Revista Haze Edicion 12
Revista Haze Edicion 12
Revista Haze Edicion 12
El lenguaje de
las plantas por Alberto Huergo
Muchas veces una idea generada a partir de un solo ronas que pueden comunicarse mediante impulsos
pensamiento, tan sutil como la energía de un impulso eléctricos, al igual que nuestro cerebro; pueden de-
eléctrico, puede más que mil verdades. A veces algo tectar un obstáculo como un vidrio o una sustancia
tan simple puede cambiar el mundo. Hace quinientos nociva como el cobre, medir la temperatura, la luz,
años la mayoría de los europeos ignoraba la existen- la cantidad y ubicación de nutrientes, la gravedad,
cia de un nuevo continente y creían que la tierra era el oxígeno, el CO2, el agua, y sobre todo, la energía
cuadrada. Sólo un puñado de pensadores desafió las vital. La energía vital es la que poseemos todos
leyes de lo conocido y se embarcó a demostrar que los seres vivos, incluyendo las plantas. Algunos la
millones de individuos pueden estar equivocados con llaman el aura, otros simplemente energía o vibra.
respecto a una idea o creencia. Todas las plantas lo perciben, solo algunos huma-
Hoy quiero exponer nos pueden verlo. La fuerza
mi pensamiento, a pesar que corre por una planta o
de que la gran mayoría por nuestro cuerpo tiene
pueda llegar a evaluar relación con la creación y
que no estoy en mi sano el estallido de las estrellas.
juicio. Estoy contento Nuestra energía vital tiene
de poder hacerlo, sé que que ver con el plasma solar,
algunos pocos me cree- con la armonía cósmica que
rán: un puñado tal vez compone todas las cosas.
descubra pronto esta Una planta puede mar- 1
verdad. chitarse sólo con el despre-
Las plantas pueden cio o el pensamiento ne-
detectar nuestros pen- gativo de su dueño. Justa-
samientos, comunicarse mente los pensamientos no
entre ellas, con noso- son invisibles sino singula-
tros, y con cualquier res descargas de energía.
tipo de célula viva, gra- Aprendí a comunicarme
cias a sus capacidades con ellas telepáticamente,
extrasensoriales. aunque sé que algún día
También hablan y es- descubriremos que poseen
cuchan, apreciando la un lenguaje extraterrestre
música con mejor oído decodificable. Por ahora,
que el nuestro. Ellas cada vez que acerco una
pueden sentir temor raíz a mi oído, puedo escu-
con sólo percibir que las char un zumbido como el
queremos amenazar, llorar de tristeza a grandes del fondo del mar, cada vez que la acerco a mi fren-
kilómetros de distancia, saltar de alegría antes de te, palpito una vibración increíble en mi cerebro, si
que un hecho suceda. Poseen memoria visual, ol- muevo la raíz, se mueve con el elctromagnetismo
fativa, auditiva y física, a pesar de no tener ojos, que genera un imán. Cuando las hojas rozan mi
nariz, oídos o manos. Sus sentidos son incontables. piel o beso el néctar de las flores, también sien-
Si conectamos una planta a un polígrafo y rom- to su corazón latir. Todo lo que se necesita para
pemos una semilla o inclusive un huevo, la planta crear una planta perfecta, es justamente idealizarla
reacciona excitada ante la señal de muerte de otro como tal, con pensamientos positivos; hablarles y
organismo celular, demostrando su sensibilidad escucharlas, pedirles perdón si nos equivocamos,
hacia cualquier ser viviente. Como ya lo había he- agradecerles por su belleza. En definitiva, brindar-
cho notar Darwin, las plantas tienen un sistema les el sentimiento que más perciben y al que mejor
nervioso, las puntas de sus raíces contienen neu- responden: El AMOR
presenta
Año 2 Número ⁄2
DICIEMBRE 20⁄⁄
Presenta
Staff 01/ Editorial por Alberto Huergo
Director
04/ Correo de Lectores y garabatos
Alberto Huergo cannábicos
contacto@revistahaze.com
Director de Arte Cultiva
Maxi Muñoz 06/ Sistema Integral Autocultivo Marihuana
arte@revistahaze.com
por El Bosco
Director Fotográfico 18/ Vademecum por Kaneh Bosem
Guillermo Andrés Romero
foto@revistahaze.com
Ficha
Diseño y diagramación
Gabi Stern 30/ Power kush por Maxdrumm
Ilustraciones Experimenta
Maxi Muñoz, Gabi Stern
28/ Papá Noel existe por Démeter
Producción General
Adela Kein
produccion@revistahaze.com Previene
Cristiano Vader
50/ CO2 por Edgardo Micovich
Columnistas
El Bosco, Leo Fuegazo, GKN, Edgardo Viaja
Mikovich, Camarón, Kaneh Bosem,
Maxdrumm 44/ En la volá chilensis por Camarón
Corrección
49/ La Volá cannábica y cañamera en Chile placeres
Nicola Di Dronero cánnabicos y otras hierbas por Morgana Sativa
Colaboradores
Willy Lee, Budscience, Mr. Haze, Diego Plat, Pregunta
Mel Breeder, Jardinero Dragón, Cultiveta 53/ Deja Vú por Willy Lee
Sinvergüenza
Fotógrafos Sana
Nicolás Rapetti, Paloma Ariaga, El Bosco,
Kaneh Bosem, Sol Mato, KGB, Eloísa 59/Usos y aplicaciones terapéuticas de la marihuana
Yankelevich, Maxdrumm, AKasha. por Dr. Plat
Asesor Medicinal 64/ El Aura por El Jardinero dragón
Pablo Ascolani
Asesor Legal Informa
Dr. Guillermo Surt 71/CCCC Copa 2011: Los que están en el humo
Relaciones Públicas por Budscience
Diego Fabio 78/La mecánica naranja por Leo Fuegazo
Asesor de Sistemas Correo de lectores: Educar al goloso por Cultiveta
Ariel Cohen Sinvergüenza
Informática
Andrés Martínez Foto de Tapa: Mimí Maura por HAZE
Styling: L.T. Y Cristo Stefanoff
Web de HAZE Make up: María Ángeles Vázquez
Ovlek
Agradecimientos
Fran de GreenHouseSeeds, Mel Breeder, Revista Haze se publica cada 45 días y es propiedad de Big Plant S.A. Quedan reservados todos los
Dolores Iguacel accesorios y L’academie derechos de reproducción total O PARCIAL por cualquier método o procedimiento salvo expresa
Vintage, Puro Humo, Burkina Estudio, Mimí autorización escrita de la editorial. Registro de propiedad intelectual Nº 833575. Su finalidad es
y Sergio, Javi de Olivos Grow, Zion MC.
brindar información real y objetiva sobre el cultivo de plantas medicinales tradicionales y está
Imprime: destinada a informar a lectores mayores de edad. Tanto el acceso a la información como el acto de
GRAFICA PINTER S.A. difundirla constituyen garantías constitucionales fundamentales amparadas por los artículos 14 y
Diógenes Taborda 48 (C1437EFB) CABA 75 inciso 22 de nuestra Constitución Nacional, artículos de Tratados Internacionales incorporados
a nuestra Constitución Nacional por los artículos 27 y 31, Tratados como la Convención
Distribución en C.A.B.A Interamericana de Derechos Humanos en sus artículos 12.1 y 13.2, el Pacto Internacional de
y Gran Buenos Aires Derechos Civiles y Públicos en sus artículos 19.1 y 19.2, la Declaración Americana de los Derechos y
Distriloberto.com.ar Deberes de los Hombres en el 4º artículo y el artículo 19 de la Declaración de Derechos Humanos. En
Distribución en el interior de Argentina virtud de la normativa citada y de los precedentes judiciales existentes en nuestro país el ejercicio
BERTRÁN S.A.C de estas actividades no puede constituir delito penal alguno. Los artículos firmados expresan
Av. Vélez Sársfield 1950 Cap. Fed. la opinión de quienes los escriben, HAZE no es responsable del contenido de las páginas Web
mencionadas en sus artículos y/o publicidades mas allá de tratarse de páginas de acceso libre.
La revista se limita a publicar los avisos publicitarios, su contenido es responsabilidad exclusiva
de los anunciantes.
NO EXISTE LIBRE ELECCIÓN SIN LIBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN
EL CONSUMO DE CUALQUIER SUSTANCIA PUEDE RESULTAR PELIGROSO SI ELEGÍS CONSUMIR,
INFORMATE SIEMPRE, ES TU RESPONSABILIDAD.
3
RES
RREO D E LECTO
CO vistahaze
.com do su estado de ánimo expuesto a las
presenta correo@re frecuentes complicaciones. Durante esta etapa de tran-
sición, cargada de contratiempos, cuando la morfina, tan útil en
el control del dolor, no provoca constipación, una vía periférica
SOGA DE VIDA de Juan Saverino se infiltra y provoca una flebitis, cuando la inmunidad devastada
por tratamientos quimioterápicos no puede contener a un agente
Comenzando por aclarar que el término: “enfermedad termi-
nal” es una aproximación epidemiológica basada en ante- infeccioso, los corticoides dan vía libre a una candidiasis orofarin-
cedentes, que intenta predecir el desenlace de una situación gea. Son solo algunos ejemplos de la agresión física, tan estudia-
que en la mayoría de los casos, desconoce el verdadero ori- da, a los que están sometidos estos soldados. Sin embargo, poco
gen, por tanto, desconoce los caminos para llegar a la verda- se habla del componente emocional que esto trae aparejado.
dera sanación. El Cannabis ofrece una rápida y efectiva salida a un lugar despo-
Sentenciando a un paciente con un diagnóstico “irreversible”, jado de miedos y preocupaciones, un lugar de conexión interior,
los médicos, también, sentencian su forma de vida, la dejan renovando fuerzas y esperanza.
en manos de asociaciones magistrales de fármacos, con el fin Aumento del apetito y del deseo de comer, palabra casi olvidada.
de tratar cada sistema por separado, despojando al cuerpo Retorno de algunas sensaciones lejanas, una garganta fresca por
humano de un todo y entendiéndolo como una máquina ave- el paso de un sorbo de agua, el sabor intenso de algún alimento
riada con una limitada vida útil. y su implicancia, la risa sostenida y renovadora. Son solo algunos
El paradigma de las enfermedades con fecha de vencimiento de los beneficios, casi ignorados, que estos guerreros pueden re-
es el cáncer, causante de grandes padecimientos físicos por cibir de una planta.
su desarrollo y de muchos otros, por los intentos desespera- Son escasos aún, los estudios que permitan comprobar fehaciente-
dos y erráticos de frenar su avance. mente la larga lista de efectos atribuidos al THC. Algunos de ellos,
La pérdida de peso es el signo mas precoz y notorio, sin em- con mayor aceptación médica, como el efecto broncodilatador,
bargo, muchas veces se ignora que el simple descenso del IMC analgésico, sedativo, modulador positivo del apetito y antieméti-
( índice de masa corporal) va acompañado de la pérdida del co, le abren camino al interés sobre otros muy alentadores como
disfrute que genera a cualquier persona “sana” sentarse a co- el antitumoral e inmunomodulador.
mer un plato de comida. Disminuye ampliamente el sabor de No podemos hablar de una planta mágica con propiedades mul-
los alimentos, cambiando la percepción del hambre por asco. tiorgánicas, ya que “las pruebas” que para ello se necesitan,
Se extingue el hambre selectiva, se come por obligación. Estos mínimamente para desacreditarlas, no cuentan con la ayuda de
verdaderos padecimientos descansan a la sombra de la pér- organismos gubernamentales, quienes seducidos por los grandes
dida de los depósitos lipídicos y el desinterés médico por los laboratorios, pusieron y ponen todas las trabas necesarias para
mismos, supone un sufrimiento aún mayor. reducir a este aliado terapéutico a una simple planta de consumo
La palabra “descanso” pierde valor, el insomnio se instala masivo y abusivo, cargado de efectos adversos. Hasta el día, cada
cada vez con más fuerza, creando nuevas actividades como: vez mas cercano, donde se recopilen la cantidad necesaria de es-
“la ronda de mate de las 3 AM” y sometiendo a quienes lo pa- tudios para no poder seguir imponiendo la idea de que la mari-
decen a aceptar estas conductas como correctas, como parte huana es un enemigo sociocultural, tenemos la certeza, empírica
de su enfermedad, dejando de lado las funciones fisiológicas si así quisieran denominarla para restarle valor, pero irrefutable
que desarrolla el sueño en un individuo. del rescate anímico y espiritual que nos convida.
La catarsis intestinal queda a merced del cóctel de fármacos Esta soga inhalatoria, de fácil cultivo, acompañana a las personas
que se elija para tratar la enfermedad y sus dolencias. en el camino de la sanación, al cual no todos llegan, pero los ayu-
El estado general, el humor, las relaciones interpersonales, las da a comprender que este momento de su historia, es parte del
actividades diarias, la energía vital, se ven diariamente agre- camino y no simplemente el final de él.
didos por este conjunto de dolencias, pasando a ser un infor- “No es posible curarse, sin aprender a vivir”. Reducirlo a una herra-
me sumamente preciso del estado de salud del paciente, del mienta paliativa es ver la mitad del vaso vacío, ignorando peligro-
avance de su enfermedad y condicionando negativamente la samente el valor y la energía que ese viaje tan profundo y liberador
posibilidad de sanación. dentro de un panorama percibido como oscuro, les obsequia. Valor
Este estado de enfermedad desmoraliza al paciente, quedan- y energía que, viendo la mitad del vaso lleno, estas plantas, ponen
a jugar de nuestro lado. El de la vida.
