And 009
And 009
And 009
doc
Grupo HERRAJES Y ACCESORIOS 1ª edición
Endesa PARA CONDUCTORES Mayo 99
DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN DESNUDOS EN LÍNEAS
Dirección Técnica – Ingeniería y Tecnología Hoja 3 de 35
AÉREAS DE AT HASTA 36 kV
1 OBJETO
2 CAMPO DE APLICACIÓN
3 DEFINICIONES
Grapas: Se entiende por grapa el elemento utilizado para fijación del conductor a los
herrajes.
Alojamiento de rótula:
- Rótula Norma 11
- Rótula Norma 16
4 CARACTERÍSTICAS GENERALES
4.1 Diseño
Todos los elementos roscados como tornillos y estribos, utilizarán rosca métrica
sistema UNE.
Las piezas que utilicen elementos roscados para apriete, irán provistas de
dispositivos adecuados que impidan su aflojamiento durante el servicio de las mismas.
Las piezas no llevarán arandelas, salvo las que sirvan para bloquear elementos
roscados y nunca podrán quedar flojos.
4.3 Dimensiones
Las dimensiones de las piezas, deberán estar de acuerdo con las indicadas en los
dibujos descriptivos del fabricante y corresponderán, en su caso, a las indicadas en la
presente Norma.
4.4 Materiales
Los herrajes, serán resistentes a la corrosión, por la propia naturaleza del material
o mediante la aplicación de una protección adecuada por galvanizado en caliente, de
acuerdo con lo especificado en la Norma UNE 21158 y con los espesores mínimos
indicados a continuación:
- Otras partes.................................................. 80 µm
5 HERRAJES Y ACCESORIOS
siempre que el ojo del pasador sobresalga lo suficiente para permitir con facilidad el
enganche del útil preciso en trabajos en tensión para maniobra del mismo. En este caso
la longitud L1 debe ser reducida en la misma medida.
Para permitir los trabajos en tensión, deberá cumplir con lo que especifica en el
apartado 4.1.
FIGURA 1
FIGURA 2
TABLA 1
HORQUILLA BOLA
DIMENSIONES Y CARGAS DE ROTURA
DIMENSIONES
CARGA DE
(mm)
DESIGNACIÓN ROTURA MÍNIMA
B D L E
daN
MIN. MAX. MAX. MIN.
HB 11 29 12 68 9 4.500
HB 16 34 16 82 12 12.500
5.5.1 Diseño
FIGURA 3
TABLA 2
GRILLETE NORMAL
DIMENSIONES Y CARGA DE ROTURA
DIMENSIONES CARGA
(mm) DE
DESIGNACIÓN A B C F ROTURA
MÍNIMA
MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MAX. daN
GN 19 24 50 70 12 17 39 12.500
FIGURA 4
TABLA 3
GRILLETE REVIRADO
DIMENSIONES Y CARGA DE ROTURA
DIMENSIONES CARGA
(mm) DE
DESIGNACIÓN A B C G F ROTURA
MÍNIMA
MIN. MAX. MIN. MAX. MAX. MAX. MAX. daN
GR 19 24 45 70 17 17 39 10.000
FIGURA 5
TABLA 4
ANILLA BOLA NORMAL
DIMENSIONES Y CARGA DE ROTURA
DIMENSIONES CARGA DE
(mm) ROTURA
DESIGNACIÓN
A B C L MÍNIMA
MIN. MIN. MIN. MAX. MAX. daN
AB 11 18,5 40 11 14 85 4.500
AB 16 25 48 16 18 110 12.500
FIGURA 6
NORMA GE AND009 AND00900.doc
Grupo HERRAJES Y ACCESORIOS 1ª edición
Endesa PARA CONDUCTORES Mayo 99
DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN DESNUDOS EN LÍNEAS
Dirección Técnica – Ingeniería y Tecnología Hoja 12 de 35
AÉREAS DE AT HASTA 36 kV
TABLA 5
ANILLA BOLA LARGA
DIMENSIONES Y CARGA DE ROTURA
DIMENSIONES CARGA DE
(mm) ROTURA
DESIGNACIÓN
A B C L MÍNIMA
MIN. MIN. MIN. MAX. MAX. daN
AB 16 P 25 48 16 18 170 12.500
FIGURA 7
TABLA 6
ALOJAMIENTO DE RÓTULA CON PASTILLA NORMAL
DIMENSIONES Y CARGA DE ROTURA
DIMENSIONES
(mm) CARGA DE
DESIGNACIÓN ROTURA MÍNIMA
B L T
daN
MIN. MAX. MAX. MAX.
