Manta de Apego Oveja Lanita Bonita
Manta de Apego Oveja Lanita Bonita
Manta de Apego Oveja Lanita Bonita
OVEJA LANITA
DALE VIDA
¡Hola!
Muchísimas gracias por haber elegido este patrón Espero que disfrutes
mucho tejiendo esta adorable y dulce manta de apego con su preciosa
oveja Lanita ¡Estoy segura de que te va a enamorar!
Manta
Oveja
Dale vida
¿Qué puntos vamos a trabajar?
Anillo mágico
Cadeneta
Punto raso
Punto bajo: pb
Aumento: a
Disminución: d
Falso punto inglés o punto canalé
Punto cangrejo
MANTA
Utilizamos hilo de algodón con ganchillo de 4 mm.
Dale vida
Aquí están los tres bucles y ahora es
cuando los cerramos con esa hebra que
acabamos de coger y que está señalada
en la fotografía.
Dale vida
Cuando terminemos de tejer las 49 filas, haremos un borde a la manta con
punto cangrejo y así le daremos una textura de relieve que quedará muy
bonita. Cuando terminemos el borde, cortamos la hebra y la escondemos
de adelante hacia atrás para que el dibujo del punto cangrejo quede bien.
CABEZA
Utilizamos hilo de algodón con ganchillo de 3 mm.
Dale vida
Vuelta 20. Pb, d (6)
Vuelta 21. 5 disminuciones. Cortar hilo y cerrar la cabeza.
PELO OVEJA
Utilizamos hilo de pelo con ganchillo de 3.5 mm o 4 mm.
Dale vida
PATAS (dos piezas)
Comenzamos con el hilo de pelito con ganchillo de 3.5 mm o 4 mm.
Vuelta 1. Anillo mágico de 6 pb (6)
Vuelta 2. Aumento en cada punto (12)
Vuelta 3. Pb, a (18)
Vuelta 4. Pb en cada punto (18)
Poco a poco vamos rellenando la pata, dándole forma.
Cambiamos a hilo de algodón con ganchillo de 3 mm.
Vueltas 5 - 10. Pb en cada punto (18)
Vuelta 11. Pb, d (12)
Vueltas 12 – 27. Pb en cada punto (12)
En la parte final de la pata rellenamos con poca
cantidad para que no quede demasiado rígida.
Vuelta 28. 5 disminuciones. Cortar hilo dejando
hebra larga y cerrar con la aguja lanera.
Dale vida
Para cerrar la pata lo que hacemos es pasar la hebra de hilo restante de un
punto a otro como se puede ver en la fotografía.
Dale vida
Juntamos las dos piezas teniendo en cuenta que la cara interna queda por
dentro. Pasamos el ganchillo uniendo las dos partes y hacemos un punto
cadena para fijarlas. Desde el siguiente punto tejemos punto raso en cada
punto hasta completar la vuelta.
Con todas las piezas tejidas ahora lo que nos toca hacer es coserlas a la
cabeza y darle nuestro toque personal. A veces este paso cuesta un
poquito, pero es lo que hace que nuestro trabajo sea diferente, aunque sea
el mismo patrón. La forma de coser, bordar los ojos, nariz y otros detalles
hacen que nuestro proyecto sea realmente único y especial. ¡Vamos al lío!
Dale vida
Y para dar un poco de forma a la
oreja, en la parte del inicio que es la
que hemos estado cosiendo, daremos
unas puntadas de un extremo al otro
tal como se puede ver en la fotografía.
Con ello vamos a conseguir unir
mucho mejor esa parte de la oreja
para conseguir el resultado final.
Dale vida
Si quieres, puedes hacerlo como se ve
en la fotografía, o puedes elegir
hacerlo de la forma que más te guste
a ti para darle un toque diferente. Para
bordar es suficiente hacerlo con dos
hebras de hilo para que la expresión
quede fina.
Dale vida
Podemos añadir algún detalle más
como el de las patas y cuando
terminemos ya la tendremos lista
para unirla a nuestra manta.
Antes de unir la oveja a la manta, algo que tengo en cuenta y quisiera que
valoraras porque quizás te guste el detalle, es la posición de la manta en
fácil no darse cuenta y colocar la manta de tal manera que nos queden
hacia abajo haciendo el dibujo contrario
Teniendo esto en cuenta coseremos la oveja justo por la esquina en la que veamos
Dale vida
Por último, nos quedará añadir el
detalle de los pompones. Es algo
opcional pero le da un punto
divertido y quedan preciosos.
Con el aparato de los pompones y
con hilo de algodón, hacemos tres
pompones para coserlos después en
las tres esquinas restantes.
Dale vida
Una vez cosidos los pompones…
Dale vida
Espero que hayas disfrutado mucho tejiéndola y sobre todo que el
resultado te enamore.
¡Hasta pronto!
Dale vida