Informe de Val. GG

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

NEILL MICHAEL

RUBIO GABRIEL
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

INFORME N°13-2020-NMRG/CG “RUBIO”


A : JOSUÉ CHOQUEVILCA
Jefe Supervisor de Obra

DE : NEILL MICHAEL RUBIO GABRIEL


Residente de Obra

ASUNTO : LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DE LA VALORIZACIÓN DE MAYORES


GASTOS GENERALES POR 210 DC

REFERENCIA : Carta N° 714-2021-MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEO


Informe N° 0273-2021- MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEO - ARM
RD N°77-2020 MINCETUR/SG/OGA, Ampliación de Plazo N°01

FECHA : Huánuco 17 de setiembre del 2021

Tengo a bien dirigirme a Usted para saludarlo cordialmente e informarle que, en base al Artículo 197,198, 199,200
y 201 del Reglamento de la Ley de Contrataciones, Reglamento de la Ley N° 30225, DS Nº 344-2018-EF,
vigente a la ejecución del proyecto “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE INFORMACIÓN,
ORIENTACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA EN COMERCIO EXTERIOR EN LA PROVINCIA Y REGIÓN
DE HUÁNUCO” se solicita el reconocimiento y pago de MAYORES GASTOS GENERALES POR 210 DÍAS
CALENDARIOS de Ampliación de Plazo N°01, bajo el siguiente detalle:

1.- DATOS GENERALES DE OBRA


Proceso de selección : L P N°02-2019-MINCETUR/DM/COPESCO
Fecha de contrato : N°27-2019-MINCETUR/DM/COPECO/UADM
Obra : MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE
INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA EN
COMERCIO EXTERIOR EN LA PROVINCIA Y REGIÓN DE
HUÁNUCO, SNIP N° 287970.
Ubicación : Intersección del Jr. Crespo y Castillo con Jr. Dos de mayo
Contratista : Neill Michael Rubio Gabriel
Supervisor : Consorcio SUPERVISOR EDIFICACIONES
Residente de Obra : Ing. Neill Michael Rubio Gabriel Cip N° 83317
Modalidad de ejecución : Suma alzada
Monto Referencial : S/ 2’895,909.27
Monto del contrato : S/ 2’606,318.35
Expediente técnico : RD N°102- 2019- MINCETUR/SG/OGA – 27/02/2019
Monto de Adicional de Obra N°01 : S/ 1’159,299.33
Monto de Deductivo de Obra N°01 : S/ 944,691.89
Fuente de Financiamiento : Recursos Ordinarios
Plazo de Ejecución : 180 días calendarios
Unidad Ejecutora : Plan Copesco Nacional
Entrega de Terreno : 28 de junio del 2019
Fecha Inicio : 03 de Julio del 2019
Fecha Término Inicial : 29 de diciembre del 2019

JR. CRESPO Y CASTILLO N° 525 B - HUÁNUCO - HUÁNUCO - HUÁNUCO.


CEL N° 990664657
NEILL MICHAEL
RUBIO GABREL

Ampliación de Plazo N°01 : RD N° 77-2020-MINCETUR/DM/COPESCO-DE de fecha


20/03/2021 (210 Días Calendarios del 17/07/2019 al
11/02/2020)
Ampliación de Plazo N°02 : RD N° 78-2020-MICETUR/DM/COPESCO –DE de fecha
20/03/2020 (03 Días Calendarios por ejecución de
Adicional de Obra N°01)
Ampliación Excepcional de Plazo por COVID19: RD N° 104-2020-MICETUR/DM/COPESCO
–DE de fecha 08/07/2020 (197 Días Calendarios)
Suspensión de Plazo : 76 Días Calendarios (09/07/2020 al 22/09/2020)
Ampliación de Plazo N°03 : RD N° 18-2021-MICETUR/DM/COPESCO –DE de fecha
04/02/2021 Declarado Improcedente
Ampliación de Plazo N°04 : RD N° 78-2021-MICETUR/DM/COPESCO –DE de fecha
06/05/2021 Declarado Improcedente
Ampliación de Plazo N°05 : RD N° 88-2020-MICETUR/DM/COPESCO –DE
de fecha 13/05/2021 (04 Días Calendarios)
Ampliación de Plazo N°06 : RD N° 101-2020-MICETUR/DM/COPESCO –DE
de fecha 15/06/2021 (24 Días Calendarios)
Ampliación de Plazo N°07 : RD N° 118-2020-MICETUR/DM/COPESCO –DE
de fecha 21/07/2021 (24 Días Calendarios)
Nueva fecha termino : 19/06/2021

