo
accesible que sean las rocas para el especialista. Hay quienes
también utilizan el cuarzo, por las dotes energéticas que se le
atribuyen.

Las más recomendadas son las naturales, ya que las talladas


artificialmente no poseen la energía y el poder geomagnético
propio de las piedras.

Las piedras tienen formas diversas, ya que deben adaptarse a las


distintas zonas del cuerpo.

Han sido sometidas a un proceso que las ha dejado


perfectamente pulidas (es decir, lisas) y que les ha conferido la
fisonomía oportuna las redondas son idóneas para las manos y
los brazos; las alargadas, para el área del cuello; y las más finas,
para la espalda y los omóplatos ( o paletillas)

El beneficio más profundo y duradero se obtiene gracias al calor


de las piedras de origen volcánico. Éstas son calentadas y
apoyadas presionando sobre la piel en las zonas doloridas. Quien
recibe el masaje advierte, de esta manera, una especie de "dolor
placentero".

El calor, desprendido lentamente por las piedras, contribuye a


relajar los músculos. El aumento de la temperatura provoca,
además, la sudoración, lo que ayuda a eliminar las toxinas
Las piedras frías, se utilizan básicamente en la última fase de la
sesión de tratamiento para reequilibrar la temperatura corpórea y
desarrollar una acción tonificante y energizante.

Al finalizar la "stone teraphy" la persona bebe agua para reponer


los líquidos y las sales minerales perdidas con la sudoración. El
masaje suele durar una hora aproximadamente, con la
posibilidad de permanecer tendido durante media hora más
sobre la camilla para completar la relajación.

Las piedras no son sólo un cuerpo inerte que forma parte de la


naturaleza. Hoy en día algunas de ellas son utilizadas para
masajear el cuerpo y acabar con el estrés, la ansiedad, curar
determinadas dolencias y sobre todo mantener la firmeza de los
tejidos.

Si la persona está muy pasiva, la sustancia deberá ser para


avivarla un poco y si está muy acelerada, se aplica una para
tranquilizarla. Este tipo de masaje puede hacerse semanal,
quincenal o mensualmente. Siempre se utilizan las mismas
piedras, pero higienizadas y debidamente esterilizadas para
garantizar un trabajo de calidad.

4. Precauciones

Hay que determinar cuáles áreas del cuerpo son las que tienen
más energía para aprovecharlas y hacer que el proceso surta su
efecto.

De no hacerse correctamente, lejos de reportar resultados


beneficiosos al paciente, lo único que logra es producir
quemaduras y más cansancio del que se tenía antes del masaje.
Contraindicaciones

Aunque muchas personas lo usan como un recurso estético, son


múltiples beneficios médicos que facilita a los usuarios. Además
de reafirmar los tejidos y embellecer la piel, activa la circulación
sanguínea, tiene propiedades desintoxicantes y contribuye a
equilibrar la energía positiva y eliminar la negativa.

La termoterapia, aromaterapia y cromoterapia son métodos que


ayudan a obtener mejores resultados con el tratamiento de las
piedras.

Su combinación dependerá del criterio del especialista, quien


marcará la diferencia de la técnica. Dicen que todas unidas
producen un equilibrio mental, un estado de meditación y una
profunda relación.

Recomienda a quienes se lo hagan que observen los hábitos de


los profesionales que practican la modalidad. Estos deben lavarse
bien las manos para descargar energía, trabajar descalzas,
realizar ejercicios bioenergéticas previo a practicar el masaje, y
usar ropa clara.

Este tipo de terapia se brinda en algunos spa. Puede aplicarse en


todo cuerpo, específicamente en las zonas energéticas. Entre
ellas la espalda, los muslos, la cabeza, la palma de las manos y
los pies.

Por último se dejan las piedras semipreciosas en los Chakras por


el espacio de tiempo que creamos conveniente. Con esto vamos a
lograr que las gemas liberen toda su energía sobre el organismo de
la persona tratada, logrando una profunda relajación y un
reequilibrio energético total.
BENEFICIOS

Podremos obtener muy buenos resultados en las siguientes


patologías:

- Stress
- Insomnio
- Depresión
- Artrosis
- Ciáticas
- Dolores de espalda

Trabajaremos también con Aceites Vegetales y Aceites Esenciales


ya que nos aportan sus propios beneficios.
METODO DE TRABAJO

Preparar un ACEITE PORTADOR con ACEITES ESENCIALES, o


bien trabajar directamente con ACEITES AYURVEDICOS,
manteniéndolos a una temperatura agradable para el cuerpo.

DECUBITO SUPINO

- Oleación de todo el cuerpo por delante con el preparado de


Aceites calientes.
- Masaje manual de relajación, tronco, brazos, piernas y
cara.
-10 minutos-

Cara
- En la frente, en la zona del Tercer Ojo, dejaremos una
placa de Fluorita o Amatista.

Tronco
- Efectuaremos un ligero masaje, sin presión, efectuando el
recorrido del Colon, en toda la zona abdominal.
- Situaremos una piedra caliente en la zona alta del pubis
con movimientos de ondulación.
- Otra piedra caliente la dejaremos en el ombligo.
- Con piedras frías haremos un ligero masaje en los senos,
rodeándolos.

Brazos
- Con dos placas calientes medianas masajearemos el brazo
siempre en dirección ascendente y dejaremos una piedra volcánica
en la palma de la mano y otra en el hombro.
- Dejaremos una piedra fría en el hueco del codo.
- Efectuar la misma operación en el otro brazo.
Piernas
- Con una sola placa caliente haremos un masaje por la
pierna y la dejaremos en la zona media del muslo.
- La misma operación en la otra pierna.

