Tarea 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Programa Formación para Adultos


Estructuración y Cargas
Tarea 02
Estimados estudiantes, para esta tarea, cada estudiante trabajara con datos especificos para la resolucion
de los problemas, por eso cada alumno contara con un valor “i” en particular, que dependera de sus
apellidos y nombres, de acuerdo a la siguiente tabla mostrada, ese valor de “i” reemplace en los problemas
antes de empezar a resolverlos.

"i" Apellidos y Nombres


1 ALACHE CALLACNA, LUIS ALBERTO
2 ALVAREZ ESPIRITU, RUBEN WILLIAM
3 ALVIS GONZALES, GIAN MARCO
4 ARIAS GALVEZ, ERIKA LIZETTE
5 BARRETO POLO, DEYVIS JUAN
6 BEJARANO TORRES, IBAN VICTOR
7 CACERES SANGAMA, LINDA KAREN
8 CALLE CAMPOS, BERLYN AQUILES
9 CALLE CHUMACERO, JOSE JONATHAN
10 CASTILLO LLUNCOR, JAN CARLO
11 CASTILLO MORALES, MATEO JHONATAN
12 CHAVEZ CELMI, MIGUEL ANGEL
13 CORAL TORRE, ALEXIS HILDEBRAND
14 DAVILA RAMOS , WALTER RICARDO
15 DURAN MENDOZA, CRISTIAN ROMEL
16 FELIPE GARCIA, LUIS ANGEL
17 FLORES SAAVEDRA, GOMER EMANUEL
18 GALLO RENGIFO, JOEL MICHAEL
19 GARCIA MARREROS, JOSE LUIS
20 GASTELO GONZALES, CESAR
21 GOMEZ CHAVEZ, ARMANDO EMILIO
22 GOÑAS INGA, STALIN
23 GUERRERO CORDOVA, BRANDON LEE
24 HUAMAN RINCON, ROBERT ADOLFO
25 HUARI CASTRO, JOSE LINO
26 JARA HUAMANI, MIZAEL LENIN
27 JULCA PONTE, MIRCO AQUILINO
28 LEON TORO, DAVID PRAXEDES
29 LEYVA MOGOLLON, MIGUEL ANGEL
30 MAMANI ABARCA, LALO FERNANDO
31 MARIN TERRONES, MANUEL GEREMIAS
32 MELGAREJO BAYONA, YURI JUDIT
33 MEZA DEL CASTILLO, JOSE AMERICO
34 NAPURI GUTIERREZ, LUIS GUSTAVO
35 NOLE GARCIA, RICHARD MARIO
36 ORE RIVERA, OLSEN JHORDY
37 PALACIOS RAMIREZ, NESTOR JUSTINIANO
38 PALOMINO ROMERO, DENISSE ELVIS
39 POLANCO PASAPERA, JOSE MIGUEL
40 POLO CRUZADO, EVERTH
41 PUENTE ASIAN, BENITO JESUS
42 RIOS IZQUIERDO, GARY EDSON
43 RODRIGUEZ JIMENEZ, OMAR HENRY
44 ROSAS CADILLO, FLABIO MATIAS
45 SECLEN SALVADOR, CATHERINE SONIA
46 SINTI CRUZ, LLIN
47 TELLO DIAZ, DARLI DARIX
48 URIA LARA, ESTRELLA ROUSSETHE
49 VARGAS TENAZOA, ANGEL MANUEL
50 VIGO ALVAREZ, YAFET OMAR
Preg. 1 (10 puntos)
Para el muro de bloques de concreto mostrado a continuación, de
dimensiones 4m de largo y 3m de altura.

3m

4m
Bloque de concreto 19x19x39

Imagen referencial – Isométrico de Muro


Las figuras son referenciales, tome en cuenta las medidas indicadas y los
pesos específicos presentados a continuación.
acero = (7850+i)kgf/m3
mortero = (2000+i)kgf/m3
concreto fluido f´c=175kg/cm2 = (2100+i)kgf/m3
a.-Calcular el peso del muro por metro lineal, sin considerar el acero.
b.- Calcular el peso del muro por m2, sin considerar el acero.
c.-Calcular el peso del muro por metro lineal, considerando el acero.
d.- Calcular el peso del muro por m2, considerando el acero.
e.- Calcular el peso específico del muro, considerando el acero y sin considerar el acero.