2.- ANTECEDENTES
a.- Proceso de selección y contrato
 Con fecha 13 de mayo de 2019 el comité de selección adjudico la buena pro de la LICITACIÓN
PUBLICA N°02-2019-MINCETUR/COPESCO para la contratación de la ejecución de la obra:
‘’MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN
Y ASISTENCIA TÉCNICA EN COMERCIO EXTERIOR EN LA PROVINCIA Y REGIÓN DE
HUÁNUCO”. CÓDIGO SNIP N° 287970”
 Con fecha 17 de junio de 2019 se firma el contrato N°27 - 2019 -
MINCETUR/DM/COPESCO/UADM: ‘’MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
DE INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA EN COMERCIO EXTERIOR
EN LA PROVINCIA Y REGIÓN DE HUÁNUCO”
 El Plan COPESCO Nacional hace la entrega del expediente técnico respectivo a los responsables
de la ejecución del proyecto mediante carta N°960-2019-MINCETUR/DM/COPESCO-UO de
fecha 20/06/2019.
 El Plan COPESCO Nacional hace la entrega de terreno de obra a los responsables de la ejecución
del proyecto mediante carta N°979-2019-MINCETUR/DM/COPESCO-UO de fecha 24/06/2019,
con fecha de 28/06/2019 se realiza verificación de terreno de ejecución de obra.
 El Plan COPESCO Nacional comunica la designación de Inspector de Obra al contratista
mediante carta N°1018-2019-MINCETUR/DM/COPESCO-UO de fecha 24/06/2019; el Inspector
de obra será el Ing. Luis Fortunato PÉREZ DESCALZI.
 El plazo contractual de la obra se inicia el 03/07/2019, teniendo como fecha de término de obra el
29/12/2019 cumpliendo con el plazo de ejecución de 180 días calendarios.
 Con fecha 17/07/2019, se paraliza los trabajos de obra por falta de frentes de trabajos y
discrepancias con las medidas perimétricas del terreno.

INFORME DE VALORIZACIÓN DE PAGO DE LOS MAYORES GASTOS VARIABLES POR AMPLIACIÓN DE PLAZO
DE 210 D.C.
NEILL MICHAEL
RUBIO GABREL

 Con fecha 11/02/2020, con carta N°97-2020- MINCETUR/DM/COPESCO-UO, con asunto:


NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN SOBRE APROBACIÓN DE LA PRESTACIÓN
ADICIONAL DE OBRA N°01. (Se da finalización a la causal de paralización de obra).
 Con fecha 16/03/2020, y de acuerdo al D.S. N°044-2020-PCM: Que dispone el aislamiento social
obligatorio (cuarentena). Se paraliza las actividades de ejecución de obra.
 Con fecha 19/05/2020, se publica la DIRECTIVA N°005-2020-OSCE/CD: “Alcances y
Disposiciones para la reactivación de obras Públicas y Contratos de supervisión, en el marco de la
Segunda Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo N°1486”.
 Con fecha 04/06/2020, se publica el D.S. N°101-2020-PCM: dispone reactivación de obras
públicas y contratos.
 Con fecha 08/07/2020, se da la Resolución Directoral N°104-2020-MINCETUR/DM/COPESCO-
DE; en la que se declara procedente la Ampliación de Plazo Excepcional y el reconocimiento del
pago de gastos por el periodo de paralización efectiva de la obra, asi como el reconocimiento del
gasto de Elaboración de Plan De Vigilancia, Control Y Prevención COVID-19, gastos de
Adecuaciones y Adaptaciones de ambientes en obra.
 Con fecha 09/07/2020, se firma el acta de Suspensión de Plazo de ejecución de la Obra.
 Con fecha 22/09/2020 se Publica la R.M. N°189-2020-MINCETUR (Autoriza el nuevo reinicio de
obra).
 Mediante Carta N°401-2020 MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UO, se nos notifica para el reinicio
de obra.
 Con fecha 23/09/2020 se comienza con las adecuaciones, medidas y protocolos COVID-19 hasta el
30/09/2020.
 Con fecha 01/10/2020, se reinicia la obra en sí, teniendo fecha de finalización el 19 de junio de
2021.

