CULTURA - Agenda Cultural 2022 Coslada
CULTURA - Agenda Cultural 2022 Coslada
CULTURA - Agenda Cultural 2022 Coslada
CERTAMEN
DE TEATRO COSLADA
LOCAL SONORA CINE
pág. 5 pág. 6 a 7 pág. 8 a 9
COSLAB
LABORATORIO
EXPOSICIONES DE ARTE BIBLIOTECAS
pág. 55 a 65 pág. 67 pág. 68 a 73
MUESTRAS
MONOGRÁFICOS FIN DE CURSO ENTIDADES
pág. 74 pág. 76 pág. 79 a 83
INFORMACIÓN Venta
ESPECTADORES/AS de entradas teatro,
NORMAS DE UTILIZACIÓN DE LOS ESPACIOS ESCÉNICOS
y otros eventos
de la Concejalía
Se ruega puntualidad: comenzada la representación, no se podrá acceder a la sala.
Deberá acreditarse documentalmente el derecho a descuento ante el personal de sala.
No está permitido grabar o fotografiar durante el desarrollo de los espectáculos.
Apaguen los móviles antes de que comience la representación.
Está prohibido el acceso con comida y bebida al interior de la sala.
de Cultura
Toda persona que acceda a la sala deberá ocupar localidad y abonar la correspon-
diente entrada, incluidos los menores de edad.
Disponen de un servicio de guardarropía gratuito. LUNES, JUEVES Y VIERNES DE 10h-14h
Las sillas y carritos de bebé deberán quedarse fuera de la sala, en el espacio En taquilla del CC. Antonio López
habilitado.
No se admiten cambios ni devoluciones una vez retiradas las localidades de la taquilla. VIERNES 17.30h-20.30h
La programación puede sufrir cambios por motivos ajenos a la Concejalía, de los En taquilla exterior del Teatro
cuales se informará oportunamente.
Municipal de Coslada
AYÚDANOS A HACER #CULTURASEGURA FRENTE A LA COVID-19
DÍAS DE FUNCIÓN
SI TE ENCUENTRAS CON SÍNTOMAS O SOSPECHAS, Desde 1h antes en taquilla exterior
POR FAVOR, QUÉDATE EN CASA
del teatro
2 3
TEATRO
CERTAMEN DE
TEATRO LOCAL
Bases de participación en
www.cosladacultura.es/certamenteatro
Las representaciones de las compañías serán los
domingos 6, 13 y 20 de febrero, 18 (viernes),
20 y 27 de marzo, 3, 10 y 24 de abril de 2022.
Teatro La Jaramilla
BONO Entrada gratuita y libre hasta completar aforo.
AS
10 ENTRAADD
ULTO
TEATRO
6 7
CINE
FILMOTECA
XXIV SEMANA
DE CINE ESPAÑOL
del 17 al 27 de febrero
La programación se proyecta en los Cines Proyección en
Cines La Rambla
La Rambla, todos los jueves, excepto los C/Honduras 25 y 27
Proyección en Cines
festivos, en tres sesiones 18:00, 19:30 y 21:00. La Rambla Precio de las entradas
C/Honduras 25 y 27 4,10 € con carnet de la
CICLOS ESPECIALES DE CINE Precio de las entradas
Filmoteca Municipal
4,10€ con carnet de
Continuaremos con el programa de ciclos la Filmoteca + Teatro Organiza
iniciados en la temporada anterior. La Municipal
programación específica de los ciclos se
anunciará en la programación de la Filmoteca
Municipal. Para más información www.
cosladacultura.es
Más información
en www.cosladacultura.es/cine-español
CARNET FILMOTECA + TEATRO
“Corrimiento al rojo nº 3” Autor: José Manuel Feito
Por 4€ al año tendrás las siguientes
ventajas:
• Entradas a 4.10€ para Filmoteca
IX CERTAMEN NACIONAL
Municipal
• Trasladar tus propuestas de
programación de Filmoteca DE PROYECTOS DE CORTOMETRAJE
• Información actualizada de la
programación de Filmoteca
“ VILLA DE COSLADA”
Bases en www.cosladacultura.es
• Selección de obras de teatro
por 5€ la entrada
8 9
CARNAVALES
PROGRAMACIÓN CARNAVALES
PRECIOS TEATRO
DESCUENTOS Y PROMOCIONES
1. Mayores de 65 años
% Descuento
30%
DE COSLADA 2022 2. Menores de 30 años 30%
3. Personas con diversidad funcional 30%
CARNAVAL Sábado 26 de febrero
(33 % o superior)
Carnaval adultos. Espacio a determinar. 4. Personas desempleadas 30%
5. Butacas de visibilidad reducida (BVR) 30% Precio Zona B
PRECARNAVAL CON LAS PEÑAS Sábado 26 de febrero
6. Alumnado de talleres culturales (a.) 15%
Espacio a determinar.
7. Entidades culturales y AMPAS (b.) 15%
8. Tarifa única menores de 14 años (c.) (según espectáculo)
MIÉRCOLES DE CENIZA. ENTIERRO Miércoles 2 de marzo
9. Bono 10 (d.) 100€
DE LA SARDINA 10. Bono 10 familiar (e.) 50€
Exterior Antonio López
Esta programación se desarrollará según Las bonificaciones de las personas mayores de 65 años, menores de 30 años, con diversidad funcio-
nal y desempleadas se aplicarán a un máximo de 150 localidades de cualquier zona del teatro y no
normativa covid y en los espacios posibles según son acumulables entre sí ni a otras bonificaciones.
la situación de la pandemia en esas fechas Las personas con diversidad funcional superior al 60% y/o movilidad reducida que utilicen silla
de ruedas, carrito, muletas o similares, se ubicarán en la Zona A, en los espacios reservados a tal
efecto (plazas PMR). El descuento se aplicará igualmente a un solo acompañante; si bien el precio
será el correspondiente a la Zona B (estas plazas no están disponibles en la venta online).
(a.) aplicable a alumnado de los talleres culturales municipales y/o de los talleres culturales de entidades ciuda-
danas que se imparten en los espacios adscritos a la Concejalía de Cultura, sin perjuicio de hacerlo extensivo a
las personas asociadas dentro de una entidad ciudadana que desarrolle actividades culturales y se halle inscrita
en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas en la categoría de asociaciones culturales. No acumulable
a otras bonificaciones.
(b.) se accederá al descuento a través de un código específico para cada entidad.
(c.) aplicable a menores de 14 años exclusivamente en los en espectáculos dirigidos a público familiar. Su precio
varía en función del espectáculo. No acumulable a otras bonificaciones.
(d.) bono válido para canjear por la compra de 10 entradas para cualquier espectáculo, excepto en aquellos que
se indique su no aplicación.
(e.) bono válido para canjear por la compra de 10 entradas únicamente en espectáculos dirigidos a público fami-
liar, excepto en aquellos que se indique su no aplicación. Los espectáculos a taquilla que se relacionan a
continuación no están incluidos en la posibilidad de canjear por los bonos 10: Atra Bilis, Alimañas
(Brillantes), Currents, Villa y Marte.
10 11
ARTES ESCÉNICAS
TEATRO MUNICIPAL DE COSLADA 2022 PROGRAMACIÓN
#TMClaMemoria CICLOS
“El acto de la memoria es un acto físico que reside en el corazón del arte del teatro.
