Formarto TF 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Anexo 2: FORMATO PARA LA ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO FINAL DE

UNA INVESTIGACIÓN

SECCION 1: Elementos preliminares (Portada)


1) Caratula
2) Resumen ejecutivo
SECCION 2: Sumario
1) Indice de contenidos
2) Indice de figuras
3) Indice de cuadros
SECCION 3: Cuerpo de la investigación
CAPÍTULO I: ASPECTOS METODOLOGICOS
1) Introduccion
2) Antecedentes
3) Planteamiento del problema
a. Presentación el problema
b. Formulación del problema
4) Objetivos de la investigación
a. Objetivo general
b. Objetivos específicos
5) Delimitación de la investigación
a. Delimitación espacial
b. Delimitación temporal
c. Delimitación de área de la ciencia
3) Justificación de la investigación
a. Justificacion práctica

CAPÍTULO II: MARCO DE REFERENCIA (marco conceptual, teórico, normativo o


legal).
1) Definiciones de términos y conceptos
2) Antecedentes del estudio sobre el objeto
3) Bases teóricas científicas (Teorías y enfoques)
CAPÍTULO III: DISEÑO METODOLÓGICO (Marco práctico y propositivo)
1) Tipo y nivel de investigación (Investigación, Métodos, técnicas, herramientas y
tipos de fuentes)
2) Descripción del ámbito de la investigación
3) Organizar la recolección de la información (Población- muestra)
4) Elaboración y aplicación de técnicas e instrumentos de recolección de
información
5) Plan de recolección y procesamiento de datos
6) Organizar la información y presentarla
7) Análisis cuantitativo y cualitativo de la información
8) Análisis e interpretación de los resultados
9) Discusión (presentación de los resultados)
10) Propuestas derivadas del estudio
11) Simulación
12) Verificacion de hipotesis
CAPÍTULO IV: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
1) Conclusiones
2) Recomendaciones
SECCION 4: Elementos finales
1) Referencias bibliograficas
2) Anexos

Nota: Para el caso de una investigacion bajo la modalida de Proyecto de Grado no requiere
de incorporar la hipotesis, ya que es una investigacion que demuestra la aplicación de
conocimientos para reslver un problema especifico concreto y no generico.

También podría gustarte