"La mayoría de las cosas que nos hacen ser quienes somos
no podemos olvidarlas jamás.”
Fabián Casas
Sistema
Integral
Autocultivo
María
por
el Bosco{
Dorso.
Un sistema simple y
desmontable, cada cual
puede imaginar el tablero de
conexión o la distribución de
las mismas.
11
sacar tubos para regular los tiempos de crecimiento
y así lograr el flujo constante de cultivo entre flora y
crecimiento. La zona de vegetativo es vital para el cul-
tivo en la heladera, de aquí saldrán los clones o semi-
llas que habitarán el cuarto superior de flora.
Con una extracción es suficiente para regular la
temperatura. Los tubos no emiten mucho calor y la
succión que logra el extractor hace ingresar aire pa-
sivamente por las hendijas inferiores. Con un mante-
nimiento de limpieza esporádico, prevenimos plagas
y logramos mejor funcionamiento y vida útil del sis-
tema de ventilación.
De los sistemas de cultivo, el que utiliza nuestra
querida S.I.A.M. es mi preferido: una heladera lle-
na de plantas, desbordando de vida. Puedo incluso
imaginar gente eligiendo una S.I.A.M. exclusiva-
mente con fines vegetativos.
Organiza y conserva
dose en un costado del comedor de mi casa; hacía te suena a poco si se lo compara con las cantidades
unos años me habían regalado una heladera nueva y que puede dejar una buena cosecha en exterior. Así y
la pobre Siam en desuso había quedado arrumbada, todo, también es verdad que para los que no tenemos 13
juntando polvo y mugre”. espacio es una excelente opción, sumado a que si uno
A diferencia del clásico modelo “capilla”, ésta tiene aceitado el ciclo de esquejes, vegetativo y flora,
tenía la clásica puerta entera y Picafasso tuvo que podrá cosechar esa cantidad de plantas cada 2 meses,
separar las zonas de cultivo. Para ello ubicó el piso asegurándose de esa manera flores para autoabas-
de melanina blanca del vegetativo sobre dos varillas tecerse todo el año, abandonando por completo las
roscadas que van desde el perfil interno de los late- excursiones al Paraguay para fumar prensado. Y les
rales hasta el fondo, pasa del otro lado y lo enrosca aseguro que no está para nada mal”.
una tuerca “mariposa”. El piso del cuarto de creci- En la construcción de la siguiente S.I.A.M. participó
miento, sería a la vez el techo de la flora. Con una el cultivador Porrock, quien, motivado por la expe-
lona de toldo amarilla de tiras blancas y dos guías de riencia, armó la tercera heladera. La adquirió en un
abrojo cerró el cuarto vegetativo para que no filtre service del rubro ‘freezers y heladeras’, en el sur de
luz a la zona de flora durante su oscuridad. Sólo hay capital. Pidió que le retiren el motor y así obtuvo una
que enrollar el toldo para acceder a las plantas. La rebaja en el precio original. Decidido y totalmente
ubicación en altura del vegetativo es más cómoda convencido por los frutos de las S.I.A.M. anteriores,
que en el modelo clásico, en el que se encuentra en emprendió su hazaña: “La ubiqué en el entrepiso de
la parte inferior. La flora se apoya sobre lo que an- mi taller, para subirla por la escalera caracol tuve
tes eran las bandejas divisorias, por debajo de una que cortar parte del descanso de la escalera, ése era el
bandeja recupera el drenaje de agua en los riegos. lugar donde poder cultivar a gusto y tranquilo”. Co-
“Vale aclarar que en comparación con el exterior, el lor Verde esperanza, “La Habichuela” trajo innovacio-
cultivo en heladeras parecería ser un cultivo minia- nes a la hora de resolver inconvenientes. Implementó
tura. El espacio que ocupa una heladera es chico y las trampas traga luz en las extracciones e intraccio-
casi obliga a cultivar bajo un sodio 250 debido a la nes: esto permite que no entren fugas de luz e impide
elevada temperatura que levantaría una lámpara de fugas hacia el exterior. De esta manera no quedan ni
mayor voltaje en dicho compartimiento; logrando de rastros en el exterior de aquella luz naranja tan parti-
esta manera entre 6 y 9 niñas de hasta 80 cm de alto cular de los cultivos con lámparas de sodio.
en macetas de 4,5 litros con una buena producción Utilizó un reflector de exterior para el sodio 250,
en seco de unos ⁄5 a 20 gramos por planta. Realmen- al cual le aplicó, en una de las caras del reflector,
cultiva
(Abajo izq. )
Tukaneta proteje el
sistema de conexiones
con la rejilla interna
de la heladera. A la
derecha, los detalles
internos muestran
las personlidad del
cultivador, ¿obsesivo
compulsivo?
17
Izq.
La propuesta del sistema es
muy simple, las luces fluo
no emiten calor importante,
bastará con una sola
ventilación para renovar el
aire. Los balastos si se ubican
por fuera para no sumar
calor en el interior.
E C U M
cultiva
SATIVAS PURAS
Las sativas puras “landraces” son muy poco utili-
zadas dentro del cannabis medicinal. Uno de los
motivos principales es la dificultad y el tiempo que
demanda su cultivo en indoor, y en países como
Canadá y U.S.A, donde se permite el cultivo en ex-
terior para proveer a dispensarios medicinales, el
clima está lejos de ser el tropical que estas plantas
necesitan para desarrollarse mejor. Por otra parte,
es muy difícil conseguir semillas de sativas puras;
la gran mayoría provienen de regiones ecuatoria-
les, como la Colombian Gold, la Santa Marta, la Pa-
namá Red, la Acapulco, la Oaxacana y la Malawi
Gold, las sativas brasileras y del Sudeste Asiático.
Se trata de plantas altas y delgadas con hojas finas
de color verde claro. Crecen a ritmos vertiginosos,
pudiendo incluso superar los 6 metros de altura
en una estación. Una vez que comienzan a florar,
generalmente tardan entre ⁄2 y 20 semanas. Sus
sabores pueden ir de terrosos a frutados y dulces.
Existen muchas variedades que son cruces entre
sativas puras y que entran en la misma categoría
que éstas, tal es el caso de la Original Haze y la Des-
troyer, dos variedades psicodélicas y muy poten-
tes, no aptas para ser fumadas antes de dormir. El
efecto high de las sativas puras puede en algunos
pacientes inducir ataques de paranoia o taquicar-
dia, por tal motivo son una pobre opción para ser
utilizadas como producto medicinal en pacientes
que busquen relax en lugar de la aceleración que
éstas pueden provocar. Las sativas puras son uti-
lizadas básicamente por su gran capacidad para
levantar el ánimo, para combatir enfermedades
como la depresión y el síndrome de fatiga crónica.
Socialmente abren las puertas de la amabilidad y
cerebralmente estimulan la creatividad. Los cria-
dores de cannabis utilizan estas sativas puras con
estabilidad genética para crear híbridas de más
fácil cultivo tanto indoors como outdoors, además
de añadirles otros valores medicinales. Las sativas
puras son la debilidad de los cultivadores de la
vieja escuela por sus propiedades psicodélicas y su
gran poder hilarante, pero medicinalmente son las
menos recetadas.
Psicodélica y anti depresiva, la Mexican es
una Landrace Sativa de alto vuelo.
SATIVAS HIBRIDAS
Muchos criadores amantes de las sativas buscan
acortar sus tiempos de flora y tratan de agregarles
un toque de aroma exótico cruzándolas con gené-
ticas índicas.
El resultado buscado es un híbrido con apariencia
general de una sativa con pequeños aportes índicos.
Medicinalmente estas sativas son muy motivacio-
nales y no acarrean los problemas de inducción de
paranoia asociado con las sativas puras. Son utiliza-
das por sus propiedades anti-depresivas y sus cuali-
dades como estimuladoras del apetito. No obstante,
las sativas híbridas muy rara vez poseen el efecto de
bloquear el dolor físico, de tal forma no suelen ser
prescriptas para erradicar dolores agudos. Pertene-
cen a esta categoría variedades tales como: Arjan
Haze, Kali Mist, Super Silver Haze, Silver Haze, Jack
Herer, Chill Om, 2046, NL 5 Haze, Skunk N⁄, AK 47, 21
Super Lemon Skunk, Trainwreck, Cannalope Haze.
HIBRIDAS NEUTRAS
Existen muchos cruces entre índicas y sativas que
no arrojan demasiada predominancia de ninguna
de las dos familias, dando un resultado muy parejo
en el porcentaje de su genética ancestral: a veces un
60% - 40% en ambas direcciones o simplemente un
50% – 50%. Dichas genéticas resultantes suelen ser
utilizadas medicinalmente por su versatilidad y am-
plio espectro terapéutico. Algunas de estas varieda-
des son muy “high” y “stone” a la vez, repartiendo
sus efectos terapéuticos a veces de forma propor-
cionada, otras veces con tendencias que apuntan
solo en una de las dos direcciones. Por tal motivo, es
seguro recetarlas ya que pueden cubrir la mayoría
de los requerimientos del paciente. Tanto como para
combatir la depresión y la falta de apetito como para
paliar el dolor y el insomnio, estas híbridas casi neu-
tras son un comodín, y a veces pueden resultar en
hierbas excepcionales por el amplio abanico de po-
sibilidades terapéuticas que ofrecen. Dentro de esta
categoría se encuentran variedades famosas como la
gran White Widow y la Flashback.
cultiva
23
Examen físico:
Supresor de ansiedad 9
Supresor de dolor 7
Percepción auditiva 7
Control motriz 9
Control visual 9
Aumento del buen humor 8
Aumento del apetito 9
Aumento de la líbido 7
Imaginación/creatividad 7
Relax físico 8
Variedad: Power Kush
Criador: Dinafem Seeds
Cultivador: Maxdrumm
29
r
é mete
Por D
sivo de Dios- con los hongos enteogénicos. Tam- alemanes, era responsable de todos los efectos
bién hay especulaciones acerca del uso de hongos causados por el hongo, a pesar de las grandes
por parte de antiguos monjes-alquimistas prac- diferencias entre la intoxicación por el hongo y
ticantes del budismo tántrico, quienes utilizaron la intoxicación por muscarina, ya que esta última
diferentes técnicas de meditación para causa salivación, lagrimeo, sudoración y carece
alcanzar la realización (o ilu- de psicoactividad. No fue sino hasta la década
minación), siendo el uso de de 1960 que se aislaron en forma simultánea en
plantas probablemente una tres laboratorios en distintas partes del mundo,
de ellas. el ácido iboténico y el muscimol, siendo éste un
Por otro lado, los hongos producto de la descarboxilación del primero. El
psicoactivos se encuen- ácido iboténico produce efectos enteogénicos en
tran íntimamente rela- el hombre en dosis entre 50 y 100 mg. Se obtiene
cionados con el mundo un efecto equivalente con 10-15 mg de muscimol.
mágico de los duendes, El muscimol actúa sobre los receptores GABA y el
gnomos, elfos y hadas, ácido iboténico sobre los del glutamato. Luego de
de quienes se dice que los su ingesta, los efectos se presentan de forma len-
habitan. ta y gradual, llegando a transcurrir de 2 a 3 horas
hasta alcanzar la plenitud de la embriaguez. Esta
Química de la Amanita dura de seis a ocho horas según la dosis ingeri-
da, y se caracteriza por distorsiones
Dentro del género Amanita encontramos especies visuales, pérdida del equilibrio,
tanto psicoactivas como venenosas. De hecho espasmos musculares, altera-
una seta letal, Amanita Phalloides, pertenece a ción de la percepción visual
esta familia. A. Phalloides contiene hepatotoxi- y auditiva, y también por la
nas mortales cuya acción fatal se desencadena recurrente sensación de 'vo-
tres días después de consumir el hongo, cuan- lar'. Gracias a esta caracte-
do ya nada puede hacerse para contrarrestar rística es que los shamanes
sus efectos, y es responsable de la mayoría de pueden viajar espiritualmen-
envenenamientos por hongos en el mundo. La te hacia donde quieran, tanto
principal diferencia entre Amanitas venenosas y para encontrar 'almas perdidas' o
psicoactivas está en el color de su sombrero, ya demonios que causan enfermedades como para
que en la A. Muscaria el color va del rojo al ama- diferentes fines mágico-adivinatorios (según los
rillo, mientras que en A. Phalloides es verdoso, y actuales shamanes siberianos, sus abuelos eran
blanco en algunas otras especies venenosas del mucho más poderosos que ellos, ¡pudiendo in-
mismo género (este dato es orientativo y no su- cluso volar físicamente!).
ficiente para su identificación). Nunca se deben Una parte del ácido iboténico ingerido se des-
recolectar y consumir hongos si no se está com- carboxila en muscimol, mientras que la mayoría
pletamente seguro de haber identificado correc- se excreta inalterado en la orina. Al consumir la
tamente la especie, ya que un error podría causar orina el proceso se repite, una parte se transfor-
la muerte, y no una muerte sim- ma en muscimol en el organismo del consumi-
bólica en este caso. dor, suficiente para embriagarlo, y el res-
Volviendo a nuestro hongo to pasa inalterado en su orina. Por este
protagonista, la Amanita motivo se calcula que una dosis puede
Muscaria, cuenta Jo- ser reciclada entre cuatro o cinco ve-
nathan Ott en su épico ces. Otra forma de consumo de este
Pharmacotheón, que hongo, para evitar en gran parte sus
durante más de 100 años efectos somáticos desagradables, es
se creyó que la muscari- fumándolo, lo que provoca efectos no
na, aislada en la década tan intensos y de menor duración. Al
de 1860 por dos químicos secarlo y almacenarlo, la mayoría del
ácido ibotenico se transforma en muscimol, au-
mentando su potencia, y una práctica que aún se
mantiene es la de fumar la corteza roja del som-
brero, ya que allí se halla la mayor concentración
de este psicoactivo. Se cree que a mayor altura
sobre el nivel del mar, mayor será el nivel de psi-
coactividad de la A. Muscaria, y se consideran
efectivas las que crecen sobre los 1500 mts.