CR 11
15 17 50 12 4.500
R 11
CR 11 A
22 25 70 15 4.500
R 11 A
CR 16
15 17 60 15 12.500
R 16
CR 16 A
23 25 65 15 12.500
R 16 A
NORMA GE AND009 AND00900.doc
Grupo HERRAJES Y ACCESORIOS 1ª edición
Endesa PARA CONDUCTORES Mayo 99
DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN DESNUDOS EN LÍNEAS
Dirección Técnica – Ingeniería y Tecnología Hoja 14 de 35
AÉREAS DE AT HASTA 36 kV
Se designará con las siglas R, seguida del número 11 o 16, según la Norma de
alojamiento de rótula correspondiente y de la letra P, CR si la línea donde se instala es
de cobre.
FIGURA 8
NORMA GE AND009 AND00900.doc
Grupo HERRAJES Y ACCESORIOS 1ª edición
Endesa PARA CONDUCTORES Mayo 99
DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN DESNUDOS EN LÍNEAS
Dirección Técnica – Ingeniería y Tecnología Hoja 15 de 35
AÉREAS DE AT HASTA 36 kV
TABLA 7
ALOJAMIENTO DE RÓTULA CON PASTILLA LARGO
DIMENSIONES Y CARGA DE ROTURA
DIMENSIONES
CARGA DE
(mm)
DESIGNACIÓN ROTURA MÍNIMA
L T
daN
MAX. MAX.
CR 11 P
130 12 4.500
R 11 P
CR 16 P
145 15 12.500
R 16 P
Se designará con las siglas LRC, seguidas del número 11 o 16, según la Norma
del alojamiento de rótula correspondiente, CRG, si la línea donde se instala es de cobre.
FIGURA 9
TABLA 8
RÓTULA DE GUARDACABOS
DIMENSIONES Y CARGAS DE ROTURA
DIMENSIONES CARGA DE
(mm) ROTURA
DESIGNACIÓN
A B C D L MÍNIMA
MIN. MIN. MIN. MIN. MAX. daN
LRG 11
60 22 30 57 118 4.500
CRG 11
LRG 16 7.500
60 22 30 62 126
CRG 16 4.500
NORMA GE AND009 AND00900.doc
Grupo HERRAJES Y ACCESORIOS 1ª edición
Endesa PARA CONDUCTORES Mayo 99
DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN DESNUDOS EN LÍNEAS
Dirección Técnica – Ingeniería y Tecnología Hoja 17 de 35
AÉREAS DE AT HASTA 36 kV
5.12 Alargadera
Se designara con las siglas AL, seguidas del número 16, correspondiente a la
Norma del alojamiento correspondiente.
TABLA 9
ALARGADERA
DIMENSIONES Y CARGA DE ROTURA
DIMENSIONES CARGA DE
(mm) ROTURA
DESIGNACIÓN
A B MÍNIMA
C D E
MIN. MIN. daN
AL 16 75 18 17,5 16 12 7.000
NORMA GE AND009 AND00900.doc
Grupo HERRAJES Y ACCESORIOS 1ª edición
Endesa PARA CONDUCTORES Mayo 99
DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN DESNUDOS EN LÍNEAS
Dirección Técnica – Ingeniería y Tecnología Hoja 18 de 35
AÉREAS DE AT HASTA 36 kV
FIGURA 10
6 ELEMENTOS DE FIJACIÓN
Las grapas de suspensión están diseñadas para ser empleadas en las líneas
aéreas de MT, con conductores desnudos de cobre, aluminio, aluminio-acero y
aleaciones de aluminio.
- La curvatura del canal de apoyo del conductor sobre la grapa, será la adecuada para
reducir los esfuerzos de flexión estáticos.
Cuando la línea sea de cobre, la designación se hará con las letras CGS.
TABLA 10
GRAPA CONDUCTOR
LA – 56
GS1 LARL – 56
LARL – 78
LA y LARL 56 + armorrod
LA – 110
GS2 LA-110 + armorord
LARL – 145E
LARL – 125E PENGUIN
C 35
CGS2 C 50 E
C 70
GS3 LA – 180
GS4 LA – 180 + armorrod
TABLA 11
GRAPA DE SUSPENSIÓN
DIMENSIONES Y CARGAS DE ROTURA
DIMENSIONES
(mm) CARGAS
DIÁMETRO ROTURA
DESIGNACIÓN
A L NOMINAL MÍNIMA
ADMISIBLE (1) daN
MIN. MAX. MAX. MIN. MAX.