DECUBITO PRONO

- Oleación de la espalda y las piernas con el Aceite que


habremos mantenido caliente.
- Masaje de relajación, 5 minutos espalda y 5 minutos
piernas.

Espalda
- Con dos placas en las manos movilizar toda la espalda en
dirección ascendente, hacer varias pasadas.
- Tener a punto ocho o diez piedras volcánicas de un
tamaño medio. Las iremos colocando por parejas, al lado de la
columna efectuando una ondulación, y de las dos últimas vamos
a colocar una en el sacro y otra en las cervicales.

Piernas
- Con dos piedras de tamaño medio masajearemos toda la
pierna, muslo y glúteo. Dejaremos estas mismas piedras con
movimiento ondulante en el glúteo y en la planta del pie.
- Dejaremos una piedra caliente en la base del glúteo y otra
fría en el hueco poplíteo.
- Efectuar el mismo proceso en la otra pierna.

Pies

- Utilizaremos cuatro piedras pequeñas, frías o calientes,


dependiendo de cada paciente. Las situaremos entre los dedos del
pie.
- La misma operación en el otro pie.
CHAKRAS

En éste momento situaremos las gemas de los Chakras.

- 1º CK. Base. Rojo


- 2º CK. Esplénico. Naranja
- 3º CK. Plexo Solar Amarillo
- 4º CK. Corazón Verde
- 5º CK. Garganta Azul
- 6º CK Tercer Ojo Celeste
- 7º CK Corona Violeta

Cubriremos a la persona con sabana y manta si es necesario.

El reposo durará tanto tiempo como creamos necesita el paciente.

Primero retirar todas las piedras volcánicas, después las


semipreciosas.
CHAKRAS
MASAJES POR ZONAS

MASAJE FACIAL

- Con el aceite adecuado a cada caso haremos un masaje


manual durante 5 minutos.
- Procederemos a hacer un masaje facial con los cuarzos en
forma de varita con la punta redondeada. Este masaje será siempre
drenante

Una buena forma de conseguir mejor relajación es situar dos


cuarzos en los párpados.

Dejar en reposo, como mínimo, 10 minutos. Retirar las piedras.

MASAJE DE PIES

- Con el aceite adecuado haremos masaje manual


- Con los cuarzos efectuaremos un masaje en toda la planta
del pie y después en el dorso
- Dejaremos unas pequeñas piedras semipreciosas entre los
dedos

Dejar en reposo unos 10 minutos y retirar las piedras.


MASAJES POR ZONAS
CÓMO HACER UN MASAJE
CON PIEDRAS CALIENTES

La combinación de piedras calientes y técnicas de masaje


sirve para aliviar la tensión muscular y el dolor, mejorar
la circulación y liberar toxinas.

Su práctica es recomendada además para quienes sufren de


dolencias como artritis, artrosis y dolor de espalda y en el
tratamiento de problemas propios del agitado ritmo de vida
actual como el stress y el insomnio.

Aplicada en la forma correcta, esta terapia puede tener


un mayor impacto curativo y relajante que un masaje
convencional
Pasos

1) Calienta
las piedras: sumérgelas en agua caliente, hasta
que adquieran una temperatura cómoda para el masaje;
puedes utilizar utensilios eléctricos diseñados
especialmente con este fin.

2) Paraevitar lastimar la piel, es recomendable utilizar


piedras suaves, planas y lisas, por lo general, volcánicas,
por la capacidad de este material para retener el calor.

3) Las piedras pueden ser de diferentes tamaños, de acuerdo


a las zonas del cuerpo en donde se ubicarán.

4) Esimportante tener en cuenta que los niveles de


tolerancia al calor son diferentes para cada persona; por
esta razón se debe pedir a quien recibe el masaje indicar si
las piedras están demasiado calientes, pues esto podría
afectar la calidad del masaje.
5) Coloca las piedras.

6) Antesde hacerlo, la piel debe haber sido previamente


humectada con aceites especiales, que faciliten un suave
deslizamiento.

7) Paralograr un mejor efecto, las piedras calientes deben


ser colocadas en puntos estratégicos de acupresión, es
decir, aquellos que liberan el flujo de energía y ayudan a la
autosanación del cuerpo.

8) Los lugares más comunes son la espalda, a lo largo de la


columna vertebral, tendones, brazos, palmas de las manos y
los pies.
9) Deja que las piedras actúen.

10) Déjalas en el mismo sitio por un buen período de


tiempo para que el calor pueda penetrar los músculos y
tejidos cercanos.

11) Una de las ventajas de este tipo de masajes es que se


puede adaptar a las necesidades particulares de cada
persona, eligiendo las zonas, presión y temperatura
adecuadas.

12) Una vez el calor ya ha efectuado su efecto relajante las


piedras también se pueden utilizar para masajear puntos
adoloridos o tensos, moviéndolas suavemente y ejerciendo
presión.
13) Complementa la sesión con otras técnicas como el
masaje sueco o masaje de tejido profundo.

14) Estos masajes se pueden aplicar mientras las piedras


están colocadas, o una vez han sido retiradas.
15) Alterna frío y calor.

16) Para aliviar inflamaciones dolorosas y/o tonificar la


piel, se puede combinar la aplicación de las piedras
calientes con piedras frías.

También podría gustarte