Preg. 2 (10 puntos)


Se tiene un edificio en base a pórticos de concreto armado.
Calcule el peso total del edificio (5 niveles).
Especificaciones

Concreto f’c =210kgf/cm2


C.A. f’c =210kgf/cm2 = (2400+i)kgf/m3
Columnas
C1 0,4mx0,70m
C2 0,4mx0,55m
C3 0,4mx0,40m
Vigas
Dirección x 0,40x0,55m
Dirección y 0,40x0,40m
Losa Aligerada (h=20cm)
Cargas permanentes y no permanentes
Peso acabado = 100kgf/m2
Peso de tabiquería = 150kgf/m2
Peso de muros de fachada = (1,4+0,001*i)tonf/m3 (t=0,15m)
Peso de parapeto = 150kgf/m
Sobrecarga (Azotea) = 100kgf/m2
Uso oficinas S/C = 250kgf/m2
C3 C2 C2 C2 C3

Limite de Propiedad
4,5m
Muro de fachada

C2 C1 C1 C1 C2

Limite de Propiedad 4,5m


Muro de fachada

C2 C1 C1 C1 C2

4,5m

C2 C1 C1 C1 C2

4,5m

C3 C2 C2 C2 C3

6m 6m 6m 6m

PLANTA

1m

2.8m
Parapeto

2.8m

2.8m

2.8m

3.6m

ELEVACION
RÚBRICA PARA EVALUAR LOS 5 EJERCICIOS
Alumno: GRUPO:
Profesor: FECHA:
Asignatura: ESTRUCTURACION Y CARGAS

EXCELENTE MUY BIEN MEJORABLE SIN REALIZAR


Criterios de
SEC evaluación
10 8 3 0
No entrego en la fecha y hora
Entrega de ejercicios en tiempo Entregó en la fecha, hora requerida Entregó en la fecha y hora
1 requerida, presenta los ejercicios No realizo la actividad
y forma. y en forma ordenada. requerida, en forma desordenada.
en forma ordenada.
Se entregó con caratula, indica el
Indica los objetivos y el alcance,
tema, los objetivos y el alcance, No indica los objetivos y el alcance,
Presentación de los utilizando las herramientas
2 utilizando las herramientas utiliza las herramientas informáticas No realizo la actividad
ejercicios informáticas.
informáticas.

Durante el desarrollo de la solución


Durante el desarrollo de la solución
Durante el desarrollo de la solución de ejercicios muestra
de ejercicios muestra el uso de
de ejercicios muestra el uso de inconsistencia en el uso de de
fórmulas, reglas, propiedades y
fórmulas, reglas, propiedades y fórmulas, reglas y propiedades. El
resalta los resultados, sin embargo
Desarrollo de los resalta los pasos importantes, El desarrollo no es claro. El 70% mínimo
3 no detalla en forma clara los pasos No realizo la actividad
ejercicios resultado del 100% de los de los ejercicios es
importantes. El 80% mínimo de los
ejercicios son correctos y los correcto. Muestra ligeras
ejercicios es correcto. Muestra
muestra resaltados en un deficiencias conceptúales y de
conocimiento y razonamiento
rectángulo. razonamiento durante la solución de
durante la solución de ejercicios
Muestra conocimiento y ejercicios.
razonamiento durante la solución de
ejercicios.

Se observa en el desarrollo de los Se observa en el desarrollo de los


Se observa en el desarrollo de los
Razonamiento Lógico ejercicios un razonamiento, sin el ejercicios un razonamiento
4 ejercicios un razonamiento lógico No realizo la actividad
(procedimiento) adecuado planteamiento y ambiguo, sin el adecuado
en el planteamiento y solución.
solución. planteamiento y solución.

También podría gustarte