b.- Historial de Mayores Gastos Generales anteriores


 Mediante Resolución Directoral N°104-2020-MINCETUR/DM/COPESCO-DE del 08 de julio de
2020, se aprueba la ampliación de plazo excepcional por 197 días calendarios y reconoce los costos
directos y gastos generales variables por el periodo de paralización, con un monto de S/65,973.55
(Sesenta y cinco mil novecientos setenta y tres con 55/100 soles) incluido IGV.

C.- Documentos Sustentatorios de los Mayores Gastos Generales de Obra


1. Contrato de Obra
En base a la clausula decimo octava: Marco Legal de contrato de Obra, del contrato de ejecución de
obra N°27-2019-MINCETUR/DM/COPESCO/UADM de fecha 17 de junio de 2019, estipula como
disposiciones complementarias al contrato, entre otros, a la Ley de Contrataciones, Reglamento de la
Ley N° 30225, DS Nº 344-2018-EF.

En base al Reglamento de la Ley de Contrataciones, Reglamento de la Ley N° 30225, DS Nº 344-2018-


EF, vigente a la ejecución del proyecto, el contratista solicita el reconocimiento de los gastos generales
a efectos de la modificación del plazo contractual, en base a los artículos 197, 198, 199,200 y 201.

2. Carta de solicitud de Ampliación de Plazo


Con carta N°011-2020-COPESCO/NMRG de fecha 26 de febrero de 2020, el contratista solicita
ampliación de plazo por causas no atribuibles al contratista, por un plazo de 210 dias calendarios,
adjuntando informe sustentatorio.

3. Resolución de Ampliación de Plazo N°01


Mediante Resolución Directoral N°77-2020-MINCETUR del 20 marzo de 2020, se aprueba la
ampliación de plazo N°01 por 210 días calendarios.

INFORME DE VALORIZACIÓN DE PAGO DE LOS MAYORES GASTOS VARIABLES POR AMPLIACIÓN DE PLAZO
DE 210 D.C.
NEILL MICHAEL
RUBIO GABREL

4. Periodo de Solicitud de Reconocimiento de Gastos Generales


La paralización de obra se entre los días 17 de julio de 2019 al 11 de febrero de 2020, contabilizándose
210 días calendarios. Reconocidos con Resolución Directoral 77-2020-MINCETUR/DM/COPESCO-
DE del 20 marzo de 2020. Asi mismo se evidencia la paralización de obra en Curva S de cronograma
reprogramado tras reinicio de ejecución de obra.

Curva S ajustados a la fecha de reinicio de obra y tras aprobación de Ampliación de plazo N°01 (Presentado mediante Carta Nº 021-2020-
COPESCO/NMRG de fecha 26 de marzo de 2020)

5. Cargo de Valorizaciones de Obra


Durante el periodo de paralización se tiene las valorizaciones de obra presentadas, no pudiendo
desarrollar actividades de obra al no contar frentes de trabajo, tal como se evidencia en el cuaderno de
obra. Configurando atraso de ejecución de obra por causas no atribuibles al contratista.

