Casos Clinicos Valverde
Casos Clinicos Valverde
Casos Clinicos Valverde
CASOS CLINICOS
I.- Paciente de 30 años de edad acude a emergencia obstétrica, por presentar perdida de líquido
por genitales escasa cantidad y contracciones uterinas de moderada intensidad, 32 semanas
gestación Al Examen: PA. 100/70mmhg, P: 80X, R: 20X, Tº:36.8C, Abdomen: Feto: LCI
Dinámica uterina 2/10/+/25” AU: 28 cm, FCF: 144x’. Trae resultado de amaláis de laboratorio:
Glucosa: 180 mg/dL.
Genitales: no se evidencia perdida de líquido amniótico, TV: cérvix en proceso de incorporación,
Pelvis ginecoide.
Responda las siguientes preguntas según la conducta a seguir:
a.- Que técnicas clínicas y de laboratorio haría Ud. para evidenciar la pérdida de líquido
amniótica.
Se realizaría lo siguiente:
Técnicas clínicas:
Especuloscopía: La salida del líquido por el orificio cervical al pujar la gestante o al rechazar polo
de presentación del feto.
Laboratorio:
Test de Nitrazina: Se humedece un aplicador de algodón en el líquido del fondo del saco vaginal y
se frota en el papel de Nitrazina; si el color da azul: pH > 6.0; sería compatible con RPM.
Test de Fern o del helecho: Se humedece un poco de algodón en el líquido del fondo del saco
vaginal o en el orificio cervical. A continuación, se frota en una lámina portaobjetos, se deja secar y
se observa en el microscopio: Si existe presencia de arborización (cristalización de sales de cloruro
de sodio) en forma de helecho es indicativo en RPM.
II.- Paciente de 17 años de edad acude a emergencia obstétrica del Hospital Regional II-2, referida del
Centro de salud de Zorritos, por presentar cefalea frontal, zumbido de oídos, epigastralgia, náuseas y
vómitos. No trae ningún tipo de análisis de laboratorio, se registra en la hoja de referencia un embarazo
de 39 semanas por ecografía del primer trimestre (Trae vía endovenosa en brazo derecho, ClaNa al 9% x
1000cc a XXX gotas por minuto sin agregados.)
Al Examen: PA. 180/110mmhg, P: 80X, R: 24X, Tº:37C, facies pálidas, Abdomen: Feto: LCD Dinámica
uterina 1/10/+/25” Útero: Irritable AU: 26 cm, FCF: 96x’-´92x – 88x
Genitales: Se observa sangrado rojo oscuro en moderada cantidad, TV. No se realizó
Miembros Inferiores: Edema +++ ROT: ++
PREGUNTAS:
1.- Cual su impresión Diagnostica. Fundamentarlo cada uno de sus diagnósticos.
Gestante de 39ss, ARO sin controles prenatales, presentando preclampsia severa, acercándose a una
eclampsia, la PA se encuentra por encima de los parámetros normales, tiene signos de severidad a la
clínica sin exámenes auxiliares, sospecha de RCIU x A.U de 26cm, inicio de trabajo de parto., ROT++,
FCF presentando sufrimiento fetal. Y el desprendimiento prematuro de placenta está muy asociado a
preeclampsia.
2.- Cual sería su manejo inmediato y fundaméntalo cada uno de los procedimientos que Ud. Va realizar.
Como ya tiene una vía de cloruro de sodio, colocar otra vía con sulfato de magnesio, ya que esto
va a prevenir las convulsiones y obliga a monitorizar estrictamente la frecuencia respiratoria,
reflejos osteotendinosos y la diuresis.
Dar antihipertensivos como Labetalol porque es el fármaco de primera línea y es el único que ha
demostrado aumentar la perfusión placentaria, administrar 1 gr VO cada 12 horas apenas se realice
el diagnóstico de preeclampsia severa.
JOEL CRESPO