Un brindis enteogénico
Fe de Erratas!!
En la HAZE ⁄⁄ en la nota de Salvia Divinorum,
nos faltó un párrafo muy importante!
Reproducimos abajo el fragmento para que puedan
reconstruir el relato.
Perdón por las molestias ocasionadas!
Por GKN
Cuando estaban por seguir viaje, ya resignados agua y filtrarlo, se sirvió en copas que fueron in-
a no poder participar de una ceremonia, hicieron ciensadas con resina de copal. Antes de entregar
contacto repentinamente con otra curandera, una las copas a los participantes del ritual, Consuelo les
que estaba lista 'para servirles'. Cuenta Albert: "Al preguntó "si creían en la verdad y en la santidad
caer la noche, fuimos guiados por un camino secre- de la ceremonia", y luego de responder afirmativa-
to hasta la choza de la curandera, situada solitaria mente, bebieron la poción, se apagaron las velas,
en la montaña por encima del asentamiento. Nadie y esperaron la aparición de los efectos. "Luego de
de la aldea debía vernos o descubrir que habíamos unos 20 minutos, mi esposa Anita me susurró que
sido recibidos allí. Era obviamente considerado había visto imágenes sorprendentes con bordes
una traición a sus costumbres sagradas, digna de muy brillantes. Gordon también percibió el efecto
castigo, permitir a extraños, blancos, tomar parte de la droga. La voz de la curandera sonaba desde
en esto. Efectivamente, ésta también había sido la la oscuridad, medio cantando, medio hablando. La
razón por la que los otros curanderos se negaron otra mujer tradujo:
a admitirnos en una ceremonia con las hojas. La '¿Creen ustedes en la sangre de Cristo y en lo sa-
curandera Consuelo García, una mujer de unos 35 grado de los ritos?'. Luego de nuestro 'creemos',
años, descalza igual que todas las mujeres en esta la verdadera consulta se inició. Consuelo preguntó
región, tímidamente nos admitió en su choza." La por nuestra petición. Gordon preguntó por la salud
curandera solo hablaba mazateco, por lo que otra de su hija, que inmediatamente antes de su salida
mujer traducía sus instrucciones al español para de Nueva York tuvo que ser ingresada en el hospital
los visitantes. Luego de separar las hojas en pares, antes de tiempo en expectativa de un bebé.
molerlas con un mortero, disolver el resultado en
n r i q u e cida
Agua e es
en raíc
l c a m b i o de
cia
¿Un poten tegias?
estra Micovich
Por Edgardo
39
Este trabajo carece de la profusión de HAZE N˚° ⁄⁄ Año 2) durante el Siglo XX se lograron
conceptos y definiciones que pobla- avances importantes en el conocimiento de los re-
ron los anteriores. El autor transita querimientos nutricionales de las plantas, así como
esta vez por el terreno de las hipótesis del manejo cultural y genético. Como corolario, es
–conjeturas quizás sea un mejor de- muy sustancioso el grado de comprensión del meta-
cir- aunque partiendo de experiencias bolismo, del proceso de fotosíntesis y la clasificación,
realizadas desde hace 60 años. Describe
según la bioquímica de fijación del CO2, en plantas
resultados obtenidos y los argumentos
vasculares de metabolismo C3; C4 y CAM.
en que sustenta su propuesta, focali-
Reconociendo importantes diferencias entre diversos
zada en lo que entiende puede impli-
car una potencial modificación de los tipos de plantas, el autor comienza con sus argumen-
esquemas de fertirrigación. taciones interpretando que la clasificación precitada
Finaliza con algunas opciones, ideales describe el mecanismo de adaptación de las plantas al
para cultivadores inquietos y bien pre- medio ambiente en el que se han desarrollado.
dispuestos a la práctica y observación Así, las plantas C4 no utilizan inmediatamente el
de nuevas experiencias. CO2 capturado en el ciclo de Calvin (como las plantas
C3), transformándolo previamente en malato de ma-
Que desde los tiempos de la revolución agrícola, el nera tal de evitar su reducción por el oxígeno; logran
hombre ha buscado un mayor rendimiento en sus cul- de esta manera economizar energía gracias al alma-
tivos no es novedad. En la actualidad, ya no es sólo un cenamiento espacial, maximizando su rendimiento
desafío a su espíritu, sino también una imperiosa ne- en situaciones de escasa concentración de CO2. Por su
cesidad, siendo ésta una de las causas fundamentales parte, en las CAM (p.ej. cactus), si bien el metabo-
que llevaron a profundizar el estudio de las plantas. lismo es similar a las C4, la fijación no se produce en
Como expresamos en otro artículo (“Sustratos” términos espaciales sino temporales, pues capturan el
previene
CO2 por la noche cuando la humedad relativa es me- Las plantas pueden capturar
nor y lo convierten en malato que será utilizado más CO2 por raíces
tarde, en horas de luz, reduciendo así la pérdida de Un caso de la naturaleza y breve historia
agua, elemento crítico en su ambiente natural. de lo investigado
¿Por qué la presencia de mecanismos energética- En Diciembre de ⁄982, los investigadores J. Keeley;
mente más costosos para la fijación de CO2? La res- B. Osmond (USA) y J. Raven (UK) encontraron en la
puesta aparentemente se relaciona con la presión zona del Lago Junín, a 4⁄35 m.s.n.m. de los Andes
selectiva que ejercen ciertos ambientes en cuanto a peruanos, un helecho (familia de las isoetaceae)
la relación CO2 fijado vs. H2O transpirada o Eficiencia llamado Stylites Andícola, que presentaba la carac-
en el Uso del Agua (EUA). Puede demostrarse que in- terística de no poseer estomas y cuya parte aérea
cluso, bajo condiciones ambientales favorables, una estaba cubierta por una cutícula impermeable al CO2
planta C3 pierde por los estomas aproximadamente y vapor de agua atmosféricos.
⁄00 moléculas de H2O por molécula de CO2 que en- Los estudios realizados sobre el material vege-
tra por ellos. En zonas con aporte constante de agua tal mostraron que del peso seco total, solo el 6,6%
este hecho no representa un problema pero sí lo es correspondía al color verde de las hojas y un ⁄8% al
en regiones áridas y semiáridas. color blanco. Al tallo correspondía el 44% del peso
Resumiendo, dado que la planta (a través de la ac- y a las raíces el 3⁄,4%. El sustrato en el que fueron
tividad estomática) responde finamente al balance encontradas se caracteriza por tener altísimo con-
entre CO2 ganado/H2O perdida, aquellas condicio- tenido de turba en descomposición (derivada de la
nes que lleven a un balance desfavorable como alta misma planta) de hasta un metro de profundidad,
temperatura e irradiancia, alto déficit de presión de con capas superficiales de caliza. El agua intersticial
vapor entre mesófilo y atmósfera (Ver artículo “Cul- mostraba un pH de 6,4 a 6,6, con 70 gr/m3 de carbo-
tivar bajo Cubierta”; Haze ⁄0, Año 2), aporte limi- nato cálcico. El estudio concluye que, aunque Styli-
tado de agua por el suelo o conductividad eléctrica tes Andícola se identifica con el metabolismo CAM, la
muy alta en la solución de agua del suelo, tenderán morfología de los haces vasculares de la especie pre-
al incremento en la restricción difusiva del agua con senta características especiales de adaptación. Ade-
el cierre estomático parcial o total. Sin embargo, en más, las pruebas con isótopos de carbono muestran
plantas C3 dicho cierre estomático también impacta una clara absorción de CO2 por parte de sus raíces.
negativamente la difusión de CO2, lo cual se tradu- Hasta aquí un producto de la naturaleza, ahora
ce en aumento en la actividad fotorespiratoria, cosa veamos lo experimentado por el hombre, en la prác-
que no ocurre en las plantas C4 o CAM. En diferentes tica de administrar CO2 en la zona de raíces a través
estudios ha sido demostrado que bajo condiciones de aguas carbonatadas. Los informes son variados y
de enriquecimiento atmosférico con CO2 o manteni- reportan desde la absoluta inocuidad hasta el signi-
miento de niveles óptimos de humedad en el suelo, ficativo incremento en los rendimientos por planta.
las plantas C4 no muestran ventaja significativa so- Luego de la lectura de tales informes se concluye en
bre las C3 (Black, ⁄986). destacar lo siguiente:
No nos extenderemos en estas descripciones, basta La cronología de las investigaciones comienza con
decir que hay un factor común a todas ellas y que Boussingault en el año ⁄844 y Unger en ⁄855. Recién
configura el concepto más ampliamente aceptado y en ⁄866, Byrner y Lucanus realizan las primeras ex-
difundido: “las plantas tienen diferentes formas de periencias con agua carbonatada, observando que
fijar el CO2 de la atmósfera, que capta a través de los en una primera aplicación las plantas evidencian
estomas, principalmente localizados en las hojas”. lesiones. Sin embargo, continuando la aplicación,
finalmente terminaron mostrando mejor desarrollo
Se supone que aquí, al igual que el autor de la pre- y mayor peso seco total que las plantas testigo sin
sente, el lector plantea... solución de CO2.
”¿Las plantas capturan CO2 sólo por los estomas?” Posteriormente, entre ⁄877 y ⁄9⁄0, Moll; Vines;
La pregunta no es capciosa ni peregrina. Por más Pfeffer; Sachs completaron 85 experimentos sin en-
toda la bibliografía del saber común, incluyendo contrar resultados significativos en el rendimiento,
textos de estudio, así lo aseveran, la respuesta es un mientras que Mitscherlich en ⁄9⁄0 sostenía haber
contundente ¡¡¡NO!!! comprobado incrementos en sus experiencias.
Poco después de ⁄950, los rusos Kursanov, Kuzin
y Mamul mostraron, con ayuda del C⁄4, que el CO2 Una segunda observación, y reafirmando concep-
y los carbonatos absorbidos por las raíces alcanzan tos vertidos en trabajos anteriores, refiere a que las
los tejidos verdes y en presencia de luz son trans- plantas funcionan como un sistema completo pero
formados en azúcares y proteínas. Kuprevich había en interacción continua y permanente con ambien-
encontrado previamente que el dióxido de carbono tes fluctuantes ante el cual logran adaptarse satis-
que entra a la planta por los tallos cortados, junto factoriamente en la mayoría de los casos.
con el agua, puede ser usado en la fotosíntesis. En base a lo dicho, el autor enuncia premisas (o
Investigaciones posteriores mostraron que la ab- conjeturas, si el lector lo prefiere) que permitan hi-
sorción de CO2 por las raíces está conectada con la B potetizar y evaluar con mayor justeza los beneficios
carboxilación de los cetoácidos y con el movimiento de la práctica:
de los ácidos dicarboxílicos hacia las hojas. 1. El mecanismo de acción del agua carbonatada es
Este proceso está íntimamente relacionado con la aún desconocido por los investigadores, y al parecer
absorción de algunas sales desde el suelo y la sínte- la respuesta depende en gran parte de las condicio-
sis de aminoácidos en las raíces. nes del ambiente en el cultivo: (Storlie y Heckman,
Todas las investigaciones posteriores, realizadas ⁄996a). Mauney y Hendrix (⁄988) reportaron resul-
hasta la fecha, no hacen más que reconocer estos tados favorables en el algodón bajo condiciones
procesos, aunque discrepan sobre los resultados en alcalinas de cultivo (pH = 8.0); Novero et al. (⁄99⁄)
términos de rendimiento y/o viabilidad práctica. A encontraron respuestas positivas en tomate en sue-
su vez, incursionan en otros factores potencialmente los alcalinos (pH = 7.5). Sin embargo, Storlie y Heck-
incidentes sobre el fenómeno. man (⁄996b) reportaron que el agua carbonatada no
En este contexto, se considera que la aplicación de aumentó el rendimiento comercial en pimiento bajo
dióxido de carbono al suelo en contacto con el sistema condiciones ideales de cultivo.
radical de las plantas puede aumentar el rendimiento 2. La interpretación de resultados ha considerado la
del cultivo, tal como lo reportó Arteca et al. (⁄979) en directa correspondencia con la presencia del agua
papa, donde la producción de materia seca por planta carbonatada, mientras que otra lectura puede ha-
aumentó ⁄8 % y la producción de tubérculos en ⁄⁄6 % cerse sobre los efectos que ésta produce sobre la dis- 41
cuando fueron tratados con la aplicación al medio de ponibilidad de micronutrientes, su adsorción en el
cultivo de gas que contenía 45 % de CO2, 2⁄ % de O2 sustrato y absorción por la planta.(Basile et al., ⁄993;
y 34 % de N2, en donde parte del aumento del rendi- Enoch y Olesen, ⁄993; Bialczyk et al., ⁄994)
miento se debió al CO2 absorbido por las raíces. Arteca 3. Asimismo, la incorporación de CO2 al sustrato re-
y Poovaiah (⁄982) sugieren que el CO2 captado por la duce el pH. Dicha modificación es temporal en el sus-
enzima fosfoenol piruvato carboxilasa (PEP-asa) en las trato mismo y puede favorecer el intercambio iónico
raíces de las plantas pueden formar malato y traslo- de algunos elementos.
carse a las hojas, siendo descarboxilados por enzimas, 4. Por otro lado, el carbono puede disminuir el pH
lo cual aumenta la concentración de CO2 en la savia y de la célula y de la savia, incrementando la relación
puede ser refijado por la enzima RUBISCO y favorecer la CO2/O2 que permite la disminución de la fotorrespi-
fotosíntesis. Respuestas similares, de mayor rendimien- ración, principalmente en plantas C3 en las que este
to han sido obtenidas por Mauney y Hendrix (⁄988) en proceso es importante.
algodón donde la aplicación de ⁄500 a ⁄800 mg•litro-⁄ 5. Se produce efecto indirecto por el enriquecimiento
de CO2 a 32 a 30 °C, a plantas bajo invernadero aumen- del dosel de las plantas, dada la gran volatilidad del
tó 70 % el rendimiento comercial. dióxido de carbono.