VALORIZACIÓN FECHA CARTA


Valorización de Obra N°01 Julio de 2019 Carta N°021-2019-COPESCO/NMRG
Valorización de Obra N°02 Agosto de 2019 Carta N°027-2019-COPESCO/NMRG
Valorización de Obra N°03 Setiembre de 2019 Carta N°032-2019-COPESCO/NMRG
Valorización de Obra N°04 Octubre de 2019 Carta N°035-2019-COPESCO/NMRG
Valorización de Obra N°05 Noviembre de 2019 Carta N°038-2019-COPESCO/NMRG
Valorización de Obra N°06 Diciembre de 2019 Carta N°042-2019-COPESCO/NMRG
Valorización de Obra N°07 Enero de 2020 Carta N°002-2020-COPESCO/NMRG
Valorización de Obra N°08 Febrero de 2020 Carta N°019-2020-COPESCO/NMRG
Valorizaciones de obra presentadas en fechas de paralización (17 de julio de 2019 al 11 de febrero de 2020)

6. Actas de Trabajo durante la paralización total de obra


Entre las fechas de paralización de obra el contratista desarrolla reuniones de carácter técnico, con
agenda, sobre coordinaciones de absolución de consultas desarrollas en obra; con equipo técnico de
Plan Copesco Nacional.

INFORME DE VALORIZACIÓN DE PAGO DE LOS MAYORES GASTOS VARIABLES POR AMPLIACIÓN DE PLAZO
DE 210 D.C.
NEILL MICHAEL
RUBIO GABREL

ACTA FECHA ASUNTO


//…Coordinar temas técnicos sobre
ACTA DE REUNIÓN N°01 01 de agosto 2019 las cuatro (04) consultas que se ha
generado a la fecha…//
//…Coordinar temas técnicos sobre
ACTA DE REUNIÓN N°02 09 de setiembre 2019 las seis (06) consultas que se ha
generado a la fecha…//
//…Tratar lo manifestado por el
contratista, referente a la potencia
instalada y la máxima demanda
ACTA DE REUNIÓN N°03 18 de setiembre 2019
precisando que no se ha calculado de
acuerdo al código nacional de
electricidad…//
//…El proyectista ha asumido
parámetros sísmicos que no son de
ACTA DE REUNIÓN N°04 15 de octubre 2019 acuerdo a la norma de diseño sísmico
resistente para edificaciones tipo
“A”…//
//…Coordinar sobre la falta de
cálculos de iluminación interior,
ACTA DE REUNIÓN N°05 23 de octubre 2019
equipos de aire acondicionado, del
ascensor equipos de bombeo, etc.…//
Acta de reuniones desarrolladas entre el contratista, proyectista, Plan COPESCO Nacional y funcionario de MINCETUR,
para la absolución de consultas técnicas de obra desarrollada por el contratista.

7. Cuaderno de obra del 17/07/2019 al 11/02/2020


Del 17 de julio de 2019 al 11 de febrero de 2020, el contratista no desarrolla actividades de obra,
siendo asentado de forma diaria en cuaderno de obra y constatada por el inspector de obra.

 Asiento N°019 – Del Residente de Obra de 17/07/2019: ///… El dia de hoy el contratista se
encuentra sin frentes de trabajo (…) de lo anterior, el contratista comunica al inspector de la
obra la paralización de trabajos en obra, por causas no atribuibles al contratista, hasta que se
extingue la causal que lo origino…///
 Asiento N°020 – Del Inspector de Obra de 17/07/2019: ///… El suscrito deja constancia que el
día de hoy se verifico que el contratista no cuenta con frentes de trabajo …///
 Asiento N°129 del Residente de Obra de 12/02/2020: ///… Con la recepción de la carta N° 97-
2020-MINCETUR/DM/COPESCO-UO, en fecha 11/02/2020 (Aprobación resolutiva de la
presentación Adicional de Obra N°01 al contrato N°027-2019-
MINCETUR/DM/COPESCO/UADM) (…) el contratista asienta que se culmina o extingue la
causal que dio lugar a la paralización de obra, según los asientos de cuaderno de obra N°019
(Residente)y N°020 (Inspector) quedando definido que el día de hoy se reinicia la ejecución de
la obra. …///
 Asiento N°130 del Supervisor de Obra de 12/02/2020: ///…Mediante carta N°98-2020-
MINCETUR/DM/COPESCO-UO, se notifica sobre la Resolución N° 37-2020-
MINCETUR/DM/COPESCO-DE aprobada como requisito para el reinicio de la ejecución de
la obra según asiento N°129 del residente donde solicita autorización para dar inicio a las
partidas …///

C.- Documentación de contratista para la valorización de mayores gastos generales


Contratista anexa documentación complementaria
 COPIA DE CONTRATO
 FICHA RUC

INFORME DE VALORIZACIÓN DE PAGO DE LOS MAYORES GASTOS VARIABLES POR AMPLIACIÓN DE PLAZO
DE 210 D.C.
NEILL MICHAEL
RUBIO GABREL

 RNP
 CCI DE CUENTA INTERBANCARIA
 REMYPE
 DNI

3.- ANÁLISIS
a. Plazos en la norma
El contratista ha cumplido con los actuados estipulados en la Ley de Contrataciones, Reglamento de la
Ley N° 30225, DS Nº 344-2018-EF, por que solicita el reconocimiento y pago de los mayores gastos
generales.
 Artículo 197. Causales de ampliación de plazo: ///…El contratista puede solicitar la ampliación
de plazo pactado por cualquiera de las siguientes causales ajenas a su voluntad, siempre que
modifiquen la ruta crítica del programa de ejecución de obra vigente al momento de la solicitud
de ampliación:
a) Atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuibles al contratista…///
 Artículo 198. Procedimiento de ampliación de plazo. ///…198.1. Para que proceda una
ampliación de plazo de conformidad con lo establecido en el artículo precedente, el contratista,
por intermedio de su residente anota en el cuaderno de obra, el inicio y el final de las
circunstancias que a su criterio determinen ampliación de plazo y de ser el caso, el detalle del
riesgo no previsto, (…) 198.7. La ampliación de plazo obliga al contratista, como condición para
el pago de los mayores gastos generales, a presentar al inspector o supervisor la programación
CPM que corresponda y su respectivo calendario de avance de obra valorizado actualizado y la
programación CPM correspondiente, la lista de hitos no cumplidos, el detalle del riesgo acaecido,
su asignación así como su impacto considerando para ello solo las partidas que se han visto
afectadas y en armonía con la ampliación de plazo concedida, en un plazo que no puede exceder
de siete (7) días contados a partir del día siguiente de la fecha de notificación al contratista de la
aprobación de la ampliación de plazo.…///
 Artículo 199. Efectos de la modificación del plazo contractual: ///… 199.1. Las ampliaciones de
plazo en los contratos de obra dan lugar al pago de mayores costos directos y mayores gastos
generales variables, ambos directamente vinculados con dichas ampliaciones. (…) 199.3. Los
mayores gastos generales variables se determinan en función al número de días correspondientes
a la ampliación multiplicado por el gasto general variable diario, salvo en los casos de las
ampliaciones de plazo que se aprueben para la ejecución de prestaciones adicionales de obra y
que tienen calculados en su presupuesto sus propios gastos generales. 199.4. Solo cuando la
ampliación de plazo sea generada por la paralización total de la obra por causas ajenas a la
voluntad del contratista, da lugar al pago de mayores gastos generales variables debidamente
acreditados, de aquellos conceptos que forman parte de la estructura de gastos generales
variables de la oferta económica del contratista….///
 Artículo 200. Cálculo del Gasto General variable Diario: En los contratos de obra, el gasto
general variable diario se calcula dividiendo los gastos generales variables ofertados entre el
número de días del plazo contractual original, ajustado por el coeficiente “Ip/Io”, en donde “Ip”
es el Índice General de Precios al Consumidor (Código 39) aprobado por el Instituto Nacional de
Estadística e Informática-INEI correspondiente al mes calendario en que ocurre la causal de
ampliación del plazo contractual, e “Io” es el mismo índice de precios correspondiente al mes del
valor referencial.
 Artículo 201. Pago de mayores costos directos y mayores gastos generales variables: 201.1.
Una vez que se haya aprobado la ampliación de plazo se formula una valorización de los mayores
costos directos y mayores gastos generales variables para su pago, la cual es presentada por el
residente al inspector o supervisor; dicho profesional, en un plazo máximo de quince (15) días

INFORME DE VALORIZACIÓN DE PAGO DE LOS MAYORES GASTOS VARIABLES POR AMPLIACIÓN DE PLAZO
DE 210 D.C.
NEILL MICHAEL
RUBIO GABREL

contados a partir del día siguiente de recibida la mencionada valorización, la eleva a la Entidad
con las correcciones a que hubiere lugar para su revisión y aprobación.

b. Documentación
 Mediante Resolución Directoral N°77-2020-MINCETUR del 20 marzo de 2020, se aprueba la
ampliación de plazo N°01 por 210 días calendarios.

 Con Carta Nº 021-2020-COPESCO/NMRG de fecha 26 de marzo de 2020 el contratista remite a


supervisor de obra la “PROGRAMACIÓN CPM, CALENDARIO DE AVANCE VALORIZADO,
CPM DE HITOS NO CUMPLIDOS, POR AMPLIACION DE PLAZO N°01 Y PROGRAMACIÓN
CPM, CALENDARIO DE AVANCE VALORIZADO POR AMPLIACIÓN DE PLAZO N°02.”

c. Cálculo de mayores Gastos Generales


Se desarrolla en base al “Artículo 200. Cálculo del Gasto General variable Diario” de la Ley de
Contrataciones, Reglamento de la Ley N° 30225, DS Nº 344-2018-EF
CALCULO DE LOS MAYORES GASTOS GENERALES VARIABLES POR AMPLIACION DE PLAZO
DE 210 D.C.
Base legal a tener en cuenta:
Articulo 199- Efectos de la modificacion del plazo contractual: 199.3. Los mayores gastos Generales Variables se determinan en función al
numero de días correspondientes a la ampliación multiplicado por el GGV diario.
Articulo 200- Calculo del Gasto General Variable Diario: ///…se calcula dividiendo los gastos generales variables ofertados entre el numero
de dias del plazo contractual original, ajustado por el coeficiente "Ip/Io…///"
Donde:
Indice General de precios al consumidor (codigo 39)-correspondiente al mes que ocurre la causal de ampliacion
Ip =
del plazo contractual
Io = Indice General de precios al consumidor (codigo 39)-correspondiente al mes del valor referencial

Ip = 458.29 Jul-19 Ip/Io = 1.01978


Io = 449.40 Ago-18
CALCULO DEL GASTO GENERAL VARIABLE DIARIO
286,982.41
GGVD = 1,594.35
180
AMPLIACION DE PLAZO = D.C. 210

MAYOR GASTO GENERAL VARIABLE QUE CORRESPONDE = S/.341,436.06 SIN IGV


IGV (18%) = S/.61,458.49
MAYOR GASTO GENERAL VARIABLE QUE CORRESPONDE = S/.402,894.55 CON IGV
Son: Cuatrocientos dos mil ochocientos noventa y cuatro con 55/100 Soles
Calculo de Gasto General Variable Diario y cálculo de Gasto General Variable por ampliación de plazo de 210 Días Calendarios.

d. Sustento técnico de los cálculos realizados para determinar el monto de mayores gastos
generales.

Se desarrollan en base a gastos generales ofertados.

