Aula 2 Repaso
Aula 2 Repaso
Aula 2 Repaso
A) 9 u B) 7 u C) 5 u
D) 8 u E) 3 u
DESCOMPOSICIÓN VECTORIAL
a) 18 u b) 9 c) 9√3
d) 6 e) 18√3
A) a B) 2a C) 3a
D) 4a E) 5ª
8. Determine el módulo de la resultante de los vectores 13. Un móvil recorre cierta distancia a una rapidez
mostrados. constante “V” durante 8 s. ¿Qué tiempo utilizará si la
rapidez se duplica para recorrer la misma distancia?
a) 3 s b) 2 c) 1
d) 4 e) 16
MRUV
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
a) 45º b) 37º c) 225º 18. Un móvil parte con rapidez de 6 m/s recorriendo una
d) 16º e) 53º distancia de 20 m y con una aceleración de 4 m/s².
Calcular el tiempo transcurrido.
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (MRU)
a) 1 s b) 2 c) 3
11. Un avión supersónico tiene una rapidez de 420 m/s.
d) 4 e) 5
Si logra desplazarse durante 5 s, ¿qué distancia logra
recorrer? 19. Calcular la distancia que recorre un móvil con MRUV,
si parte con una rapidez de 10 m/s logrando
a) 800 m b) 900 c) 1200
cuadruplicar esta rapidez en 12 s.
d) 1000 e) 2100
a) 150 m b) 200 c) 300
12. Un auto recorre 200 m en 25 s. Determine la rapidez
d) 400 e) 500
del auto.
20. Los extremos de un tren de 300 m de longitud pasan
a) 8 m/s b) 10 c) 12
por el costado de un poste de luz con rapideces de
d) 6 e) 9
6 m/s y 9 m/s, respectivamente. Determinar la
aceleración del tren.