6. La capacidad de amortiguamiento del dióxido de
Pergeñando hipótesis carbono inhibe la actividad de los pesticidas, lo que
El autor plantea, en principio, que los contradictorios disminuye la mortalidad de los organismos nitrifi-
resultados de los ensayos descriptos (y muchos otros no cantes del suelo (Enoch y Olesen, ⁄993).
citados por razones de espacio) obedecen a dos razones
fundamentales: a) los estudios fueron diseñados con Entre otras consideraciones que merecen ser tenidas
diferentes objetivos particulares de investigación y/o en cuenta en el análisis de las respuestas, vale citar que:
aplicación práctica; b) Los métodos e instrumentacio- *El control epidérmico en la formación de hojas
nes evolucionaron sin que exista una lectura integral, nuevas surge de “transmisiones” desde las hojas más
homogénea y unificadora de los resultados. viejas. En ellas intervienen largas cadenas de ácidos
previene
grasos y fitohormonas como el etileno, ácido abcsísi- La más fácil. El viejo sifón o las actuales botellas
co, jasmonatos, citoquininas y giberelinas mediante de agua soda de mesa. Regar, observar, medir, ano-
señalizaciones de célula a célula. tar… finalmente comparar.
*El número de estomas en una planta está fuer- Opción 2 – Enriquecimiento por pastilla antiácida
temente condicionado por señales ambientales tales Sí, apreciado lector. No ha leído mal. La común y
como la intensidad lumínica y la presión parcial del simple pastilla antiácida a la que recurrimos después
CO2 atmosférico. de una comilona. Marcas, cualquiera, la más conoci-
*La apertura de estomas parece ser una respuesta da, Alka Seltzer. También pueden servir como susti-
refleja del compromiso de fotosíntesis por el CO2, el tutos los sobrecitos de Uvasal, Alikal, etc.
agua disponible para la planta y la intensidad lu- Vale sin embargo hacer algunas salvedades. La
minosa. Cualquier modificación de éstos producirá parte valiosa a nuestros propósitos la constituyen el
cambios en el comportamiento estomático. ácido cítrico y el bicarbonato, pues juntos reaccio-
Modelizar el conjunto de factores, y sus paráme- nan ante la presencia de agua para producir CO2.
tros, para comprender indubitablemente el fun- La cafeína carece de importancia en la reacción pre-
cionamiento de las plantas de manera completa, vista, así como el ácido acetilsalicílico agregado en
requiere un trabajo equivalente al descifrado del alguna de las formulaciones. Esto no quiere decir
genoma humano… y quizás algo más. Sería una ri- que no tengan algún efecto en la planta. En especial
dícula pretensión describirlo en estas líneas. el ácido acetilsalicílico tiene vital participación en la
Por lo tanto, el autor ahorra energía y propone co- síntesis de las auxinas, y en el sistema defensivo de
rrer el velo haciendo algunos ensayos. la misma, por lo cual lo consideramos beneficioso.
Las ventajas: Dosis constante en cada unidad de
¿Quiere hacer la prueba? aplicación; liberación de CO2 más lenta y a posteriori
Para no agotar el interés, sólo se proponen 3 op- de introducir la pastilla/polvo en el sustrato y el co-
ciones… con algunas sugerencias. rrespondiente riego.
Obviamente, se deberá contar con al menos dos Las desventajas: Los polvos comúnmente se elaboran
ejemplares de la misma genética, mismo sustrato..., a base de bicarbonato de sodio, a veces con el agrega-
en suma, todo igual. Una de ellas será el “testigo”, do de carbonato de sodio, razón por la cual sería más
que será tratado convencionalmente. La/s otra/s recomendable el Alka Seltzer por ser mejor equilibrado
planta/s serán sometida/s a alguna de las opciones, y poseer carbonatos hidrogenados, pero con un precio
a elección del inquieto y audaz cultivador. Fijar un mucho más alto que los restantes antiácidos.
plazo de al menos 45-60 días para el ensayo. Al igual que con la opción anterior, luego de intro-
Opción ⁄ – Enriquecimiento mediante la clásica ducida la pastilla, regar, observar, medir, anotar…
agua carbonatada finalmente comparar.
Opción 3 – Variante del autor Aspectos no menos importantes a tener en cuenta:
Por carácter, se prefiere mantener el espíritu em- El enriquecimiento, en cualquiera de las opciones,
prendedor y curioso. Por prudencia, se piensa en el debe realizarse en condiciones de luz, natural o artifi-
costo de la experiencia. De las dos opciones anterio- cial siendo necesario, en este último caso, contar con
res, es bastante incierto la cantidad de sifones o bo- la máxima irradiancia posible. Debe recordarse que la
tellas que se utilizarán (depende mucho del sustrato apertura estomática será alterada por el nuevo régi-
y su capacidad de drenaje; con relación a las pasti- men nutricional, comprendiéndose que el CO2 inte-
llas antiácidas no se recomienda buscar Alka Selt- ractuará con los solutos del sustrato y, muy especial-
zer, no es fácil conseguirlo y su precio es exorbitante mente, modificará la velocidad y calidad de absorción
para nuestras necesidades. Por su parte, los polvos de micronutrientes por parte de la planta.
antiácidos en sobres son más económicos. Aun así, Es importante observar la tasa de transpiración,
el consumo podrá alcanzar el volumen de una caja cuando menos indirectamente reflejada en la fre-
completa de 25 unidades. cuencia y/o volumen de los riegos. Es de suponer
43
Se propone entonces recurrir a cualquier farmacia (con que se reducirán.
laboratorio de recetas magistrales), aunque una drogue- La cobertura de la boca del contenedor mediante
ría es lo ideal, y comprar los componentes básicos: un film plástico daría mayor énfasis a la absorción
Bicarbonato de Sodio: 25,2 gramos por raíces al impedir la volatilización del CO2 hacia
Acido Cítrico: ⁄9,2 gramos el dosel del follaje.
Estas cantidades bien mezcladas en recipiente de No habiéndose establecido el tipo de sustrato, de-
vidrio, al combinarse con agua generarán ⁄3,2 gra- berá controlarse pH y conductividad eléctrica. Re-
mos de CO2. Sabiendo que la densidad del CO2 es de cuérdese que el pH se verá temporalmente afectado
⁄,87 Kg/m3, se dispondrá de aproximadamente 7000 por periodos de hasta 6 horas.
cm3 de gas, suficientes para unas 40 aplicaciones. El Si acaso se pudiese quitar el CO2 de la atmósfera
costo, algo menos de $ 20. circundante por el término de ⁄2 horas, el éxito del
Otra sugerencia es reemplazar el bicarbonato de sodio experimento estaría casi asegurado, pero esto puede
por el de potasio, quizás más apropiado para el objeti- darse sólo en condiciones de laboratorio, razón por la
vo buscado. Por último, y para atenuar la disminución cual el autor lamenta no poder dar garantía alguna a
del pH así como proteger la planta, también conven- quien adhiera a la prueba.
dría agregar medio gramo de Sulfato de Magnesio. Por lo pronto, hará algunos ensayos contando
Puede aplicarse el polvo dentro del sustrato, graduan- con el apoyo entusiasta y confiado de su amable
do con cucharita de ⁄ gramo (o menos por vez) y luego vecina, que ofrece a la causa dos hermosas Die-
regar, o mezclarlos previamente con agua por separado ffenbachia maculata.
para luego verter ambas diluciones sobre el sustrato. Como siempre, gracias por llegar hasta aquí.
En la volá
viaja
chilensis
Por CamarÓn
Hartas contradicciones
‘¿Cuántas cosas habrá imaginado Hernando de Magallanes al ver estas mon-
tañas derramándose sobre el mar?’ - pienso mientras salgo del aeropuerto y la
playa es todavía solo un deseo. ‘¿Habrá imaginado el destino de los colonos que
vendrían? ¿Habrá imaginado la voluntad de libertad de sus aguerridos nativos?
Seguramente lo que nunca imaginó fue el modo en que se conformaría esta socie-
dad polarizada, llena de contrastes, colmada de héroes...’
Recorriendo Santiago, lo primero que llama la atención es el orden en que, apa-
rentemente, todo se encuentra. En las calles no hay basura, los autos no tocan
bocina, los conductores ceden el paso a los peatones. Todo se ve organizado y
prolijo, muy distinto de lo que ocurre en la mayoría de las ciudades importantes
de Sudamérica. Es normal sentirse como en el primer mundo: los servicios públi-
cos están muy equipados y funcionan casi a la perfección, desde una perspectiva
burguesa se hace difícil entender de dónde surge el descontento social que sa-
bemos existe, pero al charlar con la gente por la calle, la ilusión rápidamente se
diluye. En un país que funciona como un claro ejemplo de excesiva concentración
valece sobre la fuerza. Si esto les parece contradictorio,
imagínense el hecho de poder comprar semillas legal-
de la riqueza, todavía no sanan la heridas dejadas mente pero no poder germinarlas. La venta de éstas no
por la dictadura militar y por las políticas neolibera- es ilegal, pero para generar plantas a partir de ellas se 45
les que se vienen llevando a cabo en lo últimos años. debe contar con el permiso del Servicio Agrícola Gana-
Sus habitantes admiran la amplitud y diversidad de dero. Sí, sí, país de contrastes...
la clase media de Argentina y aunque concuerdan en Iá pá la plaia po’
que aquí todo se ve muy lindo, aseguran que el costo Con los pies pidiendo a gritos pisar la arena, par-
social es muy alto. to rumbo a Valparaíso, ciudad costera que al poseer
Sin lugar a dudas hay una notable ausencia de olor a gran cantidad de universidades, lógicamente, está
porro en la vía pública. Acá no es tan común fumar en llena de estudiantes. Y, en el Chile de hoy, estudian-
la calle. En el marco de una legislación más que con- te es sinónimo de agitación. Un perverso sistema
fusa (la famosa ley nro. 20.000), lo que pueda llegar educativo obliga a los alumnos a pagar aranceles
a suceder ante la presencia de los carabineros es im- elevados y, aquellos que no tienen los recursos ne-
predecible. Si bien la tenencia para consumo personal cesarios para hacerlo, se ven obligados a recurrir a
está amparada por la ley (cosa que en nuestro país no créditos con los que se endeudan casi de por vida.
sucede), a grandes rasgos el procedimiento al que son Por este y otros motivos es que surgió un movimiento
sometidos los consumidores consta de una ¨visita¨ a la social muy fuerte, liderado por la estudiante Camila
comisaria de la zona, donde de inmediato se debe dar Vallejo, que demanda reformas de fondo para lograr
aviso al Juez de turno, quien decide los pasos a seguir. una educación pública, gratuita y de calidad. Del
Eso dice la teoría. En el marco de una ley que admi- total de los aportes que reciben las casas de estudio,
te infinitas interpretaciones, es posible registrar casos solamente el 25% proviene del Estado, mientras que
de consumidores que han estado más de nueve meses el otro 75% viene del sector privado. Esta situación
detenidos a la espera de un pronunciamiento judicial se genera dada la vigencia de una ley promulgada
e incluso la insólita reacción de un intrépido fumador por el tirano Augusto Pinochet cuatro días antes de
callejero que para probar su inocencia se fumó dos entregar el poder...
porros enteros frente a los pacos (polis), demostrando Ahí me esperan Morgana Sativa y Catilio, miembros
de manera irrefutable que eso que portaba era para su de A.D.C. (Amigos Del Cannabis), una comunidad de
propio consumo y, de paso, que la razón siempre pre- activistas surgida hace 7 años que en la actualidad,
viaja
cargada. Las instrucciones son claras: cada uno lleva EL ORO VERDE (un capítulo aparte)
su propia botella de agua, su propia kufiyya (pa- En materia de orgullo nacional, la llamada ¨cultu-
ñuelo palestino) y zapatillas cómodas para correr. En ra cañamera¨ ocupa un gran lugar en el corazón de
caso de tener que huir, lo mejor es subir el cerro y no muchos chilenos que se sienten honrados por haber
ir hacia el ¨plan¨ (parte plana de la ciudad que se llegado a ser el quinto productor mundial de esta
ganó al océano) y en caso de que el gas lacrimógeno caña maravillosa. Tan a pecho se lo toman, que al-
nos alcance, no frotarse nunca los ojos. Ningún ras- gunos consideran que Chile fue la puerta de entrada
tro queda del tsunami de ⁄630 que arrasó todo lo que de la planta al continente cuando los españoles la
en aquél entonces era una villa y ahora solamente el trajeron en ⁄545. Diseminada por todo el país desde
agua que sale de los guanacos (carros hidrantes) nos principios del siglo XX, se transformó en una de sus
amenaza. De algún modo en Valparaíso se estableció principales fuentes de trabajo, haciendo posible una
una extraña rutina. Siempre que hay manifestación vida digna a miles de personas que en aquel enton-
estudiantil (todos los jueves) sucede exactamente lo ces vivían en condiciones infrahumanas.