INFORME DE VALORIZACIÓN DE PAGO DE LOS MAYORES GASTOS VARIABLES POR AMPLIACIÓN DE PLAZO
DE 210 D.C.
NEILL MICHAEL
RUBIO GABREL

ANÁLISIS DE COSTOS INDIRECTOS OFERTADOS - CONTRACTUAL

“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE INFORMACION, ORIENTACION Y ASISTENCIA TÉCNICA EN


COMERCIO EXTERIOR EN LA PROVINCIA Y REGION DE HUANUCO”

FECHA DEL PRESUPUESTO : AGOSTO DEL 2018

MONEDA NACIONAL
COMPONENTES DE LOS GASTOS GENERALES
S/. %

1.00 COSTO DIRECTO 1,801,112.97

2.00 GASTOS GENERALES 331,444.32 18.40%

A. GASTOS FIJOS (No directamente relacionados con el tiempo) 44,461.91 2.47%


GASTOS VARIABLES (Directamente relacionados con el
B. 286,982.41 15.93%
tiempo)

3.00 UTILIDAD 4.23% 76,187.08 4.23%

PRESUPUESTO CONTRATADO SIN IGV 2,208,744.37

4.00 I.G.V. 18.00% 397,573.99 18.00%

COSTO TOTAL DE PROYECTO 2,606,318.36

Gasto General Variable Ofertado

De acuerdo al desagregado de gastos generales ofertados, se puede determinar el gasto general variable
diario en base al “Artículo 200. Cálculo del Gasto General variable Diario”, el cual asciende a S/ 1,594.35
(mil quinientos noventa y cuatro con 35/100 soles), y determina un reconocimiento de mayores gastos
generales de S/ S/.341,436.06 (trescientos cuarenta y un mil cuatrocientos treinta y seis con 06/100 soles)
sin IGV o S/.402,894.55 (Cuatrocientos dos mil ochocientos noventa y cuatro con 55/100 Soles) con
IGV.

4.- SUSTENTACIÓN LEGAL


 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ.
 LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Y SU REGLAMENTO
 RESOLUCIÓN N°061-2020-OSCE/PRE
 R.D. N°125-2019-MINCETUR/DM/COPESCO-DE
 R.D. N°77-2020-MINCETUR

5.- CONCLUSIONES
 Se cumple con las condiciones conforme a las normas, para el pago de Mayores gastos generales.
 El calculo de los mayores gastos generales se desarrollaron conforme a norma (Artículo 197, 198, 199, 200
y 201 del RLC)
 Se solicita el pago de los Mayores Gastos Variables por ampliación de plazo de 210 d.c., en amparado a la
R.D. N°77-2020-MINCETUR/DM/COPESCO-DE. y normas vigentes.

INFORME DE VALORIZACIÓN DE PAGO DE LOS MAYORES GASTOS VARIABLES POR AMPLIACIÓN DE PLAZO
DE 210 D.C.
NEILL MICHAEL
RUBIO GABREL

6.- RECOMENDACIONES
 Se recomienda aprobar la presente valorización de mayores gastos generales, el cual cumple con las
condiciones conforme a las normas, el cual asciende a S/.402,894.55 (Cuatrocientos dos mil ochocientos
noventa y cuatro con 55/100 Soles) con IGV., correspondiente al pago de los Mayores Gastos Variables
por ampliación de plazo de 210 d.c.

7.- ANEXO
 Contrato de Obra
 R.D. N°77-2020-MINCETUR Ampliación N°01
 Desagregado de GG ofertados
 Calculo de mayores GG°
 Índices Unificados
 Copia de cartas emitidas por la empresa
 Copia de Carta de Solicitud de Ampliación de Plazo
 Copia de actas de reunión de trabajo
 Documentos Empresa
 Factura
 Panel fotográfico
 Cuaderno de Obra

INFORME DE VALORIZACIÓN DE PAGO DE LOS MAYORES GASTOS VARIABLES POR AMPLIACIÓN DE PLAZO
DE 210 D.C.

También podría gustarte