Prog Oct 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

20

22
histo
rias

PROGRAMACIÓN

MEMORIA Y TERRITORIO
14 al 16 OCT
14 y 15 oct. / 10 a.m. a 5 p.m.
16 oct. / 5p.m.
26 OCT 27 OCT
BOGOTÁ
DÍA INTERNACIONAL DEL CINE CASERO
6:00 p.m. a 7:00 p.m. 6:00 p.m. a 7:00 p.m.

HOME MOVIE DAY Conversatorio


Conversatorio
Revelando tus memorias en movimiento / PELÍCULA MARÍA Y TODAS
memorias caseras y formatos amateur
MARÍA 100 AÑOS DE AMOR LAS VERSIONES REALIZADAS
EN COLOMBIA Y MÉXICO
La Cinemateca de Bogotá y la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano se unen a Conversatorio sobre el documental María 100 años de amor realizado en el
la celebración mundial del Home Movie Day - Día del Cine Casero, cuyo lema este homenaje de los 100 años del estreno de la película María entre su guionista Isleny
año es ¡Cualquier día puede ser el Día del Cine Casero! ¡Any day can be Home Movie Cruz Carvajal y Alexandra Falla Directora de la FPFC.
Day! impulsado por el Centre for Home Movies (U.S.A) y que cuenta con actividades En el marco de los 100 años del estreno de la película María de Máximo calvo y
organizadas por anfitriones en todo el mundo. Entrada Libre Alfredo del Diestro se realizará un encuentro con el crítico de cine Augusto Bernal y
Alexandra Falla Directora de la FPFC sobre esta película y sus diversas versiones
Taller de la imagen - Cinemateca de Bogotá realizadas a lo largo del tiempo.
Inscripciones del 26 de septiembre al 16 de octubre
https://bit.ly/3SiEoNL
Entrada Libre
Archivo vivo y memoria
Taller de la imagen - Cinemateca de Bogotá
Programación detallada
www.cinematecadebogota.gov.co
CLUB DE ESCUCHA Atención Sala Rayito
CINEMATECA DE BOGOTÁ LABORATORIO ARTÍSTICO RAYITO

vive la PROGRAMA NIDOS, ARTE


EN PRIMERA INFANCIA

cinema
teca
ESTRENOS 21 y 28 OCT 6, 22, 27 de octubre / Horarios de atención
2:00 p.m. a 3:00 p.m. / 3:00 p.m. a 4:00 p.m.
INTERNACIONALES 4:00 p.m. a 6:00 p.m. 16 de octubre / Horarios de atención

FRANJA INFANTIL Todo es un sonido: Laboratorio de escuchas


11:00 a.m. a 12:00 m. / 2:00 p.m. a 3:00 p.m.

En este laboratorio se explorarán las sonoridades, resonancias y cualidades sonoras


Experiencia Artística
Bowie, Moonage Daydream de los objetos cotidianos: una roca encontrada en la calle, una rama, un resorte o una
(Dir. Brett Morgen, 2021) Estados Unidos. 140 min.
lata de cerveza, serán las materias primas para una búsqueda del sonido que
conducirá a los participantes a la experimentación con tecnologías obsoletas, la Bacatá, buscando a Vica y Rro
construcción de loops con cintas de cassette y la luthería experimental. Un mundo lleno de recuerdos y aventuras se esconde tras las montañas y la
Invitado naturaleza que emerge en la gris y gran ciudad. Historias que nacen de los más
Camilo Cantor es gestor, artista digital y diseñador industrial. pequeños a partir de animales, el río y los cerros escondidos detrás del concreto, es
aquello que encontrarán los niños, niñas y sus familias en este lugar llamado Rayito.
En esta experiencia invitamos a habitar y a ser parte de la película creando, jugando
y siendo los protagonistas de esta maravillosa historia.
Entrada libre con inscripción previa hasta completar aforo
*15 participantes
¡La luz, el color, las texturas, la imagen, el agua y sobre todo la imaginación, ayudarán
Becma - Cinemateca de Bogotá a darle vida a este mundo lleno de misterios!.

Entrada libre Sala Rayito


*Duración de la experiencia 45 minutos

ENTRADA LIBRE

Cuentitos Mágicos
(Piragna S.A.S & RTVC - Señal Colombia, 2018 - 2020) Colombia.
60 min.
FRANJA 12:00 A.m.
Hablada en español 8 OCT l idad de Engativ á a 8:00 p.m.
VIVE LA CINEMATECA L o c a
Calamity
Parque Villas de Granada
(Dir. Rémi Chayé, 2021) Francia, Dinamarca. 82 min.