mismo: la policía arma un cerco alrededor de la mar- Su enorme producción era destinada a la fabrica-
cha e impide que los estudiantes lleguen al Congreso; ción de hilados que luego formarían parte de otros
es por esto que algunos estudiantes (nombrados por productos. Infelizmente, la aparición de sustitutos
los medios como ‘los encapuchados’), reclamando sintéticos más baratos y el constante acoso de jóve-
por sus derechos a la educación y al libre tránsito, se nes que llegaban en procesiones desde Santiago para
enfrentan a la máquina represiva del Estado, mien- robar los cogollos, hizo que por fin estos cultivos des-
tras que los más pacíficos se mantienen al margen y aparecieran, hasta que en los años setenta el cannabis
lentamente se van retirando. Al margen de estos epi- fue directamente prohibido por el gobierno de facto.
sodios, la vida de la ciudad transcurre normalmente: Sin acceso a otras fuentes de abastecimiento, los
en los bares y locales comerciales la gente debate hippies chilenos, copiando a los extranjeros que ve-
sobre el tema como si sólo hubiese sucedido en la nían a visitar los sembradíos, veían en esas plantas
tele y no a pocas calles de sus casas. De esta manera una fuente interminable de marihuana.
escapo casi ileso de esta ¨burbuja de realidad¨ y me En estos últimos años se volvió a producir cáñamo
dedico a un turismo menos ¨social¨. Seres que hace en Chile, pero de esto se encarga solamente una em-
poco luchaban por su supervivencia en las azules y presa con locaciones secretas, bajo estrictas normas
saladas aguas que fui a ver, ahora contribuían con de vigilancia y riguroso control del S.A.G., muy lejos
nuestra supervivencia, además de hacer de nuestros de lo que sucedía en los años dorados de esta acti-
paladares un mundo de sensaciones. Valparaíso es- vidad que marcó tanto a una población. Respecto a
talla de expresión y nostalgia y su gente hace de ella esto, Eduardo, activista de la zona cañamera del va-
una ciudad aún más cálida. Unos pocos minutos y lle del Aconcagua, comenta: “La cultura cañamera
llegamos a la vecina ciudad de Viña del Mar, justo todavía existe, pero para aquellos que tuvieron el
a tiempo para despedir al sol. Emocionado, saludo placer de vivir en esa época es complicado, porque
también a mis compañeros de aventura, agradecido no se habla mucho de algo que dio tantas alegrías
por todo lo que me hicieron vivir y aprender. al Valle; es como si en algunos existiese un olvido
impuesto (no en todos, gracias a nuestra amada
María). Por eso es necesario en ocasiones pregun-
tarle a quienes tienen más edad cómo se daban
las cosas realmente. Historias nostálgicas, cuan-
do se entra en confianza, pero que podrían dar
para hablar días completos. Chile conoce nuestra
historia como cultivadores cañameros, es necesario
difundir los testimonios de la gente”. Es la memoria
de un pasado que llevan en su interior con la misma
firmeza con la que el cerro se ancla en el suelo.
49
Volver a casa
De vuelta en Santiago, el tiempo apremia y aún
queda una última visita: no quiero irme sin pasar
por ‘Germinia’, el primer growshop del país. En 20⁄⁄
cumple 6 años de existencia. Una vez ahí, me atiende
Daniela, que en una nutrida charla me pone al tanto
de las cuestiones esenciales de los cultivetas y de to- Sobrevolando la cordillera de regreso a Buenos Aires,
das las situaciones legales que tienen que atravesar. imagino al General José de San Martín y sus hombres,
En el reino del revés, las autoridades imponen todo argentinos y chilenos, juntando fuerzas para derrotar
tipo de impedimentos a los que quieren salirse del a España y declarar así su independencia, y pienso en
sistema y producir lo que van a consumir sin recurrir cómo dos pueblos tan hermanados desde un principio
al narcotráfico, mientras en el mismo territorio se pro- deban mantenerse unidos, ahora más que nunca.
La Volá cannábica y
ducen cinco muertes por día ligadas al consumo de
cañamera en Chile
alcohol. Un Estado que, en vez de prevenir mediante
Placeres Cánnabicos y
la educación, opta por reprimir, castigar y rehabilitar
otras hierbas
como estrategia de lucha contra las drogas y que para
combatir el alcoholismo apunta sólo a disminuir su
consumo, lo único que logra es promover una cultura Por Morgana Sativa
de borrachos, haciendo creer a la población que sólo
se trata de beber un poquito menos y ya está. Durante El primer fin de semana de Noviembre fue el co-
trecientos años, los habitantes originarios de esta tie- mienzo de un nuevo capítulo en Chile. Uno escrito por
rra resistieron a los ataques de los conquistadores en una juventud renovada y empoderada, pero también
lo que se llamó ¨La guerra de Araucania¨; doscientos señalada como inútil y subversiva. Esta juventud, no
años después, ese afán de libertad sigue vigente en tiene ese miedo paralizante que tuvieron generaciones
las demandas sociales de un pueblo que lleva su fren- completas tras el golpe militar y tiene sus prioridades
te en alto, heredero de la valentía de gran Lautaro. muy claras en cuánto a educación, libertades y res-
viaja
ponsabilidades civiles y parte de las demandas pro- quier persona que germine una semilla de cannabis
gresistas son las libertades personales y por supuesto sin el permiso del SAG comete un simple delito ante la
dentro de eso: el autocultivo. Y aunque esta batalla ley, pero un crimen ante la sociedad y los fiscales, ya
no es televisada y ampliamente criticada o apoyada que el discurso oficial impuesto por el gobierno a tra-
como la lucha del movimiento estudiantíl, sino que vés de SENDA, ex CONACE; organismo dependiente del
es derechamente ignorada a pesar de tratarse de una ministerio del interior encargado de generar campañas
contracultura bastante activa y amplia. anti-drogas que suelen ser despectivas y hasta ofensi-
Los movimientos activistas cannábicos no dejan de vas en su caracterización absurda de usuarios de Can-
surgir a lo largo de todo el país. El 5 de Noviembre no nabis completamente estupidizados por el abuso de la
sólo se desarrolló la primera Copa Cannábica de los An- peligrosa y altamente adictiva droga que según ellos
des, que se llevó a cabo en algún lugar secreto y en es nuestra plantita amiga. La desinformación es como
la cual participaron en total 10 muestras de personajes la mala hierba a este lado de la cordillera: una mentira
ya conocidos en este clandestino mundo de cannabi- sembrada por el gobierno o los grupos de poder y se
cultores chilenos, sino que también se llevó a cabo la esparce por todos los medios oficiales.
primera “Fiesta informativa” de “Amigos del Cannabis Los grupos de activistas cannábicos, surgen de la
Aconcagua”, que se llevó a cabo en la cuidad de Los necesidad de compartir y adquirir información verí-
Andes de la Quinta Región, lugar que era conocido hace dica y de calidad, con este acceso a información se
unas décadas por su vasta cultura cañamera, ya que en está comenzando a generar una revolución canná-
sus Valles se cultivaba gran parte del cáñamo industrial bica. Todos en Chile sabemos que para avanzar hay
que producía nuestro País hasta mediados de los 70. que conocer la historia, y nuestra historia ligada a esta
A pesar del pasado cultivador, actualmente cual- planta comienza justamente en esta región del centro
mer y hasta ahora único programa radial chileno sobre
Cannabis. Muchos nunca pensamos con ser militantes
en esta causa ni mucho menos ser parte del fenómeno
social que se han vuelto los medios de comunicación
alternativos en Chile. La contrainformación se ha vuel-
to la mejor herramienta contra la censura. Los medios
populares como la radio comunitaria en la que comen-
zamos la aventura de hacer un programa radial sobre
marihuana apoya muchas de las causas que hoy sacan
a la gente a marchar por las calles: pueblos indígenas, 51
matrimonio igualitario, medio ambiente y otros temas
controversiales en un país donde las radios comunita-
rias son perseguidas y desmanteladas y los cultivadores
que luchan contra el narcotráfico son encarcelados.
Y bueno, antes que termine este año y con eso
nuestra primera temporada de “Placeres Canná-
bicos” y los casi 8 meses de paros estudiantiles; la
primera ciudad tras la frontera con Perú se prepara
del país, donde se cultivaba exitosamente esta fibra para su primera marcha informativa. Arica, ciudad
traída por los Españoles a mediados del siglo XVI. Es donde la oferta en drogas lícitas e ilícitas es abun-
por esto que el viaje de ese día 5 de Noviembre no dante por tratarse de zona franca pretende manifes-
fue sólo para participar de una fiesta, sino también tarse por una nueva política de drogas que permita
para conocer, redescubrir y reactivar desde su mismo el uso y el cultivo, convirtiéndose así en la 6ta y úl-
origen lo que una vez fue parte importante de nuestra tima marcha verde de este año que se pasó volando,
identidad como País: la cultura cañamera. cultivando, haciendo radio y sobre todo marchando
Al día siguiente de la éxitosa fiesta fuimos a unas po- por una educación gratuita y de calidad. Esperamos
zas naturales de belleza incomparable, donde pudimos ser el próximo año la columna comunicacional que
tanto en evaluar y celebrar los proyectos vigentes como siga acercando las cada día más ciudades activas a
planificar nuevas acciones, marchas, seminarios…entre lo largo de esta estrecha faja de tierra por que las
risas, naturaleza y por supuesto hermosas flores. Entre banderas verdes no se bajan hasta que logremos
tanta paz es difícil dimensionar lo movido que ha sido cultivar tranquilos…
este año. La verdad es que nadie se esperaba la ava- Esta es parte de nuestra historia que recién comien-
lancha de sucesos que nos llevarían en el lapso de un za a ser re-escrita, ya que tenemos dulces humos para
par de meses de ser un grupo de foreros con un pasa- rato. Y como siempre dice Catilio al cierre de nuestro
tiempo en común a ser la comitiva periodística del pri- programas: ¡Hasta la Victoria, SIEMBREN!
PREGUNTA
Déjà
vu
por
Willy Lee
Como hacer el
Charas:
El Charas es el hachís elaborado a mano de
la zonas del norte de la India y Pakistán, se
trata de una técnica milenaria de proce-
sado de la resina del cannabis, el producto
resultante tiene un aspecto característico
gomoso y oscuro. Es muy apreciado por los
sibaritas y los amigos de los lujos orientales.
Esta maravilla del Himalaya se consume en
todo el norte del subcontinente indio desde
tiempos remotos y está unido a la cultura y las
formas de vida locales. Se emplea en numerosas
ceremonias religiosas del Hinduismo, especialmente
entre los seguidores de Shiva.
55
Para preparar un buen charas a la manera de Ca- El efecto que produce es profundo, pesado, durade-
chemira necesitamos una variedad de marihuana ro. Los músculos quedan anulados, el cuerpo ancla-
índica, aromática y resinosa. Se puede elaborar con do al suelo y la mente liberada para flotar, con el
plantas vivas o recién cortadas. Para proceder a la humo sobre paisajes montañosos de roca viva con
extracción se frotan enérgicamente los cogollos, to- nieves perpetuas.
davía en las ramas, entre las manos, de modo que la
resina se queda adherida a las palmas, que se tornan De las montañas al
oscuras y pegajosas. El procedimiento se repite unas mar.
cuantas veces hasta tener una buena provisión que Tras varios años de cultivo en exterior haciendo
se va acumulando en pequeñas bolitas negras de pruebas en diversos sustratos y condiciones de cul-
textura gomosa con una superficie brillante, oscura tivo con la variedad kashmir original, logramos su
y suave, que burbujea alegremente al mínimo con- aclimatación al verano del Mediterráneo con unos
tacto con el fuego. resultados excelentes.
El charas no se usa inmediatamente después de su Fue entonces cuando decidimos que había llegado
elaboración porque es muy picante, se deja secar y el momento de difundir esta rareza tan especial.
curar unas semanas al aire en un ambiente frío, os- Primero hibridamos la genética kashmir con nuestro
curo y seco. famoso macho de Afgani para obtener el máximo de
El resultado es bien conocido por los aficionados al pegada y potenciar los exóticos aromas a clavo, ca-
hachís de alta montaña en sus diferentes presenta- nela y otras especias característicos de las varieda-
ciones: hash balls, manali fingers, tablets. Aromáti- des índicas más apreciadas. Después para aumentar
co, especiado y dulce, se consume en un denso hilo la producción y lograr una estructura más esbelta y
de humo azulado. ramificada realizamos un cruce con una Punto Rojo
PREGUNTA
colombiana, altamente psicoactiva y muy resistente está por encima del 1,2 %, y el T.H.C. ronda el 18 %.
a plagas y hongos. El resultado es Dèjávu, especial para Considerando estos porcentajes de sustancias psico-
la relajación física y mental, concebida para la enso- activas, la rapidez y la facilidad en el cultivo se trata
ñación y la poesía. El efecto que produce es tan real y de una variedad con grandes potencialidades para
prolongado que tras disfrutar de tu Déjàvu sin duda te uso medicinal. Es la perfecta compañera de insom-
preguntarás si ya antes habías vivido esa situación. nes y de todo aquel que necesite equilibrio espiritual
Los porcentajes de T.H.C. de las genéticas índicas es- y sosiego en su mente.
tán en torno al 15% y los de C.B.D. pueden superan el
1,5 %. Por ejemplo, la cantidad de C.B.D. en la Déjàvu Om namah shivaya.
