Redacción de Párrafos
Redacción de Párrafos
Redacción de Párrafos
Fernández y Carrobles (1981) compartiendo la misma opinión que Mac Donald (1975 op.
cit. Fernández y Carrobles, 1981) señalan que la inmensa mayoría de los terapeutas que
tienen orientación conductista han considerado la asertividad como "un conjunto de
conductas sociales que tienden a la salvaguarda de los derechos del individuo" (p.31).
Bartolomé et al. (1979, p.100) sostiene que "la gama de conductas asertivas es en sí
misma ilimitada, e incluye toda la variedad de situaciones existentes que de forma
diferencial puedan requerir del expresar una opinión, rechazar una propuesta como
razonable o expresar malestar o enfado al igual que amor, afecto o alabanza".
Lazarus (1973; véase Fernández y Carrobles, 1981), considera que los principales
componentes de la conducta asertiva pueden ser divididos en tres tipos de respuestas: la
habilidad de decir no, la capacidad de expresar sentimientos positivos y negativos, y la
habilidad para iniciar, mantener y finalizar conversaciones.