AMOS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

SOBRE EL PROFETA:

AMÓS (Significado: “carga”- “cargador”)


Acerca del profeta Amós no hay mucha información de su nacimiento, familia, ni de su muerte; lo
que sabemos es que era de Tecoa (1:1), una fortaleza con guarnición en Judá, a unos 16 km al Sur
de Jerusalén. Además, sabemos que Amós fue un pastor de ovejas (1:1) y recolector de higos
silvestres (7:14), según Fohrer los términos hebreos usados en 1:1 y 7:14 probablemente indican
que Amós era un pequeño propietario y pastor de su propio ganado, con esta información, tal vez
podemos inferir que Amós no era de la clase base, sino de clase media. Además, el mismo libro
nos indica que Dios lo llamó a ser profeta cuando él estaba “detrás del ganado” (7:15), no era del
gremio de profetas (7:14) pero ante las condiciones internas del Reino de Israel, se trasladó al este
territorio del -norte donde inició su ministerio durante el reinado de Jeroboam II (785-740 a.C.) y
en el Sur (Judá) durante el tiempo de Uzías (780-740 a.C.). Amós predicó en Samaria y Bet-el y
después de algún tiempo el sacerdote Amasías lo desterró, por el duro mensaje del profeta contra
Israel y su rey (7:10-13 “Entonces el sacerdote Amasías de Bet-el envió a decir a Jeroboam rey de
Israel: Amós se ha levantado contra ti en medio de la casa de Israel; la tierra no puede sufrir todas
sus palabras. Porque así ha dicho Amós: Jeroboam morirá a espada, e Israel será llevado de su
tierra en cautiverio. Y Amasías dijo a Amós: Vidente, vete, huye a tierra de Judá, y come allá tu
pan, y profetiza allá; y no profetices más en Bet-el, porque es santuario del rey, y capital del
reino.”

Acerca del profeta y su identidad, podemos entender con suma claridad que Dios llama a
cualquiera que comparta con Él sus cargas, a aquellos que corren a lugares donde la injusticia y la
corrupción abunda, y sin duda denuncian y declaran la verdad de Dios. Este profeta nos muestra la
necesidad de que se levanten hombres y mujeres listos y sin temor para denunciar las injusticias
de nuestras naciones declarando los planes de Dios, que incluyen juicio justo y merecido y
restauración futura por medio de Cristo. Así como Amós, que no era de familia de profetas y aun
así Dios le llamó, es importante entender que Dios llama no solo a quienes tengan estudios
teológicos o llamados ministeriales públicos, sino a todo aquel que se disponga para ser parte de
los propósitos de Dios, aun cuando otros se interpongan, a otros no les agrade el mensaje o
incluso eso provoque persecución alguna, Dios anhela que sus hijos se levantes dispuestos a
hablar su Verdad pese a al costo que éste tiene.

SOBRE EL CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO DEL PROFETA:

En este tiempo reinaba Jeroboam II (785-740 a.C.) en el reino del Norte (Israel) y en el Sur (Judá) el
rey Uzías (780-740 a.C.). De acuerdo con esto, si Amós empezó su ministerio en el año 760 a.C.
entonces ya habría pasado cuarenta años desde el triunfo asirio sobre Damasco, capital de Siria,
de forma que estando libres de la intervención política y económica, Jeroboam II pudo dedicarse a
la extensión de las fronteras de la nación (como podemos ver en 2 Reyes 14:25) y aprovechando
las rutas de las caravanas estimuló el comercio, sin embargo, en medio de esta prosperidad
económica y política, se fue formando una clase rica la cual menospreciaba e incluso explotaba a
los pobres. Entonces, aunque el contexto político era bueno, las condiciones morales y espirituales
internas de Israel eran desastrosas, razón por la que Amós se traslada al Norte del Reino para
empezar su ministerio como profeta.
- Explotación a los pobres (2:6-7; 3:10; 4:1; 5:11)
- Comerciantes especulando precios de alimentos, llevando a la miseria al pobre (8:4-6)
- La justicia se compraba (2-6)
- Gobernantes aceptando sobornos para beneficiar al rico y afectar al pobre (5:12)
- Los que disfrutaban de abundancia económica padecían de miseria moral
- La verdadera religión estaba en decadencia (7:10-13)

El contexto socio-político del 785-740 a.C. en que vivió el profeta Amós, tiene gran similitud con el
contexto actual de nuestro país Colombia, e incluso la mayoría de las naciones de hoy, puesto que
esta condición del corazón humano, no es algo nuevo, sino que es la consecuencia del pecado
desde Adán y Eva, y desde entonces la corrupción, injusticia y perversión han inundado las calles
de nuestras ciudades, desde los gobernantes hasta el pequeño comerciante, esta ha sido la
condición de las naciones y no ha cambiado ni lo hará, mientras la Iglesia, el pueblo de Dios, no se
levante y lo denuncie, exponga la verdad y viva en amor como ejemplo para los demás.

SOBRE EL CONTENIDO DEL MENSAJE DEL LIBRO DE AMÓS

Hay algunos bosquejos que plantean los libros de estudio bíblico, sin embargo, podemos analizar
el contenido desde el estilo en que la mayoría de los oráculos de los profetas categorizaban sus
mensajes.

1. Oráculos de denuncia: Notificando al pueblo lo que habían hecho mal

Capítulos 1 al 4 = En estos capítulos el profeta es muy específico al describir los pecados de cada
nación como argumentando la razón por las que Dios las juzgaría. Denuncia tanto a las extranjeras
(como Damasco 1:3-5; Gaza 1:6-8; Tiro 1:9-10; Edom 1:1-12) como los del pueblo de Dios (Judá
2:4-5 e Israel 2:6-16), éstos últimos que, al haber sido receptores de las bendiciones privilegiadas
de Dios, también serían merecedoras el mayor castigo divino.

2. Oráculos de juicio: Describiendo las intenciones de Dios ante las ofensas del pueblo

Capítulos 6 al 8 = Mediante 5 mensajes y 5 visiones, Amós, comienza a describir lo que Dios hará
contra ellos debido a sus pecados y dureza de corazón para arrepentirse

3. Oráculos de instrucción: Comunicando al pueblo lo que debían hacer (cómo actuar y pensar)

Capítulo 5 = En este capítulo Amós hace un llamamiento al pueblo a buscar al Señor, antes de que
llegue el juicio, los anima a volver sus ojos a Dios y con corazón arrepentido buscarle, y entonces Él
los perdonaría. Les explica que Dios repudia la sustitución de la rectitud por una religiosidad vacía,
y que, si no se arrepienten a tiempo, dios llegaría a zarandear al pueblo por medio de sus juicios

4. Oráculos sobre repercusiones: Informando al pueblo los planes de Dios después del juicio

Capítulo 9 = Para Amós el final no es el juicio, sino que concluye su profecía prometiendo que Dios
restaurará las naciones por medio de un futuro reino Davídico, siendo todo reestablecido,
reedificado y próspero.
El mensaje el profeta Amós, es un mensaje vigente durante todo tiempo y para todo lector, puesto
que Dios no cambia, Él sigue indignado ante las injusticias, y ha planeado sus juicios para cada
nación, para cada persona que ha infringido sus Leyes; sin embargo, aun Dios está hablando y
diciéndonos una y otra vez: “Buscadme y viviréis”, esperando el arrepentimiento de muchos para
perdonarlos, teniendo piedad de ellos. Y sabes bien, como el profeta Amós, que no todo terminará
cuando Él juzgue y castigue las naciones, sino que ese será tan solo el principio de la culminación
del Plan Eterno Divino de Redimir a todas las Naciones.

También podría gustarte