Gestión de Residuos YPF: 1 Índice
Gestión de Residuos YPF: 1 Índice
Gestión de Residuos YPF: 1 Índice
1 Índice
Contenido
1 ÍNDICE ........................................................................................................................................................................1
2 OBJETO .....................................................................................................................................................................2
3 ÁMBITO DE APLICACIÓN ........................................................................................................................................2
4 CONSIDERACIONES PRINCIPALES .......................................................................................................................2
4.1 INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................................2
4.2 OBJETIVOS PERSEGUIDOS ......................................................................................................................................2
4.3 REQUISITOS ..........................................................................................................................................................2
4.3.1 Control y reducción del riesgo por generación, almacenamiento, transporte, tratamiento y disposición
final de residuos: .........................................................................................................................................................3
4.3.2 Mejora continua en la gestión de residuos ..................................................................................................3
4.4 IMPLEMENTACIÓN: .................................................................................................................................................5
5 PROCESO ..................................................................................................................................................................5
5.1 PROCESO “A” ........................................................................................................................................................5
5.1.1 Gráfico ..........................................................................................................................................................5
5.1.2 Descripción complementaria ........................................................................................................................5
6 INDICADORES, REGISTROS Y RIESGOS DEL PROCESO ...................................................................................5
6.1 INDICADORES ........................................................................................................................................................5
6.2 REGISTROS ...........................................................................................................................................................7
LOS REGISTROS ESTARÁN CARGADOS EN LA APLICACIÓN DE PARÁMETROS AMBIENTALES (APA). .........7
6.3 RIESGOS Y CONTROLES MITIGANTES .......................................................................................................................7
7 ANEXOS Y REFERENCIAS ......................................................................................................................................7
7.1 ANEXOS ................................................................................................................................................................7
7.2 NORMATIVA RELACIONADA .....................................................................................................................................7
7.3 DEFINICIONES Y ABREVIATURAS..............................................................................................................................7
DEFINICIONES...................................................................................................................................................................7
8 APROBACIÓN ...........................................................................................................................................................9
8.1 VIGENCIA ..............................................................................................................................................................9
8.2 DISPOSICIONES GENERALES Y TRANSITORIAS ........................................................................................................10
8.3 HISTORIAL ...........................................................................................................................................................10
8.4 APROBACIÓN COLEGIADA .....................................................................................................................................10
8.5 DIFUSIÓN ESPECIAL .............................................................................................................................................10
09/12/2013
MIRANDA, KARINA ANDREA FERRO, RICARDO DANIEL HASALIK, EMILIO JOSE SELLAN, EUGENIO ROBERTO
02:01:00 p.m.
© YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohibida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de
esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación. Versión 2013-03-18
1 / 10
Gestión de Residuos YPF
Tipo: NORMA Ámbito: YPF - Mundial Código: 10069-NO-371100-000M
2 Objeto
Establecer los lineamientos básicos para la adecuada gestión de los residuos de acuerdo a los compromisos
asumidos en la Política de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud de YPF.
Quedan excluidos de los alcances de esta norma los residuos radiactivos y los derivados de las operaciones
normales de los buques, los que se regirán por leyes especiales y convenios internacionales vigentes en la materia.
3 Ámbito de aplicación
Esta Norma será de aplicación, en YPF Mundial, y en aquellas organizaciones en las que YPF tiene el control de la
gestión.
4 Consideraciones principales
4.1 Introducción
La gestión de los residuos debe basarse en prestar atención a la situación de los residuos generados en lo que
refiera a su procedencia (origen), almacenamiento y métodos de gestión, cumpliendo lo establecido en la Política de
CMASS, así como de los requisitos legales y del entorno. La tendencia hacia disposiciones basadas en principios
como “quien contamina paga”, “responsabilidad subsidiaria del generador del residuo” (aunque éste haya sido
entregado a terceros) y crecientes demandas sociales, junto con el rechazo de ciertas soluciones, aconseja tomar
medidas preventivas.
La gestión de los residuos es entendida, a los efectos de la presente Norma, como el conjunto de actividades que
abarcan desde la generación hasta la disposición final de los mismos.