GS1 18 20 50 5 12 1.800
GS2 18 20 60 12 17 4.500
CGS2 18 20 60 5 16 2.500
CGS3 26 28 75 17 23 6.500
Las grapas de amarre, están diseñadas para ser empleadas en las líneas aéreas
de AT con conductores desnudos de cobre, aluminio, aluminio-acero y aleaciones de
aluminio.
- Las grapas con elementos roscados para apriete del conductor irán provistas de una
anilla, según dibujo de la figura 12.
La grapa tendrá marcada por moldeo o troquelado, fácilmente legible, la marca del
fabricante y su designación.
NORMA GE AND009 AND00900.doc
Grupo HERRAJES Y ACCESORIOS 1ª edición
Endesa PARA CONDUCTORES Mayo 99
DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN DESNUDOS EN LÍNEAS
Dirección Técnica – Ingeniería y Tecnología Hoja 22 de 35
AÉREAS DE AT HASTA 36 kV
TABLA 12
GRAPA CONDUCTOR
LA – 56
GA1
LARL – 56
LA – 110
LARL – 78
GA2
LARL – 145E
LARL – 125 PENGUIN
C 35
CGA2 C 50 E
C 70
GA3 LA – 180
El fabricante deberá especificar los pares de apriete que deberán aplicarse a los
elementos roscados.
NORMA GE AND009 AND00900.doc
Grupo HERRAJES Y ACCESORIOS 1ª edición
Endesa PARA CONDUCTORES Mayo 99
DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN DESNUDOS EN LÍNEAS
Dirección Técnica – Ingeniería y Tecnología Hoja 23 de 35
AÉREAS DE AT HASTA 36 kV
TABLA 13
GRAPA DE AMARRE
DIMENSIONES Y ESFUERZOS MECÁNICOS
ESFUERZOS
DIMENSIONES
MECÁNICOS
(mm)
daN
∅ CARGA
A ADMISIBLE CARGA DE
DESIGNACIÓN
CONDUCTOR DE ROTURA
ROTURA DE LA
MÍNIMA ANILLA
MIN. MAX. MIN. MAX. (daN) SUPERIOR
(daN)
GA1 17,5 20 6 10 2.500 800
GA 2 18 20,5 10 16 5.500 2.000
CGA 2 13 16 5 16 5.500 2.000
GA 3 21 24 16 20 7.500 3.000
NORMA GE AND009 AND00900.doc
Grupo HERRAJES Y ACCESORIOS 1ª edición
Endesa PARA CONDUCTORES Mayo 99
DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN DESNUDOS EN LÍNEAS
Dirección Técnica – Ingeniería y Tecnología Hoja 24 de 35
AÉREAS DE AT HASTA 36 kV
Cuando la línea en la que se instalen sea de cobre, se designa con las letras
CGSA.
FIGURA.- 13
TABLA 14
LARL-125E
GSA-125 EP 14,3 14,1 14,6 4.500 1.120 89 103 40 BLANCO
PENGUIN
NORMA GE AND009
PARA CONDUCTORES
AÉREAS DE AT HASTA 36 kV
Hoja 26 de 35
AND00900.doc
NORMA GE AND009 AND00900.doc
Grupo HERRAJES Y ACCESORIOS 1ª edición
Endesa PARA CONDUCTORES Mayo 99
DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN DESNUDOS EN LÍNEAS
Dirección Técnica – Ingeniería y Tecnología Hoja 27 de 35
AÉREAS DE AT HASTA 36 kV
7 MARCAS
8 ENSAYOS
- Marca
- Diseño
- Acabado Superficial
- Dimensiones
- Materiales
- Resistencia a la corrosión
- Ensayos de rotura
Nº MUESTRAS 3 3 2 2 2 2 2
Endesa
Nº MUESTRAS 1 1 1 1 1 1 1
Nº MUESTRAS 1 1 1 1 1 1 1
ACABADO
PRESCRIPCIÓN APARTADO 4.2.
SUPERFICIAL
Nº MUESTRAS 2 1 2 2 2 2
APART. 4.3. APART. 4.3. APART. 4.3. APART. 4.3. APART. 4.3. APART. 4.4. APART. 4.3.
DIMENSIONES PRESCRIPCIÓN
APART. 5.4.2. APART. 5.5.2. APART. 5.6.2. APART. 5.7.2. APART. 5.8.2. APART. 5.9.2. APART. 5.10.2.