57
sana
La dopamina
tiene muchas funciones, incluyendo
papeles importantes en el comportamiento
y la cognición, la actividad motora, la motivación y
Haciendo un pe- el sistema de recompensa.
queño recorrido histórico, podemos notar que ya El cannabis fue introducido terapéuticamente en el
en la década del ‘60 se lograba el aislamiento del siglo XIX, con diferentes indicaciones, como en el tra-
tetrahidrocannabinol (THC) pero que recién en los tamiento para la tos, fatiga, reumatismo, migraña, etc.
‘90 se descubrían sus receptores, ubicados en el Si bien su uso clínico fue decreciendo con la introduc-
sistema nervioso y su ligando endógeno, la anan- ción de los hipnóticos y analgésicos, permaneció en la
damida. Esto no sólo implicó un salto cualitativo en farmacopea hasta bien entrado el siglo XX.
el conocimiento acerca del funcionamiento de esta Lamentablemente no contamos con demasiados
sustancia en nuestro cuerpo, sino que nos permitió progresos en materia de investigación sobre los li-
entender por qué la planta sativa cannábica era tan gando cannabinoides y su aplicaciones en la clínica
difundida en la población mundial, así como lo eran médica. Es una gran deuda pendiente, teniendo en
cuenta el efecto negativo en materia de salud públi- mulación cuenta con dos cannabinoides extraídos
ca en lo que a adicciones se refiere. Esto responde sin de la marihuana -el tetrahidrocannabinol y el can-
dudas al carácter punitivo de la legislación actual res- nabidiol-. Fue desarrollado con el fin de utilizar las
pecto a estos temas y a la falta de políticas claras. propiedades terapéuticas de dicha planta sin expo-
Un dato interesante es que un gran número de au- ner al paciente a los efectos “picoactivos”, con rela-
tores afirman hoy en día que la marihuana produce tivos resultados.
dependencia física pero a la vez señalan que su uso
no produce sintomatología de abstinencia ni se re- Casos clínicos
gistran fenómenos de tolerancia. Y consideran que
dicha dependencia psíquica no es tan intensa como Existen muchos informes, algunos de divulgación
la del alcohol y el tabaco. científica y otros basados en ensayos clínicos con-
trolados, que sugieren que el Cannabis, bien por
Aplicaciones clínicas inhalación (fumado) o administrado de forma oral a
través del Dronabinol, puede aliviar los síntomas en
Unos de los principales usos del cannabis o los pacientes con esclerosis múltiple, en casos en los que
cannabinoides en la clínica diaria, tiene que ver con otros fármacos habían fracasado. No hay que dejar de
su acción antiemética y antinauseosa, sobre todo en señalar, sin embargo, que los resultados de los ensa-
pacientes con cáncer que se encuentran recibiendo yos clínicos no siempre son concluyentes, sobre todo
quimioterapia. Si bien está demostrada la eficacia dado el reducido número de pacientes utilizado para
antiemética de algunos cannabinoides, es necesaria dichas pruebas. En la mayoría de los casos se manifes-
una investigación más completa que permita esta- tó una mejoría subjetiva, aunque los signos objetivos
blecer un claro perfil farmacológico-clínico y toxi- de la enfermedad -debilidad muscular, espasticidad,
cológico de estos compuestos, en orden a su utilidad coordinación, temblor, ataxia, reflejos, etc.- no siem-
terapéutica (British Med. Ass. ⁄997). pre experimentaron una mejoría. En algunos ensayos
realizados con Cannabis fumado, se obtuvo mejoría
objetiva del control postural
y el equilibrio 59
(Grinspoon
El cannabinoide sintético más utilizado es y Bakalar, ⁄993; James,
el Dronabinol (Marinol), THC encapsulado en aceite ⁄993; Ferriman, ⁄993).
de sésamo, que se presentó hace dos décadas con la El dolor es quizás, de todos los síntomas presentes
esperanza (particularmente por parte del gobierno en numerosos procesos patológicos, el que más fre-
de los EE.UU., que apoyó a Unimed para que lo ela- cuentemente requiere un tratamiento farmacológi-
borara) de que fuera tan útil médicamente como la co. En este sentido, muchos cannabinoides cuentan
marihuana y, así, evitar tener que permitir a los pa- con grandes propiedades analgésicas y antiinfla-
cientes consumir legalmente la planta en bruto. Sin matorias demostradas en modelos animales y en la
embargo, el Marinol no consiguió desplazar al can- observación clínica. El efecto analgésico siempre se
nabis porque no es tan eficaz o útil como éste, tanto ha considerado inseparable del efecto psicomiméti-
si se usa en alimentos (en repostería) como fumado; co; sin embargo, existen datos de algunos canna-
El Sativex, el último fármaco cannabinoide en apa- binoides no psicoactivos, que tienen propiedades
recer dentro de los límites de legalidad, fue definido analgésicas: el Cannabidiol tiene un potente efecto
como marihuana líquida. Es una solución cuya for- analgésico, aunque limitado por un efecto techo, sin
sana
contar con propiedades psicoactivas (Evans, ⁄99⁄). Los cannabinoides tienen acciones complejas so-
Dos cannabinoides sintéticos en fase de investiga- bre la actividad convulsiva, pudiendo ejercer efec-
ción animal, el ∆ 8 THC-⁄⁄oico y el (-)-HU-2⁄0 parecen tos anticonvulsivantes y proconvulsivantes (Consroe
tener disociados efecto analgésico y efecto psico- y Sandyk, ⁄992).
mimético (Consroe y Sandyk, ⁄992; British Med. As- Según datos de investigación animal en epilepsias
soc. ⁄997). Otro dato de interés científico se obtiene experimentales, el Cannabidiol parece ser el más
de uno de los últimos estudios del Dr. Abrams, en prometedor como antiepiléptico pues tiene un es-
el que se usó marihuana en bruto inhalada para el pectro de propiedades anticonvulsivantes más am-
tratamiento del dolor neurológico relacionado con plio que el Dronabinol y el de otros antiepilépticos
el SIDA. Merece ser tenido en cuenta, no tanto por- convencionales, además de ser un cannabinoide sin
que confirma una vez más la propiedad analgésica efectos psicoactivos.
de esta planta, sino porque demuestra la eficacia del Es conocido que dosis elevadas de Cannabis y Dro-
cannabis en el tratamiento de este tipo de dolor de nabinol ejercen un efecto broncodilatador sobre los
difícil tratamiento. bronquiolos pulmonares; si bien su mecanismo de
En los trastornos alimentarios como la anorexia acción no es conocido, parece ser distinto al de los
nerviosa, el uso de algunos canabinoides sintéticos β-estimulantes y demás fármacos antiasmáticos con-
ha dado resultados no concluyentes o más bien con- vencionales. El peligro que puede suponer el uso cróni-
tradictorios. El Cannabis aumenta el apetito por un co de β-estimulantes, ha planteado la posible utilidad
mecanismo no bien conocido; se pudo demostrar que terapéutica de los cannabinoides en el asma bronquial
después de tres horas de la administración de Canna- (Hollister, ⁄986; Graham, ⁄986). Según uno de estos es-
bis en sujetos normales, se produce aumento del ape- tudios, en ⁄4 voluntarios asmáticos el Cannabis fumado
tito, retardo de la saciedad e incremento del gusto por o administrado por vía oral produjo una significativa
los alimentos, especialmente por los alimentos dulces; broncodilatación de unas 2 horas de duración, siendo
sin embargo, la administración crónica o dosis eleva- este efecto equivalente al producido por una dosis clí-
das suprimen el apetito (Mattes et al. ⁄994). nica de Isoprenalina (Tashkin et al. ⁄976).
Hay que tener en cuenta que la anorexia nerviosa Fumar Cannabis también consiguió revertir bronco-
no es un buen modelo por falta de apetito, ya que espasmos inducidos experimentalmente, aunque ésta
el problema de estos pacientes no está en la falta de no sea una opción terapéutica correcta por los com-
apetito sino en un rechazo compulsivo a la ingestión ponentes tóxicos del humo. El THC por vía oral presen-
de alimentos; sin embargo resulta más atractivo para ta el inconveniente de una absorción muy irregular, lo
nuestros estudios el modelo anoréxico en pacientes que le resta utilidad terapéutica como broncodilata-
terminales (cáncer o HIV). dor; dosis elevadas, que asegurarían una mejor bio-
disponibilidad, causarían alteraciones psicológicas y compuestos en instituciones médicas; prevalece el pre-
cardiovasculares. juicio y la falta de una perspectiva holística sobre sus
Se han atribuido al Cannabis y cannabinoides posibles beneficios clínicos. Además de las limitaciones
efectos antidepresivos, ansiolíticos, sedantes, hip- jurídicas, claro está.
nóticos y eficacia en el tratamiento del Síndrome de Mi mayor interés radica en poner el acento en el
abstinencia al alcohol y a los opiáceos. Existe algún individuo y no en la planta como variante determi-
ensayo clínico controlado que parece demostrar un nante de impacto nocivo en la salud pública. La di-
efecto ansiolítico con Nabilona (Fabe y McLendon, versas drogas de abuso como el alcohol, el tabaco, el
⁄98⁄), efectos hipnóticos con Cannabidiol (Carlini cannabis o incluso los estimulantes como la cocaína
y Cunha, ⁄98⁄), efectos antidepresivos en pacientes tienen un abordaje terapéutico así como una reper-
cancerosos con Dronabinol (Regelson et al. ⁄976) y cusión socio-familiar diferente dependiendo de los
efectos beneficiosos en pacientes con enfermedad factores cognitivos, culturales, sociales, genéticos,
bipolar (Grinspoon y Bakalar, ⁄998). etc. de sus usuarios.
No obstante, no hay evidencia de que estos efectos La escasa información académica y la ausencia de es-
sean de utilidad clínica igual o superior a la de los fár- tudios clínicos que proyecten a los canabinoides den-
macos convencionales disponibles para el tratamiento tro del mercado farmacéutico se explica claramente por
de estos procesos. En todo caso, existe algún informe la falta de voluntad de las compañías farmacéuticas:
que sugiere la utilidad del THC y el Cannabinol, en el no existe ningún motivo que las impulse a invertir las
tratamiento de los síntomas del Síndrome de abstinen- grandes sumas de dinero necesarias para completar
cia a opiáceos, pero se requieren más estudios que apo- los estudios controlados doble-ciego requeridos por
yen esta sugerencia (Chesher y Jackson, ⁄985). la FDA para la aprobación de una nueva droga. No es
posible patentar una planta, por lo tanto los laborato-
Conclusiones rios no tienen interés alguno en el tema. ¿Quién podría 61
Como médico psiquiatra avocado a la asistencia de competir con la marihuana en bruto a efectos prácticos,
pacientes en la clínica diaria, debo subrayar que en siendo ésta tan eficaz, segura, versátil, fácil de dosifi-
Argentina no existen criterios o aplicaciones de estos car, barata y, llegado el caso, de acceso legal?
sana
Valle de sensaciones...
63
sana
ero Dragón
* por Jardin
M
iedo, es la palabra que elegiría para des-
cribir cómo me sentía ese día. Con una
pila de estudios en la mano, me encon-
traba sentado en una sala de espera en un piso ¿23?
de un modernísimo edificio en Belgrano donde se
especializan en el tratamiento de problemas neu-
rológicos. Pronto llamaron mi nombre y al final del
pasillo asomaba por la puerta la cara de un hombre
en su ambo de médico, con unos joviales 45 años,
sonreía amablemente para recibirme.
Lo que me llevaba a tan extraño encuentro a mis ⁄9
años era que desde hacía un tiempo había comenzado
a sufrir unos inexplicables “dolores de cabeza”
Varios meses antes de este encuentro, a mitad de
la noche desperté… O más bien me despertaron. No
entendía nada. Por qué me estaban pegando en la
cabeza? Quién? Cómo, si yo me había ido a dormir
a mi cama en la seguridad de mi hogar?
Mientras escribo y recuerdo es como si la memoria 65
muscular fuese infinita, los nervios de mi ojo izquierdo
todavía se contraen con el recuerdo del dolor sufrido.
Lo cierto es que no había nadie pegándome en la
cabeza, el dolor venía desde adentro, inexplicable
para alguien que nunca sufrió una migraña. Foto-
fobia, mareos, nauseas y el dolor… insoportable,
como si la cabeza estuviera en un instrumento de
tortura medieval en donde la presión parecía ser
cada vez mayor.
Cuántos Kg por cm2 de presión tolerarán los hue-
sos del cráneo, me preguntaba unos días después
del ataque mientras caminaba a mi clase de tecno-
logía en la Facultad.
Los ataques se volvieron más y más frecuentes y la
fotofobia una compañera en el desayuno. Los días
de los ataques, que siempre ocurrían a mitad de la
noche, todo se volvía… insoportable. La luz mas
tenue o el sonido mas lejano podían incentivar al
torturador medieval a usar sus herramientas.