Si el teatro fuera un verbo sería: recordar.” Anne Bogart Humor, vida cotidiana, costumbrismo Memoria histórica y democrática,
14 ATRA BILIS Memoria Literaria
La memoria es la capacidad mental Cada una de las piezas que se presen- 16 VIDAS ENTERRADAS
que posibilita a un sujeto retener, tan aquí abajo han sido seleccionadas 22 ALIMAÑAS (BRILLANTES)
30 LOS PAZOS DE ULLOA 24 NISE, O LA TRAGEDIA DE INÉS CASTRO
recordar, registrar, conservar y evo- con mimo para el deleite de los senti-
car las experiencias (sentidos, ideas, dos, cumpliendo con la paridad exigida 32 H OY PUEDE SER MI GRAN NOCHE 26 J’ATTENDRAI
imágenes, sentimientos, aconteci- en la Ley para la igualdad efectiva de 36 D ON QUIJOTE SOMOS TODOS 30 LOS PAZOS DE ULLOA
mientos, etc.). Nos permite saber mujeres y hombres y el Plan Munici- 48 VILLA Y MARTE 36 DON QUIJOTE SOMOS TODOS
quiénes somos, con quiénes y con pal de Igualdad del Ayuntamiento de 42 LOPE Y SUS DOROTEAS
qué nos relacionamos. Coslada, incluyendo además a perso- Danza 44 MEDEA, MADRE
Hemos querido dotar a toda la pro- nas con discapacidad en los elencos, 18 ERRITU
gramación de Artes Escénicas de y por supuesto tratando de dar una
34 FLAMENCO KITCHEN Música en directo
este año 2022 una línea sobre la que oferta variada, accesible e inclusiva
para todos los gustos del cada vez más 40 CURRENTS 20 UN DÍA CON MI ABUELO
proyectar La Memoria.
exigente público de Coslada. 44 MEDEA, MADRE 34 FLAMENCO KITCHEN
El humor, el drama, la música en di-
40 CURRENTS
recto y la danza son elementos intrín-
secos dentro de la programación del
Familiar 46 OOH!
Teatro Municipal de Coslada, pero
(1 domingo al mes, 12.30h) 48 VILLA Y MARTE
añadir el recuerdo de personajes o 20 UN DÍA CON MI ABUELO 50 MI NOMBRE ES COQUE MALLA
hechos, reales o ficticios, que forman 28 C HINCHULINA Y EL RUISEÑOR 52 ROSARIO LA TREMENDITA
Carnet FITEM DE LA CHINA
parte de nuestra cultura, nos permite (Filmoteca + Teatro) 5€ entrada
construir parte de nuestra identidad. OBRAS DE TEATRO
38 EL LABORATORIO DE LOS SUEÑOS
¿Qué es la cultura sino una experien-
CON CARNET FITEM 2022
Hoy puede ser mi gran noche /
46 OOH!
cia compartida que está en continuo Don Quijote somos todos / Vidas
enterradas / Erritu / Flamenco
movimiento? Kitchen / Medea, madre
12 13
ARTES ESCÉNICAS
SÁBADO 22 DE ENERO A LAS 19:00 H
E
Alessio Meloni
s la noche del velatorio del esposo de la Utilería: Las Bernardas Teatro
poderosa Nazaria Alba Montenegro. Sus Diseño de Iluminación:
hermanas Daría, llena de rencor y Aurori- David Picazo
ta, llena de inocencia, esperan que el difunto Diseño de Vestuario: Sara S.
de la Morena
mengüe hasta convertirse en el joven apuesto
Diseño de Espacio Sonoro:
del que todas se enamoraron para darle mági- Héctor Herrero Hernández
ca sepultura. Pero no va a ser fácil. La noche Dirección Musical y Autor
de tormenta trae oscuros secretos, engaños, Canción Grupal: Pepe Alacid
tretas, mala baba, desconfianza… incluso por Autora de Canciones Aurori:
Silvia Herraiz
parte de su perra fiel, la criada Ulpiana que les
Peluquería: Javier Sevillano
dejará a todas con la boca abierta.
Maquillaje: Paula Marcos
Sánchez
Una comedia llena de fuerza y picardía. Si
Diseño Gráfico: Sbethan-
Valle-Inclán, Lorca y Berlanga tuviesen un hijo court Studio
al que cuidase Almodóvar por las tardes sería Fotografía: Guille Sola
este texto de Laila Ripoll.
PRECIOS:
Zona A: 16,00 € | Zona B: 14,00 €
Espectáculo NO incluído en el bono
14 15
ARTES ESCÉNICAS
SÁBADO 29 DE ENERO A LAS 18:00 H Y 20:00 H
V
idas enterradas es el título de una serie Producción: Ana Beltrán •
de reportajes de la Cadena Ser. Partien- María López Insausti • Luis
Miguel García
do de ese material, las compañías Cor-
Elenco: Manuel España, de
sario, L’OM-Imprebís, Micomicón y Temple se Juan José Millás, interpretada
unen para proponer un espectáculo junto con por Pilar San José, dirigida por
seis autores. A partir de testimonios documen- Jesús Peña.
tales sobre la vida y la muerte de personas • Las cuentas de Carmencita,
de Juan Mayorga, interpreta-
asesinadas durante la Guerra Civil y el Fran- da por Mariano Anós, dirigida
quismo se construyen los textos y el espectá- por Carlos Martín.
culo. El resultado son una serie de monólogos • El que guarda, de Mafalda
encadenados, que nos acercan a las víctimas, Bellido, interpretada por Car-
les Montoliu / Paco Gisbert,
los testigos o las personas comprometidas en dirigida por Santiago Sánchez.
el rescate de esa memoria enterrada. Son un • A los pies del Moncayo, de
caleidoscopio de miradas diferentes que em- Alfonso Plou, interpretada por
piezan a trazar un mapa emocional sobre un Rosa Lasierra / María José
Moreno, dirigida por Carlos
silencio enorme que empieza a romperse. Martín.
• Primitivo Florián, de Laila
Ripoll, interpretada por Mateo
PRECIOS: Rubistein, dirigida por Mariano
Zona A: 16,00 € | Zona B: 14,00 € * Llorente.
(*) 5€ "Socios de FITEM Coslada" (Filmoteca y Teatro municipal) • Tertulia, de Pepe Viyuela,
interpretada por Edu Borja,
dirigida por Santiago Sánchez.