HORQU.BOLA HB 1 1 1 1 1 1
PARA CONDUCTORES
Nº MUESTRAS 1 1 1 1 1 1
AÉREAS DE AT HASTA 36 kV
RESISTENCIA
A LA PRESCRIPCIÓN APARTADO 4.5.
CORROSIÓN
MÉTODO APARTADO 9.1.6. (ETU 6617 C)
Nº MUESTRAS 1 1 1 1 1 1 1
CARGA
A LA PRESCRIPCIÓN APART. 5.4.2. APART. 5.5.2. APART. 5.6.2. APART. 5.7.2. APART. 5.8.2. APART. 5.9.2. APART. 5.10.2.
ROTURA
MÉTODO APARTADO 9.1.7. (ETU 6617 C)
Mayo 99
1ª edición
Hoja 28 de 35
AND00900.doc
NORMA GE AND009 AND00900.doc
Grupo HERRAJES Y ACCESORIOS 1ª edición
Endesa PARA CONDUCTORES Mayo 99
DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN DESNUDOS EN LÍNEAS
Dirección Técnica – Ingeniería y Tecnología Hoja 29 de 35
AÉREAS DE AT HASTA 36 kV
8.1.2.2 Dimensiones
8.1.2.3 Galvanizado
- Marcas
- Diseño
- Acabado Superficial
- Dimensiones
- Materiales
- Resistencia a la corrosión
- Ensayos de Roscas
- Ensayos de Rotura
TABLA 16
ENSAYOS DE TIPO PARA GRAPAS
Nº MUESTRAS 1
Nº MUESTRAS 1
ACABADO
PRESCRIPCIÓN APTDO. 4.2.
SUPERFICIAL
MÉTODO EXAMEN VISUAL
Nº MUESTRAS 1
MÉTODO MEDIDAS
Nº MUESTRAS 1
Nº MUESTRAS 1
RESISTENCIA
A LA PRESCRIPCIÓN APTDO. 4.5.
CORROSIÓN
MÉTODO APTDO. 8.2.1.
Nº MUESTRAS 1
ENSAYO
DE PRESCRIPCIÓN CAP. 7
ROSCAS
MÉTODO APTDO. 8.2.1.
Nº MUESTRAS 1
CARGA
PRESCRIPCIÓN APTDO. 6.3.2. APTDO. 6.1.2. APTDO. 6.2.2.
ROTURA
MÉTODO APTDO. 8.2.1.
Nº MUESTRAS 1
ENSAYO
DE PRESCRIPCIÓN APTDO. 6.3.2. APTDO. 6.1.2. APTDO. 6.2.2.
DESLIZAMIENTO
MÉTODO APTDO. 8.2.1.
NORMA GE AND009 AND00900.doc
Grupo HERRAJES Y ACCESORIOS 1ª edición
Endesa PARA CONDUCTORES Mayo 99
DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN DESNUDOS EN LÍNEAS
Dirección Técnica – Ingeniería y Tecnología Hoja 31 de 35
AÉREAS DE AT HASTA 36 kV
8.2.2 Ensayos
8.2.2.2 Dimensiones
8.2.2.3 Galvanizado
9 RECEPCIÓN
Las reglas de muestreo y aceptación están basadas en las normas UNE 21126-80
(2) y en la UNE EN 60383.
Para:
Los ensayos a realizar serán los indicados en la Norma UNE 21126-80 (2) para los
ensayos sobre muestras.
NORMA GE AND009 AND00900.doc
Grupo HERRAJES Y ACCESORIOS 1ª edición
Endesa PARA CONDUCTORES Mayo 99
DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN DESNUDOS EN LÍNEAS
Dirección Técnica – Ingeniería y Tecnología Hoja 32 de 35
AÉREAS DE AT HASTA 36 kV
A) Acabado superficial
B) Verificación de marcas
La muestra será dividida en dos partes P1, que comprenderá prácticamente los
dos tercios de la muestra y la otra parte P2, el resto.
TABLA 17
ENSAYOS DE RECEPCIÓN Y ORDEN DE EJECUCIÓN
Dos herrajes, uno con alojamiento de rótula y otro con rótula, se miran entre sí. El
dispositivo de enclavamiento se situará en posición de enclavamiento, aplicando
entonces movimientos comparables con aquellos que se puedan presentar en
condiciones normales de utilización, verificándose la imposibilidad de un
desenclavamiento de los herrajes .
NORMAS UNE: