0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas7 páginas

Tarea 03

1) El documento presenta una tarea para estudiantes de ingeniería civil que involucra resolver problemas utilizando datos específicos asignados según sus apellidos y nombres. 2) Se proporcionan dos preguntas relacionadas con el cálculo de la capacidad de una maquinaria de mezclado de concreto y el diseño de una mezcla de concreto. 3) Se incluye una rúbrica para evaluar el desarrollo de los cuatro ejercicios propuestos.

Cargado por

Elviro Ctmr Tlv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas7 páginas

Tarea 03

1) El documento presenta una tarea para estudiantes de ingeniería civil que involucra resolver problemas utilizando datos específicos asignados según sus apellidos y nombres. 2) Se proporcionan dos preguntas relacionadas con el cálculo de la capacidad de una maquinaria de mezclado de concreto y el diseño de una mezcla de concreto. 3) Se incluye una rúbrica para evaluar el desarrollo de los cuatro ejercicios propuestos.

Cargado por

Elviro Ctmr Tlv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Programa Formación para Adultos


Introducción a la Ingeniería Civil
Tarea 03
Estimados estudiantes, para esta tarea, cada estudiante trabajara con datos
especificos para la resolucion de los problemas, por eso cada alumno contara con un
valor “i” en particular, que dependera de sus apellidos y nombres, de acuerdo a la
siguiente tabla mostrada, ese valor de “i” reemplace en los problemas antes de
empezar a resolverlos.
"I" APELLIDOS Y NOMBRES
1 ARELLANO DE LA CRUZ, JONATHAN ORLANDO
2 ASHANGA SANCHEZ, FLAUVER FRED
3 BERMEJO TERRONES, ALEXANDER REYBEL
4 BRAVO MORALES, JOSE LUIS
5 CABEZAS QUISPE, JULIO CESAR
6 CALERO VALENTIN, BENJAMIN DANIEL
7 CANCHANYA MAURICIO, STIBENSONN CHOPPAN
8 CARDENAS POZO, JOSE ALBERTO
9 CARPIO RODRIGUEZ, GERSON JAIR
10 CASIMIRO SANTIAGO, JESUS MANUEL
11 CASSANOVA IZARRA, BENJAMIN FRANK
12 CASTRO ROJAS, ROY ABDIAS
13 CERVANTES REYNA, MIGUEL
14 CERVANTES RIVAS, CLAUDIMAR STEFANIA
15 CHAMORRO GRANADOS, LUIS ROBERTO
16 CHAUCA CURAHUA, JACQUELINE
17 COSME PECHO, RENZON DANIEL
18 DEL AGUILA GARCIA, DELMIS ARTHUR
19 FLORES CASTILLO, MIGUEL ANGEL
20 GARCIA AMARO, LINO
21 GUTIERREZ CANTO, CARLOS ALBERTO
22 LIMA GOMEZ, JUAN CARLOS
23 LLACCTARIMAY HUAMAN, ROYER
24 LLOZA FLORES, CESAR JESUS
25 LOAYZA AYALA, JAMES
26 MANTARI EVANGELISTA, DANIEL ANGEL
27 MELGAR MARTICORENA, GUSTAVO
28 MEZA CORONEL, JOSE NILTON
29 MUNARRIZ ANDIA, WILFREDO
30 ORTEGA ALVARADO, LLIRDIN
31 PALACIOS OCHOA, JUNIOR
32 PAZ CISNEROS, JOSE LUIS
33 PEREZ ENCISO, MILLER YHONATAN
34 PEREZ POMAHUACRE, JUAN CARLOS
35 QUISPE CARRASCO, JUAN
36 QUISPE CERON, MONICA
37 QUISPE FALCONI, MARVIN CRISTIAN
38 REYES TADEO, ELVIS HADERLY
39 RIVERA RODAS, EFRAIN
40 ROJAS VALENCIA, ROSARIO ERIKA
41 SANDOVAL RAMIREZ, OSBEN
42 SANTOS ARIZAPANA, ELVIRO
43 SEMINARIO BALAREZO, ALEXANDRA
44 SUASNABAR CANORIO, ELMER WILLIAM
45 SULCA MEZA, JORGE ANTON
46 TACUCHE LOPEZ, OMAR DENIS
47 TERREL GARCIA, MIGUEL ANGEL
48 TITO HERMOZA, JUNIOR
49 TORRES CORDOVA, DIEGO ERNESTO
50 URRUTIA ROJAS, DENNIS PAUL
51 VELASQUEZ TRISTAN, ROOSBVELT
52 VICUÑA MELENDRES, CARLOS KENY
53 VIVANCO SILVESTRE, YORYINIO DARIO
54 ZARATE PERALES, JOSE LUIS

Preg. 01 (10 puntos)


Una maquina mezcladora de concreto tiene un tambor de dimensiones
(mm) mostradas a continuación:

+i

1.1.- Calcule la capacidad máxima del tambor (volumen en m 3 y ft3).