16 17
ARTES ESCÉNICAS
SÁBADO 5 DE FEBRERO A LAS 19:00 H
“E
rritu" es un viaje vital que atraviesa Bailarines: Alain Maya,
mediante ritos de paso individuales Eneko Gil, Ibon Huarte, Izar
Aizpuru, Nerea Vesga, Urko
y colectivos los distintos estados de Mitxelena
la vida en relación con la naturaleza y con la Canto: David Azurza
comunidad. Estados que van desde el naci- Creación Musical: Luis Miguel
miento al caos, pasando por el desierto de la Cobo & David Azurza
soledad, hasta llegar al encuentro, el amor y, FICHA TÉCNICA
Asistente de dramaturgia:
finalmente, la muerte. Antonio Ramírez-Stavibo
Los ritos ejercen a modo de puentes para in- Diseño de iluminación: David
Bernués & Sharon Fridman
tentar descubrir el sentido de las conexiones
Diseño de espacio sonoro:
entre nuestra existencia individual (cargada Ángel Agüero
de pasado, presente, promesas de futuro y Diseño de vestuario:
opciones) y la experiencia colectiva ritualiza- Ikerne Giménez
da, siempre referencial pero también en mo- Diseño de escenografía:
vimiento y cambio. Espiritualidad, ternura y Oficina 4Play Arquitectura
decisión personal se dan la mano con un viaje Ejecución de vestuario: Inma
Gómez & Saioa Matxain
que, al final, resulta colectivo pero influido por
Ambientación de vestuario:
las trayectorias de los más conscientes. María Calderón
Construcción de escenografía:
Arquitectura Efímera Base X
PRECIOS: Altura Sll
Zona A: 12,00 € | Zona B: 10,00 € * Diseño gráfico: Tempografix
(*) 5€ "Socios de FITEM Coslada" (Filmoteca y Teatro municipal) Fotografía: Mendi Urruzuno,
Ignacio Urrutia, Katiuskak
Vídeo: Acrónica Producciones
18 19
ARTES ESCÉNICAS
DOMINGO 6 DE FEBRERO A LAS 12:30 H
UN DÍA CON EL
ABUELO
CÍA. TRIGUIÑUELAS
Familiar, música en directo
M
Elisa, LOla y DIAna (ME-LO-DIA) son Duración: 60 min
sin descanso
musiexploradoras. Como son muy
Edad recomendada:
curiosas y les encanta la música, se De 3 a 10 años
dedican a viajar por el mundo en busca de
nuevos sonidos e historias que conocer. Pero Ficha artística y técnica:
un día, preparando un concierto, se dieron Dirección: Triguiñuelas (Paula
cuenta de que les faltaba por saber cómo era Gómez, Anaís Betrán y Silvia
la música de la persona que tenían más cerca: Sanjuán)
Autoría: Triguiñuelas, Francis-
el abuelo. ca García Jáñez y Santiago
Gómez Moreno
Con los ojos y los oídos muy abiertos, las mu-
Música: Triguiñuelas y Xosé
siexploradoras visitan al abuelo para descubrir Liz de Cea
qué música le acompañaba a lo largo de un día Diseño de iluminación:
cuando él era joven. Entre canción y canción, Triguiñuelas
les contará su historia y les mostrará muchos Vestuario: Triguiñuelas
nuevos instrumentos, llegando a la conclusión Escenografía: Laura Zamudio
de que la vida giraba, y lo sigue haciendo, en Elenco: Paula Gómez, Anaís
torno a la música. Betrán y Silvia Sanjuán
PRECIOS:
10,00 € Adultos/ 5,00 € menores de 14 años
20 21
ARTES ESCÉNICAS
SÁBADO 12 DE FEBRERO A LAS 19:00 H
ALIMAÑAS
(BRILLANTES)
CÍA. MASSA&JIMÉNEZ
Humor, vida cotidiana, costumbrismo Duración: 90 min
Edad recomendada:
A partir de 15 años
A
limañas (Brillantes) es una comedia Diseño iluminación
Paco Ariza
moral, oscuramente divertida y brillan-
Diseño escenografía y
temente escrita. El público acompañará vestuario
a unos personajes carismáticos y creíbles en Rafael Garrigós
un extraño viaje y acabará por preguntarse: Música y espacio sonoro
Raquel Jiménez
¿Habríamos hecho lo mismo? Dirección
Pilar Massa
Ridley reflexiona con esta obra sobre el alto Elenco:
precio que pagarán las parejas jóvenes para LILI: Belén Landaluce
poder tener una propiedad en un mundo que OLI: Jacinto Bobo
prioriza lo material sobre la vida humana y SEÑORITA DI / KATI:
donde lo suficiente nunca es suficiente. Pilar Massa
PRECIOS:
Zona A: 18,00 € | Zona B: 16,00 €
Espectáculo NO incluído en el bono
22 23
ARTES ESCÉNICAS
SÁBADO 19 DE FEBRERO A LAS 19:00 H
NISE, O LA TRAGEDIA
DE INÉS CASTRO Duración: 75 min
CÍA. NAO D´AMORES Edad recomendada:
A partir de 12 años
Memoria histórica, democrática y literaria
F
Dramaturgia y Dirección:
uertes presiones políticas empujan al rey Ana Zamora
don Alonso de Portugal (el histórico rey don Dirección musical: Alicia Lázaro
Affonso) a decretar la ejecución de Inés Asesor de verso:
de Castro, casada secretamente con su hijo, Vicente Fuentes /Fuentes de la Voz
el infante don Pedro. Tres cortesanos llevan a Vestuario:
Deborah Macías (AAPEE)
cabo el asesinato legal. Don Pedro, al conocer Escenografía: Ricardo Vergne
la noticia, acaba por perder temporalmente el Iluminación: M. A. Camacho
juicio, para, una vez recuperado, hacer la gue- Coreografía: Javier García Ávila
rra a su padre. Los asesinos huyen a Castilla. Asesor de Máscaras
Fabio Mangolini
Muerto el rey don Alonso, don Pedro sube al
Asesor de Títeres: David Faraco
trono de Portugal. Después de ser proclama- Ayte. de Dirección
do rey en Coimbra, desentierra el cadáver de Verónica Morejón
Inés, se casa públicamente con ella y le ciñe Ayte. de Escenografía y
la corona real. La extradición de los antiguos Vestuario: Irma Vallés
Realización de vestuario
asesinos, entregados por el rey de Castilla a su Ángeles Marín
homónimo portugués, hace que dos de los res- Maribel Rodríguez
ponsables directos de la muerte de Inés, sean Interpretación
José Luis Alcobendas
ajusticiados ante los ojos del espectador. Javier Carramiñana / Marcos
Toro
Alba Fresno
PRECIOS: José Hernández Pastor
Zona A: 16,00 € | Zona B: 14,00 € Natalia Huarte / Irene Serrano
Eduardo Mayo
Alejandro Saá / Ernesto Arias
Isabel Zamora
24 25
ARTES ESCÉNICAS
SÁBADO 5 DE MARZO A LAS 19:00 H
J
’attendrai es el grito ahogado de Mi- Espacio sonoro: Andrés
Gosálvez
guel, el tío de José Ramón Fernández,
Diseño audiovisual: Jorge
que vivió ese periodo negrísimo del si- Muñoz
glo XX que conocemos como Segunda Guerra Fotografía: Laura Ortega
Mundial. Sin embargo, no revisa la brutalidad Producción ejecutiva:
del nazismo, sino la tragedia individual de los Salvador Sanz
que sobrevivieron al miedo, al dolor, y han vi- Elenco: Cristina Gallego, Cami-
la Almeda, Chema de Miguel,
vido el resto de sus vidas con la culpa de ha- Denis Gómez, Javier Gordo,
berse salvado. Jorge Muñoz y Paula Ruiz
PRECIOS:
Zona A: 16,00 € | Zona B: 14,00 €
26 27
ARTES ESCÉNICAS
DOMINGO 6 DE MARZO A LAS 12:30 H
CHINCHULINA
Y EL RUISEÑOR
DE LA CHINA
CÍA. LA CANICA TEATRO
Familiar Duración: 45 min
Edad recomendada:
A partir de 4 años
E
Diseño y Realización de
l emperador de la China. Su hija, la prin- Muñecos y Atrezzo: Eva
cesa Chinchulina. Un palacio de porcelana Soriano y Ricardo Vergne
fina. Y un ruiseñor que trina. Escenografía: Ana Iturrate
y Ricardo Vergne
En la búsqueda de un extraño pájaro llamado Vestuario: La Canica y Gádor
Ruiseñor Azul, irán descubriendo los afanes, las Enríquez
alegrías, los desvelos y los sueños de los humil- Ayudante de Dirección:
des pobladores de su vasto imperio. Eva Soriano
Dirección: Pablo Vergne
Títeres, máscaras y danzas del lejano oriente. Fotografías:
Un espectáculo lleno de belleza, emoción, exo- Giuseppe Marconi
tismo y poesía. Elenco:
Intérprete: Alba Vergne López
PRECIOS:
10,00 € Adultos/ 5,00 € menores de 14 años
28 29
ARTES ESCÉNICAS
SÁBADO 12 DE MARZO A LAS 19:00 H
LOS PAZOS
DE ULLOA
Duración: 95 min
Edad recomendada:
A partir de 14 años
CÍA. SECUENCIA 3
Humor, vida cotidiana, memoria histórica Autora: Emilia Pardo Bazán
Adaptador: Eduardo Galán
Dirección: Helena Pimenta
Diseño de Escenografía:
José Tomé y Mónica Teijeiro
Diseño de Iluminación:
E
n el centenario de la muerte de Emilia Nicolás Fischtel
Pardo Bazán, Secuencia 3 presenta la Diseño de Vestuario: Mónica
Teijeiro y José Tomé
adaptación teatral de Los Pazos de Ulloa,
Vestuario: Sastrería Cornejo
en versión de Eduardo Galán y bajo la dirección
Música original y Espacio
de Helena Pimenta. La versión teatral que pro- Sonoro: Iñaki Lacasa
ponemos de Los Pazos de Ulloa es un alegato Elenco:
contra la violencia y la crueldad y se centra en Pere Ponce es Don Julián
el enfrentamiento entre el deseo, la pasión y Marcial Álvarez es Don
el amor, la violencia rural del mundo caciquil y Pedro Moscoso, Marqués
de Ulloa
la cortesía y las buenas maneras de la ciudad
Diana Palazón es Sabel y Rita
(Santiago de Compostela). Por la obra desfilan
Francesc Galcerán es Primi-
un cacique, una curilla con pasiones contenidas tivo, El Señor de La Lage y el
(como el célebre “El pájaro espino”), una mujer Cura de Naya
enamorada, un capataz bárbaro, un señorito de Esther Isla es Nucha
Santiago, una criada sensual… David Huertas es El Médico
PRECIOS:
Zona A: 18,00 € | Zona B: 16,00 € *
30 31
ARTES ESCÉNICAS
SÁBADO 19 DE MARZO A LAS 19:00 H
Duración: 50 min
Edad recomendada:
Todos los públicos
T
omasa lleva más de 40 años regentando Creación de títeres
y escenografía: Cazando
un puesto en el mercado de abastos de Gamusinos Teatro
su ciudad. Últimamente el género ha em- Reparador/mirada externa:
pezado a hablarle; y es que ahora escucha las Eduardo Guerrero
conversaciones absurdas de los pescados, la Diseño sonoro: Iñaki Rubio
patata se queja al ponerla de oferta y la pera Diseño iluminación y técnico
llora porque se siente sola. Hace un tiempo en gira: Jorge Nuevo
que busca a su perfecto sucesor porque ha Diseño gráfico e imagen:
Nuria Gondíaz
tomado la decisión de cumplir su sueño de
Vídeo: Juan Herreros
juventud; trabajar en un circo como funambu-
Elenco: Patricia Arroyo
lista. Quizás esa persona está más cerca de lo y Vera González/Esther
que parece… d’Andrea
PRECIOS:
Zona A: 16,00 € | Zona B: 14,00 € *
(*) 5€ "Socios de FITEM Coslada" (Filmoteca y Teatro municipal)
32 33
ARTES ESCÉNICAS
SÁBADO 26 DE MARZO A LAS 19:00 H
FLAMENCO
KITCHEN
CÍA. FLAMENCO NÓMADA
Danza, teatro, música en directo
Duración: 60 min
Edad recomendada:
A partir de 14 años
F
LAMENCO KITCHEN recrea el mundo la-
Autora: Juana Casado y Luz
boral de un grupo de mujeres que muestran Valenciano (Letras)
en tono tragicómico sus vivencias a lo largo Directora: Juana Casado
de sus largas jornadas de trabajo en la cocina Ficha Artística y Técnica:
de un restaurante. La precariedad, la explota- Intérpretes: Ana Salazar,
ción forman parte del universo de estas mujeres Inma La Carbonera, Hiniesta
Cortés, M. Ángeles Gabaldón,
que representan a tantas trabajadoras en nues- Macarena Ramírez, Roberto
tra sociedad actual y que ejercen su profesión Jaén y Paco Iglesias.
con la mayor disposición y optimismo.En tono Diseño de Escenografía:
de comedia nos adentramos en la fábula de Juana Casado
nuestro espectáculo, donde sus protagonistas Diseño de Vestuario: Susana
Moreno
nos van desvelando problemas cotidianos que
Diseño de Iluminación:
configuran la trágica realidad de su universo y Dominique You
la importancia de la unidad para enfrentarse a Coreografía (espectáculos
situaciones inesperadas. de danza): Ana Salazar
PRECIOS:
Zona A: 12,00 € | Zona B: 10,00 € *
(*) 5€ "Socios de FITEM Coslada" (Filmoteca y Teatro municipal)
34 35
ARTES ESCÉNICAS
SÁBADO 2 DE ABRIL A LAS 19:00 H
SOMOS TODOS
Edad recomendada:
A partir de 14 años
D
on Quijote somos todos es una come- Producción María López
dia delirante sobre la España vaciada, ese Insausti
pueblo del que nadie quiere acordarse… Coordinación técnica
Alfonso Plou
Siete personajes habitan este pueblo con “mu-
Música Gonzalo Alonso
cha historia y poco futuro”, el Alcalde, la maes-
Escenografía Tomás Ruata
tra, el ventero, el médico, la ganadera, el ex cura
Iluminación Tatoño Perales
y Andresillo que no habla, pero toca la guitarra
Vestuario Ana Sanagustín
en directo con gran maestría. Todos ellos están
Fotografía Marcos Cebrián
decididos a hacer lo que sea por mantener la Equipo de producción Pilar
ilusión de seguir siendo un pueblo, aunque para Mayor, Alba Moliner y Pilara
ello tengan que quijotizarse y transformarse en Pinilla
Sancho, don Quijote, Dulcinea, el caballero del Elenco:
Carlos Martín. DUQUE.
Bosque, Crisóstomo, la cabeza parlante…
José Luis Esteban JERÓNIMO
El tema del pueblo amenazado por la desaparición, Minerva Arbués. MARCELA.
como tantos otros de la España vacía, cala por la Irene Alquezar. LORENZA.
forma que está contada, con un relato divertido, con Francisco Fraguas. NICOLÁS.
una trama muy bien hilada y unos personajes cómi- Félix Martín.PALOMEQUE.
