Fu Reev Guillermo Muñoz
Fu Reev Guillermo Muñoz
Fu Reev Guillermo Muñoz
Revaluación de proceso o avance educativo: Escuela Lenguaje PIE Participación 2019 2021 1º B
en PIE Curso
Fundamentación de egreso o continuidad: Escuela Lenguaje PIE desde Año actual
actual
ESCUELA BASICA RAHUIL G-443 Soia Quiero Rivera 00048739
Nombre del Establecimiento Nombre Director/a RBD
B) DE LOS PROFESIONALES
- Profesional responsable del proceso de REVALUACIÓN integral del estudiante.
PATRICIA GARRIDO GARCES 9.148.367-K
Nombres y Apellidos RUN
PROF.GB- MATEMÀTICA JEFA DE U.T.P 421974545
Profesión/ Especialidad Cargo Fono contacto
garridogarcep@gmail.com 16/12/2021
E-mail contacto Firma profesional Fecha de registro de la información
- Profesional/les que han participado en el proceso de entrega de apoyos al estudiante durante el período que se evalúa (profesores,
especialistas, familiares, asistentes, compañeros de curso, el propio estudiante, otros).
Profesionales (Nombre completo) Profesión/ Especialidad/ Cargo Fono/E-mail Registro profesional
MARCIA SEPULVEDA BARRIGA Fonoaudiologa 421974545 174661
CARMEN RIVERA ALARCÒN Ed. Diferencial 421974545 81914
DANIELA AGURTO Prof. Bàsica 421974545
Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) expresivo Fecha emisión 20/12/2019 ¿Existen cambios al diagnostico
diagnóstico actual de ingreso actualmente vigente? SI
Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) mixto
NO
Registre nuevas evaluaciones o revaluaciones realizadas (médica, psicopedagógica, psicológica, fonoaudiológica, etc.) y las modificaciones al
diagnóstico si las hubiere. Adjunte evidencias correspondientes. (Registre en punto IV de este formulario, cuando corresponda). 1
Reevaluación Fonoaudiológica, mantiene diagnóstico: T.E.L. Mixto
AVANCES EDUCATIVOS
Describa los principales progresos del estudiante en su proceso educativo y en la evolución de sus NEE (desarrollo de capacidades, nivel alcanzado en
relación a su edad y curso, aspectos de su desarrollo personal y social, estilo y ritmo de aprendizaje, situación de la familia, entre otros).
Durante este periodo ha mostrado dificultades en su proceso de adquisición de sus aprendizajes relacionados con la lectoescritura. Se
observa que su capacidad de interés por aprender es variado, ya que interfiere mucho su estado anímico. Pero se destaca su
participación en actividades más lúdicas e interactivas, donde se aprecia una conducta más positiva para reconocer y representar las
consonantes aprendidas
Resuma las principales áreas en las que el/la estudiante presenta dificultades en su aprendizaje ¿Se mantienen sus NEE?
El estudiante requiere de un apoyo fundamental en su proceso de aprendizaje en el aspecto
familiar. En su proceso de lectoescritura. SI NO
Establecer lineamientos en el hogar, para establecer rutinas de trabajo que le permitan ir
¿Requiere continuar con
fortaleciendo lo aprendido en la escuela. Fortalecer el dominio de las silabas trabadas con
apoyos especializados?
ejercicios fonético y de articulación.
SI NO
OBSERVACIONES:
En ocasiones se muestra molesto, sin interès por realizar determinada actividad, lo que dificulta considerablemente su
proceso de enseñanza y aprendizaje.
3. DOCUMENTOS (EVIDENCIAS) DEL PROCESO DE REVALUACIÓN QUE SE ADJUNTAN A ESTE FORMULARIO: N° documentos 7
Informes/ Certificados/ Evaluaciones:
Anamnesis Entrevista a la familia Pauta de Observación Protocolos de evaluación
Escolar Social . Psicológica Fonoaudiológica Pedagógica Psicopedagógica Evaluación de aprendizaje
Examen general de salud Examen especializado de salud (señale cuál)
LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)
FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS REVALUACIÓN – TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
Otro(s) (especificar):
- Señale aquellos aspectos destacados respecto del curso o nivel y del establecimiento escolar (disminución de barreras)
El estudiante cuenta con el apoyo de Profesora Diferencial, fonoaudióloga en aula de recursos, articulaciòn con Profesor de aula comùn
y un trabajo en conjunto,utilizando la estrategia de co-enseñanza de apoyo.
Describa aquellos aspectos a los cuales dar énfasis en el trabajo con la familia durante el próximo período
La familia se debe comprometer màs en el proceso de aprendizaje de su hijo y brindar los apoyos necesarios para poder trabajar de
manera conjunta. Establecer rutinas de trabajo que le permita fortalecer lo aprendido. Instauras rutinas de lectura, ya que, esto permitirà
complementar lo que eèsl esta aprendiendo.