Qué alguien le de un hacha! Qué me corte la ca-
beza YA! Sentado ya en su consulta, éste reconocido
neurólogo miraba mis estudios con esa expresión de
tranquilidad que tienen los médicos mientras leen y
re leen esos gráficos incomprensibles, como si estu-
vieran jugando poker.
sana
Y Yo, jugueteaba con los ojos por el consultorio, hacer para prevenir los episodios. Sólo quedaba tratar
estérilmente decorado, con unas láminas que no le los síntomas cuando el ataque ya había ocurrido.
hacían nada de justicia a los artistas de vanguardia Me contó, también, un poco sobre el mecanismo
que alguna vez pintaron esos cuadros. Vamos! Pen- de acción de las migrañas, los distintos tipos que
saba yo, que tanto hay para releer una y otra vez. existen y cómo hoy, por medio de algunas preguntas
¿Entonces? Pregunté. sobre los episodios y antecedentes médicos familia-
Con la misma sonrisa amigable con que me reci- res, se puede diagnosticar sin problemas.
bió, me contó que lo que me pasaba se llama Migra- Es importante aclarar, dijo, que la migraña es una
ña, en mi caso un tipo poco común, conocida como enfermedad neurológica primaria, es decir, no es
migraña con aura o halo ya que los pacientes que una consecuencia sino el problema en sí mismo.
la padecen experimentan una pérdida o difusión en Bien!! Pensé yo, por lo menos, nada grave, no?
los extremos del campo visual. Esto, me dice, suele Mientras él seguía hablando.
ser indicador de un episodio que se avecina. Estos “Si bien el origen es todavía algo confuso, y no sa-
síntomas, se conocen como pródromos que, antici- bemos actualmente cuál es el mecanismo de acción,
pándose al episodio, funcionan como una alerta y parece estar en una combinación de problemas del
permiten a los pacientes prevenir la etapa de dolor sistema circulatorio, el tejido nervioso y desequili-
mediante algún tipo de calmante. brios químicos en el organismo, así como cambios
Cuando estaba por tomar aire y empezar con mis en las costumbres de quien la sufre”.
preguntas, volvió a hablar. Me dijo que en mi caso, En los meses que pasaban, mientras iba de estu-
así como en el 2% de la gente que sufre este tipo de mi- dio en estudio y esperaba el veredicto final, sólo me
graña, al presentarse en el sueño no había mucho que faltó escuchar una propuesta seria sobre cortarme la
67
cabeza, con esta excepción, escuché de todo. Desde me habló de nuevo. Cual chamán que en confianza
la no tan obvia solución de encerrarme en un cuarto con su aprendiz transmite el conocimiento ancestral
oscuro y sin ruidos, paños fríos, distintos tipos de dijo: Como profesional de esta institución, no puedo
pastillas e incluso alguna abuela prestada, me su- decirte lo que estoy por contarte, pero como alguien
girió que el extracto de Jazmín amarillo curaba estos dedicado a la sanación, te recomiendo que investi-
dolores. Nada parecía funcionar. Las pastillas fun- gues sobre el uso de marihuana como medicina para
cionaban, algo… Por lo menos aliviaban un poco el tu migraña… Me dio la mano y cerró la puerta detrás
dolor. Pero lo que yo quería era no pasar más por la de mí, dejándome confundido, nuevamente en la
sala de torturas. recepción con otras láminas algo descoloridas y sin
Con toda la actitud de alguien que comparte el len- ninguno de mis estudios en las manos.
guaje técnico con su interlocutor, recibí a continua- Si bien la primera vez que probé el humo dulce de
ción una clase magistral sobre los neurotransmisores la marihuana supe que nunca iba a separarme de ella,
y la serotonina en particular. Esta monoamina pa- esto era todo un nuevo panorama. Flores? Uso medi-
recía contener muchas respuestas al funcionamiento cinal? En los últimos años las noticias mencionaban
del cerebro. De más está decir que poco entendí y la nueva postura Californiana frente a esto, nunca creí
menos se quedó en mi memoria, no? O más bien, se que la semilla ya hubiera llegado a mi país.
quedó mucho más de lo que entendí. Aquí es donde comienza mi historia con nuestra
Aparentemente, algo en el mecanismo de acción planta amiga como compañera. Hasta el momento,
de los neurotransmisores se alteraba con algunos sólo conocía y había utilizado los ladrillitos, que por
comportamientos. La falta de sueño, el cambio en la ese entonces no venían podridos, de forma recrea-
dieta, stress y otros factores. tiva. Más que fumarme unos cuantos de cuando en
Cuando nos despedíamos, ya en la puerta, este cuando con mis amigos...
reconocido neurólogo se paró y, como en secreto, Poco tiempo antes llegaron a mis manos dos libros
sana
que devoré: “Las plantas de los Dioses” de Hoffman y
“Las puertas de la percepción” de Huxley y comenzaba
por ese entonces a experimentar el uso NO recreativo de
las distintas sustancias. Utilizar Cannabis como analgé-
sico, era un camino lógico. A probarlo, no?
Desde mis primeras experiencias con la marihuana a
los enteógenos más poderosos o las químicas mas di-
vertidas como el M, debo agradecer a mis padres por
haberme inculcado no solo la avidez por la lectura y
la información, sino también la responsabilidad sobre
El neurólogo Ethan Russo perteneciente mis actos y el cuidado. Conocer sobre lo que estaba
al grupo Montana de Especialistas Neu-
por consumir siempre me pareció importante, pero
roconductuales en Misssoula y editor del
nuevo Journal of Cannabis Therapeutics,
esta nueva perspectiva lo hacia aún más.
investigador en el tratamiento de la migraña Eran mediados de los 90 y en el babilónico contex-
y el dolor, apunta a favor de los preparados to Menemista, la Internet estaba empezando a ganar
herbales. “Qué es lo que el cannabis hace popularidad entre los neófitos y los teckies, pero el
para aliviar las migrañas es complicado y acceso telefónico limitaba las horas de navegación y,
aún no lo comprendemos del todo, pero ac- me guste o no admitirlo, la internet antes de Google,
túa sobre los receptores de serotonina y do- apestaba! Mi neurólogo chamán insistió sobre un foro
pamina y posee actividad antiinflamatoria”, de migrañosos que hoy recuerdo como www.headache.
afirma en una entrevista publicada en USA
org pero del que no estoy seguro y ya no existe. Aquí
Today. “Básicamente es como un agente
múltiple que actúa en varios aspectos de la es donde encontré mis primeras lecturas sobre el trata-
migraña, de una forma verdaderamente úni- miento de la migraña, experiencias y sugerencias sobre
ca, y no sólo es el THC el responsable de el uso de cannabis como analgésico.
esta acción. Parece que es el resultado de Comenzaban a aparecer algunos portales y foros so-
una interacción con una combinación de los bre cannabis, pero contaban con pocos usuarios y el
otros cannabinoides e incluso con los acei- material digital por ese entonces era muy escaso.
tes esenciales de la planta.” Esto me dejaba en un contexto en donde la informa-
Russo añade: “Comparado con la mayo- ción era difícil de adquirir y el contacto con otros culti-
ría de medicamentos contra la migraña el
vadores todavía mas difícil.
cannabis es único, pues actúa como agente
preventivo y como analgésico. En cualquier Todo fue llegando de a poco así como mi amor por
caso de migraña se puede utilizar el canna- la jardinería. Aprendí con el tiempo que la medicina
bis fumado, en vaporizador, etc., y aproxi- no solo viene en cápsulas o inyectables y que mis otras
madamente el 80% de esos casos obtienen opciones eran, en todos los casos, mejores.
un alivio significativo o total”. Y aún dice: “Y Tiempo después, aprendí que el THC actúa sobre el orga-
si alguien tiene migraña crónica, usado dia- nismo impidiendo la liberación de serotonina en la sangre
riamente en cualquier forma de administra- y que ahí estaba la clave en la supresión del dolor.
ción puede llevar a la remisión completa de Hoy, mientras veo crecer el harem de selectas genéti-
sus síntomas”.
cas con el que comparto mi hogar, recuerdo mi primera
experiencia con el cultivo de cannabis. Todo comenzó
con un bosquecito de paraguayas que creció de semi-
llas rescatadas del prensado. Espigadas y debiluchas,
con la pobretona luz del otoño. Morirían todas sin lle-
gar a sexar víctimas de una temprana helada de abril
en la ventana de, la por ese entonces, mi novia.
De cosechas prodigiosas con kilos de producción a
holocaustos en donde perecieron poblaciones enteras.
De la dieta Fast food de triple ⁄5 y PK a la alimentación
cuasi macrobiótica ⁄00% orgánica que reciben hoy mis
amigas, pasaron: terrazas, cuartos, ventanas y más te-
rrazas. Amigos viejos, amigos nuevos y no tan amigos.
69
Cultivetas buena onda y también mala onda, de los dés compartir la eternidad en silencio y nunca te vas
que no entienden nada y no quieren compartir sus a sentir incómodo… Me cuesta expresar en palabras
“secretos”. Libros, sitios web, info info y más info, el amor que creció en mí al pasar todos estos años.
cuánto para aprender! La explosión de alegría al consumir lo producido con
Las infinitas charlas junto con los interminables hu- mis manos y poder compartirlo con quienes quiero es
mos y la pregunta que siempre, indefectiblemente, también imposible de poner en palabras.
se repite: Y vos? Qué les das de comer a tus nenas? Si María cura o no la migraña o el reuma, si los
Quién me conoce seguramente me escuchó decir enfermos en tratamiento oncológico mejoran con
más de una vez que; amando a mis plantas adquirí el uso…. Sólo puedo hablar desde mi experiencia,
más conocimientos que en los 5 años de universi- pero creo que más allá de lo concreto del uso de una
dad… Y estudié MUCHO en la facultad. sustancia en particular, la reflexión más importante
Además de erradicar las migrañas de mi vida, debería estar puesta en cómo entendemos nuestra
(nunca más sufrí de una desde que empecé a fumar relación con la naturaleza y las culturas ancestrales.
con regularidad) aprendí el amor por las plantas, En el conocimiento olvidado, negado por el nue-
por éstas en particular y así como el contacto con la vo pensamiento occidental y la modernidad. Entrar
naturaleza desde otra perspectiva. en reproches históricos sobre la colonización y la
Los mismos que me miran como a un loco cuando casi muerte de otras formas de ver el mundo en este
digo los conocimientos adquiridos sobre botánica, son momento se siente como una necedad de mi parte.
los que se sorprenden y dejan de escucharme cuando Festejo en cambio el resurgimiento de las culturas
digo que las plantas me hablan. Que me dicen qué originarias y la vuelta a las medicinas tradicionales
quieren comer, o cómo se sienten en donde están, si de la valoración de la vida por sobre la economía y
están enfermas o tristes… eso también se transmite a la vuelta a la naturaleza.
la inversa. Esas amigas que siempre te escuchan y tie- Por un mundo con cada vez más plantas como
nen un consejo sabio para regalarte. Con las que po- compañeras.
INFORMA
71
2011
LOS QUE ESTÁN EN EL HUMO
por Budscience
INFORMA
Las catas fueron acompañadas de abundante y a la muestra más sabrosa. Fue culti-
sabrosa comida, gaseosas y jugos. La atención fue vada a partir de semillas del banco catalán Medical
realmente excelente. Seeds. Con esta misma planta su cultivador ya ganó
Amenizaron la tarde las actuaciones del Trío Pan- el ⁄º˚premio de exterior en la Copa Caba 20⁄⁄.
ceta y del rapper MC Zion. El trío de teclados, bajo También se destacó, sobre todo por su efecto, la
y batería hizo un repertorio ecléctico que iba desde Destroyer X Haze de Pazverde. Un pegue descomunal
Herbie Hancock a Piazzola. MC Zion levantó a la con- y un sabor muy rico a cítricos y haze. Su cultivador
currencia con su “Hasta la muerte sativa”. me contó que es producto de un cultivo de guerrilla,
muy poco visitado, en un lugar perdido de la Provin-
Las muestras de exterior cia de Buenos Aires.
Fueron las que mejor pude probar, como ya conté
antes. El nivel en general fue muy bueno. Para mi Las muestras de interior
gusto, varias muestras presentaban muchas hojas, Las caté en la mesa, con el sistema de cata colec-
pero eso es muy personal. tiva. A la mesa llegaba cada muestra en una mante-
Me impresionó el intenso sabor frutal de la White quera, acompañada de fotografías en gran tamaño
Widow del Chino, que finalmente ganó la mención de sus cogollos y un detalle microscópico de sus tri-
INFORMA
El cierre
Ya era tarde, muchos apenas podían te-
nerse en pie. Con los múltiples sorteos de
semillas, pipas, remeras y demás, se iba
acercando el final.
La entrega de trofeos, con sus aplausos, gri-
tos y emociones marcó el momento culminante
de esta gran jornada. Después solo quedó des-
pedirse de la gente y encarar la vuelta a casa,
con un mambo fenomenal y con la satisfacción
de haber vivido otro hermoso encuentro de
nuestra tribu, la de los que están en el humo.