cos que se reconocen fácilmente en cualquier lugar. Gonzalo Alonso. ANDRÉS
PRECIOS:
Zona A: 16,00 € | Zona B: 14,00 € *
(*) 5€ "Socios de FITEM Coslada" (Filmoteca y Teatro municipal)
36 37
ARTES ESCÉNICAS
DOMINGO 3 DE ABRIL A LAS 12:30 H
EL LABORATORIO
DE LOS SUEÑOS
CÍA. ZAPATOS DE PAPEL
Familiar
G
ala quiere ser científica igual que su
padre, el mismísimo Dr. Maravillas, pero Duración: 50 min
Gala tiene prohibido entrar en el labora- Edad recomendada:
A partir de 4 años
torio. El Dr. Maravillas trabaja en una misión
muy importante: cada noche tiene que enviar Dirección: Llorenç Miralles
miles de estrellas al cielo para que las niñas y Dramaturgia: Irene Soler
los niños puedan soñar. Producción: Llorenç Miralles
Pero el Dr. Maravillas se ha olvidado de su / Elena Rodriguez
hija, a la que ha dejado sin estrellas y no pue- Diseño de luces: Area
Martínez
de soñar, así que Gala decide embarcarse en
Vestuario: Erik De Giles
una misión secreta y entrar en el laboratorio
Escenografía: Lucía Setuain
sin que nadie la vea. Marionetas: Manuel Varela
¿Conseguirá Gala estrellas para soñar o se Elenco: Ana Paloma y
meterá en un bue lío? Uri Guillem
PRECIOS:
10,00 € Adultos/ 5,00 € menores de 14 años
38 39
ARTES ESCÉNICAS
SÁBADO 9 DE ABRIL A LAS 18:00 H Y 20:30 H
CURRENTS
CÍA. MAYUMANA
Danza, música en directo
Duración: 90 min
Edad recomendada:
M
Todos los públicos
ayumana Currents fue creado para el
Festival de la Luz de Jerusalén y está ins- Dirección / Creación: Boaz
pirado en la disputa histórica que mantu- Berman
vieron los dos empresarios e inventores Thomas Música: Boaz Berman / dan
Keenan
Alva Edison (creador de la corriente continua) y
Diseño de luces y director
Nikola Tesla (corriente alterna, que se utiliza hasta técnico: Roy Milo
hoy). De acuerdo con esa temática el grupo incluye Coreografía: Mayumana
sonidos electrónicos sumados a la percusión que Coordinadores artísticos:
realzan el espectáculo. Itamar Deri / Tal Levi
Basado en aquella “Batalla de las Corrientes” de Diseño de sonido: Elad
Berliner
finales del siglo XIX, en el escenario se presenta a
Videos: Visual Data
pura danza y percusión un verdadero viaje de dos
Distribución: Planeta Fama
sectores enfrentados, ambos con estéticas artís- Producciones
ticas diferentes que muestran lo que parece una Elenco:
disputa dialogada con luces y sonidos propios. Tayla-Jade Bedser
Rotem Rachel Hirsch
El grupo tiene una trayectoria de 20 años de Itamar Dari
actividad, con más de 156.000 exhibiciones y Amit Magnezi
Adi Shalev
4.000 espectadores en más de 20 países alre- Omri Fils
dedor del mundo. May Alfi
PRECIOS:
Zona A: 24,00 € | Zona B: 22,00 €
Espectáculo NO incluído en el bono
40 41
ARTES ESCÉNICAS
SÁBADO 23 DE ABRIL A LAS 19:00 H
LOPE Y SUS
Duración: 1h 50 min
Edad recomendada:
A partir de 13 años
L
Vestuario y escenografía
ope de Vega repasó en La Dorotea su tra- Elisa Sanz
yectoria juvenil. Recuerda a su gran amor, Iluminación: Marta Graña
Elena Osorio, con la que tuvo una larga re- Espacio sonoro: Fetén Fetén
lación y que fue apartada violentamente de sus y David Velasco
brazos. Mientras el poeta redacta sus obras Músicas: Fetén Fetén, David
de madurez, su hija menor, Antonia Clara, ex- Velasco, Andrea Falconieri,
John Playford, Joseph
perimentará un proceso de rebelión y el padre Marset, Johann Christian
tendrá que lidiar con ello, acompañado por su Schickhardt y Tomás Luis de
Victoria
ama de llaves -y mucho más- Lorenza Sánchez.
Producción:
Lope y sus Doroteas habla de la vida, la muerte, ESTIVAL PRODUCCIONES
el amor, el celestineo, el relevo generacional, la EQUIPO TÉCNICO
labor creativa y el panorama cultural del siglo XVII. Dirección técnica: Otto
En la obra están presentes relevantes personajes Elenco:
como el joven Calderón, el rey Felipe IV, sor Marce- Lorenza Sánchez – Lidia Otón
la de San Félix, Marta de Nevares y don Cristóbal Lope de Vega – Enrique Simón
Tenorio, pretendiente de la hija menor y supuesto Antonia Clara/Dorotea –
raptor. ¡Y es que, en la casa madrileña del autor, se Nora Hernández
PRECIOS:
Zona A: 16,00 € | Zona B: 14,00 €
42 43
ARTES ESCÉNICAS
SÁBADO 7 DE MAYO A LAS 19:00 H
MEDEA, MADRE
CÍA. PATRICK DE BANA DANCE COMPANY
Danza. Memoria histórica y democrática
Duración: 70 min
Edad recomendada:
C
uando Medea huye hacia el exilio tras Todos los públicos
dejar de sí muerte y venganza, hace una
Ficha artística y técnica:
parada en su camino y decide regresar a
Dirección y autoría:
la tierra quemada de Corinto; quiere volver para Patrick de Bana
buscar las huellas de sus hijos y enfrentarse a Música: Max Richter
su pasado. Quizá no ha sido saciada su sed de Coreografía: Patrick de Bana
venganza o justicia; el espectador tendrá que Diseño de iluminación:
decidirlo. James Agnot
Vestuario: Raya
En esta adaptación libre por el universo de Me- Bachbeyukian-Okechukwu
dea, el reconocido coreógrafo aleman Patrick Diseño Gráfico: José Andrade
de Bana incluye al “Barquero”, un personaje Elenco:
que acompaña a nuestra protagonista guiándo- Helena Martin (Medea)
Aida Badia (La Nodriza)
le en la comprensión de sus sentimientos con Luis Ortega (Jason)
una mirada imparcial que no juzga. Patrick de Bana (El Barquero)
PRECIOS:
Zona A: 12,00 € | Zona B: 10,00 € *
(*) 5€ "Socios de FITEM Coslada" (Filmoteca y Teatro municipal)
44 45
ARTES ESCÉNICAS
DOMINGO 8 DE MAYO A LAS 12:30 H
OOH!
CÍA. LA FANTÁSTICA BANDA
Familiar. Música en directo
Duración: 50 min
Edad recomendada:
H
A partir de 3 años
ormigas, bicicletas, enfados, alegrías,
electrodomésticos, superheroínas , ga- Autor: Alberto Matesanz /
tos, estufas, quesos, besos, relojes... ¡y Varios
más! “OOH!” es un concierto guiado por el Director: Alberto Matesanz
asombro hacia lo cotidiano en 12 canciones Intérpretes:
originales sobre textos descacharrantes de Mónica García - Voz
poetas actuales. Robbie K.jones - Cajón y
Percusiones
La Fantástica Banda se admira de las cosas
Ester Rodríguez - Bajo
más cotidianas y sencillas. Y es ese asombro, Eléctrico
tal como decían los filósofos y los poetas en Gerard Toal - Cello
la antigüedad, el principio de la curiosidad y Alberto Matesanz - Guitarra
el conocimiento. Eléctrica
PRECIOS:
10,00 € Adultos/ 5,00 € menores de 14 años
46 47
ARTES ESCÉNICAS
SÁBADO 21 DE MAYO A LAS 19:00 H
VILLA Y MARTE
CÍA. RON LALÁ Duración: 90 min
Humor, vida cotidiana. Música en directo Edad recomendada:
A partir de 16 años
U
na nave espacial viaja a Marte para Dirección musical: Miguel
Magdalena
colonizar el planeta rojo. Pero el capitán
Diseño de iluminación:
y su androide Trasto descubrirán que el Miguel Angel Camacho
planeta ya está habitado cuando llegan a la Vestuario: Tatiana De Sarabia
ciudad de Martid, donde los vecinos mutantes Jefe técnico y sonido:
celebran una verbena popular castiza ante los Eduardo Gandulfo
alienígenas terrestres. Guía didáctica: Julieta Soria
Ron Lalá Son: Yayo Cáceres,
Para colmo de males, el capitán se enamora Juan Cañas, Íñigo Eche-
de una chulapa marciana postinera de ojos varría, Miguel Magdalena,
hechiceros (ocho en concreto) y pretende huir Daniel Rovalher, Álvaro Tato
con ella rumbo a Venus… Villa y Marte es la Elenco: Juan Cañas, Daniel
Rovalher, Fran García Diego
reinvención del género chico en clave ronlalera: Morales, Miguel Magdalena
humor, música en directo, teatro… y chotis.
PRECIOS:
Zona A: 16,00 € | Zona B: 14,00 €
Espectáculo NO incluído en el bono
48 49
MÚSICA / COSLADA SONORA
VIERNES 25 DE FEBRERO A LAS 20:00 H
ENSAYO GENERAL
MI NOMBRE ES
COQUE MALLA
TEATRO MUNICIPAL DE COSLADA
POP-ROCK
“M
i nombre es Coque Malla” presen- Escenografía:
Beatriz San Juan
ta a Coque solo en el escenario por
Diseño e iluminación:
primera vez en mucho tiempo, arro- Valentí Álvarez
pado por una escenografía, diseño de ilumina- Vidocreación:
ción y video creación extremadamente cuidadas Miquel Ángel Raió
en las que se apoya para cantar este monólogo Textos:
autobiográfico. Teatro y música se unen en la Coque Malla y Macarena
Cabo
confesión más íntima de Coque Malla.
