Porcelana Fría

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Arq.

Nicolás Stabilini Porcelana fría Página 1 de 9

Porcelana fría
La Porcelana Fría es una masa que esta compuesta de cola vinílica y fécula de maíz
básicamente, conocida en todo el mundo, en cada región o país recibe un nombre
diferente. Se la llama Masa Flexible, Porcelanicron, Cold Porcelain, Pasta di Mais entre
otros.

Es un material con el que se pueden modelar volúmenes pequeños y también de gran


tamaño. Sus características son suavidad, blancura y elasticidad. La masa no requiere
horneado ya que seca a temperatura ambiente. Otra de sus características es que a
medida que seca pierde de 15% a 20% del volumen inicial, por este motivo es bueno
tener en cuenta las proporciones de lo que se desea modelar.

La porcelana se puede colorear o teñir con acrílicos, temperas, óleos y colorantes


vegetales o también una vez seca la pieza se puede pintar y lograr diferentes efectos.
Existen varias recetas para fabricar porcelana fría casera, a continuación veremos una
forma sencilla de fabricar nuestro propio producto.

Ingredientes:
 Almidón de maíz.
 Pegamento vinílico.
 Limón.
 Aceite.

Conservatorio Grassi - Fundado en 1910


www.conservatoriograssi.com.ar
Arq. Nicolás Stabilini Porcelana fría Página 2 de 9

Comienza colocando una taza de almidón de maíz en un recipiente. Luego haz un


hueco en el medio y agrega una chucharada de aceite (de cualquier aceite que tengas
en casa).

Agrega una taza de pegamento vinílico al recipiente. Es importante que recuerdes que
las medidas de almidón de maíz y pegamento serán siempre iguales; de esta forma
podrás aumentar las cantidades de la receta sin tener problemas.

Exprime una cucharada de jugo de limón y agrégala al recipiente junto con todos los
ingredientes anteriores.

Con una espátula, mezcla todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.

Si te cuesta un poco con la espátula, puedes usar tus manos para mezclar los
ingredientes.

Conservatorio Grassi - Fundado en 1910


www.conservatoriograssi.com.ar
Arq. Nicolás Stabilini Porcelana fría Página 3 de 9

Coloca la masa en el microondas por 1 minuto. Retira el recipiente, mezcla la masa y


colócala 1 minuto más en el microondas.

Nuevamente, retira el recipiente, mezcla la masa con tus manos (cuidando para no
quemarte) y vuelve a colocarla durante 1 minuto en el microondas.

Con 3 minutos debería ser suficiente para que la masa quede pronta, pero es
importante que cuides para que quede cocida pero flexible.

Si ves que está un poco cruda, colócala otros 30 segundos en el microondas. Por el
contrario, si ves que está muy firme, amásala usando un poco de crema humectante
(de cuerpo o manos) y la masa quedará a punto.

Luego de amasarla, cuando tu masa esté completamente uniforme y homogénea, dale


la forma necesaria para guardarla dentro de una bolsa plástica.

Es muy importante que dejes la porcelana


fría siempre gurdada en una bolsa plástica
o con papel film, porque esta masa tiene la
peculiaridad de que se seca sola. Si no
tomas los cuidados necesarios, se secará y
ya no podrás usarla.

Cómo teñir la porcelana

Si quieres teñir tu porcelana con un tono algo suave, el método ideal para esto es
utilizar pinturas acuarelas o pinturas acrílicas a base de agua.

Coloca un poco de la pintura en la porción de porcelana que quieres teñir y amasa la


porcelana hasta que el color sea uniforme. Si no quedas conforme con el color, puedes

Conservatorio Grassi - Fundado en 1910


www.conservatoriograssi.com.ar
Arq. Nicolás Stabilini Porcelana fría Página 4 de 9

agregar más pintura y volver a amasar. Recomiendo que siempre agregues poco a poco
la pintura, pues siempre puedes agregar, pero nunca quitar.

Para teñir porcelana fría con un color intenso, sin dudas lo mejor es usar pinturas al
óleo. Al igual que con el caso anterior, el sistema será tomar una porción de porcelana
y aplicar una pequeña cantidad de óleo, luego amasa para lograr la uniformidad del
color. Verás que la porcelana tomará un color intenso y muy bonito.

La otra forma es hacer nuestra figura, y con un pincel de pelo suave, ir pintando
nuestro trabajo, pero eso sí, y muy importante, tienes que pintar una vez está seco
completamente.

A continuación algunos ejemplos de porcelana fría.

Conservatorio Grassi - Fundado en 1910


www.conservatoriograssi.com.ar
Arq. Nicolás Stabilini Porcelana fría Página 5 de 9

Conservatorio Grassi - Fundado en 1910


www.conservatoriograssi.com.ar
Arq. Nicolás Stabilini Porcelana fría Página 6 de 9

Conservatorio Grassi - Fundado en 1910


www.conservatoriograssi.com.ar
Arq. Nicolás Stabilini Porcelana fría Página 7 de 9

Conservatorio Grassi - Fundado en 1910


www.conservatoriograssi.com.ar
Arq. Nicolás Stabilini Porcelana fría Página 8 de 9

Conservatorio Grassi - Fundado en 1910


www.conservatoriograssi.com.ar
Arq. Nicolás Stabilini Porcelana fría Página 9 de 9

Conservatorio Grassi - Fundado en 1910


www.conservatoriograssi.com.ar

También podría gustarte