1
1
1
El método Curly Girl trata del óptimo cuidado del cabello ondulado o rizado.
Busca el equilibrio entre hidratación, nutrición y proteínas, utilizando productos y
técnicas exclusivas para sacar el máximo partido a este tipo de cabello.
SULFATOS:
Son tensioactivos y su función es limpiar. Se encuentran en champús y geles de baño. En este caso se aconseja tensioactivos más suaves
como las Betainas.
SILICONAS:
La función de las siliconas es dar suavidad y brillo. En cosmética capilar existen diferentes tipos de siliconas, que se clasifican en dos gru-
pos: las que no son hidrosolubles, de menor calidad, y las hidrosolubles que son de gran calidad.
Las siliconas que no son hidrosolubles hacen una película en el cabello que necesita el uso de champús con sulfatos para eliminarlos y no
se recomienda el uso de sulfatos para no resecar el cabello rizado.
Las empresas de cosméticos profesionales utilizan ingredientes en sus fórmulas de gran calidad, pues sus productos deben ser más com-
petitivos y cumplir todas las normas y estándares de calidad establecidas por ley.
Otra función muy importante que cumplen las siliconas es la protección térmica frente al calor de planchas y secadores. Sin ellas, los profe-
sionales de peluquería no podrían realizar técnicas de brushing porque el cabello acaba quemándose. Por este motivo, las siliconas deben
de estar presentes en productos cosméticos profesionales. En el caso de cabellos rizados no las vamos a necesitar, salvo que el client
quiera realizarse un brushing, en este caso volveríamos a utilizar productos con siliconas para protegerlos del calor de planchas o secado-
res.
ALCOHOLES SECANTES:
Actúan como disolventes en la fórmula y tienden a resecar el cabello. Por ello se han sustituido por otros que no resecan.
ACEITES VEGETALES:
Los aceites vegetales aportan diferentes propiedades y beneficios al cabello.
Hay aceites con gran capacidad de absorción, como el aceite de coco, que nutre en profundidad y es un potente humectante.
Los aceites con menor penetración actúan a nivel cutícula, lubricándola y evitando la fricción y la rotura del cabello. Un ejemplo es el aceite
de Jojoba. Aportan brillo y sedosidad al cabello.
Dependiendo del tipo de porosidad del cabello se aconsejan unos u otros o la mezcla de ambos aceites.
HUMECTANTES:
Los humectantes crean una barrera para mantener la hidratación dentro del cabello y evitar que se deshidrate. Aloe Vera y Glicerina vege-
tal.
TERMINOLOGÍA
ÚLTIMO LAVADO
Es el lavado previo antes de empezar el método. Se realiza con un champú con sulfatos y sin siliconas para eliminar cualquier silicona o
producto no hidrosoluble del cabello.
LOW POO
Lavar con champú sin sulfatos. Son champús con tensioactivos suaves.
COWASH
Lavar con acondicionadores aptos para el lavado ya que contienen tensioactivos muy suaves.
CLARIFICAR
Para las personas que solo lavan con COWASH, es necesario “clarificar “ con LOW POO de vez en cuando para evitar acumulación de
producto.
PRE POO
Aplicar mascarilla en seco.
FRIZZ
Encrespamiento.
TERMINOLOGÍA
PRAYING HANG
Técnica para aplicar cualquier producto. Es como pasar las manos rezando por el cabello para distribuirlo bien, ya que después del
acondicionador no se vuelve a peinar.
PLOPPING
Consiste en quitar el exceso de humedad con una camiseta de algodón o con toallas de microfibra, para evitar el frizz.
MULLI MULLI
Consiste en apretar el cabello de puntas hacia raiz para que se forme la onda.
TECNICA 50/50:
Consiste en aplicar producto en mojado y cuando esté seco al 50%, aplicar más cantidad si es necesario pero diluida en agua para ter-
minar de definir.
CAST
Dureza que deja la fijación. Es importante no romper el cast hasta que el cabello esté 100% seco. Para romperlo utilizamos serum y con
las manos se rompe suavemente para no provocar frizz.
REFRESCAR
Recuperar el rizo a los días siguientes del lavado.
PASO A PASO METODO CURLY MAGIC RIZOS
LAVADO
PROTEÍNAS
DEFINICIÓN
ACABADO
¿Qué es?
¿Qué hace?
¿Cómo se usa?
LOW POO
¿Qué es?
Champú sin sulfatos para cabellos naturales o con tendencia a acumular residuos.
¿Qué hace?
¿Cómo se usa?
Sobre cabello mojado, aplicar una pequeña cantidad necesaria y realizar movimientos
circulares durante 2 minutos. Enjuagar abundantemente y repetir la operación.
Se puede alternar con COWASH.
LAVADO
COWASH
¿Qué es?
¿Qué hace?
Hidrata y nutre en profundidad la fibra capilar. Aceite de Coco, aceite de Argan y Aloe
Vera.
Refuerza la fibra capilar y estimula el crecimiento del cabello. Aceite de Ricino.
¿Cómo se usa?
Sobre cabello mojado, aplicar la cantidad suficiente y repartir por el cuero cabelludo.
Realizar un suave masaje durante 5 minutos insistiendo en todas las zonas para una
limpieza eficaz. Enjuagar abundantemente.
Repetir la operación.
Se aconseja alternar con LOW POO en función de las características de cada cabello.
PROTEÍNAS
El cabello rizado necesita aporte de proteínas para mantener la elasticidad , el nervio y la definición.
La línea Magic Rizos incorpora una cantidad equilibrada de proteínas en sus productos para la ruti-
na diaria.
Cuando necesita un aporte extra de proteínas, realizamos un Tratamiento Reestructurante con el
concentrado de proteínas de arroz, trigo, avena y quinoa.
Cabellos con nivel óptimo de proteína: Se recomienda hacer un Mantenimiento cada 2 o 3 semanas.
Cabellos con nivel alto de proteínas: Se recomienda hacer hidrataciones profunda 1 vez a la semana
con Mascarilla 3 en 1.
PROTEÍNAS
¿Qué es?
Tratamiento reestructurante de la fibra capilar.
¿Qué hace?
Regenera la fibra capilar desde el interior aportando mayor elasticidad y resistencia. Concentrado de Pro-
teínas de arroz, trigo, avena y quinoa.
Ayuda a formar el rizo recuperando la definición natural.
Hidrata en profundidad sellando la cuticúla dejando el cabello brillante y suave.
¿Cómo se usa?
Tratamiento reestructurante:
Sobre cabello previamente lavado con champú eliminador de residuos, retirar el exceso de humedad con
una toalla.
Aplicar de raíces a puntas en cada mechon hasta saturarlo. Masajear y peinar para una correcta distribu-
ción. Secar con secador 100% con temperatura media y sin agitarlo. El cabello quedará rígido y duro. Tiem-
po de exposición 20 minutos.
Enjuagar con abundante agua y con mucho cuidado hasta retirar todo el producto.
Aplicar Intensive Mask 10 minutos.
Enjuagar abundantemente.
Se recomienda su uso cada 5 o 6 semanas, según estado del cabello.
Mantenimiento:
Sobre cabello seco, aplicar la mezcla correspondiente de Protein Treatment (*) con una pequeña cantidad
(nuez) de Mascarilla Capilar Intensiva 3 en 1 en medios y puntas. Repartir con la yema de los dedos.
Aplicar más cantidad de Mascarilla Capilar Intensiva 3 en 1 en medios y puntas, hasta que el cabello quede
bien impregnado.
Poner un gorro de plástico y aplicar calor durante 30 minutos.
Enjuagar abundantemente con agua. Lavar con champú Magic Rizos hidratante “Low Poo”.
Acondicionar con Mascarilla 3 en 1 y dejar actuar de 5 a 10 minutos. Enjuagar abundantemente.
Se recomienda su uso cada 2 o 3 semanas según estado del cabello. (*) Cantidad Gold Protein Treatment para mezcla:
-Cabello corto: 4/6 gotas.
-Cabello medio: 8 gotas.
-Cabello largo: 10/12 gotas.
Frecuencia de uso segun estado del cabello.
HIDRATACIÓN & NUTRICIÓN
Mascarillas:
Se utilizan para realizar tratamientos de hidratación y nutrición intensiva, todo depende del tipo de ingredientes y cantidad que contengan.
Su uso depende del grado de hidratación que necesite cada cabello. Se recomienda empezar una vez a la semana para acelerar el proceso
de recuperación del rizo.
Se puede hacer PRE POO o aplicar en mojado. Cuando aplicamos mascarilla, ya sea en seco o mojado, se recomienda hacer LOW POO.
El tiempo de exposición puede variar de 30 minutos hasta 2 horas.
Acondicionadores:
Leave in:
Suelen ser cremas sin enjuague que aportan un extra de hidratación al cabello. Está indicado para cabellos con un alto grado de porosidad.
Se utilizan después de lavar y acondicionar.
En la línea Magic Rizos vamos a simplificar este proceso gracias a la combinación de la tecnología más avanzada junto con ingredientes
naturales de máxima calidad, que permite tener un producto 3 en 1. Todo dependerá del tiempo de exposición, de la forma de aplicación y la
cantidad.
HIDRATACIÓN & NUTRICIÓN
MASCARILLA CAPILAR INTENSIVA 3 EN 1
¿Qué es?
¿Qué hace?
¿Cómo se usa?
Mascarilla:
En seco (PRE POO): Aplicar en seco una generosa cantidad por medios y
puntas y dejar actuar unos 30 minutos. Se puede aplicar un gorro de plástico y
dar calor para potenciar el efecto reparador.
Enjuagar abundantemente y hacer LOW POO.
En mojado: Después de hacer LOW POO, quitar exceso de humedad con la
toalla y aplicar una generosa cantidad en medios y puntas.
Dejar actuar unos 30 minutos de exposición.
Acondicionador:
Después de hacer LOW POO o COWASH aplicar la cantidad suficiente en medios y puntas
y desenredar el cabello. A continuación realizar la técnica de STC.Enjuagar.
Leave in:
En cabellos con un alto grado de porosidad aplicar una pequeña cantidad de Mascarilla 3
en 1, en medios y puntas y repartir uniformemente con la técnica PRAYING HANG o manos
rezando. No enjuagar.
DEFINICIÓN
Ésta es la parte donde aplicamos el producto de fijación. Podemos encontrar: activadores del rizo, ge-
les, cremas o espumas que se pueden aplicar solos o combinados entre sí dependiendo del tipo de rizo.
Lo más recomendable es usar primero el activador y después fijar la forma con un producto de fijación,
como espumas o geles.
La aplicación del producto se hará con el cabello muy mojado para evitar el frizz.
-Activador de rizos
-Espuma
-Custards
DEFINICIÓN
ACTIVADOR DE RIZOS
¿Qué es?
¿Qué hace?
Ayuda a activar y definir los rizos con efecto de larga duración: Proteina de soja.
Hidrata y nutre en profundidad sin aportar peso: Aceite de Coco, Aceite de Jojoba,
Semilla de lino.
¿Cómo se usa?
Para definir: Aplicar la cantidad necesaria sobre cabello húmedo utilizando la técni-
ca PRAYING HANG .
Para refrescar: Sobre cabello seco aplicar una pulsación de activador de rizos dilui-
do en agua y aplicar con la técnica PRAYING HANG.
DEFINICIÓN
ESPUMA
¿Qué es?
¿Qué hace?
Define y recupera el rizo sin apelmazar. Aceite de semilla de lino y proteina hidro-
lizada de soja.
Acabado suave, brillante y sin encrespamiento. Aceite de Argán.
¿Cómo se usa?
Sobre cabello limpio y humedo aplicar la cantidad necesaria de raiz a puntas y dar el
estilo deseado.
No enjuagar.
DEFINICIÓN
CUSTARDS
¿Qué es?
¿Qué hace?
¿Cómo se usa?
ACABADO
Una vez que tenemos el cabello 100% seco, vamos a romper el CAST para conseguir que el rizo quede suelto con volumen y muy
natural para ello nos vamos a ayudar de un serum.
¿Qué es?
¿Qué hace?
¿Cómo se usa?
Serum:
Con el cabello seco, aplicar la cantidad necesaria en medios y puntas, y romper el
CAST.
Leave in:
Con el cabello húmedo, aplicar una pequeña cantidad antes del producto de defi-
nición.
Se aconseja en cabellos muy deshidratados.
El corte en cabello rizado se aconseja realizar en seco. El motivo es la diferencia de longitud que existe
cuando está seco o mojado, cuanto más rizado es el cabello la diferencia es mayor.
Cuando el cabello está mojado no podemos hacer una lectura correcta del tipo de rizo y, además, hay que
tener en cuenta que en la misma cabeza nos podemos encontrar diferentes patrones de rizo.
Estos factores provocan que cortemos más de lo que el cliente nos pide y que queden zonas más largas
que otras.
En los siguientes vídeos damos las claves y los pasos a seguir en diferentes patrones de rizo.
COLORACIÓN
El único producto apto en el método Curly es la Hena natural pero los resultados están muy limitados
ya que solo maquilla la cana y en tonos naranjas o dorados. Es por ello que la gran mayoría de clientas
que siguen el método, prefieren usar tintes de oxidación para cubrir canas y obtener diferentes tonalida-
des, pero utilizan fórmulas mas suaves, preferiblemente sin amoniaco y con ingredientes protectores.
En Tahe contamos con Organic Care como coloración de oxidacion sin amoniaco, sin siliconas, PPD,
parafinas, parabenes, ni perfume y que además incorporan una gran cantidad de aceites vegetales y
esenciales que protegen y nuten en profundidad la fibra capilar.
DECOLORACIÓN
No hay decoloraciones aptas dentro del método Curly. En este caso se recomienda el uso de decolora-
ciones sin amoniaco y es importantisimo el uso de PLEX dentro de la mezcla.
En Tahe contamos con dos decoloraciones sin amoniaco como son Botanic, Bonder Plex y Organic
Care Bonder que es un concentrado de molécula Plex para proteger el cabello durante el proceso de
aclarado.
www.tahegroup.com