Premio Filminuto: El Centro vive


Cra 111 Bis No. 77 - 95
Doblada

Postconflicto Cap 2. Un conversatorio sobre cine y paz

FRANJA JUVENIL
Canararí: Las palabras del encuentro
(Dir. Carlos Guzmán. 2021) Colombia. 52 min.

Teatro digital en el XVII El Festival de Teatro y Circo de Bogotá


Evohé
(Dir. Marcela Mora, 2021) Colombia. 61 min

Invitada
Selección de cortos: Cine Infantil y Juvenil de la Candelaria

Edson Velandia
Músico y compositor

· Grabación ·
LUNES 24 OCT 7:00 p.m.
Sala Capital - Cinemateca de Bogotá
Entrada libre reclamando boleta en taquilla

Gretel & Hansel Transmisión 27 de octubre


(Dir. Oz Perkins, 2020) Estados Unidos. 87 min. @CinematecaBta Cinemateca de Bogotá

Subtítulada www.cinematecadebogota.gov.co
Taller

10, 11 y 12 de octubre
Vacaciones 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Tómate la
recreativas
El Naufragio en la burbuja
Valor inscripción: $ 60.000 https://bit.ly/3qJdXW0
Incluye entrada válida para 2 personas la obra de teatro del sábado 15
cinemateca Experiencia
de octubre a las 4:00 p.m. en la Sala Capital.

15 Oct.
www.cinematecadebogota.gov.co *Actividad recomendada para niños y niñas mayores de 4 años de edad.
* El participante podrá asistir a la obra con un acompañante.
*15 personas 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Labs 1 y 2 - Cinemateca de Bogotá
Juega y experimenta en realidad virtual
Entrada libre hasta completar aforo
*Experiencias cada 20 minutos

Coworking - Cinemateca
Taller

9:30 a.m. a 12:00 p.m. / 1:00 p.m. a 4:00 p.m. Proyección audiovisual
Proyección en Domo
Sin cámara - Explora la fotografía
Taller 11, 12 , 13 y 14 de octubre y crea tus retratos 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Inscripción previa https://bit.ly/3xswmKx

8 y 10 de octubre Figuras, objetos y fonías en movimientos: *Actividad recomendada para niños y niñas de 8 a 12 años
*15 participantes Entrada libre hasta completar aforo Halls Labs 1 y 2

Norman McLaren en cine 16mm


*Experiencias cada 20 minutos
Becma - Cinemateca de Bogotá

Ciber disfraces: Adaptación de vestuario Entrada libre / Consulta detallada www.cinematecadebogota.gov.co

para el cine de ciencia ficción Sala 3


Experiencia
Inscripciones hasta el 7 de octubre https://bit.ly/3UgMcRW
*Actividad recomendada para niños y niñas de 9 a 17 años
* Cada participante de este taller deberá venir con su disfraz de su personaje favori-
to y traer materiales reciclados.
Club de lectura Libro al Viento 10:00 a.m. / 11:00 a.m. / 2:00 p.m.
*15 participantes 3:00 p.m. / 4:00 p.m.
Becma - Cinemateca de Bogotá
12, 13 y 14 de octubre
Corporalituras silentes
8 y 11 de octubre 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Becma - Cinemateca de Bogotá

9:00 a.m. a 12:00 m. Entre páginas y fotogramas: El retrato Gótico


10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Experiencia artística
Tropical en las letras de Andrés Caicedo
¡Encuádrate y anímate! Inscripciones hasta el 11 de octubre https://bit.ly/3dtdofM Retos apalabrados en el Pícnic de Libro
*Recomendado para: 15 años en adelante
al Viento 11:00 a.m.
Valor de inscripción: $ 25.000 https://bit.ly/3Bctfaw *10 participantes
*Actividad recomendada para niñas y niños entre los 6 y 12 años de edad Becma - Cinemateca de Bogotá Entrada libre Hall Salas *Actividad para público general
*8 participantes *20 participantes Fábula de gorriones
MediaLab - Ecosistema de Creación y Experimentación
Taller 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Entrada libre
Sala Capital

Experiencia lúdico 12, 13 y 14 de octubre


Estación de maquillaje de fantasía
Hall Sala Capital
2:00 p.m a 5:00 p.m. Obra escénica
10 y 11 de octubre
Cachivaches sonoros:
2:00 p.m. a 5:00 p.m. creación de sonido para cine 12:00 m.
Valor inscripción: $35.000 https://bit.ly/3S3VmA5
La fábrica de animación *Actividad recomendada para niños y niñas de 8 a 12 años de edad
*10 cupos La Familia incertidumbre y los pelos del sol
Inscripciones para el taller del 10 de octubre https://bit.ly/3BiH5rP Becma - Cinemateca de Bogotá XVII Festival de teatro y circo de Bogotá en la Cinemateca
Inscripciones para el taller del 11 de octubre https://bit.ly/3xqcjfK Entrada libre hasta completar aforo
*Actividad recomendada para niños y niñas de 0 a 5 años *Actividad recomendada para todo público
*8 participantes
Teatrino Salida Usaquén
Sala Rayito
9:00 a.m a 12:00 m. Pantallas Divertidas
Del cómic al cine
Valor inscripción: $35.000 https://bit.ly/3eIMAIG 3:00 p.m.
Taller *Actividad recomendada para jóvenes entre los 13 y 17 años de edad
*15 personas 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
La burbuja en el naufragio
Becma - Cinemateca de Bogotá
Coco Entrada con boleteria https://bit.ly/3BDv9RH
(Dir. Adrián Molina, Lee Unkrich) Estados Unidos. 109 min. *Actividad recomendada para niños y niñas mayores de 4 años años
10, 11 y 12 de octubre Croods: una aventura prehistórica Sala Capital
Sesión 1 / 12 oct. / 9:00 a.m. a 12:00 p.m. (Dir. Kirk DeMicco, Chris Sanders) Estados Unidos. 90 min.
9:00 a.m. a 12:00 m.
Sesión 3 / 14 oct. / 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Hotel Transilvania 3:00 p.m.
Objetos de fantasía: creación de (Dir. Genndy Tartakovsky) Estados Unidos. 91 min.

dispositivos mágicos Seres imaginarios: dibujos en movimiento Kung Fu Panda


(Dir. Mark Osborne, John Stevenson) Estados Unidos. 95 min. Un día después
Valor de inscripción: $35.000 https://bit.ly/3QO98Fa Valor inscripción: $25.000 https://bit.ly/3SaDZx5 XVII Festival de teatro y circo de Bogotá en la Cinemateca
*Actividad recomendada para niños y niñas de 8 a 13 años *Actividad recomendada para jóvenes entre los 13 y 17 años de edad
*15 participantes *10 participantes Entrada libre hasta completar aforo Hall Sala Capital Entrada libre hasta completar aforo
*Recomendada para niños y niñas mayores de 12 años
Taller de la imagen - Ecosistema de creación digital MediaLab - Ecosistema de Creación y Experimentación
Teatrino Salida Usaquén
cine
FUNCIONES ESPECIALES

colom
20 Bogotá Short Film Festival BOGOSHORTS
Noche de revelación

María 100 años de amor

biano
Celebración Día Mundial del Patrimonio Audiovisual
ENTRADA LIBRE
Proyecciones con conversatorio
María 100 años de amor
(Dir. Alexandra Falla, Germán Pérez, 2022) Colombia. 60 min

ENTRADA LIBRE María (Dir. Máximo Calvo Olmedo, Alfredo del Diestro, 1922) Colombia. 22 Seg.
(Único fragmento existente)
www.cinematecadebogota.gov.co
María (Dir. Alfonso Castro Martínez, 1970) Colombia. 15 min.
María (Dir. Enrique Grau, 1966) Colombia. 39 min.

FRANJA Voces en espiral


En Busca de María (Dir. Luis Ospina, 1985)Colombia. 16 min.

LOCAL *Mayores de 12 años

FESTIVALES Y MUESTRAS
Tercer Mundo
(Dir. Juliana Hernández Rocha, 2021) Localidades de Chapinero, Fontibón y Engativá. 7 min. Festival de Cine Francés
22 al 12 de octubre
El Muro FB @CineFrancesCol
(Dir. Andrés Mossos, 2020) Localidades de Los Mártires, Candelaria y Rafael Uribe Uribe. 15 min.