2
3. AVANCES ESPECÍFICOS
A) Describa los progresos del/la estudiante en relación al TEL con los apoyos especializados
Señalar cambios más relevantes respecto de su proceso de desarrollo del lenguaje
A nivel fonético fonológico, estudiante logra aumentar capacidad de memoria auditiva verbal a 4 elementos de forma secuencial. Mejora
habilidades metafonológicas en conciencia silábica y fonémica. Logra síntesis fonémica con apoyo. A nivel morfosintáctico, comprende y
hace uso de estructuras gramaticales como: oración afirmativa/negativa y locución preposicional de lugar.
B) Señale aspectos a los cuales dar énfasis durante el próximo periodo académico
En el Nivel Expresivo: Reforzar microdominio fonológico, trabajando manipulación silábica, reconocimiento prosódico, iversión silábica y
adición silábica. Favorecer una acorrecta articulación entregando modelo correcto evitando corregir de forma directa. Potenciar
microdominio morfosintáctico trabajando sufijación de profesiones y aumentativos. Potenciar microdominio léxico semánrtico, trabajando
léxico activo.
En el Nivel Comprensivo: Potenciar comprensión de estructuras gramaticales como: pronombre indefinido como sujeto, pronombres
demostrativos, pronombre personal en 3ra persona reflejo/no reflejo, tiempos verbales, voz pasiva, oraciones coordinadas adversativas,
entre otras. Reforzar comprensión de analogías verbales: Relación funcional, atributiva, de metonimia y formación de conceptos.
En el Nivel Comunicativo ( pragmático): Trabajar comprensión de frases hechas de base metafórica e ironías. Respeto de turnos y atingencia
al contexto.
Otros: Favorecer un aprendizaje significativo y vivencial a través de salidas culturales, películas, excursiones y actividades
extraprogramáticas como una forma de afianzar habilidades comunicativas.
OBSERVACIONES:
Guillermo es un niño activo, se observan algunas dificultades de atención y concentración durante las sesiones fonoaudiológicas. Es un
niño que se frustra, sin embargo con una adecuada motivación retoma actitud positiva.
LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)
FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS REVALUACIÓN – TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
lenguaje oral curricular general contenidos específicos afectivo social funcionamiento adaptativo autonomía
2. ESTRATEGIAS
Describa brevemente las estrategias de trabajo utilizadas por el equipo de aula y/o por otros profesionales y personas de la comunidad escolar que 3
han resultado efectivas para proporcionar los apoyos y ajustar la respuesta educativa a las NEE del alumno o alumna.
Incorporaciòn de mètodos que permitan fortalecer la lectura y escritura, Actividades lùdicas que permiten que el estudiante , a travès del
juego exista un aprendizaje participativo y significativo. Lecturas pictoricas, uso de cuadernillo de apoyo, relacionado con sonidos
inicial, medial y final. Segmentaciòn de silàba xxxxxx
Describa brevemente la efectividad de las estrategias de apoyo implementadas hacia la familia y las recomendaciones para período escolar siguiente
Realizaciòn de lecturas continùas de palabras y frases. Utilizaciòn de pictògramas que permite que el estudiante adquiera confianza en
la realizaciòn de la lectura. Recomendaciòn, la apoderada debe seguir las sugerencias de apoyo que se le brinda a su hijo y las cuales
deben ser replicables, ya que, la CONSTANCIA, de toda acciòn permitirà que el estudiante logre alcanzar positivamente su aprendizaje.
Señale y describa brevemente si el estudiante requiere otros apoyos distintos para favorecer su aprendizaje y participación en el contexto escolar.
No aplica.
3.- COMENTARIOS, OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS GENERALES PARA EL PRÓXIMO PERÍODO (Incluya si el/la estudiante será o no
promovido/a de curso/nivel en consideración a logros y progresos obtenidos, y su continuidad o egreso del PIE* si corresponde.
(*Registre en punto IV, en hoja siguiente)
Es promovido a Segundo Básico, obteniéndo avances en lectoescritura de manera silàbica y/o deletreo ocasional. Se debe considerar
que debe continuar con los apoyos en su capacidad de expresión y comprensión del lenguaje. Fortalecer su capacidad y seguridad en
lo que ès es capaz de aprender. Debe continuar en el Programa de Integración Escolar Decreto 170. Manteniendo el dignóstico: T.E.L
Mixto.
LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)
FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS REVALUACIÓN – TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
IV.- REVALUACIÓN DE EGRESO Y/O CONTINUIDAD DEL ESTUDIANTE EN EL PIE EN LA ESCUELA DE LENGUAJE
Nombres y Apellidos del/la estudiante GULLERMO ANDRÈS MUÑOZ GÒMEZ RUN 24.702.138-8
LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY