DIDACTOGRAFIA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

DIDACTOGRAFIA

Nací en el año de 1987, un 19 de Abril, en el departamento de santa cruz de la localidad


Okinawa , en mi hermoso país Bolivia . Mi infancia transcurrió tranquila y llena de alegrías,
mis padres Gregoria Gonzales y Lucas Gonzales Atanasio, quienes a pesar de tener el
mismo apellido no son de la misma familia, somos 8 hermanos en la cual yo soy la cuarta
hija, somos 4 mujeres y cuatro varones mi infancia ha tenido alegrías y tristezas como
cualquier etapa de la infancia, vivía en el campo donde los pase las mejores etapas de mi
niñez al lados de mis hermanas/os y mis padres. Realice mis estudios de nivel primario en
Unidad Educativa Ismael Montes de la comunidad monte verde del municipio de San
Julian el colegio quedaba cerca de mi casa en cuanto a mis estudios era una alunma
regular, me gustaba leer los periódicos y también el diccionario me costó mucho aprender
la tabla de multiplicación, no me gustaba la asignatura de agropecuaria y hogar, me
gustaba jugar mini futbol en la cual participe en diferentes campeonatos donde siempre
sacamos el primer lugar. El nivel secundario lo realice en la Unidad Educativa Max
Fernández Rojas, mis padres me trasladaron de colegio porque en mi unidad educativa
no había secundaria esta colegio estaba en otra comunidad así que tenía que recorrer 5
kilómetros al colegio en bicicleta el primer año fui sola pero ya el segundo año fui con mi
hermano y otros compañeros más así que era divertido ir al colegio jugando pero mi padre
siempre ha sido estricto en cuanto las tareas y notas también para llegar a casa teníamos
media hora para llegar a casa luego de la salida del colegio. En cuanto a las calificaciones
estaba entre las cinco mejores estudiantes por lo consiguiente he ganado media beca en
la universidad Gabriel rene moreno. Lo que quería estudiar era lenguas hispánicas y
profesora. Una vez finalizado el bachillerato no puede ir a estudiar a la ciudad por motivos
económicos. Mi padre siempre me apoyado en los estudios además era la primera hija
que había salido bachiller mis hermanos mayores no salieron bachiller, al año siguiente
como no podría ir a la universidad dentre al instituto CETEX donde estudie secretariado
ejecutivo y auxiliar contable ya finalizando mis estudios en el instituto hubo una pre
inscripción a la normal la cual se iba a fundar en el municipio de san Julián como también
unos de mis sueños era estudiar magisterio entonces me inscribí quería ser profesora de
biología o matemática, pero no había biología así que me inscribí para matemática como
era solo pre inscripción no se sabía si se iba a crear o no transcurrieron como 4 meses y
por fin dijeron que se iba a fundar la normal en san Julián. Entonces el 2010 me inscribí
para el examen de ingreso en ese entonces solo me prepare en casa aún vivía en el
campo como era la que había estudiado más que mis hermanos se me hizo un poco
dificultoso prepararme porque no sabía a quién recurrir así que estudie de todos los
cuadernos y libros que tenía mi padre porque mis padres tenían muchos libros más
avanzados que le habían dado unos coreanos donde trabaja mi padre años anteriores
esos libros lo utiliza para investigar tareas que me daba en el colegio ya que no podía salir
a otro lado a comprar o ir aun internet porque era lejos así que esos libros me ayudó
mucho. El día de mi examen tenía mucho miedo de no aprobar de no saber nada
recuerdo que estuve nerviosa había como 150 postulantes para matemática y solo había
cupo para 30 estudiantes ese día di el examen duro como dos horas y nos dijeron que
dentro de dos semanas se iba a sacar la lista de aprobados, agrias adiós aprobé el
examen y fui así como ingrese la normal en san Julián la normal ese entonces se fundó
con tres áreas matemática, sociales, psicología.

Realice mis prácticas en diferentes unidades educativas en los dos últimos años de la
normal la última practica yo lo realice solo en la comunidad de puerto rico que se
encuentra sobre la carretera santa cruz Beni fui la única que fue única que se fue lejos ya
que mis compañeros se quedaron por ahí cerca de san Julián. Me gradué el 2012 me
junte ese año con mi pareja el 2013 nace mi hija así que ese año no trabaje, el 2014
ingreso a trabajar en la unidad educativa santa clara la cual queda al frente de la normal
mi primer año me fue bien trabaje con los cursos de 4to, 5to, 6to de secundaria con mi
especialidad no tuve dificultades ninguno ese año me sirvió mucho para aprender a
realizar mis estrategias educativas conocer más profundidad como funciona la comunidad
educativa el siguiente año pude avanzar más en cuanto a la enseñanza más que todo con
la promoción, unas de las dificultades para mí fue trabajar con el PSP, en las articulación
con mis contenidos donde también fui viendo una de las problemáticas de las familias
sobre sus economías, estudiantes flojos, la integración familiar son algunos factores que
como maestros conocemos pero muchas veces la solución no está en nuestras manos
simplemente podemos observar la cual duele ver la situación de nuestros estudiantes.

El 2015 me inscribo a profocom para realizar mi licenciatura la cual también me trajo


nuevas experiencias lo finalice el 2017 y el 2018 me voy por permuta a frontera con mi
pareja y mi hija la experiencia allá es muy distinta un pueblo tranquilo pero sus
costumbres son distintas ese año la mayoría de los profesores se habían cambiado así
que éramos nuevos en la comunidad educativa ahí los desfiles cívicos se ase ese mis
mismo día y no así como en lo urbano, se tiene más contacto con toda la comunidad muy
aparte en el ámbito educativo es decir se confraterniza más con todo el pueblo realmente
un bonita experiencia lo malo era que no se podía salir a la cuidad o a san Ignacio centro
porque era lejos y el transito no es tan fluido pero el transporte es caro las verduras de
igual forma. Como docentes tenemos esa disposición de poder movernos a diferentes
lugares para ganar experiencias llegar con eso deseos de enseñar a los estudiantes.
También el transcursos de eso años realice los cursos de PROACED en artes plásticas y
visuales, diplomado en gestión y otro cursos de UNESCO. El 2020 antes de la pandemia
por permuta llego a la cuidad a la Unidad Educativa Luis Espinal Camps I por los lotes
durante la pandemia realice distintos talleres, conferencias, fue muy difícil trabajar en la
moda lida virtual con los estudiantes ya que la pandemia afecto a muchas familias
económicamente si bien los ya conocíamos plataformas virtuales pues los estudiantes no
y es una de las grandes dificultades es la economía de los padres de familias.

A seguir adelante con la enseñanza por que los estudiantes son el futuro de nuestro país.

También podría gustarte