Informe de Val. GG
Informe de Val. GG
Informe de Val. GG
RUBIO GABRIEL
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Tengo a bien dirigirme a Usted para saludarlo cordialmente e informarle que, en base al Artículo 197,198, 199,200
y 201 del Reglamento de la Ley de Contrataciones, Reglamento de la Ley N° 30225, DS Nº 344-2018-EF,
vigente a la ejecución del proyecto “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE INFORMACIÓN,
ORIENTACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA EN COMERCIO EXTERIOR EN LA PROVINCIA Y REGIÓN
DE HUÁNUCO” se solicita el reconocimiento y pago de MAYORES GASTOS GENERALES POR 210 DÍAS
CALENDARIOS de Ampliación de Plazo N°01, bajo el siguiente detalle:
2.- ANTECEDENTES
a.- Proceso de selección y contrato
Con fecha 13 de mayo de 2019 el comité de selección adjudico la buena pro de la LICITACIÓN
PUBLICA N°02-2019-MINCETUR/COPESCO para la contratación de la ejecución de la obra:
‘’MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN
Y ASISTENCIA TÉCNICA EN COMERCIO EXTERIOR EN LA PROVINCIA Y REGIÓN DE
HUÁNUCO”. CÓDIGO SNIP N° 287970”
Con fecha 17 de junio de 2019 se firma el contrato N°27 - 2019 -
MINCETUR/DM/COPESCO/UADM: ‘’MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
DE INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA EN COMERCIO EXTERIOR
EN LA PROVINCIA Y REGIÓN DE HUÁNUCO”
El Plan COPESCO Nacional hace la entrega del expediente técnico respectivo a los responsables
de la ejecución del proyecto mediante carta N°960-2019-MINCETUR/DM/COPESCO-UO de
fecha 20/06/2019.
El Plan COPESCO Nacional hace la entrega de terreno de obra a los responsables de la ejecución
del proyecto mediante carta N°979-2019-MINCETUR/DM/COPESCO-UO de fecha 24/06/2019,
con fecha de 28/06/2019 se realiza verificación de terreno de ejecución de obra.
El Plan COPESCO Nacional comunica la designación de Inspector de Obra al contratista
mediante carta N°1018-2019-MINCETUR/DM/COPESCO-UO de fecha 24/06/2019; el Inspector
de obra será el Ing. Luis Fortunato PÉREZ DESCALZI.
El plazo contractual de la obra se inicia el 03/07/2019, teniendo como fecha de término de obra el
29/12/2019 cumpliendo con el plazo de ejecución de 180 días calendarios.
Con fecha 17/07/2019, se paraliza los trabajos de obra por falta de frentes de trabajos y
discrepancias con las medidas perimétricas del terreno.
INFORME DE VALORIZACIÓN DE PAGO DE LOS MAYORES GASTOS VARIABLES POR AMPLIACIÓN DE PLAZO
DE 210 D.C.
NEILL MICHAEL
RUBIO GABREL
INFORME DE VALORIZACIÓN DE PAGO DE LOS MAYORES GASTOS VARIABLES POR AMPLIACIÓN DE PLAZO
DE 210 D.C.
NEILL MICHAEL
RUBIO GABREL
Curva S ajustados a la fecha de reinicio de obra y tras aprobación de Ampliación de plazo N°01 (Presentado mediante Carta Nº 021-2020-
COPESCO/NMRG de fecha 26 de marzo de 2020)
INFORME DE VALORIZACIÓN DE PAGO DE LOS MAYORES GASTOS VARIABLES POR AMPLIACIÓN DE PLAZO
DE 210 D.C.
NEILL MICHAEL
RUBIO GABREL
Asiento N°019 – Del Residente de Obra de 17/07/2019: ///… El dia de hoy el contratista se
encuentra sin frentes de trabajo (…) de lo anterior, el contratista comunica al inspector de la
obra la paralización de trabajos en obra, por causas no atribuibles al contratista, hasta que se
extingue la causal que lo origino…///
Asiento N°020 – Del Inspector de Obra de 17/07/2019: ///… El suscrito deja constancia que el
día de hoy se verifico que el contratista no cuenta con frentes de trabajo …///
Asiento N°129 del Residente de Obra de 12/02/2020: ///… Con la recepción de la carta N° 97-
2020-MINCETUR/DM/COPESCO-UO, en fecha 11/02/2020 (Aprobación resolutiva de la
presentación Adicional de Obra N°01 al contrato N°027-2019-
MINCETUR/DM/COPESCO/UADM) (…) el contratista asienta que se culmina o extingue la
causal que dio lugar a la paralización de obra, según los asientos de cuaderno de obra N°019
(Residente)y N°020 (Inspector) quedando definido que el día de hoy se reinicia la ejecución de
la obra. …///
Asiento N°130 del Supervisor de Obra de 12/02/2020: ///…Mediante carta N°98-2020-
MINCETUR/DM/COPESCO-UO, se notifica sobre la Resolución N° 37-2020-
MINCETUR/DM/COPESCO-DE aprobada como requisito para el reinicio de la ejecución de
la obra según asiento N°129 del residente donde solicita autorización para dar inicio a las
partidas …///
INFORME DE VALORIZACIÓN DE PAGO DE LOS MAYORES GASTOS VARIABLES POR AMPLIACIÓN DE PLAZO
DE 210 D.C.
NEILL MICHAEL
RUBIO GABREL
RNP
CCI DE CUENTA INTERBANCARIA
REMYPE
DNI
3.- ANÁLISIS
a. Plazos en la norma
El contratista ha cumplido con los actuados estipulados en la Ley de Contrataciones, Reglamento de la
Ley N° 30225, DS Nº 344-2018-EF, por que solicita el reconocimiento y pago de los mayores gastos
generales.
Artículo 197. Causales de ampliación de plazo: ///…El contratista puede solicitar la ampliación
de plazo pactado por cualquiera de las siguientes causales ajenas a su voluntad, siempre que
modifiquen la ruta crítica del programa de ejecución de obra vigente al momento de la solicitud
de ampliación:
a) Atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuibles al contratista…///
Artículo 198. Procedimiento de ampliación de plazo. ///…198.1. Para que proceda una
ampliación de plazo de conformidad con lo establecido en el artículo precedente, el contratista,
por intermedio de su residente anota en el cuaderno de obra, el inicio y el final de las
circunstancias que a su criterio determinen ampliación de plazo y de ser el caso, el detalle del
riesgo no previsto, (…) 198.7. La ampliación de plazo obliga al contratista, como condición para
el pago de los mayores gastos generales, a presentar al inspector o supervisor la programación
CPM que corresponda y su respectivo calendario de avance de obra valorizado actualizado y la
programación CPM correspondiente, la lista de hitos no cumplidos, el detalle del riesgo acaecido,
su asignación así como su impacto considerando para ello solo las partidas que se han visto
afectadas y en armonía con la ampliación de plazo concedida, en un plazo que no puede exceder
de siete (7) días contados a partir del día siguiente de la fecha de notificación al contratista de la
aprobación de la ampliación de plazo.…///
Artículo 199. Efectos de la modificación del plazo contractual: ///… 199.1. Las ampliaciones de
plazo en los contratos de obra dan lugar al pago de mayores costos directos y mayores gastos
generales variables, ambos directamente vinculados con dichas ampliaciones. (…) 199.3. Los
mayores gastos generales variables se determinan en función al número de días correspondientes
a la ampliación multiplicado por el gasto general variable diario, salvo en los casos de las
ampliaciones de plazo que se aprueben para la ejecución de prestaciones adicionales de obra y
que tienen calculados en su presupuesto sus propios gastos generales. 199.4. Solo cuando la
ampliación de plazo sea generada por la paralización total de la obra por causas ajenas a la
voluntad del contratista, da lugar al pago de mayores gastos generales variables debidamente
acreditados, de aquellos conceptos que forman parte de la estructura de gastos generales
variables de la oferta económica del contratista….///
Artículo 200. Cálculo del Gasto General variable Diario: En los contratos de obra, el gasto
general variable diario se calcula dividiendo los gastos generales variables ofertados entre el
número de días del plazo contractual original, ajustado por el coeficiente “Ip/Io”, en donde “Ip”
es el Índice General de Precios al Consumidor (Código 39) aprobado por el Instituto Nacional de
Estadística e Informática-INEI correspondiente al mes calendario en que ocurre la causal de
ampliación del plazo contractual, e “Io” es el mismo índice de precios correspondiente al mes del
valor referencial.
Artículo 201. Pago de mayores costos directos y mayores gastos generales variables: 201.1.
Una vez que se haya aprobado la ampliación de plazo se formula una valorización de los mayores
costos directos y mayores gastos generales variables para su pago, la cual es presentada por el
residente al inspector o supervisor; dicho profesional, en un plazo máximo de quince (15) días
INFORME DE VALORIZACIÓN DE PAGO DE LOS MAYORES GASTOS VARIABLES POR AMPLIACIÓN DE PLAZO
DE 210 D.C.
NEILL MICHAEL
RUBIO GABREL
contados a partir del día siguiente de recibida la mencionada valorización, la eleva a la Entidad
con las correcciones a que hubiere lugar para su revisión y aprobación.
b. Documentación
Mediante Resolución Directoral N°77-2020-MINCETUR del 20 marzo de 2020, se aprueba la
ampliación de plazo N°01 por 210 días calendarios.
d. Sustento técnico de los cálculos realizados para determinar el monto de mayores gastos
generales.
INFORME DE VALORIZACIÓN DE PAGO DE LOS MAYORES GASTOS VARIABLES POR AMPLIACIÓN DE PLAZO
DE 210 D.C.
NEILL MICHAEL
RUBIO GABREL
MONEDA NACIONAL
COMPONENTES DE LOS GASTOS GENERALES
S/. %
De acuerdo al desagregado de gastos generales ofertados, se puede determinar el gasto general variable
diario en base al “Artículo 200. Cálculo del Gasto General variable Diario”, el cual asciende a S/ 1,594.35
(mil quinientos noventa y cuatro con 35/100 soles), y determina un reconocimiento de mayores gastos
generales de S/ S/.341,436.06 (trescientos cuarenta y un mil cuatrocientos treinta y seis con 06/100 soles)
sin IGV o S/.402,894.55 (Cuatrocientos dos mil ochocientos noventa y cuatro con 55/100 Soles) con
IGV.
5.- CONCLUSIONES
Se cumple con las condiciones conforme a las normas, para el pago de Mayores gastos generales.
El calculo de los mayores gastos generales se desarrollaron conforme a norma (Artículo 197, 198, 199, 200
y 201 del RLC)
Se solicita el pago de los Mayores Gastos Variables por ampliación de plazo de 210 d.c., en amparado a la
R.D. N°77-2020-MINCETUR/DM/COPESCO-DE. y normas vigentes.
INFORME DE VALORIZACIÓN DE PAGO DE LOS MAYORES GASTOS VARIABLES POR AMPLIACIÓN DE PLAZO
DE 210 D.C.
NEILL MICHAEL
RUBIO GABREL
6.- RECOMENDACIONES
Se recomienda aprobar la presente valorización de mayores gastos generales, el cual cumple con las
condiciones conforme a las normas, el cual asciende a S/.402,894.55 (Cuatrocientos dos mil ochocientos
noventa y cuatro con 55/100 Soles) con IGV., correspondiente al pago de los Mayores Gastos Variables
por ampliación de plazo de 210 d.c.
7.- ANEXO
Contrato de Obra
R.D. N°77-2020-MINCETUR Ampliación N°01
Desagregado de GG ofertados
Calculo de mayores GG°
Índices Unificados
Copia de cartas emitidas por la empresa
Copia de Carta de Solicitud de Ampliación de Plazo
Copia de actas de reunión de trabajo
Documentos Empresa
Factura
Panel fotográfico
Cuaderno de Obra
INFORME DE VALORIZACIÓN DE PAGO DE LOS MAYORES GASTOS VARIABLES POR AMPLIACIÓN DE PLAZO
DE 210 D.C.