4.3 Requisitos
Las Unidades de Negocio y sus Centros Operativos, incorporarán dentro de sus sistemas de gestión, procedimientos
internos, para implantar la presente Norma, a las particularidades de su organización e instalaciones, atendiendo a
los siguientes requisitos:
09/12/2013
MIRANDA, KARINA ANDREA FERRO, RICARDO DANIEL HASALIK, EMILIO JOSE SELLAN, EUGENIO ROBERTO
02:01:00 p.m.
© YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohibida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de
esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación. Versión 2013-03-18
2 / 10
Gestión de Residuos YPF
Tipo: NORMA Ámbito: YPF - Mundial Código: 10069-NO-371100-000M
09/12/2013
MIRANDA, KARINA ANDREA FERRO, RICARDO DANIEL HASALIK, EMILIO JOSE SELLAN, EUGENIO ROBERTO
02:01:00 p.m.
© YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohibida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de
esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación. Versión 2013-03-18
3 / 10
Gestión de Residuos YPF
Tipo: NORMA Ámbito: YPF - Mundial Código: 10069-NO-371100-000M
© YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohibida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de
esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación. Versión 2013-03-18
4 / 10
Gestión de Residuos YPF
Tipo: NORMA Ámbito: YPF - Mundial Código: 10069-NO-371100-000M
4.4 Implementación:
Los requisitos contenidos en la presente Norma deberán ser incorporados en los documentos de los Sistemas de
Gestión de las Unidades de Negocio y/o Centros Operativos.
5 Proceso
N/A.
5.1.1 Gráfico
N/A.
09/12/2013
MIRANDA, KARINA ANDREA FERRO, RICARDO DANIEL HASALIK, EMILIO JOSE SELLAN, EUGENIO ROBERTO
02:01:00 p.m.
© YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohibida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de
esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación. Versión 2013-03-18
5 / 10
Gestión de Residuos YPF
Tipo: NORMA Ámbito: YPF - Mundial Código: 10069-NO-371100-000M
Indicador Cliente
Fórmula Frecuencia Responsable Registro
(KPI) Interno
IRPT (Ind. de Residuos peligrosos tratados trimestral YPF CMASS APA
RP tratados) (t) / residuos peligrosos
generados totales (t)
ITTHC (Ind de Tratamiento de tierras trimestral YPF CMASS APA
tratamiento de contaminadas con hc (t) /
tierras con hc) Generación de tierras
contaminadas con hc (t)
ITHC (Tierras Generación de tierras trimestral UUNN CMASS APA
con hc) contaminadas con hc (t) /
Crudo extraído o crudo
procesado o combustible
transportado* (Kt)
IRP Upstream Residuos Peligrosos trimestral UUNN UUNN APA
generados (t) / Crudo extraído DCMASS
(Kt) (*)
IRNP Upstream Residuos No Peligrosos trimestral UUNN CMASS APA
generados (t) / Crudo extraído
(Kt) (*)
IRP Residuos Peligrosos trimestral UUNN CMASS APA
Downstream generados (t) / Crudo
procesado (Kt)(*);
IRNP Residuos No Peligrosos trimestral UUNN CMASS APA
Downstream generados (t) / Crudo
procesado (Kt) (*)
IRP Residuos No Peligrosos trimestral UUNN CMASS APA
Downstream- generados (t) / Combustible
Comercial vendido, procesado (Kt) (*)
IRNP Residuos No Peligrosos trimestral UUNN CMASS APA
Downstream generados (t) / Combustible
vendido (Kt) (*)
(*) Corresponde aplicar en función de cada negocio:
Upstream: Crudo extraído (Kt)
Downstream Refino: Combustibles procesados (Kt)
Downstream Logística: Combustibles transportados (Kt)
Downstream Química: Producción/Ventas (Kt)
09/12/2013
MIRANDA, KARINA ANDREA FERRO, RICARDO DANIEL HASALIK, EMILIO JOSE SELLAN, EUGENIO ROBERTO
02:01:00 p.m.
© YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohibida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de
esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación. Versión 2013-03-18
6 / 10
Gestión de Residuos YPF
Tipo: NORMA Ámbito: YPF - Mundial Código: 10069-NO-371100-000M
6.2 Registros
7 Anexos y referencias
N/A.
7.1 Anexos
N/A.
Término Descripción
09/12/2013
MIRANDA, KARINA ANDREA FERRO, RICARDO DANIEL HASALIK, EMILIO JOSE SELLAN, EUGENIO ROBERTO
02:01:00 p.m.
© YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohibida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de
esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación. Versión 2013-03-18
7 / 10
Gestión de Residuos YPF
Tipo: NORMA Ámbito: YPF - Mundial Código: 10069-NO-371100-000M
Proceso por el cual se separan sustancias solubles e insolubles mediante el lavado con algún
Lixiviación
agente disolvente, por ejemplo, agua.
Disminución del volumen y/o la peligrosidad de los residuos generados, mejorando los
Reducción en procedimientos de operación, aplicando tecnologías más eficaces, sustituyendo materias
origen primas o aditivos, etc.
Sustancia u objeto que ha dejado de tener utilidad para quien lo posee y del cual éste se
Residuo
desprende o tiene la obligación legal de hacerlo.
Residuos No Son aquellos que no suponen un riesgo para la salud y/o el medio ambiente y no encuadran
Peligrosos en la definición de residuos peligrosos.
Residuos Son aquellos residuos que suponen un riesgo para la salud y/o el medio ambiente pudiendo
Peligrosos causar daño directa o indirectamente a seres vivos, o contaminar el suelo, el agua, la
atmosfera o el ambiente en general. Son aquellos que se encuentran comprendidos en el
Convenio de Basilea sobre Movimiento Transfronterizo de Residuos Peligrosos o dentro de
las categorías de la Ley N° 24051 u otra normativa provincial/local aplicable a los mismos.
Empleo de una sustancia o producto usado para el mismo fin para el que fue diseñado
Reutilización originalmente. Ejemplos típicos de esta opción son el nuevo uso de bidones o tambores tras
su limpieza y el envío a crudo de fondos de tanque en refinerías.
Separación en
Separación y selección de residuos en los puntos de generación, según sus características,
origen
tratamiento a aplicar, disposición final, etc. Con esta actividad se previene que un residuo
peligroso entre en contacto con otro que no lo es.
09/12/2013
MIRANDA, KARINA ANDREA FERRO, RICARDO DANIEL HASALIK, EMILIO JOSE SELLAN, EUGENIO ROBERTO
02:01:00 p.m.
© YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohibida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de
esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación. Versión 2013-03-18
8 / 10
Gestión de Residuos YPF
Tipo: NORMA Ámbito: YPF - Mundial Código: 10069-NO-371100-000M
Tratamiento de
Conjunto de operaciones encaminadas a la eliminación de la condición de peligrosidad de los
residuos
residuos y/o al aprovechamiento de los recursos contenidos en ellos.
peligrosos
Abreviaturas
Abreviatura Descripción
APA Aplicación de Parámetros Ambientales
CMASS Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud
GPA Guía de Parámetros Ambientales.
IRNP Índice de residuos no peligrosos.
IRP Índice de residuos peligrosos.
IRPT Índice de residuos peligrosos tratados.
ITHC Índice de tierras contaminadas con hidrocarburos
ITTHC Índice de tratamiento de tierras con hidrocarburos.
RNP Residuo no peligroso
RP Residuos peligroso
Otras definiciones y abreviaturas que no se encuentren detalladas en el presente documento se incorporarán al
“Glosario de terminología YPF” y/o en una nueva revisión de esta normativa.
8 Aprobación
8.1 Vigencia
Esta normativa entrará en vigencia a partir del día de su publicación en el cuerpo normativo de YPF.
Los abajo firmantes asumen la responsabilidad de implantar, controlar el cumplimiento y actualizar el presente
documento cada vez que fuera necesario.
09/12/2013
MIRANDA, KARINA ANDREA FERRO, RICARDO DANIEL HASALIK, EMILIO JOSE SELLAN, EUGENIO ROBERTO
02:01:00 p.m.
© YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohibida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de
esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación. Versión 2013-03-18
9 / 10
Gestión de Residuos YPF
Tipo: NORMA Ámbito: YPF - Mundial Código: 10069-NO-371100-000M
8.3 Historial
Estado № Revisión Fecha Aprobación Observaciones
Original Rev. 0 31/05/2013 Nueva
09/12/2013
MIRANDA, KARINA ANDREA FERRO, RICARDO DANIEL HASALIK, EMILIO JOSE SELLAN, EUGENIO ROBERTO
02:01:00 p.m.
© YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohibida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de
esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación. Versión 2013-03-18
10 / 10