Memorandum #08-21

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

“2021-Bicentenario de la Constitución de Córdoba.

MEMORANDUM N° 08 /2021

PARA INFORMACIÓN DE: PRODUCIDO POR:


SUBDIRECTOR DE JURISDICCIÓN DIRECTORA GENERAL DE
INSPECTORA GENERAL. EDUCACION TÉCNICA Y
INSPECTORES ZONALES. FORMACION PROFESIONAL:
DIRECTORES DE CENTROS PROF. CLAUDIA BRAIN
EDUCATIVOS.
COORDINADORES ProA.

ASUNTO: Registro y resguardo documental en el marco de la Res. ME 828/21.

Atento a lo dispuesto por el artículo N°7 de la Res. Ministerial N°828/21, la Dirección


General de Educación Técnica y Formación Profesional comunica a los supervisores
regionales, directores, Coordinadores ProA y docentes de las instituciones educativas
algunas consideraciones a tener en cuenta a los fines del registro documental de las
trayectorias escolares de nuestros estudiantes, considerando las condiciones surgidas en
respuesta a la emergencia sanitaria.
Los aspectos que se detallan a continuación, siguen los lineamientos establecidos en las
Orientaciones Pedagógicas emitidas por la D.G.E.T.y F.P e instrumentos legales
posteriores que fueron estableciendo las formas de transitar y acompañar las trayectorias
escolares de las y los estudiantes siendo uno de los ejes principales la integración
pedagógica de los espacios curriculares para el presente ciclo lectivo.
En relación con el Sistema de Gestión de Estudiantes es importante aclarar que se
considera calificación “Final” a la obtenida al último día de clases, mientras que se
establece como “Definitiva” la representativa de la aprobación del espacio curricular, en
cualquiera de las instancias de acreditación previstas.

Sobre Registro Anual de Calificaciones, libro matriz y certificados analíticos.

• A los fines del registro en los libros matrices y certificados analíticos para
estudiantes en espacios curriculares regulares en 2021, las fechas de acreditación
para las instancias mencionadas en el artículo N°3 de la Res. Ministerial 828/21 son:
➢ -Último día de clases: 10/12/21
➢ -Coloquio de diciembre: 23/12/21
➢ -Período de intensificación y coloquio de febrero: 25/02/22

Mientras que, para los exámenes previos, libres y equivalencias se tomará en cuenta la
fecha en que se realizó la mesa.
• La calificación final deberá consignarse en los Informes de Evaluación Formativa
(IEF) y en los Registros Anuales de Calificaciones (RAC) en cada uno de los
espacios curriculares que se integraron, respetando el plan de estudio vigente y la
forma de organización areal que se definió en las Orientaciones Pedagógicas
emitidas por la D.G.E.T y F.P e instrumentos legales posteriores. Así, al momento
de trasladar la información al Libro Matriz correspondiente, deberán consignarse de
la misma manera garantizando el cierre de la evaluación sumativa en términos de
proceso que se viene realizando. De esta manera todos los espacios curriculares
que conformaron un área deberán registrar la misma calificación.

• En las instancias de coloquios, previstas para diciembre, se realizará un acta volante


por cada uno de los espacios curriculares que se integraron. De la misma forma, se
procederá para la confección de las actas en el libro de exámenes de coloquio. Para
la instancia de febrero, se procederá de la misma manera utilizando para tal fin el
libro de exámenes complementarios.
En todas las actas y fojas de los libros utilizados se considera necesario aclarar en
el campo de observaciones “Resolución Min. 828/21”. En función de lo indicado por
la misma, las actas y libros deberán ser rubricados por los dos docentes que
intervinieron en las instancias de diciembre o febrero, quienes deberán consignar la
calificación aún en espacios curriculares que no estén a su cargo habitualmente
pero que constituyeron parte del área.

• En el caso de los espacios curriculares que hayan sido seleccionados como Tercera
Materia, la calificación obtenida se dejará asentada en los libros de coloquios o
exámenes complementarios según corresponda.

• En el caso de los estudiantes que soliciten un pase entre establecimientos


educativos dentro de la provincia de Córdoba, la escuela de destino deberá
garantizar lo dispuesto en los artículos N° 5 Y N° 6 de la Resolución Ministerial N°
828/21. Así, deberán ser las áreas tomadas como tal, al momento de los exámenes,
en calidad de previos.

• En el libro matriz, cuando se alcance la aprobación del año cursado en el presente


ciclo, se deberá enunciar en las observaciones de dicho año, la leyenda “Curso
completo –Resol. Min N° 828/21”.

• En los certificados analíticos también deberá consignarse en observaciones, la


leyenda “Resol. Min 828/21”.

• En la Unidad Pedagógica Profesional (U.P.P.) se realizará un acta volante por cada


una de los espacios curriculares que se integren. De la misma forma se procederá
para la confección de las actas en el libro de exámenes de coloquio. Para la
instancia de febrero, se procederá de la misma manera utilizando para tal fin el libro
de exámenes complementarios.
• La Unidad Técnica Pedagógica (U.T.P.) en primero y segundo año se registrará en
el Sistema Gestión Estudiantes (S.G.E.), en los R.A.C. y Libros Matrices con las
valoraciones cualitativas conforme a las que fija la Resolución Ministerial 434/19.

• En las Sedes ProA, en primero y segundo año, en todos los espacios curriculares,
ciclados, se registrarán en Sistema Gestión Estudiantes (S.G.E.), en los R.A.C. y
Libros Matrices las valoraciones cualitativas que den cuenta de los desempeños de
los y las estudiantes según se establecen en la siguiente escala:

➢ Aprobó Muy Satisfactoriamente (A.M.S.) equivalente a 9 -10.


➢ Aprobó (A) equivale a 7-8.
➢ En Proceso (E.P.) equivale a 4-6.

En el Ciclo Orientado y Tercer año de dichas sedes las calificaciones se corresponden con
las disposiciones generales del presente memo.

• En Primero y Segundo año en la U.T.P. de escuelas técnicas bajo N.R.A. y Sedes


ProA cuando la valoración cualitativa de los espacios curriculares y/o áreas, al último
día de clase resulte “En Proceso”, la valoración final se registrará al término de los
periodos de intensificación de diciembre y febrero

Córdoba, 10 de diciembre de 2021.

También podría gustarte