Dirección:
Este nuevo espectáculo podrá verse solo en diez Coque Malla
ciudades, en recintos seleccionados y para afo-
ros muy reducidos. Con el reciente estreno de su
nuevo disco recopilatorio, El Astronauta Gigante,
Coque Malla arranca el 2022 con esta gira de
teatros en la que los conciertos están concebidos
como un espectáculo teatral.
50 51
MÚSICA / COSLADA SONORA
VIERNES 18 DE MARZO A LAS 20:00 H
ROSARIO
LA TREMENDITA
TEATRO MUNICIPAL DE COSLADA
FLAMENCO
N
acida en una casa flamenca del barrio Intérpretes:
Rosario La Tremendita
de Triana de Sevilla, además de cantao- Pablo Martín Jones
ra, es compositora, productora, letrista David Sancho
y multiinstrumentista, se acompaña con guita-
rra, bajo eléctrico y percusión.
Con TREMENDA (2021) hace una revisión e
investigación del cante jondo, una propuesta
creativa que desemboca en un espacio musi-
cal heterogéneo, libre de ataduras estilísticas
y reglas, donde se estrecha la tradición desde
la impureza, para dotarla de sonoridades, 'a
priori' muy alejadas del flamenco tradicional.
PRECIOS:
Precio único: 8 €
52 53
LA ESCUELA
DEL ESPECTADOR/A
EXPOSICIONES
EVENTOS GRATUITOS. PARA TODOS LOS PÚBLICOS.
LOS SÁBADOS POR LA MAÑANA EN EL CC. ANTONIO LÓPEZ
PROGRAMACIÓN
EXPOSICIONES
E
l objetivo principal es OFICIOS ESCÉNICOS
introducir a cualquier espec-
Sábado 29 de enero, 12:00h. MARGARITA NELKEN
tador/a (poco, mucho o nada
“La técnica en el espectáculo”. Avda. Príncipes de España, 18
aficionado a las artes escénicas) a
Imparte: David Amandi.
los diferentes recorridos y lenguajes 56 PORQUE ES NECESARIO
que tiene el hecho escénico. Sábado 19 de febrero, 12:00h.
Fomentar el dialogo e intercambio “Dirección y dramaturgia”. 57 LO INDECIBLE
entre espectadores y creadores, Imparte: José Troncoso. 58 BIOGRÁFICA DIBUJOS Y GRABADOS
entre los artistas, técnicos, y
Sábado 12 de marzo, 12:00h. 59 TIERRA
especialistas que hacen posible
“La plástica escénica”.
el intercambio sensorial y cultural 60 ARTESANÍA MANCHEGA
Imparte: Elisa Sanz.
producido en los teatros.
Sábado 23 de abril, 12:00h. Exposiciones Centro Cultural Antonio López
“Producción”. Avda. Príncipes de España, 4
Imparte: a determinar.
61 CONTENCIÓN DE IMÁGENES EN EL TIEMPO
Obtén tu plaza en
www.entradascoslada.es 62 GRABADOS Y MONOTIPOS
64 MUJERES CREADORAS
65 SOMBRA Y LUZ
54 55
EXPOSICIONES MARGARITA NELKEN EXPOSICIONES MARGARITA NELKEN
DEL 10 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DEL 8 AL 28 DE FEBRERO
LO INDECIBLE
De Red Itiner
SÁBADO 19 DE FEBRERO VISITA GUIADA+TALLER DE 11 A 12,30 HORAS
56 57
EXPOSICIONES MARGARITA NELKEN EXPOSICIONES MARGARITA NELKEN / SALA 2
DEL 1 DE ABRIL AL 10 DE MAYO DEL 20 DE ABRIL AL 11 DE MAYO
TIERRA
me han hecho algunos elementos procedimientos para ser descritos
del natural que necesitaban, en en el papel.
su representación plástica, ser Todas las piezas que forman esta Del Alumnado de bachiller artístico del
despojados de su escenario habitual exposición las he dibujado delante IES Manuel de Falla
a fin de atender a su discurso de sus protagonistas, es decir, SÁBADO 7 DE MAYO, VISITA GUIADA+TALLER DE 11 A 12,30 HORAS
particular. directamente delante de la vida. En
La forma de los árboles, sus algunos casos he pasado semanas Tierra, una exposición de trabajos
ramas, su piel, han traspasado la enfrente de estos maravillosos en los que el alumnado del IES
frontera de lo formal para habitar modelos, llegando incluso a percibir Manuel de Falla explora y reflexiona
en un mundo fascinante donde sus lentos pero vivos movimientos. sobre su entorno.
58 59
EXPOSICIONES MARGARITA NELKEN / SALA 2 EXPOSICIONES CENTRO CULTURAL ANTONIO LÓPEZ
DEL 16 AL 31 DE MAYO DEL 3 AL 28 DE ENERO
ARTESANÍA MANCHEGA
De Casa Regional de Castilla-La Mancha
SÁBADO 22 DE ENERO, VISITA GUIADA+TALLER DE 11 A 12,30 HORAS
Colores, papeles y formas que son condición previa (el pintor escribe)
humo de volcán. Tres que se aúnan Un paso del dominio y polivalencia
con su obra más allá del efecto re- de intercambios espontáneos y re-
tórico para devolver la forma lúdica cíprocos para llegar a la expresión
En su XX Jornada Cultural, la Casa
y edificante como poética en la y a la nutrición de primitivismos
Regional de Castilla - La Mancha de
función misma de representar que de trazos y formas que inspirará al
Coslada, nos presenta obras y piezas
indaga en la naturaleza y que con espectador una visión del pasado
artesanas, todas ellas de origen y
distintas especialidades peinan de y del futuro
significado manchego.
diferentes formas una pintura sin
60 61
EXPOSICIONES CENTRO CULTURAL ANTONIO LÓPEZ EXPOSICIONES CENTRO CULTURAL ANTONIO LÓPEZ
DEL 2 AL 28 DE FEBRERO DEL 3 AL 23 DE MARZO
MUJERES CREADORAS
De Ana Minerva Delgado y Maite Cascón
SOMBRA Y LUZ
De Asociación Lente
MIRADAS QUE MIGRAN SÁBADO 28 DE MAYO, VISITA GUIADA+TALLER DE 11 A 12,30 HORAS
De Alumnado de la Facultad de Bellas Artes UCM En fotografía, la luz es el elemento Las sombras consiguen dar más
SÁBADO 9 DE ABRIL, VISITA GUIADA+TALLER DE 11 A 12,30 HORAS fundamental, sin ella, la foto no contraste, volumen, profundidad,
podría existir, la forma en que se lleve perspectiva, dramatismo, potencia
Miradas que Migran es un proyecto cursos de la Facultad de Bellas Ar- a cabo la iluminación, puede hacer la textura y junto a la luz, ayuda a
de aprendizaje servicio e innova- tes, así como a personas y colectivos cambiar la percepción de los elemen- definir la forma de la fotografía que
ción docente sobre Objetivos de de más de 4 comunidades autóno- tos que haya dentro del escenario hemos tomado.
Desarrollo Sostenible y migraciones mas. Con esta exposición, hacemos fotografiado. Sin sombras, la fotografía se ve pla-
forzosas, que se realiza en el Grado una retrospectiva de obras realizadas Junto a la luz, la sombra, en perfecta na, con sombras, se crea un efecto
en Diseño de la Facultad de Bellas durante los últimos 4 años, a través simbiosis, nos ayudan a definir la tridimensional de la composición
Artes de la Universidad Complutense de las cuales se organizarán una escena que queremos fotografiar. Ju- y hace que la persona que la está ob-
de Madrid con el acompañamiento serie de actividades socioeducativas gando con ambas, logramos crear una servando, llegue a prestar una mayor
de la Fundación Entreculturas. dirigidas a jóvenes y ciudadanía en atmósfera particular en la imagen. atención a la escena fotografiada.
El proyecto, que ya lleva seis edicio- general, para reflexionar y movilizar El nombre que hemos elegido para Al final, tanto en fotografía como en
nes, cuenta con la implicación de 7 nuestra capacidad de acción ante esta exposición, quiere hacer ver la vida, todos estamos hechos de
docentes de 5 asignaturas distintas el reto global de las migraciones cómo las sombras interactúan con la luces y sombras.
de la Universidad y ha llegado a más forzosas y la Agenda 2030. luz para dar mucha más fuerza a la
de 1000 estudiantes de los distintos composición de la fotografía.
64 65
COSLAB
EXPOSICIONES VISITAS GUIADAS
EN EL CENTRO CULTURAL ANTONIO LÓPEZ Y MARGARITA NELKEN
LABORATORIO
TALLERES + DE ARTE
VISITAS GUIADAS Talleres familiares artísticos-creativos.
A partir de 5 años, menores acompañados de una persona adulta
CENTRO CULTURAL ANTONIO LÓPEZ CENTRO CULTURAL MARGARITA 20 enero. “Esto no es una caja” 21 abril. "Mini Chef Potato Deco”
"Contención de imágenes en NELKEN Para compensar el aire consumista de Con la técnica de estampación
el tiempo" de Grupo Coslada “Lo indecible”de Red ITINER las fiestas navideñas. Proponemos un sobre diferentes soportes y tintas
(César Barrio, Fernando Sábado 19 de febrero taller donde el material reciclado, la naturales. Mezclaremos una receta
Cernadas y Mercedes Azora) imaginación y la creatividad nos aportan sabrosa para grandes y pequeños
“BioGráfica. Dibujos y grabados” muchas horas de diversión constructiva. creadores culinarios.
Sábado 22 de enero
Jornadas Culturales de la Casa
17 febrero. 19 mayo.
"LP Project (33 ½3 rpm)" Regional de Castilla y León 2020 "La manzana de Magritte” "Textured paper. Papel+volumen”
de Rubén García López de Miguel Ángel Oyarbide Otra manera de ver el mundo a través Taller lúdico de experimentación. Con
Sábado 5 de febrero Sábado 23 de abril de los sueños, pensamientos, e distintos tipos de papel: reciclado,
"Mujeres creadoras" de Ana “Tierra” de Alumnado de ingeniosas y provocativas imágenes pintado, teñido, aprenderemos a crear
del pintor surrealista René Magritte. formas y volúmenes que completarán
Minerva Delgado y Maite bachiller artístico del IES
Abriendo puertas y ventanas a nuestras nuevas obras artísticas.
Cascón Manuel de Falla
nuevos pensamientos 9 junio. "Fábrica de monstruos.
Sábado 12 de marzo Sábado 7 de mayo
17 marzo. “La reina de la curva. Un juego divertido de creación”
"Miradas que migran" Mujer y arquitectura. Zaha Hadid Se necesitan operarios/as para la
de Alumnado de la Facultad de Inscripción en y ciudades soñadas” nueva fábrica. Personal requerido:
Bellas Artes UCM www.culturacoslada.es En este mes de Las Creadoras niñas y niños llenos de imaginación,
Sábado 9 de abril relacionado con el Día Internacional color, diversión, juego, valentía y
de la Mujer, repasamos la vida y ganas de pasarlo bien creando.
"Sombra y luz" Edad recomendada:
trayectoria profesional de Zaha
de Asociación LENTE a partir de 5 años, menores
Hadid, la primera mujer en ganar CC. Formación Buero Vallejo.
Sábado 28 de mayo acompañados de una
el premio Pritzker de arquitectura. Ciudad 70. 18:00h a 19:30h
persona adulta
Poniendo en valor el trabajo de
Adultos: 5€. Menores de 14: gratis
Aforo: 17 personas las mujeres en cualquier ámbito
y sobre todo en una actividad tan Aforo: 17 personas
De 11:00h a 12:30h
históricamente masculina como la INSCRIPCIONES EN:
Gratuito suya. Su estilo futurista nos inspirara www.entradascoslada.com
para diseñar las ciudades del futuro. o en Secretaría. Más info en
66 www.cosladacultura.es/coslab 67
BIBLIOTECAS
ENERO MARTES 1: Club de Lectura feminista "No siento nada" de Liv
FEBRERO
LUNES 10: Tertulia de filosofía, a cargo de Javier Álvarez. BIBLIOTECA Strömquist. 19:00h
19:00h. CENTRAL JUEVES 3: Charla sobre Madrid: "El Madrid oculto" por Car-
MARTES 11: Lectura de "El Ingenioso Hidalgo don Quijote de Avda. Príncipes petania. 19:00h.
la Mancha". Por Ana Vázquez. 19:00h. de España, 16 VIERNES 4: Cuentacuentos bebés (1-3 años): "Bichitos y ra-
MIÉRCOLES 12: Metacultura: "La vida secreta de la magia". A tones por todos los rincones" por La Isla Amarilla. Dos
cargo de Carlos F. Castrosín. 19:00h BIBLIOTECA sesiones 17:30-18:00 y 18:15-18.45. Inscripciones del 28 al
JUEVES 13: Juegos de mesa a cargo de los Caballeros Templa- LA JARAMILLA 31 de enero. Sorteo invitaciones 1 de febrero.
dos. 18:00h Avda. LUNES 7: Tertulia de filosofía, a cargo de Javier Álvarez. 19:00h.
LUNES 17: Clásicos de la literatura universal: Benito Pérez Gal- Constitución, 47 MARTES 8: Lectura de "El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la
dos , "Misericordia". A cargo de Andrea Navas. 19:00h. Mancha". Por Ana Vázquez. 19:00h.
MARTES 18: Charla Música clásica: Stabat Mater I. Por David JUEVES 10: Narración adultos: "Luna y pelaje" por Aurora Maroto.19:00h
González. Nuño. 19:00h. VIERNES 11: Taller escritura juvenil 12 a 16 años, por Lidia Casado.18:00h
MIÉRCOLES 19: 3 Damas de Coslada: "El precio" de Arthur Miller. LUNES 14: Clásicos de la literatura universal: George Steiner,
A cargo de los poetas y rapsodas Enrique Gracia y Andrea "Diez (posibles) razones para la tristeza del pensamiento".
Navas. 19:00h. A cargo de Andrea Navas. 19:00h.
JUEVES 20: Club de Lectura feminista "Trilogía de Copenha- MARTES 15: Charla Música clásica: Stabat Mater II. Por David
gue" de Tove Ditlevson. 19:00h. González. Nuño. 19:00h.
JUEVES 20: Pipiripao, acción lectora sobre literatura infantil y MIÉRCOLES 16: 3 Damas de Coslada: "Teatro breve". A cargo de
juvenil a cargo de Félix Albo. 18:30h. los poetas y rapsodas Enrique Gracia y Andrea Navas. 19:00h.