INFORMA
Finales:
Posiciones
exterior
– Chizo73
⁄º˚Puesto: Kali Mist mancito
ep Grapefruit - Ro
2º˚Puesto: Sweet De de
er X Haze – Pazver
3º˚Puesto: Destroy
hermosa:
muestra más
Mención a la
a Negra
Sweet Tai – Panter :
stra más aromática
Mención a la mue
xxa
Peligrosísimo – Ro sabrosa:
muestra más
Mención a la
ino
White Widow – Ch activa:
ón a la m ue stra más psico
Menci White Rhino
ac k/ W hi te Rh in o X Skunk haze –
Blackj
interior
ck - Huergo
⁄˚Puesto; Flashba - Argentino
er X Deep Chunk
2º˚Puesto; Destroy 2
idow – Tincho2
3º˚Puesto; White W
Kuca
4º˚Puesto; 2046 - ys
Destroyer – Henr
5º˚Puesto; Moby X tangollo
to ; De str oy er X Destroyer – r. Sa
M
6º˚Pues
77
INFORMA
La
Mecánica
Naranja
Revisionismo sobre el
Modelo Holandés
por Leo Fuegazo
El señor Wernard Bruining, “padre de los coffees- días: el material nunca estaba en el mostrador pero
hops”, atribuye esta experiencia al “amor holandés sí en los bolsillos de uno de los clientes. Cuando la
por la libertad” y cree que “la gente necesita otra policía rodeaba, aquel tipo sólo tenía que irse cami-
percepción de la realidad para escaparse o aliviar el nando tan inadvertido como le fuera posible mien-
estrés de la vida moderna”. Bajo este punto de vista, tras la policía se concentraba en encontrar la hierba
el uso de drogas recreativas está en el fondo mismo justo atrás del mostrador.
de la naturaleza humana. La policía de Holanda se dio cuenta que era inútil
En la foto de arriba vemos a Bruining hoy. Ese “amor continuar despilfarrando el dinero de los contribu-
holandés por la libertad” viene tal vez desde tiem- yentes en arrestos que no llevaban a nada. De paso,
pos remotos. Después de que Erasmo de Rótterdam también tenían que arrestar ciudadanos comunes y
defendió la libre interpretación de la Biblia, dando pacíficos por fumar un porro en un lugar público,
nacimiento a la primera raíz del Protestantismo, los gente muy responsable y confiable mientras estaban
holandeses aceptaron la libertad religiosa. Pragmá- en el trabajo y/o el estudio, nada que ver con la ima-
ticos en un sentido comercial, cuando Felipe II de- gen pública de un criminal perdiendo el control tras
portó a los mercaderes judíos de España se volvieron fumar un canuto.
ansiosos por atraerlos con sus activos y capitales. E Las leyes holandesas nunca trataron como crimina-
hicieron lo mismo con los hugonotes que escapaban les a gente que cometía un crimen contra sí misma,
de la vecina Francia. como es el caso de un crimen contra la propia sa-
En tiempo, aquellos judíos y hugonotes asentaron lud. Los abogados contratados por los dueños de
sus negocios en puertos holandeses. Fue el inicio del los “coffeeshops” esgrimieron ese principio básico
imperio colonial holandés. Tras varios siglos, la si- para abogar por la despenalización de la hierba en
tuación de alguna manera permaneció inalterada. los Países Bajos, hecho finalmente acontecido en los
Los Países Bajos, país muy pequeño, aún descansan ‘80. En aquel tiempo, la sopa fermentó con los in-
sobre el comercio. De aquí viene su gran tolerancia gredientes correctos: ciudadanos comunes encarce-
hacia las diferentes culturas y sus tradiciones. lados junto a criminales peligrosos sólo por fumar un
INFORMA
porro; oficiales de policía hartos de esa situación y No pasa lo mismo con el consumo de la resina del
con la inutilidad de perseguir a dueños de “coffees- cannabis, caso por el cual Ámsterdam figura en se-
hops” cuando había drogas más duras en la calle y gundo lugar. Pero si hacemos extensiva la observa-
los verdaderos criminales estaban libres; autorida- ción a otras drogas como la cocaína, el éxtasis o las
des públicas que observaban comportamientos so- anfetaminas, Ámsterdam está siempre en los pues-
cialmente responsables en fumadores de hierba en tos de más bajo consumo (el que quiera puede che-
vez de las actitudes disruptivas de los usuarios de quear el Gráfico ⁄ en http://www.euro.centre.org/
drogas duras, deseando entonces poner más hierba data/1263572258_23948.pdf).
a disposición, en lugar de esas otras drogas; y, por Estas estadísticas muestran una más alta reducción
supuesto, gente involucrada en un negocio que se en el consumo de todas las drogas, excepto heroína,
estaba volviendo tolerado, no legal. en Ámsterdam que en otras ciudades europeas como
¿Funcionó? Viena, Praga, Turín y Varsovia. Esto parece definitivo
comparado con los millones de dólares gastados tras
Resultados de la décadas en la guerra americana contra las drogas,
sin resultados. Y con más gente arrestada por uso
experiencia holandesa de drogas o delitos relacionados con dicho uso. So-
¿Ayudó a reducir las estadísticas de drogadicción? lamente en el 2006 las muertes inducidas por drogas
Bueno, de acuerdo a ciertas cifras, así parece. En en los EEUU subieron a 38.396 personas.
el trabajo TWO WORLDS OF DRUG CONSUMPTION IN Por lo tanto, ¿es mejor, para la salud pública,
LATE MODERN SOCIETIES (“Dos Mundos de Consumo legalizar como en los Paí-
de Drogas en Sociedades Modernas” en español), ses Bajos que
publicado en enero de 20⁄0 por el European Centre,
en el Gráfico ⁄ puede observarse que el consumo de
hierba es más elevado en ciudades como Lon-
dres, Praga, Viena y/o Varsovia (ciuda-
des donde no está tolerado el con-
sumo) que en Ámsterdam.
81
INFORMA
criminalizar como en EEUU y sufrir de todas maneras salud individual, de otras drogas con duros efectos
estadísticas de alto uso (o abuso) de drogas? Digamos no sólo en el cuerpo y el alma individual sino tam-
que la legalización del cannabis no mejora las estadís- bién en familias, relaciones y desempeños laborales.
ticas de uso de drogas, y cuando la legalización se ini- Y en presupuestos públicos, por supuesto.
cia en cualquier lugar del mundo, el primer efecto in- ¿Cómo funciona el caso holandés en el día a día?
mediato es un suave incremento en el número de gente Cualquiera con más de ⁄8 años de edad puede entrar a
que fuma, atraída por una repentina libertad y por la un “coffeeshop” y comprar hasta 5 gramos de hierba
sensación de algo que huele como una “nueva moda”. y/o hachís, cantidad máxima tolerada para posesión
Entonces, tras un breve período, las nuevas estadísticas personal. En el acto, si se quiere se puede pedir café,
tienden a estabilizarse. té, jugo o gaseosas (no se vende alcohol) y pasar a rolar
Lo último es un fuerte punto a favor de la legali- un porro mientras se sorbe. Fumar en la calle también
zación del cannabis. La hierba no es tan adictiva es tolerado, si bien discreción y buenos modales dicen
como otras drogas que realmente debieran impor- que no se debe fumar frente a niños, por ejemplo.
tar (como heroína y cocaína pero también tabaco y Cada “coffeeshop” y/o cada persona puede cultivar
alcohol) y no está comprobado que funcione como hasta cinco plantas. Las drogas duras no son toleradas
droga “puerta de entrada”. Es decir, una droga que bajo ningún aspecto y la policía lleva inspecciones
pueda convertirse en una puerta para otras drogas diarias en los “coffeeshops” para reforzar la regla.
como algunos argumentan. El experimento parece haber funcionado, ya que el
De hecho no crea una alta dependencia y existe mu- consumo de marihuana se estabilizó con los años y
cha gente que interrumpe el consumo aunque sea el delito relacionado con la droga realmente bajó en
por un tiempo, tras muchos años de fumar. En mu- los Países Bajos. Parece que en muchas otras ciuda-
chos casos dejan definitivamente. des de la Unión Europea, donde la marihuana no fue
Los efectos estadísticos arriba mencionados se verifica- legalizada, la gente fuma más que en Ámsterdam. Y
ron por supuesto en Ámsterdam en los ‘80. Primero, sua- parece que fuman más en los EEUU a pesar de la Gue-
ve incremento, luego estabilización en las cifras de uso. rra contra las Drogas. Por consiguiente, podría ser
Sin embargo, el propósito de la experiencia holande- mejor legalizar la marihuana y mejorar los déficits
sa no fue reducir el uso de cannabis en la población públicos. Una oferta abierta llevaría con el tiempo a
sino dejar de pelear una guerra inútil, separando el mejor calidad a precios más bajos, golpeando real-
mercado de la droga suave, con suaves efectos en la mente los beneficios de las mafias.
Jamaaicman
Dre
- Eva Seeds
-
83
Sabores del
Club S.I.A.M
* Chronic *
85
evista haze.com
ores: correo@r
Cartas de Lect
d ucar
E oloso al
g por Cultiveta
Sinvergüenza
Leandro
Nicolas
Norbi de once
INFORMA
ledgrowingsystem
U M O
C O NS
.E.D
.
tu as d
T AA LAmpar
e L
o r
Rec uS www.frankenlamp.com.ar
pedidos@frankenlamp.com.ar
CONSULTAS
legales
Haze pone a tu disposición un mail:
consultalegal@revistahaze.com
donde nuestro abogado responderá
a tus consultas
i m í
Ma u r a
M en
91
SAN TELMO
Plantas sagradas Fertilizantes orgánicos
Cactus Abonos
Suculentas Iluminación
Sustratos Medición
CULTIVO
URBANO
GROW SHOP
CONSTRUIMOS TU INDOOR
Piedras 1214 - Todos los días de 12 a 20 hs.
www.cultivo-urbano.com.ar
info@cultivo-urbano.com.ar - cultivo-urbano@hotmail.com.ar
F ue mi amigo Carapa, dueño de Olivos Growshop
quien me mostró la primera Haze. Olivos Growshop se
El asunto es que el técnico de sonido en cuestión, ni
más ni menos que el maravilloso Steven Stanley (Ser-
caracteriza por estar en el "deep olivos", donde hace gio, pero Steven Stanley es capo capo del reggae?...
30 años pateábamos escapándole a la yuta que patru- bueno si te digo Dub Factor de Black Uhuru me de-
llaba la avenida Maipú para poder fumar tranquilos... jas seguir con el cuento?)... Decía, que Steven que
Quiénes? Bueno, el 80% de los músicos que te gustan mixeó a todos los rastas elders de Jamaica. NO fuma
hoy! O sea la escuela formada por Fabulosos Cadilla- marihuana! Okey, la pregunta obvia...Y entonces de
cs, Todos Tus Muertos, Cienfuegos, los Siete Delfines y donde sacas semejante locura?..."es que fuman al
un montón de etcéteras. Si alguien me hubiese dicho lado mío todo el tiempo, para que voy a fumar yo?"
entonces (1983) que 28 años después existiría la Haze Típica respuesta jamaiquina.
y en Argentina se hablaría seriamente del cultivo de
cannabis legalizado...bueno, hubiese soportado con
mejor humor el hostigamiento sistemático del estado
sobre los individuos por fumar una planta!
La misma situación se vive en Puerto Rico. Te escapas
a la periferia para fumar tranquilo, el tema es que la
periferia en Puerto Rico es una playa dorada... y no
una playa de estacionamiento.
Una de las situaciones mas llamativas de los últimos
tiempos me sucedió cuando mixeamos el último dis-
co de MM "Días de sol" en Jamaica.
93
Hoy por hoy estamos mucho más cerca de la legaliza- lado b completo del disco (DISCO...de vi-
ción en Buenos Aires que en San Juan, Puerto Rico, don- nilo, no esas cosas frías llamadas CDs que
de la caza de brujas sigue imperando como si fuese 1950 pronto desaparecerán) "in dub" para que
y para el estado es lo mismo el crack que la maría. te vayas en un viaje bien fumón de 20 mi-
Me ha costado mucho encontrar cultivadores en PR nutos. Las canciones de "Días de sol" se
pero que los hay los hay ya que lo que fumamos es sienten más voladas en "Días de dub". La
de buena calidad y claramente no llega empacado en voz de Mimí entra y sale de forma que pa-
botes desde ninguna isla cercana...igual uno no hace rece caprichosa pero no lo es. Nada de lo
preguntas vio…? que sucede es arbitrario ni especulado. En
La relación de Mimi Maura; la música no la persona, manos del jamaiquino Steven Stanley todo
con el dub y el reggae y el sonido cannábico no es de tiene un porqué y uno termina por rendir-
ahora. Ya en nuestro primer disco (1999) incluimos se frente a la colección de efectos, delays,
una versión dub del tema Loiza Aldea que apesta a flangers y locuras varias que hacen que
White Widow por donde uno lo sienta! Repetimos el uno vuele... literalmente
experimento en el tercer disco "Frenesí"(2004) ce- Te recomiendo la experiencia. Yo lo he he-
rrando el álbum con "soledub", una reversión bien cho y lo he pasado pipa!
cannábica del tema soledad. Saludos Hazeanos y nos vemos a nuestro
Pero es ahora con la edición en vinilo de "Días de regreso a Buenos Aires...ahora me voy a la
sol" donde la cosa se puso seria. Hemos dejado el periferia... a la playa... ya saben a qué.
SERGIO ROTMAN
Saxofonista, guitarrista y compañero de
vida de la estrella de la tapa de Haze
Una flor de mi pelo
se ahogó en el mar
perfumo lo profundo
endulzando la sal
y tu
con la flor
te vas hasta el fondo
de mí, allí
donde brilla el sol
"Amor De Sirena"
95
INFORMA