Energía Cinética

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Practicante: Samir Bolivar Moises Semana 31

Curso: Ciencia y Tecnología

Energía cinética

Imagínate que estás de pie y una persona viene caminando y por casualidad choca
contigo, ella ejerce una fuerza sobre ti ocasionando que te muevas. Pero si la persona
que te choca en lugar de venir caminando viene corriendo ¿la fuerza que experimenta
es la misma? ¿Cómo se relaciona esta fuerza y el desplazamiento? cccccc

La capacidad que tiene un cuerpo que se mueve se llama Energía cinética y la posee
todo cuerpo en movimiento.Por ejemplo el viento ccccc

MARCOS 1:17

Y les dijo Jesús: Venid en pos de mí, y haré que seáis pescadores de hombres.

PREGUNTAS DE ENERGÍA MECÁNICA BLOQUE I

1. Una piedra de 3 kg es lanzada con una velocidad de 36 km/h.


Calcular el valor de su energía cinética en dicho instante.
a) 100 J b) 150 J c)120K d) 250 J e) 300 J

Resolución.-
1
EC = ( m)(v )2
2

1
EC = (3 kg )( 10 m/ s)2
2
Recordar:(36 km/s)=10m/S

EC=150 J

2. Un cuerpo cae libremente; si en un instante su velocidad es 72


km/h y su energía cinética tiene un valor de 100 J, calcular el
Practicante: Samir Bolivar Moises Semana 31
Curso: Ciencia y Tecnología

valor de la masa del cuerpo. a) 1 kg b) 2 kg c) 2,5 kg d) 1,5 kg e)


0,5 kg

Resolución.-

1
EC = ( m)(v )2
2
100J= ½(m)(20 m/s)2

M =1/2 Kg.
M=0.5Kg

3. Calcular la energía potencial gravitacional del bloque de 2 kg


con respecto al piso, al pasar por el punto "B". (g=10 m/s2 ),
(BC 10 m)

Resolución.-
EPG=( m)(g)(h)
lÍNEA DE REFERENCIA “EJE Y”
Nota que PB(DIST. DESDE B HASTA EL PISO)=6m

EPG=¿(2)(10)(6)
EPG=120J

PROCEDIMIENTOS: 1. Realice el armado de sistema representado por la figura 1.


2. Realice las medidas de: 𝒎𝒂𝒔𝒂 𝒆𝒔𝒇𝒆𝒓𝒂 = 𝒓 = 3. Utilizando la fuerza
centrípeta. Calcule la velocidad que debe de alcanzar la esfera en el punto C.
𝑷 = 𝑭𝑪 𝒎𝒈 = 𝒎𝒗 𝟐 𝑪 𝒓 𝒗𝑪 = √�

Los estudiantes, escogen a un integrante del equipo para realizar la exposición de


resultados obtenidos, en el proceso de la experimentación, utilizando los materiales
de laboratorio con lasque trabajaron. finalmente, el docente realiza la meta
cognición y responden las siguientes preguntas ¿Qué aprendimos hoy? ¿la actividad
realizada te ha demostrado que la 57 energía se conserva? ¿Cuál es la dificultad que
tuviste para realizar la actividad? ¿Cómo superarías estas dificultades?
Practicante: Samir Bolivar Moises Semana 31
Curso: Ciencia y Tecnología

También podría gustarte