VIERNES 21: Taller de escritura juvenil de 12 a 16 años, a car- JUEVES 17: Juegos de mesa de los Caballeros Templados. 18:00h.
go de Lidia Casado. 18:00h
VIERNES 18: Cuentacuentos (A partir 4 años) "De castillos, prin-
MARTES 25: Charla de Historia contemporánea, por Francis- cesas y brujas sin escoba" por Encantacuento. 18:00h.
co Arriero Ranz. 19:00h
MARTES 22: Charla de Historia contemporánea, por Francisco
MIÉRCOLES 26: LIBROFORUM, "Historias de cronopios y de Arriero Ranz. 19:00h
famas " de Julio Cortázar. Por Ana Vázquez Souto. 19:00h
MIÉRCOLES 23: LIBROFORUM, "Crónica de travnik" de Ivo An-
JUEVES 26: Metacultura: "Estos libros te arrancarán el frío". drich. Por Ana Vázquez Souto. 19:00h
A cargo de Carlos F. Castrosín. 19:00h
JUEVES 24: Metacultura: "Carreteras perdidas". A cargo de
Carlos F. Castrosín. 19:00h
68 69
BIBLIOTECAS BIBLIOTECAS
MAYO JUNIO
MARTES 3: Club de Lectura feminista "Trece cuentos" de Lui- BIBLIOTECA JUEVES 2: Pipiripao, acción lectora sobre literatura infantil y
sa carnés . 19:00h CENTRAL juvenil a cargo de Félix Albo. 18:30h
JUEVES 5: Charla sobre Madrid: "El Madrid de los Borbo- Avda. Príncipes LUNES 6: Tertulia de filosofía, a cargo de Javier Álvarez.
nes" a cargo de Carpetania. 19:00h de España, 16 19:00h
VIERNES 6: Cuentacuentos bebés (1-3 años): "Ojos que no MARTES 7: Club de Lectura feminista "Florescencia", de Ko-
ven... animales que sienten" por Encantacuento. Dos se- BIBLIOTECA pano Matlwa de . 19:0h
siones 17:30-18:00 y 18:15-18.45. Inscripciones del 28 al 30 LA JARAMILLA MIÉRCOLES 8: Charla de Historia contemporánea, por Fran-
de abril. Sorteo invitaciones 3 de mayo cisco Arriero Ranz. 19:00h
Avda.
LUNES 9: Clásicos de la literatura universal: Unamuno , Constitución, 47 MARTES 14: Lectura de "El Ingenioso Hidalgo don Quijote de
"Cuentos". A cargo de Andrea Navas. 19:00h la Mancha". Por Ana Vázquez. 19:00h
MARTES 10: Lectura de "El Ingenioso Hidalgo don Quijote de MIÉRCOLES 15: Clásicos de la literatura universal: Vida, obra y
la Mancha". Por Ana Vázquez. 19:00h poemas de León Felipe. A cargo de Andrea Navas. 19:00h
MIÉRCOLES 11: Charla de Historia contemporánea, por Fran- MIÉRCOLES 22: 3 Damas de Coslada: "Traición" de Harold
cisco Arriero Ranz. 19:00h Pinter. A cargo de los poetas y rapsodas Enrique Gracia y
LUNES 16: Tertulia de filosofía, a cargo de Javier Álvarez. Andrea Navas. 19:00h
19:00h MIÉRCOLES 29: LIBROFORUM, "Infancia" de J. M. Coetzee.
MARTES 17: Charla Música clásica: Vida y obra de Franz Por Ana Vázquez Souto. 19:00h
Schubert. Por David González. Nuño. 19:00h.
MIÉRCOLES 18: 3 Damas de Coslada: "La tortuga de Darwin" EXPOSICIONES CONMEMORATIVAS
de Juan Mayorga. A cargo de los poetas y rapsodas Enrique En el primer semestre se organizan (incluidas en la progra-
Gracia y Andrea Navas. 19:00h. mación anterior) exposiciones con actividades en torno a:
JUEVES 19: Juegos de mesa a cargo de los Caballeros Tem- • 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
plados. 18:00h.
• 21 de marzo, Día Internacional de la Poesía.
MIÉRCOLES 25: LIBROFORUM, "Nosotros en la noche" de Ken
Haruf. Por Ana Vázquez Souto. 19:00h • 23 de abril, Día Internacional del Libro.
72 73
MONOGRÁFICOS
TALLERES / MONOGRÁFICOS CULTURALES 2022
Inscripciones en: www.entradascoslada.com
CENTRO CULTURAL ANTONIO LÓPEZ
Curso / taller
Fecha Horario Duración € Edad
monográfico
Percusión II. Los Desde 12
29/01/22 11:30-13:30 2h 5€
distintos instrumentos. años
Escritura creativa. Desde 18
Sábados de febrero 10:30-13:00 10 h 10 €
“De raíz y en espiral” años
Iniciación a la Lengua Desde 16
Sábados de febrero 10:00-13:00 12 h 15 €
de signos. años
Desde 16
Cocina en frío Sábados de febrero 10:00-13:00 12 h 15 €
años
Escritura creativa. Desde 18
15, 17, 22 y 24 de marzo 19:00-21:30 10 h 10 €
“Baile de autoras” años
Transformación de Desde 16
26/03/22 10:00-14:00 4h 5€
camisetas. años
Mujeres importantes Desde 18
Sábados de marzo 11:00-13:00 8h 10 €
del mundo del arte. años
Iniciación al Desde 18
Sábados de marzo 10:00-13:00 12 h 15 €
cortometraje. años
Percusión III.
Desde 12
El lenguaje rítmico 02/04/22 11:30-13:30 2h 5€
años
y la improvisación.
SEMANA
Taller de Música C.E.S.T
las Muestras fin curso 2021/2022.
Teatro Margarita Nelken
Taller de Teatro
Las fechas serán anunciadas
a partir del mes de abril.
DÍA EUROPEO DE
Teatro Municipal de Coslada
Taller de Artes Escénicas
Más info en: www.cosladacultura.es
DEL LIBRO LA MÚSICA
Adaptadas 18 AL 24 DE ABRIL 21 DE JUNIO
Teatro La Jaramilla Programación completa Exterior CC. Antonio López
Taller de Creación Escénica a partir de abril en
Adaptada www.cosladacultura.es/diadellibro
Teatro La Jaramilla
ARTES PLÁSTICAS
Y AUDIOVISUALES
CC. Margarita Nelken DÍA INTERNACIONAL
En el mes de junio tendrán lugar DE LA DANZA VIERNES 29 DE ABRIL
Teatro Municipal de Coslada
Entrada gratuita a partir del 18 de abril en www.entradascoslada.com
Programa especial con la Cía. Residente Larumbe Danza con la colaboración
de compañías externas profesionales y escuelas de danza de Coslada.
Esta programación se desarrollará según normativa covid y en los espacios posibles según la
situación de la pandemia en esas fechas
76 77
ENTIDADES
FAMPA DE COSLADA
I Edición del Festival Corto Coslada. Festival de
Cortometraje Infantil y Juvenil.
Con el apoyo de la Concejalía de Cultura de Coslada
22 de mayo. Proyección de los cortos se-
leccionados. Todo el día. Café Teatro Margarita
Nelken.
18 de junio. Proyección de los cortos gana-
SAN ISIDRO dores. Horario de mañana. Teatro La Jaramilla
18 de junio. Gran Gala del Festival Corto Coslada.
9 AL 15 DE MAYO
Entrega de premios. Horario de tarde. Teatro La
Jaramilla
FIESTAS
Más información en https://fampacoslada.jimdo-
free.com/2021/11/27/cortocoslada-festival-de-cor-
tometraje-infantil-y-juvenil/
MAYORES
9 AL 13 DE JUNIO
COLECTIVO DE GRABADORES ARTÍSTICOS
DE COSLADA
Monográfico de grabado, punta seca sobre acetato
A partir de 8 años. 25 de marzo y 1 de abril
De 18 a 20 horas.
Centro Cultural Margarita Nelken, 1ª planta
Gratuito, inscripciones en
grabadoscoslada@gmail.com
Esta programación se desarrollará según normativa covid y en los espacios posibles según la
situación de la pandemia en esas fechas
78 79
ENTIDADES ENTIDADES
80 81
ENTIDADES ENTIDADES
82 83
Mi agenda
84