Clase 2 Epsitemologia PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

CIENTIFICA (CLASE 2)

DEPARTAMENTO DE CC.HH.SS.

DR. CARLOS GUTIERREZ A.

Dr. Carlos Gutiérrez A.


TIPOS DE CONOCIMIENTO

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO
EMPIRICO COTIDIANO CIENTIFICO

EMPEIRIA = EXPERIENCIA
DATOS DE LA REALIDAD CONOCIMIENTO EMPIRICO
SENTIDOS (OBSERVACIONES,
EXPERIMENTOS, ENCUESTAS,
ETC.).
A
C
B
NUEVO
CONOCIMIENTO TEORICO CONOCIMIENTO
R.O.

H. P. L. T.
Dr. Carlos Gutiérrez A.
COMO LLEGAR AL CONOCIMIENTO

VERDAD
CONOCIMIENTO

METODO
CIENTIFICO
METODOLOGIA
EL METODO CIENTIFICO

Metodología para obtener nuevos cocimientos,


propia de la ciencia, y consiste en la observación
sistemática, la medición, la experimentación y la
formulación, análisis y comprobación de hipótesis.
INVESTIGACION CIENTIFICA - DEFINICIONES

ES UN PROCESO QUE, MEDIANTE LA APLICACIÓN DEL MÉTODO CIENTÍFICO,


PROCURA OBTENER INFORMACIÓN RELEVANTE Y FIDEDIGNA, PARA
ENTENDER, VERIFICAR, CORREGIR O APLICAR EL CONOCIMIENTO.

MARIO TAMAYO “EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN”

ES UNA INVESTIGACIÓN SISTÉMICA, CONTROLADA, EMPÍRICA Y CRITICA


DE PROPOSICIONES HIPOTÉTICAS SOBRE LAS PRESUMIDAS RELACIONES
ENTRE FENÓMENOS NATURALES.

KERLINGER “INVESTIGACIÓN DEL COMPORTAMIENTO”

CONJUNTO ESTRUCTURADO DE PROCEDIMIENTOS TEÓRICOS, METODOLÓGICOS


Y TÉCNICOS QUE EMPLEA EL INVESTIGADOR EN LA BÚSQUEDA DE RESPUESTAS,
RESULTADOS Y SOLUCIONES A NUESTRAS INQUIETUDES, NECESIDADES Y
PROBLEMAS DEL ENTORNO SOCIAL Y NATURAL.

HERNÁNDEZ SAMPIERI

Dr. Carlos Gutiérrez A.


INVESTIGACION CIENTIFICA - CONCEPTO

Secuenciales
PASOS
Interrelacionados

PROCESO

OBJETIVO Conocimiento

TALLER: ELABORAR EL CONCEPTO DE MIC

Proceso …………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………….

Nombre……………………………………….

Dr. Carlos Gutiérrez A.


EPISTEMOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

 MITOLÓGICA O MÁGICA

 METAFÍSICA O FILOSÓFICA

 POSITIVA O CIENTÍFICA

El conocimiento autentico es el científico (Hi – Met. Científico)


Prioriza los hechos y realidad. (EMPIRISMO - Bacon) requisitos:

• MONISMO METODOLOGICO
POSITIVISMO • MODELO DE CC.NN
(XVI – XVII) • EXPLICACION CAUSAL
• PREDICCION

• CC.SS SON SEUDO CIENCIAS


• CIRCULO DE VIENA (VERIFICACION - COMPRENSION)

Dr. Carlos Gutiérrez A.


RACIONALISMO CRITICO – KARL POPPER

FALSACION

(LA FALSEABILIDAD: CIENCIA – NO CIENCIA)

LA CIENCIA NO ES ACUMULATIVA NI LINEAL

(OBEDECE A LOS CONTEXTOS HISTORICOS)

Dr. Carlos Gutiérrez A.


DESARROLLO DE TEORÍAS EPISTEMOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS

E. MORIN
Pensamiento
Complejo.

P. FEYERABEND
La anarquía
del método.

E. LAKATOS
Los Programas de
Inv. Científica

THOMAS KUHN 1963


Estructura de las
revoluciones científicas
(paradigmas)

Dr. Carlos Gutiérrez A.


TALLER No. 2
1. Como se llega al conocimiento científico, cuales son sus caminos.

2. Cuál es la diferencia principal entre Método científico y Metodología de


la investigación científica.

3. Cuales son las fases que establece A. Comte en el desarrollo del


conocimiento.

4. Qué postula la corriente positivista o POSITIVISMO

5. Cuales son los 2 postulados principales del Racionalismo Critico (K.


Popper.)

6. A que se refiere el principio de la FALSACION de K. Popper.

7. Cuál es el nombre y la idea principal de la Teoría de Thomas Kuhn.

8. Cuál es el nombre y la idea principal de la teoría de Emri Lakatos.

9. Cuál es el nombre y la idea principal de la teoría de Paul Feyerabend.

10. Cuál es el nombre y la idea principal de la teoría de Edgar Morin


Dr. Carlos Gutiérrez A.

También podría gustarte