A la casa cometa de bolsa


(Dir. Valentina Romero, 2021) Localidad de Kennedy. 5 min. Bogotá Experimental Film Festival
1 al 5 de octubre
Pool Version FB @BogotaExperimentalFilmFestival
(Dir. Gonzalo Escobar Mora, 2016) Localidad de Teusaquillo. 21 min.

Japi Beerdi Tuyu Muestra de Cine y Video Indígena


(Dir. Diana Valentina Vargas Lizarazo, 2022) Localidad de Chapinero. 10 min. en Colombia - Daupará
1 al 5 de octubre
ESTRENOS He decidido escribir FB @daupara
(Dir. Jorge Andrés Garavito Cárdenas, 2018) Localidades de Santa Fe y Teusaquillo. 2 min.

NACIONALES Bogotá International Film Festival - BIFF


6 al 13 de octubre
FB @Bogota International Film Festival

La pesca del atún blanco


(Dir. Maritza Blanco, 2020) Colombia. 75 min.
Desde Finlandia con amor
13 al 15 de octubre
Cólera morbo
(Dir. Alfonso Acosta, 2022) Colombia. 100 min.

La ciudad de las fieras


Festival de Cine Universitario - Eureka
(Dir. Henry Rincón, 2021) Colombia. 93 min. 15 al 20 de octubre
FB @FestivalEquinoxio

La pérdida de algo sentido


(Dir. Carlos E. Lesmes, 2020). Estonia, Colombia, Suecia. 82 min.
Festival de Cine de Bogotá - Bogocine
Los reyes del mundo 20 al 25 de octubre
(Dir. Laura Mora, 2022) Colombia, Luxemburgo, Francia, México, Noruega. FB @bogocine
104 min.

Festival de Cine Futbolero - Tercer tiempo


23 y 30 de octubre
FB @TercerTiempoFest

Muestra Internacional Documental


de Bogotá - MIDBO
Programación detallada y compra de boletas 25 al 30 de octubre
www.cinematecadebogota.gov.co/funciones FB @MIDBODOC

Bogotá Horror Film Fest


26 al 29 de octubre
FB @Bogotá Horror Film Festival
19 OCT 27 OCT
Memoria, 4:00 p.m. a 7:00 p.m. 3:30 p.m. a 6:00 p.m.

investigación Encuentro

En voz alta
Exhibición ENTRADA LIBRE

Casi siempre quiero desaparecer


y
En este espacio los autores podrán escuchar sus propios guiones,
leídos por actores o estudiantes de artes escénicas, delante de un En este espacio se visualizará la película Casi siempre quiero
pequeño auditorio. desaparecer en formato interactivo. Los participantes tendrán 15
minutos en los que podrán recorrer y crear su propio camino dentro

experimentación
Entrada Libre
del sitio web que contiene la película.
MediaLab - Ecosistema de Creación y Experimentación
La actividad es liderada por Fiasco, colectivo interdisciplinar artístico
que trabaja con medios audiovisuales, el cuerpo y la palabra
www.cinematecadebogota.gov.co
Entrada Libre
7:00 p.m.
Lanzamiento
MediaLab - Ecosistema de Creación y Experimentación
13 al 17 OCT
Funciones
Revista No.3 La pesadilla de Nanook 13 y 14 oct. / 7:00 p.m.
Esta actividad presentará la tercera edición de La pesadilla de
Nanook, revista digital de ALADOS - Corporación Colombiana de 15, 16, 17 oct. / 5:00 p.m.
Documentalistas que explora las posibilidades que ofrecen las nuevas
herramientas digitales, para informar y reflexionar sobre la Ópera Contemporánea
ENTRADA LIBRE producción, las múltiples aproximaciones al cine y el audiovisual de
no ficción, su historia y sus creadores, sus retos y problemáticas.
Entrada Libre
Violeta
Violeta, es una obra que hace parte del proyecto expositivo Lucíferas.
Sala 3 Esta obra es una ópera modular contemporánea que hace una fuerte
crítica a la complejidad que representa la construcción de memoria
29 OCT colectiva en un país como Colombia y la ausencia de relatos que,
desde la experiencia particular, consoliden un entramado narrativo de
5 OCT 2:00 p.m a 8:00 p.m.
carácter histórico.

Entrada libre hasta completar aforo


3:00 p.m. a 5:00 p.m. Sala E - Cinemateca de Bogotá
Exhibición
La gran enciclopedia argentina ENTRADA LIBRE Linux party
de Carlos Scolari
Esta conversación entre Carlos Scolari de Argentina, sobre su novela: La
En este encuentro los participantes aprenderán y descubrirán el
mundo del software libre conocido como Linux. En la sesión instalarán 5 y 19 OCT
gran enciclopedia Argentina (2021) junto con Francisco Albarello, la versión que mejor se adapte a cada máquina y orientarán de cómo
hacerlo de forma sencilla 4:00 p.m.
20, 25 OCT y 1 NOV
investigador y docente y Jaime Alejandro Rodríguez, escritor, docente e
investigador, quienes abordarán temas como la divulgación científica, la
historia y política argentinas y la relación entre literatura y medios. Así Esta actividad se realiza con FLISOL- Festival Latinoamericano de
mismo, será una oportunidad para que los asistentes puedan dialogar con Instalación de Software Libre y GLUD - Grupo Linux de la Universidad Ópera Contemporánea
uno de los investigadores más reconocidos en nuevos medios y narrativas 2:30 p.m. a 4:00 p.m. Distrital.
transmedia.
Inscripciones hasta el 15 de octubre https://bit.ly/3LyZchX
Palabras vivas
Encuentros live-coding
Entrada Libre Transmisión Taller de Animación / Labs 1 y 2 Entrada libre con inscripción previa https://bit.ly/3DEdwUs
*15 participantes
Sala 3 @CinematecaBta Cinemateca de Bogotá
Taller de creación live-coding y memoria Galería - Cinemateca de Bogotá
Invitado
TopLap Bogotá, colectivo live-coding o AlgoRave

Inscripciones del 1 al 16 de octubre https://bit.ly/3DHnNiL EXPOSICIONES 13 OCT


Taller de la imagen / Labs 1 y 2
*Actividad recomendada para todo público
15 participantes
9:00 a.m. a 11:00 a.m.
11_AGO /
[ EXPOSICIÓN ]
/ 23_OCT
Ópera Contemporánea
2 0 2 2

Clase abierta con Alessandra Merlo


ENTRADA LIBRE Entrada libre
Sala 2

14 al 17 OCT
20 Y 25 OCT Artistas
Ximena Díaz Gómez
Invitados Especiales
Viki Ospina 22 OCT
8:00 a.m. a 8:00 p.m. Camilo Falla
Laura Jiménez Galvis
Miguel Ángel Rojas

4:00 p.m. a 6:00 p.m. Camilo Londoño Curaduría e investigación


11:00 a.m.
Hackatón SciFilmit
Santiago Lozano + BLAST (Jorge Alessandra Merlo
García) & Érika Martínez Cuervo
Paul Sebastián Mesa
La Hackathon de SciFilmit es un evento anual que se realiza hace 6 años Encuentro Laura & Pablo Mora
Sebastián Múnera Encuentro
en las ciudades de Ginebra, Zurich, Basilea y Lausanne, es un encuentro Federico Ríos
que une los mundos de la ciencia y el cine, los mundos de la verdad
científica y la historia emotiva con el objetivo de construir una relación
entre el público y la ciencia. Durante 4 días, científicos y artistas se
Tutores y tutoriados Semillero en vivo
reunirán en las instalaciones de la Cinemateca de Bogotá y La Universidad En este espacio los participantes conoceran las distintas posibilidades de // V I S I T A S G U I A D A S
aproximación a la escritura dramática para el audiovisual. Entrada libre
de los Andes sumando fuerzas, mentes y corazones para crear
cortometrajes de divulgación científica. CON PRESENCIA
*20 participantes
EQUIPO CINEMATECA
Actividad liderada por la Maestría en Escrituras Creativas de la Universidad DE LAS CURADORAS
Nacional de Colombia. Jueves 4:00 p.m a 6:00 p.m. Galería - Cinemateca de Bogotá
Desde el 18 de agosto al 21 de octubre 4:00 p.m a 5:00 p.m.
Inscripciones hasta el 2 de octubre https://bit.ly/3Uq45xW Entrada Libre
15 de octubre
Sábados 4:00 p.m a 5:00 p.m.
MediaLab - Ecosistema de Creación y Experimentación MediaLab - Ecosistema de Creación y Experimentación 20 de agosto
22 de octubre
EXPOSICIONES Temporada de
21 al 22 OCT
3:00 p.m. a 7:00 p.m.
Muestra

Laboratorio de animación:
4 OCT Latinoamérica Expandida
Invitados
2:00 p.m. a 5:00 p.m. Rubén Monroy, Sandra Castro, Diego Ríos, Juan David Almanza Lamo,
Elder Manuel Tobar, Sergio Gutiérrez Zuluaga, talleristas de la
temporada.
ENTRADA LIBRE Microtaller
Entrada libre
La animación como técnica y como arte ha ganado cada vez más espacios de
Taller de la imagen - Ecosistema de creación digital
reconocimiento a pesar de la poca presencia que había tenido en los grandes
recuentos de la historia del cine. En Colombia se ha venido construyendo una Animabuelos
tradición en este arte. Por esta razón, desde el MediaLab de la Cinemateca de
Bogotá se presenta la primera Temporada de Animación Expandida que se Invitada
Mallivi Melo Rey, fundadora y directora del proyecto AnimasolaLab
21 OCT
realizará en asocio con la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, la Línea
de Arte, Ciencia y Tecnología del Idartes y el Festival Internacional de la
Imagen.
MediaLab - Ecosistema de Creación y Experimentación
Esta temporada estará compuesta por laboratorios, talleres, microtalleres, 4:00 p.m.
Datos y Relatos, encuentros, entre otros.

Muestra del programa de Realización en Animación


14 OCT al 12 ENE Consulta detallada
www.cinematecadebogota.gov.co Memoria en movimiento
Martes a viernes 2 p.m. a 6 p.m. En el marco de la Temporada de Animación Expandida de la
Sábado, domingos y festivos 11 a.m. a 6 p.m. Cinemateca de Bogotá y del Festival Internacional de la Imagen, el
Programa de Realización en Animación de la Universidad Jorge Tadeo
Lozano, realizará una muestra y un conversatorio con sus egresados
en donde se socializará su experiencia dentro del programa y se
Exposición de Realidad Aumentada expondrán los procesos de producción de sus realizaciones.

KAIA - Un cómic de Realidad Aumentada


Entrada libre
Sala 2
Artistas
Ram Devineni y Natalia Ponce de León
Visitas guiadas
22 y 29 de octubre / 3:00 p.m.
1 al 8 OCT
Lanzamiento del cómic
27 de octubre / 7:00 p.m. 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Entrada libre Microtaller de rotoscopia
Calle Museo / vidriera Coworking - Cinemateca de Bogotá
Afrotoscopia Zapata Olivella
Invitado
Wilson Borja, artista visual y animador. #DATOSYRELATOS
MediaLab - Ecosistema de Creación y Experimentación

24 OCT
31 AGO al 15 OCT
5:00 p.m.
Miércoles, viernes y sábado
ENTRADA LIBRE
4:00 p.m. a 7:00 p.m. Proceso creativo en la producción
de animación documental examinando
Taller
el trabajo de Sheila M. Sofian
Invitada
Sheila M. Sofian es animadora, dirige y produce filmes que examinan
Animación problemas sociales por medio de la combinación sui generis de
animación y documental.
Las personas participantes de este taller podrán desarrollar y realizar
soportes o secuencias animadas mediadas por tecnologías y tendrán Entrada Libre Transmisión

25 OCT al 15 NOV
acceso, tanto conceptual como práctico, a los fundamentos de la
producción de la imagen animada, mediante una inserción al uso de
19 al 22 OCT Sala 3 @CinematecaBta Cinemateca de Bogotá

tecnologías como la captura de movimiento y la realidad virtual para


tales fines, obteniendo así elementos y ambientes base para continuar
16 al 26 NOV
Martes a viernes 2:00 a 6:00 p.m. con la composición y expansión final de su obra animada.
Sábados, domingos y festivos 11:00 a.m. a 6:00 p.m. Miércoles, viernes y sábados
Durante el desarrollo del taller los participantes podrán conocer la
animación como fenómeno pre cinematográfico y a partir de diversas
4:00 p.m. a 7:00 p.m. 26 OCT al 12 NOV
Instalación prácticas en técnicas como la pixilación, el stop motion y la animación
CGI, entre otras, podrá conocer metodologías para generar la ilusión Taller Miércoles, viernes y sábados
de movimiento. 4:00 p.m. a 7:00 p.m.
NIWI UMUKIN Ante el tiempo
Artistas MediaLab - Ecosistema de Creación y Experimentación Diseño sonoro y musicalización Taller
Pablo Mora Invitados
Visitas guiadas
27, 28 y 29 de octubre / 4:00 p.m.
Sergio Gutiérrez Zuluaga, compositor y diseñador sonoro.
José Delgadillo, ingeniero de Sonido y diseñador sonoro.
Animación generativa
Invitado
Acción performática Jorge Bandera, diseñador especializado en creación multimedia,
26 de octubre / 4:00 p.m.
Inscripciones hasta el 9 de octubre
profesor de animación 3D y espacios artificiales.
Entrada libre Programación detallada https://bit.ly/3UDjyuP Inscripciones hasta el 9 de octubre https://bit.ly/3xGnrFn
Sala E - Cinemateca de Bogotá www.cinematecadebogota.gov.co MediaLab - Ecosistema de Creación y Experimentación MediaLab - Ecosistema de Creación y Experimentación
¡ Así n o s c u i dam o s
22 OCT
2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Cineclub Libro Al Viento

e n l a C i n e m atec a !
ENTRADA LIBRE
Entre páginas y fotogramas
La calle 10
Invitada
Estefania Acevedo, promotora de lectura de LAV.
Recomendaciones
ATENCIÓN
Inscripciones del 2 al 20 de octubre
https://bit.ly/3eWmeD5
para la asistencia de público a la Cinemateca de Bogotá.
BECMA
*Actividad recomendada para todo público

Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales


de la Cinemateca de Bogotá

El cine se ve, se lee y se investiga en la Cinemateca


Un espacio de consulta, libre y gratuito, para acceder a obras
audiovisuales, libros, revistas, carteles, fotografías, pressbooks,
01 Es obligatorio el uso permanente del tapabocas.

catálogos de festivales, programaciones, archivos de prensa y


publicaciones especializadas, entre otros.
Se recomienda realizar la búsqueda previa en el catálogo bibliográfico
disponible en línea para solicitar el acceso a los materiales aquí
02 Está prohibido consumir alimentos al interior de las instalaciones
de la Cinemateca.
https://bit.ly/3b5oEua

03 Al ingresar a la Cinemateca tenga en cuenta todas las normas


Horarios
Martes a Sábado 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
de autocuidado y bioseguridad establecidas por el Gobierno
Nacional y Distrital.
BECMA - Cinemateca de Bogotá Laboratorio BECMA de directores de cine y videoclip

29 OCT
2:00 p.m. a 4:00 p.m. 04 Es importante llegar con 30 minutos de anticipación a la hora de
la función para adelantar con tiempo los protocolos de bioseguridad
del ingreso a la Cinemateca de Bogotá y evitar aglomeraciones
de último momento.
Taller

Sofia Coppola: el minimalismo


y la seducción
Invitado
Colectivo Audiovisual Katapulta, equipo interdisciplinar interesado en
La programación y los contenidos de los Festivales que se
ACTIVIDADES BECMA promover la transformación social a partir del audiovisual
desarrollan en la Cinemateca, están bajo la responsabilidad
Inscripciones del 18 al 28 de octubre
https://bit.ly/3S3yyQi exclusiva de los mismos y no compromete el pensamiento del Idartes.
Lecturas de película
*Actividad recomendada para 15 años en adelant *Programación sujeta a cambios.

20 OCT
2:30 p.m.
El sonido en el cine de la Violencia: una escucha Para más información, escriba a:
consciente desde el análisis cinematográfico cinematecaenlaciudad@idartes.gov.co
integral en tres obras colombianas www.cinematecadebogota.gov.co
Invitado Programación detallada
Yamid Galindo Cardona, escritor, investigador y docente.
www.cinematecadebogota.gov.co
Inscripciones del 8 al 19 de octubre
https://bit.ly/3eWmeD5
*Actividad recomendada para todo público
Cinemateca de Bogotá
Centro Cultural de las Artes Audiovisuales
Invita a todos sus visitantes a conocer, disfrutar
y experimentar con la oferta artística y cultural
alrededor de las artes audiovisuales en la ciudad.

@cinematecabta

www.cinematecadebogota.gov.co
Carrera 3 No.19-10 Bogotá D.C.

También podría gustarte