1.2.- Si la capacidad de trabajo del equipo es el 70% de la capacidad
máxima, calcule también esa capacidad de trabajo (m 3 y ft3).
1.3.- Si se conoce que la producción de concreto de la maquina es de
(2+0,01*i)m3/h, y se tiene que vaciar concreto para veredas (ancho de 3m y
espesor de 0,25m) en una cuadra de una manzana, ¿cuantos metros
lineales de vereda se podrá vaciar en una jornada de trabajo de 8h?.

Preg. 02 (10 puntos)


2.1.- Se desea preparar cuatro probetas de concreto de 6”x12”, considerando un
50% de desperdicio, indique cual es el peso de los materiales que se necesitan
para preparar el volumen de concreto de esas cuatro probetas, para esto
considere los resultados del siguiente diseño de mezcla.
f´c=340kgf/cm2
Cemento (483,27+0,1*i)kg/m3 de concreto
Ag. Fino (591,07+0,1*i)kg/ m3 de concreto
Ag. Grueso (1050+0,1*i)kg/ m3 de concreto
R(a/c)=0,41

2.2.- Para un volumen de trabajo (Vt = 4ft3 de concreto) de la maquina


mezcladora de la pregunta 1, y el diseño de mezcla de 2.1:
Calcular los pesos de materiales intervinientes y sus volúmenes
correspondientes.
Use la formula:
peso∗35,31
Volumen de materiales (ft3) =
Peso Unitario Suelto Seco

PUSS Ag. Fino = 1580kg/m3


PUSS Ag. Grueso = 1550kg/m3
RÚBRICA PARA EVALUAR LOS 4 EJERCICIOS
Alumno: GRUPO:
Profesor: FECHA:
Asignatura: INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL

EXCELENTE MUY BIEN MEJORABLE SIN REALIZAR


Criterios de
SEC evaluación
10 8 4 0
No entrego en la fecha y hora
Entrega de ejercicios en tiempo Entregó en la fecha, hora requerida Entregó en la fecha y hora
1 requerida, presenta los ejercicios No realizo la actividad
y forma. y en forma ordenada. requerida, en forma desordenada.
en forma ordenada.
Se entregó con caratula, indica el
Indica los objetivos y el alcance,
tema, los objetivos y el alcance, No indica los objetivos y el alcance,
Presentación de los utilizando las herramientas
2 utilizando las herramientas utiliza las herramientas informáticas No realizo la actividad
ejercicios informáticas.
informáticas.

Durante el desarrollo de la solución


Durante el desarrollo de la solución
Durante el desarrollo de la solución de ejercicios muestra
de ejercicios muestra el uso de
de ejercicios muestra el uso de inconsistencia en el uso de de
fórmulas, reglas, propiedades y
fórmulas, reglas, propiedades y fórmulas, reglas y propiedades. El
resalta los resultados, sin embargo
Desarrollo de los resalta los pasos importantes, El desarrollo no es claro. El 70%
3 no detalla en forma clara los pasos No realizo la actividad
ejercicios resultado del 100% de los mínimo de los ejercicios es
importantes. El 80% mínimo de los
ejercicios son correctos y los correcto. Muestra ligeras
ejercicios es correcto. Muestra
muestra resaltados en un deficiencias conceptúales y de
conocimiento y razonamiento
rectángulo. razonamiento durante la solución
durante la solución de ejercicios
Muestra conocimiento y de ejercicios.
razonamiento durante la solución de
ejercicios.

Se observa en el desarrollo de los Se observa en el desarrollo de los


Se observa en el desarrollo de los
Razonamiento Lógico ejercicios un razonamiento, sin el ejercicios un razonamiento
4 ejercicios un razonamiento lógico No realizo la actividad
(procedimiento) adecuado planteamiento y ambiguo, sin el adecuado
en el planteamiento y solución.
solución. planteamiento y solución.

También podría gustarte